Palestina
Pueblos y barrios de Madrid se manifiestan en apoyo al pueblo Palestino

El viernes en Leganés, hoy en el barrio de Hortaleza y el domingo en Vallecas, pueblos y barrios de la Comunidad de Madrid muestran su apoyo y piden alto al genocidio que está ejecutando el Estado de Israel contra la población palestina.
Leganés con Palestina - 1
Viernes noche, vecinos y vecinas de Leganés se concentraron en apoyo al pueblo palestino. Sara Plaza Casares

Un centenar de vecinos y vecinas de Leganés se concentraron el viernes en la Plaza de España para pedir el fin del genocidio, entre banderas de Palestina y una gran presencia de la comunidad musulmana que habita en el municipio.

Entre ellos y ellas estaba Duha, gazatí que ha sufrido la pérdida de cuatro tíos y tres amigas, una de ellas embarazada, durante los bombardeos de Israel que comenzaron el 7 de octubre. “Le pediría a Ayuso que estudie historia antes de hablar”, expresaba desde el escenario, mientras señalaba un cartel con la imagen de la presidenta de la Comunidad de Madrid sobre la sede del PP en el municipio, situada en el lugar de la protesta. Ayuso expresó en un acto en una sinagoga que Israel representa “uno de los pueblos más importantes de la historia de la humanidad, la única democracia de Oriente Próximo y uno de los países más capaces, valientes y mestizos del mundo”.

Nada expresó la presidenta de la Comunidad de Madrid sobre el apartheid en el que Israel mantiene al pueblo palestino, hoy unido a las bombas que masacran campos de refugiados y hospitales, denunciaban los allí congregados, mientras se elevaba un canto que ya recorre cada concentración: “Desde el río hasta el mar, Palestina vencerá”.

Hortaleza

En el distrito de Hortaleza, en el norte de la ciudad de Madrid, más de 200 personas se han concentrado este sábado al mediodía en el parque Alfredo Kraus contra el “genocidio” de Israel en Gaza, a pesar del viento y de la persistente lluvia. La protesta, convocada por la Coordinadora de Entidades de Hortaleza, se ha desarrollado frente al mayor centro comercial del distrito, que alberga un hipermercado de la multinacional francesa Carrefour, contra la que colectivos de apoyo a Palestina piden un boicot por su presencia en los territorios ocupados ilegalmente por Israel. “Las tierras ocupadas serán liberadas”, ha sido una de las consignas coreadas en Hortaleza, donde algunos vecinos portaban carteles contra el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, por conceder al estado de Israel la Medalla de Honor de la ciudad mientras bombardea Gaza provocando la muerte de miles de civiles.

Hortaleza con Palestina
Concentración este mediodía en el distrito de Hortaleza en apoyo a Palestina Ray Sánchez

Vallecas

El domingo será el turno del barrio de Vallecas que realizará una manifestación unitaria en la que participaran numerosas organizaciones, colectivos y personas del barrio solidarias con el pueblo palestino. La recién conformada como Asamblea Vallekana por Palestina convoca a salir a la calle para detener el genocidio que está perpetrando el Estado israelí contra la población de Gaza y otras ciudades palestinas. El recorrido contempla iniciar a las 12 horas en la avenida Albufera, a la altura del Metro Buenos Aires, hasta la Junta de Puente de Vallecas, donde se leerá un comunicado.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Palestina
Palestina Ataque con drones a una nueva Flotilla de la Libertad que se dirigía a Gaza
El buque, en el que viajaban a bordo una treintena de activistas internacionales, se dirigía al enclave para romper el asedio y entregar ayuda humanitaria.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.
PerroPaco
5/11/2023 0:46

No, definitivamente, Madrid no puede conceder la Medalla de Honor de la ciudad al Estado de Israel. ¡Guau, guau!
https://elperropaco.es/2023/11/03/madrid-no-puede-conceder-su-medalla-de-honor-a-israel/

0
2
PerroPaco
5/11/2023 10:30

Borren cuando puedan el comentario anterior, no veo opción de hacerlo yo. Gracias

0
0
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.
Rumanía
Rumanía La ultraderechista Alianza para la Unión de los Rumanos de George Simion se destaca para la segunda vuelta
La extrema derecha rumana sale de nuevo reforzada pese a la eliminación de la carrera electoral de su otro representante, Calin Georgescu. La segunda vuelta de las elecciones será el 18 de mayo.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición El PSOE se mira en el espejo de Canadá
La irrupción de un enemigo exterior poderoso como Trump ha provocado un giro rotundo en las elecciones del país norteamericano, catapultando a los progresistas tras estar al borde de una dura derrota.
Economía social y solidaria
Cooperativismo Economías tejidas por mujeres: feminismo y cooperativismo en Madrid, una genealogía por contar
La Economía Social y Solidaria feminista no ofrece fórmulas mágicas, pero sí un horizonte: uno donde lo productivo y lo reproductivo, lo económico y lo afectivo, dejen de estar enfrentados.
Huelva
Huelva Jornaleras de Huelva en Lucha interpone la primera denuncia por el despido de una temporera marroquí
La sección sindical, recién constituida, asegura que “abren la veda” para denunciar otros atropellos laborales similares en contratos fijo-discontinuos de trabajadoras contratadas en origen.
Artes gráficas
Andalucía Poevélez: Cuando poesía e imagen mezclan, funden y subliman
La muestra colectiva de diversos artistas del panorama nacional nos presenta ejercicios de poesía visual desde diversas disciplinas como el collage y la fotografía y se puede visitar en la Fundación Eugenio
Más noticias
Opinión
Opinión Sobre la guerra y la paz
Parece que los alemanes y el resto de europeos no aprenden con la historia que ellos mismos han protagonizado en los últimos 400 años. Ni siquiera con la historia del siglo XX, tan inmediatamente próxima y tan inmensamente trágica.
Energía
Energía La organización colectiva, el verdadero kit de supervivencia en tiempos de emergencia y caos
Decenas de centros sociales, cooperativas y grupos autogestionados de vecinos en todo Madrid hicieron frente a los embates del parón eléctrico a través de improvisadas iniciativas comunitarias.
Oriente Medio
Oriente Medio ‘Aliadas’, un libro para imaginar otra Shatila y recordar Palestina
Hablamos del libro, el deporte, la vida en Shatila y el genocidio en Gaza con la autora, Txell Feixas, junto a Majdi y Razan, padre e hija que protagonizan esta historia de rebeldía y amor por la vida en el campo de personas refugiadas del Líbano.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.