Palestina
Un centenar de cargos públicos municipales piden a Almeida que reconsidere la medalla de la ciudad a Israel

Hacía mucho tiempo que cargos públicos no se posicionaban de esta manera ante el conflicto israelí. Ada Colau, José María González “Kichi”, Xulio Ferreiro, Lucía Martín Gonzalez, Lucía Lois, Carlos Sánchez Mato, entre los firmantes.
Vallecas con Palestina - 5
Pancartas en la manifestación de Vallecas, este pasado domingo. Dani Gago

Unos 140 alcaldes y concejales, así como quienes han ocupado esos mismos cargos en municipios de Andalucía, Valencia, Madrid, Galicia, entre otros, han firmado y dirigido una misiva al alcalde Martínez Almeida con el fin de solicitarle que reconsidere la decisión de otorgarle a Israel la Medalla de Honor de la Ciudad, concedida en el último pleno. La carta ha sido una iniciativa de la Red de Solidaridad Contra la Ocupación de Palestina, (RESCOP) en la se señala el rechazo a tal distinción en las semanas en que Israel viene ejecutando bombardeos en los que mayoritariamente ha muerto población civil. Hoy llegaban a los 10.000 muertos, según el Ministerio de Salud de Gaza.

Entre la centena y media de firmantes se encuentran Ada Colau, José María González “Kichi”, Xulio Ferreiro, Pedro del Cura, Lucía Martín Gonzalez, Lucía Lois, Claudia Delso, Carlos Sánchez Mato. Los y las firmantes le han hecho recordar a Almeida que los gobiernos locales están para garantizar el respeto de los derechos humanos para todas las personas. “Estamos asistiendo a un genocidio televisado. Estamos viendo como Israel, ese país a quién ustedes quieren condecorar, bombardea de manera indiscriminada a la población civil, atacando escuelas, hospitales, campos de refugiados y zonas residenciales, como impiden el paso de la ayuda humanitaria, como usan el hambre y la sed como arma de guerra. No señor Almeida, esto no es una guerra contra el terrorismo. Esto es un genocidio”, se puede leer en la misiva.

“Condecorar a un Estado genocida no sólo muestra absoluta falta de de humanidad... es también un incumplimiento de las obligaciones legales a las que, como entidad local, está sujeto por el derecho internacional”

Asimismo subrayan que “Condecorar a un Estado genocida no sólo muestra absoluta falta de de humanidad, de respeto, de empatía por un pueblo que está siendo masacrado, es también un incumplimiento de las obligaciones legales a las que, como entidad local, está sujeto por el derecho internacional”. Finalmente le instan al alcalde reconsiderar el nombramiento distintivo a Israel “y que no permita que una ciudad como Madrid se convierta en una ciudad cómplice de esta atrocidad”. “Tenemos la esperanza de que dentro de unos años, cuando miremos atrás, podamos decir que Madrid, se situó en el lado correcto de la historia” finalizaba la carta.

Palestina
Ocupación israelí Pueblos y barrios de Madrid se manifiestan en apoyo al pueblo Palestino
VV.AA.
El viernes en Leganés, hoy en el barrio de Hortaleza y el domingo en Vallecas, pueblos y barrios de la Comunidad de Madrid muestran su apoyo a Palestina.
"La ciudadanía de Madrid se levanta por la defensa de los derechos humanos y ustedes, por el contrario, deciden condecorar a criminales de guerra”

Desde la RESCOP exigen al Ayuntamiento de Madrid abandone la iniciativa de honrar a un Estado criminal. “No hay honor en masacrar a un pueblo. El genocidio y el apartheid son crímenes de guerra e Israel será juzgado por ello en la Corte Penal Internacional.  La ciudadanía de Madrid se levanta por la defensa de los derechos humanos y ustedes, por el contrario, deciden condecorar a criminales de guerra”.

Hacía mucho tiempo que cargos públicos no se posicionaban de esta manera ante el conflicto israelí. En el año 2017, coincidiendo en la legislatura de los llamados 'ayuntamientos del cambio', 350 concejales, diputados y eurodiputados firmaban una carta para denunciar y condenar el estado de apartheid en que el régimen de israelí mantienen al pueblo palestinos desde hace décadas.

Israel
Carmena entrega al presidente israelí la llave de oro de Madrid
Organizaciones por los derechos palestinos denuncian la visita del presidente de Israel, que viene acompañado por un grupo de 40 empresarios.

No es la primera vez que el Ayuntamiento de Madrid distingue a Israel, justo a principio de noviembre de 2017, bajo el gobierno de Manuela Carmena, el entonces jefe de estado israelí Reuven Rivlin, recibió la Llave de Oro de Madrid de manos de la alcaldesa. La visita generó la reacción varias organizaciones de defensa de los derechos palestinos y convocaron una concentración frente al Ayuntamiento de la capital, sin que se haya producido la respuesta que esperaban a su denuncia.


Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Israel
Guerra en Gaza Israel ordena evacuar Rafah ante la previsión de un ataque terrestre
En la mañana del 31 de marzo, las fuerzas militares de Israel han ordenado a la población evacuar gran parte de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza.
Granada
Ocupación Israelí Profesores y alumnado señalan a la UGR y la UJA por la participación de una universidad israelí en un congreso
La Red Universitaria por Palestina (RUxP) de la Universidad de Granada reclama al rector cumplir los acuerdos firmados y rechaza la inclusión de una ponente procedente de un instituto de estudios perteneciente a una universidad israelí.
Opinión
Genocidio Matanzas de Gaza y bloqueo a los productos israelíes
¿Por qué la UE no se planta contundentemente contra el genocidio de Gaza? Lo que hoy es “un problema palestino” mañana será sin duda un problema europeo.
Aviación
Travel Smart Las multinacionales españolas, a la cola de la reducción de emisiones por vuelos de negocios
Un estudio publicado este martes por organizaciones ecologistas señala que las emisiones por vuelos de negocios a nivel global se han reducido un tercio, pero las empresas españolas van a la zaga y suspenden en transparencia u objetivos concretos.
Represión
Policía infiltrado La Directa destapa un nuevo caso de policía infiltrado, esta vez, en el activismo de Lleida
Bajo la identidad falsa de Joan Llobet García, un agente de la trigesimosegunda promoción de la Academia de Ávila, pasó dos años infiltrado en espacios independentistas, estudiantiles y ecologistas.
Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.

Últimas

Maltrato animal
Maltrato animal Lidl denuncia a los animalistas que detectaron afecciones en la carne de pollo de la cadena
El Observatorio de Bienestar Animal asegura que el departamento legal de la cadena les pidió que eliminaran todas las publicaciones sobre ellos y creen que es una estrategia legal para silenciarles.
Madres protectoras
Madres protectoras Una madre, condenada a tres años y medio por secuestrar a su propia hija, solicita su indulto
La libertad de Jewel Lázaro depende de la respuesta del Ministerio de Justicia de España a su petición de indulto con el fin de no separarla de otro bebé de nueve meses.
Derecho a la vivienda
Manifestación estatal Mapa | Más de 40 ciudades se movilizan este 5 de abril por el derecho a la vivienda
Decenas de miles de personas en más de 40 localidades de todo el Estado español saldrán a la calle el próximo 5 de abril para reclamar medidas para hacer frente a la crisis de vivienda.
Israel
Guerra en Gaza Israel ordena evacuar Rafah ante la previsión de un ataque terrestre
En la mañana del 31 de marzo, las fuerzas militares de Israel han ordenado a la población evacuar gran parte de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza.
Más noticias
Opinión
Opinión ¿Cómo acabar con el negocio de la vivienda?
Las reivindicaciones del 5A: bajada de alquileres, paralización de desahucios, desmantelamiento de las empresas de desokupación, ayudarían a acabar con la crisis de vivienda. Pero estas medidas son impensables en este sistema económico.
Francia
Francia Marine Le Pen es condenada por malversación y no podrá concurrir a las elecciones de 2027
Un caso de corrupción con los asistentes del Parlamento europeo golpea a la ultraderecha francesa. Le Pen y su partido, Agrupación Nacional, son condenados por el Tribunal Penal de París.
Precariedad laboral
Precariedad laboral Europa presiona de nuevo a España para que modifique la indemnización por despido improcedente
El Consejo de Europa concluye que el sistema español viola la Carta Social Europea al considerar que la compensación española no repara el daño a los trabajadores ni disuade de hacerlo.
Myanmar
Terremoto Myanmar: un país bajo los escombros
Con el cronómetro en contra, los equipos de rescate de Myanmar continúan buscando bajo los escombros a los supervivientes del que ya se considera el peor terremoto sufrido en las últimas siete décadas en el país.

Recomendadas

Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Literatura
Silvia Nanclares “Moratalaz nace como barrio franquista, solo que no contaban con la presión vecinal”
Con ‘Nunca voló tan alto tu televisor’ la escritora madrileña regresa a su barrio y examina lo que quedaba debajo de la cáscara de progreso que supuso la construcción del edificio de Torrespaña, aun hoy uno de los más reconocibles de la ciudad.
Galicia
Galicia Bimba y Lola se aleja de las fibras textiles de Altri con la salida del presidente de Greenalia de su consejo
El presidente de Greenalia y antiguo consejero delegado de Inditex, José María Castellano, abandona su puesto en la empresa cerrando una puerta más a la salida de la celulosa supuestamente creada para fibras textiles.
Cómic
Cómic Un gran poder conlleva una gran responsabilidad: ¿los superhéroes de cómic son de derechas o de izquierdas?
¿Encarna Superman a la socialdemocracia liberal, es Batman un militante anarcocapitalista y el Capitán América la bandera del nacionalismo? La respuesta no es tan sencilla si se repasa la historia del género.