Palestina
Un centenar de cargos públicos municipales piden a Almeida que reconsidere la medalla de la ciudad a Israel

Hacía mucho tiempo que cargos públicos no se posicionaban de esta manera ante el conflicto israelí. Ada Colau, José María González “Kichi”, Xulio Ferreiro, Lucía Martín Gonzalez, Lucía Lois, Carlos Sánchez Mato, entre los firmantes.
Vallecas con Palestina - 5
Pancartas en la manifestación de Vallecas, este pasado domingo. Dani Gago

Unos 140 alcaldes y concejales, así como quienes han ocupado esos mismos cargos en municipios de Andalucía, Valencia, Madrid, Galicia, entre otros, han firmado y dirigido una misiva al alcalde Martínez Almeida con el fin de solicitarle que reconsidere la decisión de otorgarle a Israel la Medalla de Honor de la Ciudad, concedida en el último pleno. La carta ha sido una iniciativa de la Red de Solidaridad Contra la Ocupación de Palestina, (RESCOP) en la se señala el rechazo a tal distinción en las semanas en que Israel viene ejecutando bombardeos en los que mayoritariamente ha muerto población civil. Hoy llegaban a los 10.000 muertos, según el Ministerio de Salud de Gaza.

Entre la centena y media de firmantes se encuentran Ada Colau, José María González “Kichi”, Xulio Ferreiro, Pedro del Cura, Lucía Martín Gonzalez, Lucía Lois, Claudia Delso, Carlos Sánchez Mato. Los y las firmantes le han hecho recordar a Almeida que los gobiernos locales están para garantizar el respeto de los derechos humanos para todas las personas. “Estamos asistiendo a un genocidio televisado. Estamos viendo como Israel, ese país a quién ustedes quieren condecorar, bombardea de manera indiscriminada a la población civil, atacando escuelas, hospitales, campos de refugiados y zonas residenciales, como impiden el paso de la ayuda humanitaria, como usan el hambre y la sed como arma de guerra. No señor Almeida, esto no es una guerra contra el terrorismo. Esto es un genocidio”, se puede leer en la misiva.

“Condecorar a un Estado genocida no sólo muestra absoluta falta de de humanidad... es también un incumplimiento de las obligaciones legales a las que, como entidad local, está sujeto por el derecho internacional”

Asimismo subrayan que “Condecorar a un Estado genocida no sólo muestra absoluta falta de de humanidad, de respeto, de empatía por un pueblo que está siendo masacrado, es también un incumplimiento de las obligaciones legales a las que, como entidad local, está sujeto por el derecho internacional”. Finalmente le instan al alcalde reconsiderar el nombramiento distintivo a Israel “y que no permita que una ciudad como Madrid se convierta en una ciudad cómplice de esta atrocidad”. “Tenemos la esperanza de que dentro de unos años, cuando miremos atrás, podamos decir que Madrid, se situó en el lado correcto de la historia” finalizaba la carta.

Palestina
Ocupación israelí Pueblos y barrios de Madrid se manifiestan en apoyo al pueblo Palestino
VV.AA.
El viernes en Leganés, hoy en el barrio de Hortaleza y el domingo en Vallecas, pueblos y barrios de la Comunidad de Madrid muestran su apoyo a Palestina.
"La ciudadanía de Madrid se levanta por la defensa de los derechos humanos y ustedes, por el contrario, deciden condecorar a criminales de guerra”

Desde la RESCOP exigen al Ayuntamiento de Madrid abandone la iniciativa de honrar a un Estado criminal. “No hay honor en masacrar a un pueblo. El genocidio y el apartheid son crímenes de guerra e Israel será juzgado por ello en la Corte Penal Internacional.  La ciudadanía de Madrid se levanta por la defensa de los derechos humanos y ustedes, por el contrario, deciden condecorar a criminales de guerra”.

Hacía mucho tiempo que cargos públicos no se posicionaban de esta manera ante el conflicto israelí. En el año 2017, coincidiendo en la legislatura de los llamados 'ayuntamientos del cambio', 350 concejales, diputados y eurodiputados firmaban una carta para denunciar y condenar el estado de apartheid en que el régimen de israelí mantienen al pueblo palestinos desde hace décadas.

Israel
Carmena entrega al presidente israelí la llave de oro de Madrid
Organizaciones por los derechos palestinos denuncian la visita del presidente de Israel, que viene acompañado por un grupo de 40 empresarios.

No es la primera vez que el Ayuntamiento de Madrid distingue a Israel, justo a principio de noviembre de 2017, bajo el gobierno de Manuela Carmena, el entonces jefe de estado israelí Reuven Rivlin, recibió la Llave de Oro de Madrid de manos de la alcaldesa. La visita generó la reacción varias organizaciones de defensa de los derechos palestinos y convocaron una concentración frente al Ayuntamiento de la capital, sin que se haya producido la respuesta que esperaban a su denuncia.


Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Yemen
Yemen Los hutíes de Yemen, única milicia en Oriente Medio que sigue bombardeando Israel “en solidaridad” con Gaza
El grupo armado ha lanzado decenas de misiles contra territorio israelí desde que el Gobierno de Netanyahu retomó el bloqueo total de ayuda humanitaria en el enclave a inicios de marzo.
Palestina
Ocupación israelí Miles de personas se manifiestan en Madrid contra el genocidio en Palestina
La organización cifra en 50.000 las personas asistentes a la convocatoria unitaria de todas las organizaciones que forman la Rescop, a la que se han sumado cientos de colectivos ciudadanos con una voz común: Muévete por Palestina.
Palestina
Ocupación Isarelí Primera movilización unitaria contra el genocidio en Palestina y por el fin del comercio de armas con Israel
Este sábado 10 de mayo se espera en Madrid una asistencia multitudinaria de personas venidas desde cientos de municipios de todo el Estado español para concentrar la protesta de los ataques indiscriminados del Israel contra la población palestina.
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Reducción de jornada
Laboral El ‘obstáculo’ catalán a la jornada de 37,5 horas semanales
Frente al ‘no’ de Junts, los sindicatos desmontan los argumentos de la oposición y la patronal a lo que consideran “un avance” en los derechos de los y las trabajadoras.
Yemen
Yemen Los hutíes de Yemen, única milicia en Oriente Medio que sigue bombardeando Israel “en solidaridad” con Gaza
El grupo armado ha lanzado decenas de misiles contra territorio israelí desde que el Gobierno de Netanyahu retomó el bloqueo total de ayuda humanitaria en el enclave a inicios de marzo.
Estados Unidos
Roberto Montoya “Nos dicen que hay que armarse contra Putin cuando el mayor peligro para el mundo es Trump”
Más Donald Trump que nunca, el multimillonario ha regresado para terminar lo que no pudo hacer en su primer mandato. El periodista Roberto Montoya bucea en el personaje y su contexto en el libro ‘Trump 2.0’ (Akal, 2025).
Palestina
Ocupación israelí Miles de personas se manifiestan en Madrid contra el genocidio en Palestina
La organización cifra en 50.000 las personas asistentes a la convocatoria unitaria de todas las organizaciones que forman la Rescop, a la que se han sumado cientos de colectivos ciudadanos con una voz común: Muévete por Palestina.
Cine
Cine Colectivo y sin autor: breve historia de otro cine
La película ‘Una isla y una noche’, autoproducida y autodistribuida por el colectivo francés Piratas de Lentillères, es la puerta de entrada para recordar otros modos de hacer cine, alejados de la firma de autor y los grandes estrenos.

Últimas

Opinión
Opinión Cinco ideas decrecentistas frente al apagón
El autor de ‘La espiral de la energía’ (Libros en Acción, 2014) reflexiona sobre las lecciones que se pueden extraer del corte de suministro eléctrico del pasado 28 de abril.
Más noticias
Análisis
Energía El apagón de la liberalización: cómo el mercado eléctrico ha fallado a la ciudadanía
La liberalización no ha cumplido ninguna de sus promesas y ha generado riesgos estructurales para la economía, el medioambiente y la cohesión social
Opinión
Opinión ¡A la mierda Europa!
Hay otra Europa que es víctima de la Europa neoliberal y belicista que apuesta por la industria de las armas a costa de los derechos sociales, es una Europa que se muere de vergüenza cada vez que ve imágenes de Gaza o Cisjordania.
Laboral
Laboral Al borde de la huelga en la educación pública vasca
Los cuatro sindicatos convocantes denuncian que el Departamento de Educación vasco no se han sentado a dialogar hasta este viernes pocos días antes de los paros
Laboral
Laboral Los sindicatos convocan huelga en Mediapro durante las últimas jornadas de la liga de fútbol
El final de la liga de fútbol podría no verse en televisión si la empresa HBS, nueva adjudicataria de la producción de La Liga, no garantiza la subrogación del personal. Los sindicatos han convocado huelga del 13 al 27 de mayo en el grupo Mediapro.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Historia
Historia El largo viaje de Pepe Díaz
Se cumplen 130 años del nacimiento en Sevilla de una figura carismática y trágica del movimiento obrero español.
México
Recursos naturales Los “millonarios del agua” aumentan el estrés hídrico de México
Bancos españoles y grandes corporaciones obtienen beneficios del agua ante un Estado que incumple su obligación de garantizarla. Más de un millón de viviendas en México se abastecen de forma recurrente por servicios de entrega privada de agua.