Paraísos fiscales
OpenLux: una empresa de armas española relacionada con Vox, primera señalada

La investigación llevada a cabo por varios medios internacionales sobre el uso de Luxemburgo como paraíso fiscal opaco señala a uno de los mayores fabricantes de armas de España, Maxamcorp.
Expal
Factoría de Expal del Parque Aeronautico y Logistico de Albacete.

@econocabreado.bsky.social

Coordinador de la sección de economía

9 feb 2021 11:00

Los documentos y la investigación llamada OpenLux, comandada por Le Monde junto a otros medios como Suddeutsche Zeitung de Alemania, Le Soir de Bélgica, McClatchy de Estados Unidos, Woxx de Luxemburgo, IrpiMedia de Italia y el Consorcio de periodistas de investigación (OCCRP), empiezan a publicar nombres de las empresas y personas que han utilizado las facilidades que ofrece Luxemburgo, como el secreto bancario y su baja tributación.

Maxamcorp, una de las mayores empresas de armamento de España, ha sido la primera señalada del país. En 2019, el Gobierno aprobó la compra de una significativa parte de su accionariado a una empresa con sede en Luxemburgo, Prill Holdings. Pero, tal y como publican ahora y como adelantó el medio infoLibre en exclusiva hace un mes, dicha filial holandesa forma parte de una maraña societaria que lleva a las Islas Caimán. La única información disponible sobre los propietarios de la empresa mostraba dos empresas registradas en las Islas Caimán. Estas están vinculadas a una empresa estadounidense de capital riesgo, Rhone Capital, pero poco más se sabe de ellas.

“Es inaceptable que el gobierno español dé luz verde a una empresa para operar en un sector que tiene muchas implicaciones en materia de derechos humanos sin saber quién está detrás”, ha declarado Susana Ruiz, coordinadora de Justicia Fiscal de Oxfam Internacional, a la OCCRP. Ruíz también ha contestado a las preguntas de El Salto en referencia a la venta de la parte significativa de esta empresa por parte del Gobierno español. “El control pasa a estar fuera de nuestro país. La entidad en Luxemburgo estará además controlada por una sociedad en las Islas Caimán, así es que en el futuro pueden tomar decisiones, como por ejemplo sobre vender la empresa, sin que el Gobierno español pueda en teoría interferir, con las ganancias indirectas de capital no tributando en España sino en algún paraíso fiscal”, explica Ruíz.

Dicha propiedad de la empresa antes participada por el Estado queda así desdibujada y escondida bajo la tela de araña societaria que triangula entre paraísos fiscales y su opacidad. “Asumimos que el Gobierno de España sabe quién está detrás de la propiedad de Prill Holding, pero la ciudadanía española también tiene derecho a saber, más aún en un sector de extrema sensibilidad con implicaciones en derechos humanos como el de la defensa”, lamenta la directora de Oxfam.

Paraísos fiscales
Evasión de impuestos OpenLux, 55.000 sociedades pantalla en el corazón de Europa
Cristiano Ronaldo, Tiger Woods, Shakira, Amazon o Pfizer entre los primeros nombres de una investigación sobre Luxemburgo y las riquezas que se ocultan allí para eludir impuestos.

150 años fabricando armas

La historia de Maxam está cerca de cumplir los 150 años y, paradójicamente, nace de la mano del sueco Alfred Nobel, la persona que da nombre a los premios Nobel, inventor de la dinamita y antiguo propietario de otro gigante armamentístico, Bofors. En 1872 Nobel fundó en Galdakano (Bizkaia) la Sociedad Española de la Dinamita Privilegios Nobel, que 24 años después se integraría en la Unión Española de Explosivos (UEE). Pocos años después sería la responsable de dar suministro al Ejército español.

Según recuerda el Centre Delàs d’Estudis per la Pau, la UEE crearía en Vitoria la empresa Explosivos Alaveses (Expal), exclusivamente dedicada a la producción de explosivos militares, que en 1983 se convertiría en el primer fabricante de minas antipersona y bombas de racimo del Estado, con exportaciones que superaban los mil millones de pesetas. Un año después, UEE subiría al podio como cuarto fabricante de explosivos a nivel mundial, con 65 empresas operando en 20 países, entre los que se incluían Camerún, Ghana, Colombia o Kazajistán. Ese mismo año, la ONU investigó a Expal al encontrarse carcasas de bombas con gas mostaza utilizadas en la primera guerra de Iraq suministradas por la empresa alavesa.

Tal y como publicamos en El Salto, la filial Expal tiene como consejero a Rafael Bardají —estratega de redes y comunicación de Vox—, a propuesta de Rhone Capital, fondo de inversión que, con el visto bueno del Consejo de Ministros, compró un 45% del capital de Maxam, su matriz, y que ahora se encuentra en el punto de mira del escándalo de los OpenLux.

Rafael Bardají y Steve Bannon
Rafael Bardají, uno de los ideólogos de Vox, y Steve Bannon, responsable de la campaña que llevó a Donald Trump al poder y figura visible durante años de Breitbart News, especializado en desinformación y bulos de todo tipo.
Industria armamentística
¿Cuántos miles de proyectiles tiene Bardají en sus manos?

Expal, la empresa en la que desde septiembre figura como consejero el ideólogo de Vox, fue una de las principales productoras de bombas de racimo. En 2018 vendió cerca de 250 millones de euros en municiones y explosivos,

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Córdoba
Industria Armamentística La juventud de Córdoba se moviliza contra la empresa de armas Escribano M&E, colaboradora de Israel
Juventud Córdoba x Palestina denuncia la presencia de Escribano, colaborador de Elbit System la mayor proveedora de armas del ejército israelí, en la ciudad y en la universidad.
Israel
Industria Armamentística La naviera Maersk vuelve a marcar el puerto de Algeciras como clave del transporte de armamento a Israel
El pasado 5 de abril inició su recorrido desde EEUU el buque Maersk Detroit cargado con armamento que llegará en mayo a Israel. Entre las paradas se encuentra Tánger donde la mercancía pasará al buque Nexoe Maersk, que parte desde Algeciras.
#82289
10/2/2021 10:10

ya sabemos quién financia a VOX, empresarios de armamento y sus paraísos fiscales

0
0
#82227
9/2/2021 15:10

Opacidad, puertas giratorias, paraísos fiscales, comisiones, violación de Derechos Humanos, regueros de sangre...

5
1
#82224
9/2/2021 14:57

Se puede ser de un bando o de otro pero caer en titulares que al final vienen a decir que el amigo del cuñado de la filial de un conocido es de VOX dice todo de lo malo que es el articulo.

1
7
#82299
10/2/2021 11:39

Lo que hacen los de Vox que nos tontos, pero si muy canallas es esconderse detrás de un entramado.

0
1
#82301
10/2/2021 11:46

Tu crees que Vox se va financiar sin ocultar identidad
Son muy malos y detestables pero no tontos

1
0
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Palestina
Palestina La UE apoya a Palestina con 1.600 millones de euros más pero sin entrar en la situación de Gaza
Los ministros de Exteriores europeos, que se han reunido en la mañana del 14 de abril con la Autoridad Nacional Palestina en Luxemburgo, no aumentan las sanciones contra Israel.

Últimas

Fronteras
Fronteras El Gobierno de Mauritania alerta de que ya son más de cien cadáveres hallados en sus costas en 2025
Desde 2023 Mauritania es el principal punto de salida de embarcaciones hacia las Islas Canarias. El Gobierno reconoce el hallazgo de cuerpos. Mali reclama un trato humanitario a las personas que permanecen varadas en el país vecino.
Represión
Represión Una marcha reclama la liberación de los seis de Zaragoza tras un año en prisión
Organizaciones como Amnistía Internacional han expresado su preocupación por este caso, apuntando a posibles vulneraciones de derechos y al aumento de la represión de la protesta social.
Cómic
Cómic Viajando por ‘Bone’, de Jeff Smith, la fantasía de aventuras definitiva
En 1991 Jeff Smith dio comienzo a ‘Bone’, un hito del cómic de aventuras, muchas veces recordado por ser una alternativa de alma ‘cartoon’ a ‘El señor de los anillos’.
Censura
Extremadura El Partido Popular censura “flores republicanas” en el cementerio de Santa Marta de los Barros (Badajoz)
Izquierda Unida denuncia que la alcaldesa popular ha ordenado que “durante su mandato únicamente se colocarán flores de color blanco”. Han convocado a la ciudadanía a una nueva entrega floral este lunes 14 de abril a las 17 horas.
Literatura
50 aniversario Aresti vive en la memoria de un pueblo vasco en disputa
Hoy comienzan en Bilbao los actos del 50 aniversario de la muerte de Gabriel Aresti, referencia ineludible e incómoda de la literatura vasca moderna.
Más noticias
València
València La Generalitat supo del primer desaparecido el día de la dana ocho horas antes de enviar los SMS
La delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, testifica delante de la jueza que avisó a la consellera Salomé Pradas de una primera desaparición en torno a las 12.30h de esa mañana.
Asturias
Educación Asturies impulsa la gratuidad del primer curso universitario
La medida, aprobada por el Gobierno de PSOE-IU Convocatoria por Asturies, llega en plena polémica por los proyectos de apertura de centros privados en la comunidad.
Rusia
Opinión ¿Es Rusia una amenaza para Europa? Lo que nos muestra la historia
¿Cuál es el motivo para tanto rearme y actitud belicista? Pues, según muchos en la UE, la causa es Rusia, que supuestamente está lista para invadir y anexionarse Europa en cuanto termine de derrotar a Ucrania. ¿Tiene base real esta amenaza?
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Más de 760.000 personas no tienen médico de familia o pediatra en la Comunidad de Madrid
En los 267 centros de salud existentes en la región faltan 3.812 médicos y médicas y 983 pediatras. Hay 43 centros de salud caídos, esto es, con menos del 20% de la plantilla, mientras que el año pasado había 21 centros en esta situación.

Recomendadas

Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.
Economía
Crisis de los aranceles La claudicación de Trump: del momento Lehman a la derrota a lo Liz Truss
La crisis en el mercado de bonos estadounidenses y las advertencias de Wall Street hicieron frenar a Trump. Fiel a su estilo, el presidente de EE UU ha reclamado la victoria, pero la desconfianza hacia su rumbo político persiste.
Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.