Partido Popular
Egea se va, Casado se rinde

El presidente del PP, Pablo Casado, acepta un adelanto del Congreso del PP, mientras el actual secretario General, Teodoro García Egea, abandona el cargo.
Pablo Casado durante la sesión de investidura
Pablo Casado durante la sesión de investidura. Dani Gago

Egea se va, Casado se rinde. La tormenta en Génova de momento se salda con tres dimisiones de uno de los bandos: la primera, la de Ángel Carromero, uno de los fontaneros del partido que habría encargado un espionaje a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso. Tras él, el alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida, que aseguraba una salida pactada con Casado. Y, durante esta tarde, el actual secretario general, Teodoro García Egea. Por su parte, el todavía presidente del PP, Pablo Casado, se rinde a las presiones e inicia los trámites para convocar un consejo extraordinario.

Egea se marcha después de que miembros del consejo de dirección del grupo popular en el Congreso se han unido en un escrito en el que exigían su destitución “urgente”. Egea fue el primero en comparecer después de que transcendiera una supuesta investigación con detectives privados sobre la presidenta de la Comunidad de Madrid y su entorno familiar.

El repliegue de los barones en torno a la figura de Ayuso, capitaneados por el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha hecho recular a la actual cúpula popular.

El secretario general negó espionaje pero sí confirmó una investigación y la apertura de un expediente a Ayuso. Una investigación interna impulsada por un contrato mediado por el hermano de la presidenta regional y por el que podría haber cobrado una mordida de 286.000 euros.

El contrato de la discordia

En medio, Fiscalía Anticorrupción ha anunciado hoy el inicio de una investigación tras las tres denuncias presentadas por PSOE, Más Madrid y Unidas Podemos por dicho contrato. El organismo abre diligencias por la adquisición de la Comunidad de Madrid de 250.000 mascarillas por 1,5 millones a Priviet Sportive, S.L., en la que supuestamente habría intermediado el hermano de Ayuso. El administrador único de esta empresa es Daniel Alcázar, amigo íntimo del hermano de la presidenta regional.

Ayuso emitía un comunicado el pasado viernes en el que solo desgranaba una factura recibida por su hermano de Priviet Society. Un montante de 55.850 euros “por el cobro de las gestiones realizadas para conseguir el material en China y su traslado a Madrid”. “Es una contraprestación por su trabajo, no una comisión por intermediación”, precisaba.

La polémica gira en torno a un contrato. Pero, según comprobaba El Salto en el Portal de Transparencia de la Comunidad de Madrid, Tomás Díaz Ayuso ha recibido hasta 18 contratos más. Según su perfil de Linkedin, el hermano de la presidenta de la Comunidad de Madrid ejerce como Proyect Development Manager en la empresa Artesolar Iluminación LED desde mayo de 2016. En septiembre de 2017, Ayuso fue nombrada Viceconsejera de Presidencia y Justicia y, desde esa fecha, esta empresa ha firmado 18 contratos que tienen que ver con el suministro de material eléctrico y lámparas, en su mayoría.

La actual cúpula recula

El repliegue de los barones en torno a la figura de Ayuso, capitaneados por el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha hecho recular a la actual cúpula popular. La teoría del supuesto espionaje ganó peso cuando transcendieron unos audios de un detective privado, quien confirmaba que habían intentado encargarle un seguimiento a Ayuso.

El sábado, en un forzado giro de guion, la dirección del PP cerraba el expediente a Ayuso, aceptando las explicaciones sobre el contrato que emitía un día antes.

Pero el entorno popular pedía más. Un clamor demandaba que rodaran cabezas. El domingo miles de simpatizantes de la presidenta regional vestían Génova con su apoyo incondicional y demandaban el fin de la actual cúpula directiva. Las sospechas de corrupción no importaban, en una calle repleta de carteles con el lema “Ayuso 2023 Moncloa”.

Mientras, Casado se aferra al cargo, aunque parece que por poco tiempo. Pasadas las 18:00 horas de la tarde de este martes un cónclave en Génova convocaba la Junta Directiva Nacional para el próximo martes 1 de marzo, con su beneplácito. En el orden del día, aparece la convocatoria del congreso extraordinario que ha de decidir sobre el futuro del PP.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Junta de Andalucía
Sanidad pública La jueza del caso de los contratos fraccionados imputa a un alto cargo de la Junta de Andalucía
El antiguo director económico central de compras del Servicio Andaluz de Salud en la provincia de Cádiz, Demetrio González Mera declarará, como imputado, el próximo 28 de abril en el caso de los contratos en fraude de ley.
Serbia
Serbia La multitudinaria manifestación contra el presidente Vučić termina en Belgrado con 22 personas arrestadas
Los organizadores dicen que ha acudido un millón de personas, mientras que las autoridades serbias calculan 100.000. La marcha ha sido la culminación de cuatro meses de protestas diarias contra la corrupción del gobierno serbio.
Luis M
22/2/2022 20:40

Esta no es ni de lejos la puñalada más potente entre miembros del PP pero sí la peor realizada. En la mafia todo tiene sus códigos y si no son respetados, son hombres muertos

1
0
Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
València
València Rechazada la querella por tortura contra Ramón, policía infiltrado en València
Un juzgado de València desestima el recurso presentado por Alerta Solidària contra la inadmisión de la querella criminal por torturas contra el agente que pasó dos años infiltrado.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición El PSOE se mira en el espejo de Canadá
La irrupción de un enemigo exterior poderoso como Trump ha provocado un giro rotundo en las elecciones del país norteamericano, catapultando a los progresistas tras estar al borde de una dura derrota.
Más noticias
Economía social y solidaria
Cooperativismo Economías tejidas por mujeres: feminismo y cooperativismo en Madrid, una genealogía por contar
La Economía Social y Solidaria feminista no ofrece fórmulas mágicas, pero sí un horizonte: uno donde lo productivo y lo reproductivo, lo económico y lo afectivo, dejen de estar enfrentados.
Huelva
Huelva Jornaleras de Huelva en Lucha interpone la primera denuncia por el despido de una temporera marroquí
La sección sindical, recién constituida, asegura que “abren la veda” para denunciar otros atropellos laborales similares en contratos fijo-discontinuos de trabajadoras contratadas en origen.
Artes gráficas
Andalucía Poevélez: Cuando poesía e imagen mezclan, funden y subliman
La muestra colectiva de diversos artistas del panorama nacional nos presenta ejercicios de poesía visual desde diversas disciplinas como el collage y la fotografía y se puede visitar en la Fundación Eugenio
Opinión
Opinión Sobre la guerra y la paz
Parece que los alemanes y el resto de europeos no aprenden con la historia que ellos mismos han protagonizado en los últimos 400 años. Ni siquiera con la historia del siglo XX, tan inmediatamente próxima y tan inmensamente trágica.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.