Partidos políticos
El ‘bifachito’ madrileño pilla a la izquierda descolocada de cara a las elecciones autonómicas

La convocatoria de elecciones plantea al PSOE el problema de elegir un candidato y sitúa a Más Madrid y Unidas Podemos en los sondeos en un nivel prácticamente idéntico al que tienen ahora.
Angel Gabilondo Investidura Ayuso 13-08-19
Ängel Gabilondo en las jornadas de investidura de Isabel Díaz Ayuso. No CC David F. Sabadell
10 mar 2021 12:57

La decisión de Isabel Díaz Ayuso de convocar elecciones tras el movimiento de Ciudadanos en Murcia tiene dos objetivos claros, la reducción de su socio de Gobierno y aprovechar la debilidad de la izquierda autonómica, marcada por la falta de iniciativa del candidato más votado en las elecciones de 2019, para consolidar una mayoría con un solo socio, Vox.

Ante la incertidumbre generada por el anuncio de Ayuso, y a falta de que la mesa de la Asamblea decida si ha llegado antes la firma del decreto sobre disolución de los cortes o la moción de censura planteada por Más Madrid, la única certeza es que la actual presidenta ha querido manejar los tiempos para encontrarse sin una alternativa clara en el PSOE.

Partidos políticos
Crisis entre C's y PP Ayuso convoca elecciones anticipadas en Madrid pero la Mesa de la Asamblea admite las mociones de censura contra ella
La presidenta de la Comunidad de Madrid anuncia elecciones para el 4 de mayo después de que Ciudadanos y PSOE organizaran ayer una moción de censura en Murcia. La Mesa de la Asamblea de Madrid ha admitido sendas mociones de Más Madrid y el PSOE, lo que deja el adelanto electoral en el aire.


En mayo de 2019, los partidos de centro-izquierda e izquierda obtuvieron un número de votos en las elecciones autonómicas superior al que PSOE y Unidas Podemos habían obtenido en abril, en las elecciones generales, pero insuficiente para dar el Gobierno a Gabilondo.


En aquellos comicios, la desmovilización del PSOE y la ruptura entre la izquierda de Más Madrid y Unidas Podemos, que se presentaron respectivamente con Íñigo Errrejón e Isa Serra como cabezas de lista, fueron determinantes en una derrota contra una derecha especialmente movilizada tras la irrupción de Vox, con Ciudadanos crecido tras su histórico resultado de las elecciones generales de abril, y con un Partido Popular que logró salvar los muebles tras el fracaso de Casado frente a Pedro Sánchez solo un mes antes.

Apenas dos años después, el panorama para la izquierda no ha cambiado. Ha emergido el liderazgo de Mónica García en Más Madrid, tras la salida de Errejón en noviembre de 2019, y Unidas Podemos ha intentado marcar perfil propio en la Comunidad, pero las encuestas no muestran posibilidades de que la suma de los dos espacios y el PSOE pueda desbancar la “mayoría natural” de derechas en la región.

Los sondeos sitúan a Más País en el entorno de los 20 escaños que tiene actualmente y a Unidas Podemos un poco por encima de los siete asientos que obtuvo en 2019. El PSOE se mantendría también en los resultados de 2019, aunque el partido de Gabilondo confía en atraer votantes de Ciudadanos y, al mismo tiempo, en que el partido de Ignacio Aguado, que perderá buena parte de sus 26 escaños habituales, pueda ser llave de un Gobierno frente al “bifachito” de Vox y PP.

La campaña de Díaz Ayuso para esta primavera se basará, de este modo, en reducir a su mínima expresión a Ciudadanos, a quien las dos derechas, PP y Vox, necesitan débil para poder gobernar en solitario

Los sondeos publicados en otoño dan mayoría de votos al PP, que recuperaría el primer puesto en unas elecciones después de 2015, aunque muy lejos de la mayoría absoluta. La campaña de Díaz Ayuso para esta primavera se basará, de este modo, en reducir a su mínima expresión a Ciudadanos, a quien las dos derechas, PP y Vox, necesitan débil para poder gobernar en solitario y para que no salga adelante una suma de cuatro partidos que pueda desalojar de la Puerta del Sol a su actual inquilina.

La candidatura de Margarita Robles, a buen seguro, aportaría al PSOE un input importante de votos de Ciudadanos y sigue la línea del “efecto Illa” que dio buenos resultados electorales al PSC en Catalunya el pasado 14 de febrero, pero no motivará a la izquierda a salir masivamente a la calle para votar a los partidos que deben servirle de sostén, Más Madrid y Unidas Podemos. La última prohibición de las manifestaciones del 8M por parte del delegado de Gobierno en Madrid, José Manuel Franco, dan muestra de las malas relaciones del PSOE con su izquierda en la Comunidad.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Suspendidas las declaraciones de los cabecillas de los protocolos de la ‘vergüenza’
Reclaman que no han sido llamados en tiempo y forma. Los familiares de los 7219 residentes fallecidos denuncian denegación de servicios por motivos discriminatorios a tres altos cargos de Isabel Díaz Ayuso.
Madrid
Madrid Más de 200.000 personas salen a la calle contra el “abandono deliberado” de la sanidad pública madrileña
Madrid se enfrenta a la política sanitaria de Ayuso en una gran manifestación compuesta de cuatro columnas reclamando mejoras en Atención Primaria, en las urgencias extra hospitalarias, en los equipos de salud mental y exigiendo más pediatras.
Comunidad de Madrid
Sanidad pública Una cita médica para dentro de 20 días: la ciudadanía vuelve a la calle contra las políticas de Ayuso
En la Comunidad de Madrid hay más de un millón de personas en las listas de espera hospitalarias y más de 700.000 sin médico de familia asignado. Este domingo 25 de mayo la ciudadanía vuelve a salir a la calle contra la política sanitaria de Ayuso en una gran manifestación compuesta de cuatro columnas que confluirán en Cibeles a las 13:00 horas.
#84712
11/3/2021 21:45

Ojalá gane el centro derecha moderado, conservador y honesto, es decir, Vox. Y que combatan el feminismo, la ideología de género, y planteen la alternativa a la destrucción de la nación y la civilización. La "extrema derecha" no existe en ningún parlamento de España.

0
23
#84675
11/3/2021 0:51

Imagínate, después de ilusionar a más de media ciudad y aglutinar a numerosos movimientos sociales, va la agüelica, te sale rana y te desmonta la tienda de campaña

5
0
#84661
10/3/2021 20:51

"La última prohibición de las manifestaciones del 8M por parte del delegado de Gobierno en Madrid, José Manuel Franco, dan muestra de las malas relaciones del PSOE con su izquierda en la Comunidad."
Hoy se podría traducir cómo: las malas relaciones de la derecha (no ultraderecha) con la izquierda en la Comunidad.

4
0
#84641
10/3/2021 15:58

Soy madrileño y no consigo entender como puede ser tan difícil crear un gobierno alternativo a la derecha después de todo lo demostrado por el pp. No vale decir que somos gilipollas, aunque sea verdad , imagino otras respuestas

11
0
#84658
10/3/2021 20:18

Apunto: ¿no será que en La Comunidad de Madrid el voto es cautivo?
Madrid=Capital=Trabajos de funcionariado+ Servicios. Difícil llevar la contraria.........

2
0
#84694
11/3/2021 15:46

Imagino que porque la (ultra)derecha lo tiene claro y ,aunque son "diferentes" partidos, siempre suman. La izquierda, siempre (sub)dividida, suma abstención y cansancio.

0
1
Xunta de Galicia
Política A Xunta recibe ao embaixador de Israel en funcións mentres Gaza agoniza ao bordo da fame
O Goberno de Alfonso Rueda escenifica a súa boa sintonía coa Administración de Benjamín Netanyahu apenas unhas horas despois de que Israel bombardease unha escola que servía de refuxio e ordenase unha evacuación masiva en Gaza.
Palestina
Genocidio La ONG anti-UNRWA lanzada por exespías y marines de EEUU siembra el caos en el reparto de alimentos en Gaza
La Fundación Humanitaria de Gaza (GHF) creada a comienzos de este año y vinculada a agentes del ejército y la inteligencia estadounidense ha sido acusada de desaparecer a una persona y disparar a quienes estaban esperando ayuda.
Alemania
Litigio climático Un tribunal alemán abre la puerta a que grandes emisores puedan ser responsabilizados de daños climáticos
El jurado descarta la demanda del agricultor peruano Saúl Luciano Lliuya por entender que el riesgo a su propiedad es demasiado bajo, pero esta misma argumentación podría llevar a condenas en otros casos.
Universidad
Genocidio Las universidades españolas han firmado 44 proyectos con Israel desde septiembre de 2024
Los acuerdos dentro del programa Horizon Europe se han sucedido a pesar de las declaraciones de decenas de universidades de suspensión de relaciones con Israel.
Asturias
Asturias El Parlamento asturiano reclama que las corridas de toros se consideren maltrato animal
PSOE e IU aprueban una PNL de la diputada Covadonga Tomé (Somos Asturies) instando al Gobierno de España a modificar las leyes que excluyen a las corridas de toros de esta categoría.

Últimas

Mallorca
Investigación Cadáveres, ratas y suciedad extrema en una granja avícola que abastece a Mercadona, Eroski y Alcampo
Grupos activistas han denunciado a la explotación avícola de Llucmajor (Mallorca) ante la Fiscalía por delitos de abandono de animales, estafa y contra la salud pública. La granja cuenta con el sello de bienestar animal Welfair.
Laboral
Laboral “Se buscan figurantes para una película a cambio de la merienda”
El sindicato CGT denuncia ante Inspección de Trabajo a una productora cinematográfica por ofrecer trabajo de figurante en la película ‘Corredora’ a cambio de una merienda.
Más noticias
Opinión
Opinión Prohibir no es liberar: una reflexión feminista sobre el uso del hiyab
La idea de que prohibir el hiyab nos abrirá la puerta a una vida más libre no solo parte de un prejuicio, sino que se convierte en otra forma de imposición. Y ninguna liberación real puede construirse desde la fuerza o la exclusión.
Granada
Represión La policía desaloja el centro social La Madriguera en Granada
El dispositivo policial ha echado a decenas de activistas del edificio, el pasado enero la empresa AMA Desokupa intentó cerrar el centro social con el apoyo policial en una operación que se saldó con cuatro personas heridas y una persona detenida
Euskera
Lourdes Oñederra “La comprensión tiene valor por sí misma, no es un mero paso intermedio”
Lourdes Oñederra destaca la comprensión lingüística como clave para abrir oportunidades y beneficios que merecen atención y cultivo.

Recomendadas

Pensamiento
Paulo Tavares “La imaginación es el primer acto político”
El arquitecto e investigador brasileño Paulo Tavares cuestiona las ideas fundacionales del pensamiento, el diseño y la ciudad occidentales en el marco de la crisis ecosocial.