Andalucismo
Algunos apuntes sobre la ola conservadora en Andalucía

Diego Martín
Fotografía de Diego Martín Pensar Jondo
Diego Martín, Profesor jubilado, sociólogo, sindicalista y miembro de la Plataforma Andalucía Víva y de Adelante Andalucía.
1 jul 2023 13:47

Hace muy poco se vino a confirmar una intuición sociológica mía. El voto conservador representado por el PP y Vox, según no pocas encuestas electorales, era mayoritario en todos los segmentos de edad, en todos los edatarios como diría la sociología empiricista y acrítica actual. Y ello en el marco de la campaña de las Elecciones Generales del 23 J. Descubrimiento de una verdad de perogrullo que daría la victoria ineludiblemente a Feijoo con una ayudita de Abascal en el peor de los escenarios postelectorales (“la profecía que se autocumple” de Thomas y Znaniecki). 

No creo sinceramente que dichas encuestas estén todas cocinadas ad hoc para obtener estos resultados, si bien diversos sesgos y prejuicios pueden afectar a su validez interna y externa o a su fiabilidad. La realidad social a nivel empírico en su cotidianeidad viene a confirmar tales predicciones y conclusiones. La actitud política de los electores cada vez más se aleja de variables independientes, determinantes o condicionantes clásicas, como la clase social o el nivel de renta. Verbigracia, si una persona que tiene una renta anual de 15.000 o 20.000 euros se autodefine como de clase media, mal llevamos la vieja correlación directa y causal clase social- orientación del voto. Si a esto le añadimos que este señor o señora dispone de 15 días en verano de un apartamento de 40 metros cuadrados que compraron sus padres a base de horas extras, más clase media todavía. Y si le agregamos que el susodicho obrero es hermano mayor de una cofradía de barrio y que ostenta capa y vara el miércoles santo, ya ni te digo. Falsa conciencia de clase, que diría don Carlos Marx hace 150 años; un serio obstáculo para la militancia activa en sindicatos y partidos de izquierdas. Con la mistificación del concepto “clase media” la variable económica se diluye y deja de ser explicativa del comportamiento electoral; obreros que votan a la Tatcher, a Reagan, a Le Pen, a Merkel, a Juanma Moreno o Abascal. Muchos de ellos se dicen decepcionados con los sindicatos por los que nunca pasaron, hastiados de su “pasteleo” con la patronal, envidiosos de los funcionarios públicos y de los inmigrantes (negros , moros, gitanos rumanos o búlgaros) que según dicen sus cuñados están mejor tratados que los españoles. “ ¡Que no hay derecho, hostias, que hay que deportar a esos piojosos y echar de una puta vez a los funcionarios que no hacen un huevo, y que le bajen impuestos a los ricos para que den trabajo. Y que se acabe con los chiringuitos de esas feminazis que dominan a sus maridos y también con las ayudas a maricones y tortilleras!” Discurso tan facilón como espurio y hegemónico entre una población cada vez menos culta, cada vez más gregaria y cada vez más desinteresada por la “res publica”, por la vida colectiva, por la política. 

Si las variables económicas relacionadas con la “ clase en sí “ y “clase para sí”, definiciones objetiva y subjetiva respectivamente , han perdido su poder explicativo habremos de buscar entonces nuevos factores, más vinculados con las ideas y la simbología en la línea de la teoría de Max Weber sobre el papel de las ideas y el imaginario sociocultural en el cambio social y político; teoría que Marx rechazaría de plano dada la exclusiva importancia que este filósofo otorgaba al ámbito economicista de las relaciones de producción. 

Cuando los hechos sociales, los fenómenos, son muy complejos los métodos de investigación social buscan un heurístico para poder acotarlos mejor y en consecuencia lograr una interpretación más simple que posteriormente podrá generalizar con todas sus precauciones y límites. Se trata de la Microsociología, disciplina que se dirige a la aprehensión de un microcosmos - social, cultural y político- más manejable en el análisis e interpretación de sus dimensiones y objeto de inferencias posteriores. 

Y ése va a ser nuestro caso. Vayamos, pues, al abordaje de un hecho social y cultural en el nivel micro. Nuestro objetivo será intentar dar con algunas de las claves ideológicas y culturales del avance de la derecha conservadora y autoritaria en Andalucía , objetivo nada fácil y sí muy escurridizo. 

En 1948 tiene lugar la Coronación Canónica de la Virgen de las Mercedes en Bollullos par del Condado, segunda coronación en Andalucía tras la de la Virgen del Rocío en 1919. Independientemente de la contradicción ontológica de coronar a un dios (Cristo Rey) o a una semidiosa (María Virgen), dado que el estatus de dios-diosa (espiritual) es muy superior al de rey-reina (temporal/material); para esta ciudad de unos15.000 habitantes fue todo un logro la autorización papal para la coronación de una pequeña imagen renacentista de gran devoción en el municipio. Y en el paseo principal montaron un imponente arco efímero para el evento, y alternaron en las fachadas banderas rojigualdas franquistas con banderas de falange y del requeté, y desfilaron con toda su pompa fatua autoridades militares y eclesiásticas, y algunos aviones militares lanzaron pasquines alabando a Nuestra Señora, y el pueblo sumiso y piadoso acompañó a su patrona durante más de veinte horas en una interminable procesión. Y como es costumbre en estos casos, en 1973 ( 25º Aniversario) se reprodujeron los fastos sin avionetas, aún estamos en la Dictadura Franquista. Y en 1998, desde el gobierno local de Izquierda Unida, cosa increíble, se revive la Coronación con más fastuosidad si cabe, arco triunfal y gran concierto incluido. En esta ocasión es palpable la disminución de banderas monárquicas pero sigue sin aparecer la bandera andaluza, la arbonaida. Y este mismo año, el 2 de julio de 2023 el rito se repitió, 75 aniversario; ahora con infinidad de pancartas y banderas españolas (ninguna andaluza), gallardetes, estandartes, arcos, alegorías al poder real de María de las Mercedes y los capillitas aguardando en la tarde de la misa pontifical la presencia del poder eclesiástico en pleno y del poder militar , sable y fusil, protegiendo a la diosa-reina del infiel, del hereje, del ateo, del anarquista, del moro, del masón y de las brujas.

No crean que a esta efemérides asistieron sólo unos cientos de católicos/ católicas practicantes, de esos que apenas cubren el cincuenta por ciento de los templos en los actos litúrgicos. Acudieron en masa los quince mil habitantes del pueblo y otros cinco mil más. Acudieron chicos y chicas del movimiento LGTBI. Acudieron agnósticos y ateos refinados, musulmanes curiosos y trabajadores a miles que nunca pisaron una iglesia. Y acudieron alcalde y concejales del PSOE que olvidaron hace tiempo el laicismo y las veleidades marxistas de la República. Da igual quien gobierne, la Virgen es la Virgen y Júpiter es Júpiter. 

Esto que acabo de describir lo puede ver cualquiera pero lo importante no es ver sino saber ver, saber qué se oculta tras esta ópera magna de la Coronación canónica de una Virgen. A tenor del texto anterior sugiero las siguientes conclusiones: 

1. Es evidente que en Andalucía no penetró suficientemente la Ilustración francesa, el racionalismo o la secularización de la sociedad como en Francia. La fe en el Progreso de Diderot o Voltaire siempre fue puesta en cuestión por sectores monárquicos y republicanos conservadores. Blas Infante y Unamuno rechazaban en su filosofía política el avance de la ideología ilustrada europea y del racionalismo. Ortega y Gasset, por el contrario, defendía la filosofía alemana. Un ejemplo de esta última, el sociólogo Max Weber predijo que con el avance de la racionalización burocrática desaparecerían los rituales orgiásticos como las fiestas religiosas populares. Como ven tal predicción no se validó en este país. El anclaje popular a la religión y a la familia genera indefectiblemente pensamientos, actitudes y conductas conservadoras.

2. Aunque teóricamente la jerarquía eclesiástica en su purismo doctrinal desconfía y recela de la religiosidad popular , ésta es un extraordinario aliado para crear vínculo social (religatio/ religión) que a la postre se traducirá en ideología derechista susceptible de enfrentarse al aborto, a los matrimonios del mismo sexo, a la educación laica y a otros fantasmas izquierdistas. 

3.Por unanimidad, el símbolo patriótico en la fiesta es la bandera roja y gualda, con sus connotaciones monárquicas (Virgen reina, Cristo Rey, Monarquía origen divino) y antirrepublicanas. Nuevamente lo que parece intrascendente, inofensivo, es un generador ideológico de primer orden. “Por Dios, por la Patria y el Rey” era el lema de la Comunión Tradicionalista. Orden, familia, patria española y rey/ reina. “España Una, Grande y “Libre”. Esta misma exaltación del himno y de la bandera española, aliñada con guardias civiles, marinos o legionarios, se puede observar en la Semana Santa de cualquier ciudad andaluza. La apropiación y utilización por parte del franquismo de la Semana Santa, como bien teorizó el antropólogo J.C. Mancha Castro, continúa dándose en la actualidad. Franquismo sociológico sin franquismo político. La bandera andaluza, miren por donde, está ausente en esta fiesta faraónica conscientemente, nada de casualidades. En el 75º aniversario se pretende retornar a la coronación prístina y al imaginario franquista de 1948. La arbonaida, para muchos andaluces es un significante vacío pero que contiene fermentos revolucionarios y laicos, todo un peligro para el conservadurismo.

4. El nacional catolicismo y el ejército (cómplices del Levantamiento Militar del 18 de julio) tenían y tienen en común su veneración de los principios de autoridad y disciplina (Dogma Católico/Ordenanzas militares). Estos principios conllevan la extirpación de la libertad, el peor de los males. Desde la desconfianza y el pesimismo sobre el progreso de la humanidad , el conservadurismo y el autoritarismo imponen un régimen de caudillaje, basado en el carisma de un salvador que redima al pueblo de su maldad intrínseca. T. Adorno y M. Horkheimer , miembros de la Escuela de Frankfurt, hicieron un estudio en los años treinta del siglo XX sobre la Personalidad Autoritaria basándose en las teorías de Marx y Freud. Intentaban escudriñar las causas del voto masivo del pueblo alemán a Hitler y el partido nacional socialista. Y detectaron que ese pueblo era en 1932 un pueblo pobre, desencantado de la democracia burguesa, hundido en su identidad, así como inmaduro moralmente , y dicho pueblo requería la presencia de un Padre, de una autoridad única y suprema salvadora, de un fhürer. ¿Podría explicar esta teoría el amplio apoyo a Vox en el lumpen proletariat, en las infraclases?

5. Para E. Durkheim el ser humano, ser social por excelencia, necesita y requiere para su desarrollo del orden social, del vínculo social. La anomia o ausencia de reglas y normas sociales produce ansiedad en los individuos que ansían su libertad individual y contradictoriamente le tienen miedo a esa libertad. La globalización y su correlato la hipermodernidad (Lipovetski) están provocando situaciones de angustia en los individuos y grupos sociales, los cuales se aferran a viejas costumbres y tradiciones locales para encontrar el sentido de sus vidas. Familia, comunidad, religión, principio de autoridad – principios fundamentales de la derecha política- vuelven a ponerse de actualidad. 


En los párrafos anteriores habrán podido observar en el análisis micro de una fiesta ritual muchos de los rasgos distintivos de la ideología conservadora (PP) y de la neofascista (Vox); rasgos de conducta social que podrían haber sido teorizados por E. Burke o Donoso Cortés, sin que los actores sociales sean mínimamente conscientes de ello. Este revival conservador parece ser lugar común no sólo en Andalucía sino en casi todo el territorio español. Muchos coincidimos en que no se trata simplemente de un mero recambio en la élite de poder sino de un cambio de ciclo que pone fin al pacto socialdemócrata entre capital y trabajo tras la Segunda Guerra Mundial; a un cambio de ciclo que supondrá inevitablemente una reformulación crítica del Ideal izquierdista e incluso de los movimientos sociales en el Estado Español. Habremos de repensar cuanto antes la democracia, el federalismo/ confederalismo, la lucha de clases, el diálogo social, la polarización productivismo/ ecologismo, los derechos de ciudadanía teorizados por Marshall y un sin fin de cuestiones más. 

Lo que parece más que probable es que la derecha conservadora conoce bien sus intereses de clase, sus objetivos y cómo ganar súbditos en las clases trabajadoras. Mucho más difícil lo tiene el centro izquierda y la otra izquierda radical, ambas españolistas. Más allá de estas corrientes habría que analizar también el futuro de las izquierdas periféricas soberanistas , eso sí, desde otros marcos conceptuales.

Sobre o blog
Espacio de enunciación colectiva, encrucijada de ideas y reflexiones en torno a la descolonización de Andalucía, de sus prácticas y de su teoría social crítica. Cooridinado por Javier García Fernández @JavierGarcaFde1
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Andalucía
Andalucía La Junta de Andalucía concede 2,5 millones a un medio taurino a través de fondos europeos para el desarrollo
El Gobierno andaluz, a través del gestor de fondos Anxo, subvenciona a la cadena privada Onetoro TV con dinero procedente de los fondos FEDER para el desarrollo de regiones europeas empobrecidas
Política
Comunidades Autónomas Desde el corazón de la Andalucía rebelde al tercer bloque de las izquierdas soberanistas
Los partidos de la izquierda soberanista del Estado se han encontrado este fin de semana en Marinaleda (Sevilla) para apuntalar su posición de tercer bloque frente a la derecha y a los partidos “centralistas” que forman parte del Gobierno español
Andalucismo
Tercera ola andalucista La continuidad de la tercera ola andalucista
El andalucismo se encuentra en un punto de inflexión en el cual debe decidir qué objetivos perseguirá a futuro como movimiento.
Sobre o blog
Espacio de enunciación colectiva, encrucijada de ideas y reflexiones en torno a la descolonización de Andalucía, de sus prácticas y de su teoría social crítica. Cooridinado por Javier García Fernández @JavierGarcaFde1
Ver todas as entradas
Psicoactivos
Salud mental Drogas psicodélicas, una revolución científica del laboratorio al diván
Sustancias psicodélicas extraídas de los hongos o la ayahuasca, o drogas recreativas como la MDMA o el LSD están siendo investigadas para tratar la salud mental o las adicciones.
Psicoactivos
Salud mental PsychedeliCare, una campaña ciudadana para regular las terapias psicodélicas en Europa
Pretenden recoger un millón de firmas para llevar el debate sobre los tratamientos de salud mental con estas sustancias a las instituciones europeas.
Argentina
Argentina Una enorme manifestación antifascista llena de diversidad Buenos Aires contra el discurso de odio de Milei
Los movimientos sociales argentinos dan un golpe en la mesa llenando las calles de varias ciudades tras las declaraciones del presidente en el foro de Davos, donde vinculó explícitamente al movimiento LGBTIQ+ con el abuso infantil.
Turismo
Turismo Free tours: la atracción turística de la precariedad
La popularidad del 'free tour' para visitar las ciudades ha aumentado de manera vertiginosa, especialmente con la proliferación de plataformas intermediarias que se encargan de su comercialización.

Últimas

Alemania
Alemania La izquierda alemana, esperanza al borde del precipicio
Die Linke deberá conseguir que quienes lideran su candidatura sean un poco menos desconocidos para el gran público cuando llegue el día de las elecciones. Las encuestas no le acercan al 5%, pero la formación sigue confiando en ganar tres distritos.
Desahucios
Escudo social Sanitarios y sanitarias de atención primaria se unen contra los desahucios, “un problema de salud pública”
Depresión, ansiedad, empeoramiento de enfermedades crónicas o surgimiento de nuevas afecciones acompañan a los problemas habitacionales. Lo denuncian médicos de Vallecas (Madrid) y lo refrendan los estudios.
La vida y ya
La vida y ya Boletos de la suerte
Le gustaba escuchar a los chicos del barrio cuando comían unos caramelos de azúcar que vendían en el mismo quiosco en el que ella compraba el boleto para el sorteo.
Opinión
Opinión ¿Cómo evitar que vuelva a ocurrir un asesinato como el de Samuel Luiz?
Qué es ser “normal” y por qué debemos apostar por la inclusión y no por la integración más allá de los centros educativos.
Galicia
Galicia La Xunta filtra a su prensa afín un informe decisivo sobre Altri mientras se lo niega a las partes afectadas
Los grupos ecologistas señalan que la actuación es un “desprecio a la ciudadanía” y a los trámites medioambientales. En el diario que la publica, ‘La Voz de Galicia’, fue vicepresidente uno de los altos cargos de Greenalia.
Más noticias
Que no te lo cuenten
Que no te lo cuenten De salario y abandonos
VV.AA.
Destacamos el incremento del SMI en 50 euros al mes y la situación de desprotección de los bomberos de Madrid
Análisis
Análisis Making Europe Competitive Again: Ursula von der Leyen quema su propio Pacto Verde
La Comisión Europea antepone la desregulación a la descarbonización con el Partido Popular Europeo compitiendo con la extrema derecha en romper, diluir e impedir leyes de protección socioambiental.
Argentina
Argentina “Existen solo dos géneros: fascistas y antifascistas”: las luchas LGTBIQ+ aglutinan el rechazo a Milei
Una gran movilización recorrerá centenares de localidades en Argentina y en grandes ciudades del mundo este 1 de febrero en respuesta al discurso de odio del líder ultra.
Estados Unidos
Extrema derecha Trump anuncia un campo de concentración para 30.000 migrantes en Guantánamo en el 80 aniversario de Auschwitz
La estrategia de llevar la detención de migrantes a territorios lejanos, opacos y sin garantías de derechos también ha sido la opción elegida por la Unión Europea en el último año.
Periodismo
Premio libertad de expresión Las periodistas de El Salto Aurora Báez y Susana Sarrión, premiadas por su trabajo sobre violencia sexual
La investigación que recoge la denuncia de nueve alumnas contra el director de una escuela de teatro por violencia sexual ha merecido el reconocimiento en los Premios de Periodismo de la Asociación de Periodistas de Granada.

Recomendadas

Laboral
Laboral Investigada unha rede empresarial que explotaba a 82 migrantes nunha granxa de Lugo
Polo de agora, tres persoas responsables da granxa de Begonte centran as investigacións da Garda Civil. As 82 persoas explotadas vivían nun hotel de Ordes (A Coruña) que non tiña sequera licencia de hostalaría.
Asturias
Asturias Cuando Cascos se comió a FAC
Aunque Francisco Álvarez Cascos figura en los “Papeles de Bárcenas” puede que su avaricia con sus excompañeros de Foro Asturias Ciudadano termine costándole más cara: la Fiscalía pide para él tres años y medio de cárcel.
Siria
Kurdistán Entre las bombas turcas y las negociaciones con el Gobierno: Rojava ante la construcción de la nueva Siria
La Administración Autónoma del Norte y Este de Siria presiona al nuevo Gobierno para crear un Estado que respete los derechos de las mujeres, descentralizado, tolerante y multiétnico.