Pensiones
LAB acuerda suspender su participación en las EPSV al debilitar el sistema público de pensiones
Tras un debate interno con su militancia, el sindicato vasco ha acordado suspender su participación en las Entidades de Previsión Social Voluntarias (EPSV) tras 25 años apoyando, principalmente, a Elkarkidetza, Itzarri y Geroa.
El sindicato ha concluido que las EPSV “se han desarrollado en una dirección contraria al modelo que defendemos, porque las prestaciones no son universales, no se basan en la solidaridad entre los y las trabajadoras, aumentan las desigualdades, dan cobertura a una minoría, no han conseguido complementar el sistema de pensiones u ofrecer complementos dignos, las inversiones carecen generalmente de ambición y capacidad para influir de forma estratégica en el tejido económico propio y no han servido para dar pasos en la creación de un sistema público propio”.
“Aunque no dudamos de que ha aportado beneficios individuales a algunas personas, no han servido como herramienta colectiva”, añaden.
LAB recuerda que en los próximos meses el Estado español impulsará y ampliará por ley los planes de pensiones de empleo y el modelo que se está debatiendo “contradice los criterio que LAB defiende”, ya que “debilitará el sistema público de pensiones, además de ahondar todavía más en las brechas que ya existen en la sociedad, ya que los colectivos con salarios más bajos no podrán aportar en dichos planes”. La suspensión se hará efectiva en las asambleas generales de cada EPSV.
Pensiones
“Las EPSV contribuyen a debilitar las pensiones públicas”
Juan Enrique Elua (Bilbao, 1953) es miembro del movimiento de pensionistas de Bizkaia y fue uno de los pocos que criticó las pensiones privadas de las EPSV desde su implantación en 2005 en Osakidetza
Relacionadas
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
Altri
A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
El Salto n.79
A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
AGANTRO
O desprazamento forzoso en Chiapas: metáfora da vida núa
Altri
Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
Últimas
O Salto medra contigo
O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Orgullo
O Orgullo Crítico enche de diversidade e de humanismo Galiza: “Transfeministas con Palestina”
O Teleclube
'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
A Catapulta
O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
O Teleclube
'O Teleclube' pecha a temporada cos supervivintes de '28 anos despois'
Recomendadas
Medio rural
A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Feminismos
Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Migración
A veciñanza mobilízase para acoller migrantes tras o peche de centros de Rescate Internacional en Galiza
Ourense
Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.
Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!