Periodismo
Mediapro se lleva el Gordo del desguace de RTVE

Con la Navidad se evidencia la falta de personal técnico en Radio Televisión Española. Mientras algunas de sus instalaciones son desaprovechadas, la política de la empresa sigue inclinándose a la externalización al grupo Tres60, fundado por Josep Piqué y vendido en el último año a Mediapro.

Radio Televisión Española
Una trabajadora de RTVE graba una protesta sindical. Eliezer Sánchez
20 dic 2017 07:00

El 27 de julio de 2015, el presidente de RTVE, José Antonio Sánchez, mintió en sede parlamentaria. Y no pasó nada. En la comisión de control de la empresa pública, Sixto Iglesias (IU), preguntó a Sánchez por los criterios de contratación de personal eventual que se estaban aplicando en RTVE. Sánchez –aún presidente de la empresa– contestó que se funcionaba bajo un plan plurianual de recursos humanos elaborado por la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales para el periodo 2013-2016. 

CGT pidió ese plan. RTVE no lo aportó. Los sindicatos recurrieron al consejo de transparencia, que a su vez requirió el plan a la SEPI. La SEPI respondió que en 2014 no se elaboró plan alguno sobre ese asunto y concluyó que las declaraciones de Sánchez en la Comisión de Control “pueden no responder a la realidad”.

Falta personal

El 28 de octubre de 2017 los informativos de la primera cadena dependieron durante un turno de trabajo de una sola persona. Aquel día, la empresa sólo tenía un mezclador para llevar a cabo el trabajo de mezcla –dar paso a las piezas, crear las ráfagas, los fundidos del informativo, etc–.

La falta de personal en la empresa es acuciante y motivo de preocupación especialmente en esta época del año, cuando se realizan los especiales de navidad de distintos contenidos de radio, televisión y de la web de RTVE, que tiene que cubrir con poco personal, acontecimientos como el sorteo de la Lotería y las elecciones catalanas.

Desde 2007 no ha vuelto a haber oposiciones en la radiotelevisión pública. La contratación ha quedado limitada por dos vías, por número de contratos (hay un cupo de 426 contratos temporales/año) y por masa salarial. Y esa contratación está sesgada, denuncia Miguel Ángel Charte, secretario del Comité de Empresa y delegado de la Confederación General del Trabajo (CGT). 

Tras el ERE de 2006, el de las “jubilaciones doradas”, muy contestado por cuanto supuso de descapitalización de la empresa en términos de experiencia, el plan para una plantilla tipo elaborado por The Boston Consulting Group, está mal dimensionado según CGT. “Estamos unos 300 puestos de trabajo por debajo de lo necesario”, comenta Charte. 

El problema no es solo que falte gente sino dónde se destinan los recursos. Y aquí es donde entra en juego la “redacción paralela” formada a lo largo de estos años.

Leer: La RTVE mutante del control mediático

En agosto de 2016, RTVE anunciaba el fichaje de Víctor Arribas para la redacción de La noche en 24 horas. Arribas se había ganado sus galones en la Telemadrid de Esperanza Aguirre. De la otra acera, concretamente de la oficina de prensa de Ana Botella, había llegado un año antes Elena Sánchez. Son parte de la “redacción paralela” que la dirección de la televisión pública ha ido formando en estos años. No son fijos –dado que no hay oposiciones– son nombrados a dedo y sus contratos por obra se convertirán en indefinidos 

Sus salarios son confidenciales –el comité de empresa está obligado a guardar silencio– pero El Diario publicó que Arribas cobra un sueldo de 5.400 euros brutos mensuales. En cualquier caso, son salarios muy por encima de convenio, explica Miguel Ángel Charte, que tienen consecuencias que van más allá de la línea ideológica que Arribas promueve en la tertulia que presenta

Además, CGT ha llevado este verano al Tribunal de Cuentas, que lo ha trasladado a su sección de Enjuciamiento, una denuncia de las contrataciones por obra llevadas a cabo por RTVE. Este sindicato cree que la empresa es negiglente al permitir que se prorroguen contratos de obra para convertir en fijos a trabajadores con sueldos muy por encima de convenio. Es la situación en la que se encuentran Víctor Arribas y Elena Sánchez, que en menos de un año, si no hay reacción, podrán demandar a la empresa y obtener plaza fija.

El problema, señala Charte, es que por cada Arribas o por cada Sánchez hay tres puestos de peluquero, técnicos o montadores que no se cubren.

Externalizaciones

El 13 de diciembre, todos los sindicatos representados en el comité de empresa de RTVE secundaban una protesta en los centros de la empresa pública en Madrid. Hoy, 20 de diciembre, se repetirán las manifestaciones de protesta. Los motivos de los convocantes son la falta de plantilla, especialmente en los departamentos técnicos. Hay poco personal en la sala de mezcla y de montaje, falta personal de peluquería, gente que trabaje la imagen, el sonido y los sistemas informáticos que permiten las transmisiones. Actualmente solo hay una sastra y la falta de personal se extiende también a la orquesta y coro de RTVE.

A cambio, los contratos temporales, aquellos que José Antonio Sánchez situaba en un plan que la SEPI nunca recibió, se vuelcan en la contratación de redactores, mientras hay personal fijo de redacción que “está parado” porque no cuenta con la confianza de quienes marcan la línea editorial.

Mientras, las necesidades en los departamentos técnicos generan situaciones impensables solo hace diez años. Como que los montadores de RTVE tengan que ir a salas de montajes de las empresas “cárnicas” que realizan programas para la empresa. Salas vacías en Prado del Rey o el Pirulí –Torrespaña– y contratos para proveedoras de servicios.

El triunfo de Mediapro

Dos de ellas son Videoreport y Acicala que pertenece al grupo Tres60, un holding que pertenece desde septiembre a Mediapro, empresa líder en el sector de las externalizaciones, presidida por Jaume Roures.

Tres60 ha dado varias vueltas hasta la actual propiedad. Fundada a través de los restos de algunas empresas vinculadas a Vértice360, Tres60 fue el vehículo para la entrada en el sector audiovisual español de HIG Capital, un fondo de inversión al que se recuerda por la compra a Sareb de mil viviendas al precio de 51.000 euros la unidad. La empresa fue fundada por el exministro Josep Piqué (PP) y presidida durante unos años por la también exministra Anna Birulés (PP).

Por medio de la compra de Tres60 a HIG, Mediapro vuelve a situarse como proveedora de servicios para RTVE, años después de la denuncia por parte del Partido Popular de que esta empresa obtenía contratos de la dirección de RTVE durante la etapa socialista.

Entonces, el PP esgrimía una sentencia judicial para denunciar que la tele pública llevó a cabo una “externalización favorable a los amigos de Zapatero”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.
Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
#17655
30/5/2018 19:35

Yo soy técnico de vestuario, o sastra o estilista...pero a este paso para qué nos sirve una titulación oficial y muchos méritos profesionales si entrar a trabajar en una entidad pública es misión imposible con las innumerables externalizaciones y fundaciones, o vaya usted a saber de gestión privada. Qué viva la era del yo coloco a mi amigo...así luchamos por el principio de meritocracia en este país. Muy bien señores, no vengan a hacer luego pedagogía en sus informativos o programas de la cultura del esfuerzo y el derecho a promoción....En fins

0
0
JAVIER GARCIA LORENTE
23/12/2017 19:30

Seria bueno que antes de hacer algún comentario sobre los empleados de la tele y sobre los funcionarios te documentaras en condiciones y sobre todo dieras la cara dando tu nombre y no escudandote en el anonimato

0
0
Anonimazo
21/12/2017 20:56

Hola?

0
0
Currante de la tele
21/12/2017 20:54

Con los maravillosos convenios de los señores funcionarios delas teles públicas, les sale más barato contratar a un externo 15 horas que pagarle 1 hora extra a un trabajador de la cadena....ya me contaras

1
6
#5288
21/12/2017 21:51

Eso no es así, sólo pagar la seguridad social de ese trabajador ya es una barbaridad sin contar el sueldo.
Antes de escribir es importante saber de lo que se va a hablar y si no para escribir tonterías es mejor irse al bar y hacer una tertulia sobre el empleo público que ansias tener

1
1
Anónimo
22/12/2017 3:36

Si me voy al bar seguro que me encuentro a los funcionarios, prefiero no malgastar el dinero de todos.

0
2
#5290
21/12/2017 22:26

Tú flipas... maravilloso convenio en RTVE? A ver si te informas antes de desbarrar

2
1
Anónimo
22/12/2017 3:34

Comparado con las condiciones laborales y sueldos del resto de trabajadores de la television privada es un convenio cojonudo.

0
2
#5326
22/12/2017 14:00

Lástima que tu opción sea pedir que se reduzca el convenio de otros trabajadores en lugar de exigir que se mejore el de los menos favorecidos.

2
0
Jesús
20/12/2017 17:46

Tanto PSOE como PP no desean realizar una tv pública de calidad ya que bloquean la misma ley que se llevó a cabo con Zapatero y mantiene los privilegios de unos cuantos, no van a hacer nada y se va a ir desangrando la rtve

4
0
#17656
30/5/2018 19:38

Ni la tele ni la cultura en general....Ya están privatizando los únicos teatros nacionales que nos quedaban para que los gestionen otros y eso sí, que el trabajador pierda derechos ganados en oposiciones o concursos....muy fuerte

0
0
Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Culturas
Bob Pop “Mis poemas son unas croquetas sabrosas y no congeladas”
Escritor y vedete intelectual, acaba de publicar ‘De cuerpo presente’, un poemario donde responde 27 años y un diagnóstico de esclerosis múltiple después a sus miedos ante la enfermedad en la juventud.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Opinión
Opinión La hidra de la lucha por la vivienda
Un sector del movimiento de vivienda pone el foco en los grandes propietarios y los fondos de inversión para entender la actual crisis de vivienda. Otro, a la clase media propietaria. Cada enfoque lleva a estrategias distintas.

Últimas

Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.
LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.
El Salto Radio
EL SALTO RADIO Natalia García Freire: escritora de una generación volcánica
Sexto capítulo de la serie Aleteo sonoro, en el que volamos a los Andes ecuatorianos para conocer la infancia y las motivaciones literarias de la autora.
València
València El País Valencià se prepara para la huelga general del 29 de mayo contra la gestión de Mazón
Siete meses después de la dana, mientras la justicia apunta al Consell, los sindicatos combativos preparan la huelga general con el respaldo de amplios sectores sociales.
Poesía
Poesía Por qué vive Roque Dalton: 50 años del asesinato del poeta de El Salvador
El poeta Roque Dalton sigue desaparecido desde que aquel día murió “muchacho” con 40 años de edad. Que Roque Dalton murió muchacho lo escribió su amigo Mario Benedetti, también poeta.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Imputados dos altos cargos de Ayuso por los protocolos de exclusión sanitaria en las residencias
Por primera vez, un juzgado llama a declarar como investigados a Carlos Mur y a Francisco Javier Martínez Peromingo, ambos colaboradores de los protocolos por los que se impidió el traslado a hospitales de mayores dependientes.
Educación
Educación La Educación en Madrid sale a la calle para defender lo público
Estudiantes, profesorado y trabajadores de todos los niveles educativos recuperan la manifestación que no pudieron hacer por el apagón del pasado 28 de abril.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.
México
México Desenterrar el dolor: los desaparecidos de Jalisco
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, el mismo que descubrió el campo de exterminio de Teuchitlán, halla un punto de venta de droga activo del Cártel Jalisco Nueva Generación con varios cuerpos enterrados.
Gordofobia
Lara Gil “Es más peligroso para la salud una cirugía de reducción de estómago que ser una persona gorda”
Lara Gil (Madrid, 1988) es antropóloga y activista antigordofobia. Ha escrito un libro, 'Manual para romper un cuerpo', en el que cuenta como una cirugía bariátrica ha destrozado su cuerpo. Denuncia que nadie habla sobre las consecuencias de mutilar el estómago cuando está sano.