Periodismo
Revuelo en Perú y toda Latinoamérica tras la entrevista exclusiva de El Salto a Pedro Castillo

El Congreso peruano llama a capítulo a los responsables penitenciarios por la entrevista publicada por este medio. El equipo jurídico de Castillo denuncia la vulneración de los derechos fundamentales de Pedro Castillo.
¨Pedro Castillo durante la campaña electoral en Carabayllo (Lima)
Pedro Castillo, en la campaña electoral que dio paso a su presidencia.

La entrevista de El Salto a Pedro Castillo, la primera que el mandatario depuesto concede desde el presidio militar en el que está en prisión preventiva desde diciembre, ha tenido repercusión en toda Latinoamérica comenzando por Perú, país que se encuentra en estado de emergencia como consecuencia de las fuertes protestas sociales contra el Gobierno de Dina Boluarte.

El Instituto Nacional Penitenciario (INPE) peruano ha iniciado, como consecuencia de la entrevista, un proceso disciplinario contra el que se sigue considerando presidente del país andino, por la realización de una entrevista no autorizada por las instituciones penitenciarias. Tanto el jefe del INPE como el director del penal de Barbadillo en que se encuentra Castillo han sido citados al Congreso para dar explicaciones. 

Perú
Pedro Castillo “Me presentan como un monstruo. Soy el presidente del Perú”
En prisión desde el 7 de diciembre, Pedro Castillo sigue considerándose presidente legal de Perú. El Salto ha podido trasladarle una serie de preguntas que el político de Chota ha respondido desde el presidio en el que se encuentra. Castillo exige un proceso constituyente para su país y denuncia la represión llevada a cabo por Dina Boluarte.

En comunicación exclusiva con El Salto, Guido Croxatto, director de la Escuela del Cuerpo de Abogados del Estado de Argentina, que forma parte del equipo jurídico que sostienen la defensa de Pedro Castillo, denuncia cómo a su defendido “se le restringen derechos que a cualquier otra persona privada de su libertad se le reconocen. Se ponen trabas de distinto tipo y eso es parte de la discrecionalidad administrativa del Estado, que en general juega a favor de los poderosos y en contra de los pobres y de quienes los representan, como es el caso del Castillo en Perú”.

Para Croxatto, la situación en la que se encuentra Castillo “no es una excepción, es un capítulo más de la persecución política en América Latina. Como en los casos de Lula, Correa, Evo o Castillo, este es el precio que pagan los líderes que no se arrodillan ante el poder económico y financiero”.


El Comercio, el periódico más antiguo y el segundo más leído del país, lleva el asunto a portada y examina cuáles son las posibles repercusiones que Castillo puede afrontar por la entrevista. Castillo, dice el diario, podría afrontar un castigo de hasta 30 días sin visitas. Se trata del segundo proceso de estas características después de que el 26 de enero, la cuenta de Twitter de Castillo reprodujese una carta del interno. 

Trome, el digital más leído de Perú, se hace eco del contenido de la entrevista y destaca las condiciones de aislamiento en las que se encuentra Castillo. También La República, otro de los medios tradicionales del país, lleva a su portada las posibles represalias contra Castillo por parte del sistema penitenciario. 

El contenido que más repercusión está teniendo es todo lo relativo a los hechos del pasado 7 de diciembre, concretamente estas reflexiones: “Yo quería acercarme al pueblo. Fue un día de hacer eco para los ‘nadies’. Tomé la bandera de la Asamblea Popular Constituyente y di mi discurso recordando y siendo fiel a los pueblos que votaron por mí, que confiaron en mí. Fue una reivindicación de mi parte. Quise hacer entender a la clase política que el poder popular es la máxima expresión de las sociedades. No quise obedecer a los grupos de poder económicos sociales. Quise poner al pueblo por encima de todo”.

Sidecar
Perú después de Castillo
La abrupta salida de Pedro Castillo del poder en Perú deja un momento de punto muerto entre el fujimorismo y el antifujimorismo que puede ser aprovechado por otros sectores reaccionarios.


El medio alternativo peruano Wayka destaca a su vez otra de las respuestas, referente a los vínculos con el fujimorismo de la actual presidenta, Dina Boluarte, que formó parte del ticket de Perú Libre en las elecciones que dieron paso al mandato de Castillo.


La exclusiva de El Salto está en las portadas de los principales medios del resto de países latinoamericanos. También la lleva Telesur, primer grupo audiovisual del continente, que destaca la exigencia por parte de Pedro Castillo de una asamblea constituyente, demanda que comparte con las miles de personas que están protestando contra Boluarte y el sistema político tradicional peruano. Página 12, en Argentina, reproduce íntegramente la entrevista de Julio Zamarrón para El Salto, que también aparece referenciada en Sin Embargo, medio de Mexico, país que ha dado acogida a la esposa e hijos de Castillo y La Tercera, de Chile, entre otros medios.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Eventos
Formatos sonoros Tremenda Jauría y Le Parody en concierto para celebrar un salto al periodismo desde el barrio
En el marco de una jornada de debate sobre periodismo, El Salto da una fiesta con conciertos en Madrid, en la Sala Villanos. Es el 23 de mayo y las personas suscritas podrán beneficiarse de una entrada a precio reducido.
Formación El Salto
Formación El Salto La Escuela de Periodismo Crítico vuelve con dos nuevas propuestas que van más allá de lo periodístico
Presentamos dos cursos centrados en el posicionamiento cultural crítico, tanto a la hora de escribir como de interpretar los mensajes que llenan cada vez más cabeceras y redes sociales.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
9/2/2023 7:20

Fantástica entrevista, que le va a rascar mucho a la derecha elitista peruana! A Castillo le están tratando como al pueblo peruano, denegandoles todos sus derechos democráticos.

3
0
luisbal
8/2/2023 19:48

Parece que para comentar aqui solo hay que lamer pies, verdad? Castillo es ladron y comunista.

0
2
luisbal
8/2/2023 19:48

Para los españoles, Castillo es un "bon savage", una manera de lavar sus culpas de la manera cómo trataron al nuevo mundo. La realidad es que Castillo es un ladrón, un ignorante y un tipo cargado de odio, resentimiento y estupideces comunistas. ¿Por qué dio el golpe de estado? Porque quería gobernar sin leyes, como suelen hacer los dictatorzuelos de latinoamérica.

0
2
Asanuma
8/2/2023 14:28

Toda una lección de periodismo independiente.

6
0
bermejomartina
9/2/2023 5:35

OJALA CON ESTE EXCELENTE TRABAJO ADQUIRAIS UNA PROYECCION INTERNACIONAL QUE IS PONGA EN EL MAPA DEL BUEN PERIODISMO MUNDIAL. ENHORABUENA!.

4
0
Catalunya
Violencia policial El juzgado rechaza amnistiar a cuatro policías que dispararon balas de goma en el 1-O y los procesará
El delito de lesiones por el que se investiga a los cuatro agentes no queda amparado por la amnistía de 2024. Uno de los investigados provocó presuntamente la pérdida de un ojo a Roger Español con balas de goma.
Crisis climática
Informe de la OMM El nivel del mar se disparó en un 2024 que contabilizó el mayor número de desplazados climáticos en 16 años
El balance climático de 2024 de la Organización Meteorológica Mundial resalta datos preocupantes en indicadores clave de la crisis climática y confirma que el pasado fue el año más cálido jamás registrado.

Últimas

Arte
Arte y memoria histórica Un artista renuncia a un premio de la Academia de Bellas Artes Canaria por su defensa del monumento a Franco
Acaymo S. Cuesta argumenta que la posición de la Academia con respecto al ‘Monumento al Caudillo’ de Juan de Ávalos es contraria a los principios democráticos que defiende y no recogerá el galardón.
Análisis
Análisis La hipérbole pasa factura a Vox y deja la mayoría absoluta en manos de Sumar y Podemos
La caída de dos puntos de Vox muestra cómo la izquierda y el PSOE podrían seguir teniendo una oportunidad de evitar un Ejecutivo del Partido Popular con la ultraderecha.
València
Racismo El Aita Mari se querella contra Vox Borriana y un diputado ultra por llamarles “barco negrero”
Un edil de Borriana y diputado autonómico ultra les acusó de ser “barco de negreros” y “cooperador necesario de las mafias de tráfico de personas”. El partido difundió estas declaraciones.
Palestina
Palestina Israel asesina a más de 400 personas y rompe alto el fuego en Gaza
Israel se ha negado a pasar a la segunda fase de la tregua y ha ordenado desalojar zonas de Gaza y Jan Yunis en espera de más ataques.
Comunidad de Madrid
Comunidad de madrid Los familiares de los fallecidos en residencias piden una rectificación a la Fiscalía
Marea de Residencias y Verdad y Justicia celebran que se pida declarar a los “autores intelectuales” del protocolo de exclusión y que sean 17, no solo nueve, las denuncias presentadas por la fiscal superior madrileña.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente A Xunta desoe a oposición social e dá luz verde ambiental á celulosa de Altri e Greenalia
O informe da administración galega, gobernada polo PP de Alfonso Rueda, conclúe que a proposta é “ambientalmente viable” e pasa por alto as decenas de miles de alegacións presentadas, así como a contestación social.
Costas
Costa A ría de Arousa, ao bordo do colapso ecosistémico
A principal produtora de marisco de Galiza afronta unha crise sen precedentes; o impacto da contaminación actual e a de potenciais industrias como Altri ou a reapertura da mina de Touro poñen en perigo o sector do mar.
Medio ambiente
Medio ambiente Miles de persoas enchen as prazas galegas contra o ‘si’ ambiental da Xunta a Altri
A Plataforma Ulloa Viva logrou mobilizar decenas de concentracións nos concellos da conca do río Ulla e máis alá para protestar contra a Declaración de Impacto Ambiental aprobada polo Goberno de Alfonso Rueda para a celulosa.
Cine
Vicente Monroy “El capitalismo es un ejercicio de destrucción de la curiosidad”
En su nuevo ensayo, Vicente Monroy convierte la penumbra de las salas de cine en protagonista, tejiendo un relato fascinante que une sus dos grandes pasiones: el cine y la arquitectura.