Periodismo
Un periodista de La Directa, imputado por García Castellón: “Es la respuesta de las cloacas a mi actividad”

La causa del Tsunami Democràtic, dinamizada por la Audiencia Nacional en las horas previas a un posible pacto de investidura de PSOE y Junts salpica a Jesús Rodríguez, periodista de la cooperativa La Directa.
Jesús Rodríguez -La Directa
Jesús Rodríguez recibió en 2019 un premio de la ciudad de Barcelona por el reportaje "La guerra bruta de l’aigua". Foto de Pepe Herrero. La Directa

La actividad del juez Manuel García Castellón de la Audiencia Nacional en el contexto de la posible investidura de Pedro Sánchez y la presentación de una Ley de Amnistía ha consistido en la emisión de un auto por el que se investiga a Carles Puigdemont y Marta Rovira en el contexto de Tsunami Democràtic, la serie de protestas contra la sentencia del juicio del Procés, durante la que se pararon los accesos al aeropuerto del Prat.

Dentro del auto, adelantado ayer 6 de noviembre, también se investiga a Jesús Rodríguez, periodista de La Directa, medio de comunicación catalán que funciona en régimen de cooperativa, centrado en la información de los movimientos sociales. 

En una nota publicada hoy por La Directa, Rodríguez vincula su inclusión en el auto de la Audiencia Nacional como “un ataque directo a mi ejercicio del derecho a obtener información de las más diversas fuentes”. Redactor desde 2006, Rodríguez ha sido un periodista clave para desmontar bulos con el sello del Estado como los que rodearon a las investigaciones por terrorismo tras la declaración de “guerra contra el terror”. La investigación dio lugar al libro Rastros de Dixan (Virus, 2011). También participó en las investigaciones periodísticas sobre el caso 4F y las sospechas de montaje policial que rodeó ese episodio ocurrido en Barcelona en 2006.

Hemeroteca Diagonal
Caso 4F Diez velas para una ciudad muerta
Se cumple una década de un grave caso de corrupción e injusticia: el 4F de Barcelona.


Para este periodista, la inclusión de su nombre en esta causa, “no se puede leer de otra forma que una respuesta de las cloacas del Estado al ejercicio de mi actividad como periodista, centrada en los últimos años en destapar las operaciones de espionaje policial a los movimientos sociales”. En el último año y medio, La Directa ha destapado cuatro casos de policías infiltrados en los movimientos sociales y colaborado con El Salto para destapar el último de estos episodios de agentes bajo identidad supuesta.

Según informa La Directa, el Grupo de Periodistas Ramon Barnils, el director de Vilaweb y el subdirector de Ara han sido algunos de los profesionales que han mostrado su apoyo a Rodríguez. También el Centre Iridia de defensa de los derechos humanos se ha manifestado contra su imputación en un caso que, cabe recordar, juzga una serie de protestas en las que no se registraron hechos que puedan ser calificados como terrorismo, motivo por el que la propia Fiscalía ha pedido a la Audiencia Nacional que se inhiba y traslade el caso de los disturbios de El Prat a los juzgados provinciales competentes.


Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Eventos
Formatos sonoros Tremenda Jauría y Le Parody en concierto para celebrar un salto al periodismo desde el barrio
En el marco de una jornada de debate sobre periodismo, El Salto da una fiesta con conciertos en Madrid, en la Sala Villanos. Es el 23 de mayo y las personas suscritas podrán beneficiarse de una entrada a precio reducido.
Formación El Salto
Formación El Salto La Escuela de Periodismo Crítico vuelve con dos nuevas propuestas que van más allá de lo periodístico
Presentamos dos cursos centrados en el posicionamiento cultural crítico, tanto a la hora de escribir como de interpretar los mensajes que llenan cada vez más cabeceras y redes sociales.
LIBERTAD, VERDAD, DEMOCRACIA
7/11/2023 19:20

Todo el mundo sabemos que las instituciones públicas (jajaja) están completamente infectadas por personajes con criterios, motivaciones, clichés, prejuicios de tipo liberticida, de matones de patio de colegio, racistas, supremacistas, alevosas, corporativistas, machistas, aporófobos, etc., etc., etc.
Yo mismo, que no soy más que un humilde y honrado operario (ni periodista siquiera), pero eso sí, soy una persona completamente formada en CIENCIA DE LA POLÍTICA Y DE LO POLÍTICA, es decir, SOY UN REPÚBLICO ANTIFASCISTA, ANTITERRORISTA DEL ESTADO Y/O PSEUDOESTADO, CONTRARIO A TODO TIPO DE ALEVOSÍVA O PREVARICACIÓN O RACISMO INSTITUCIONAL O SUPREMACISMO INSTITUCIONAL O APOROFOBIA INSTITUCIONAL O VIOLACIÓN DE LA LIBERTAD DE PRENSA POR PARTE DE LAS INSTITUCIONES, ETC., ETC., ETC., yo mismo, digo, SOY VÍCTIMA DESDE HACE AÑOS Y AÑOS DE: ACOSO, HOSTIGAMIENTO, SEÑALAMIENTO FASCISTA-TERRORISTA, INTIMIDACIÓN Y AMENAZAS CONTRA MÍ POR PARTE DE SUJETOS COMPLETAMENTE CRIMINALES Y CORPORATIVISTAS, DE ESOS QUE TE PUEDEN FABRICAR CUALQUIER TIPO DE FALSA PRUEBA DE LO QUE SE LES ANTOJE Y LUEGO OTROS IGUALMENTE MEGACRIMINALES FABRICARTE UN JUICIO FARSA DE ESOS QUE SE PERPETRAN EN REGÍMENES COMPLETAMENTE CRIMINALES.
La "transición", incluyendo a los Reyes impuestos por EL TERRORISMO Y GENOCIDIO DE ESTADO QUE ES EL FRANQUISMO, pues para eso montaron esos genocidas-terroristas del PSEUDOESTADO Y/O ESTADO una guerra y una dictadura, así como a todos los megacriminales torturadores, asesinos, violadores y demás basura de la peor calaña, nunca fueron condenados, si no al contrario, se quedaron ellos y sus idénticos y casi idénticos descendientes usurpando casi todas las instituciones públicas (jajajajaja).
Hay que ser un completo oligofrénico profundo de baba para, de buena fe y con sinceridad, poder sostener que en España hay algo parecido a la Separación de Poderes, Derechos y Libertades Garantizadas, una Constitución Verdadera-Democrática, Representación Política del Elector, Transparencia y Control de los Torturadores, Prevaricadores, Alevosos, etc., etc., etc.
Yo mismo, repito, soy víctima de estos megacriminales que actúan con total alevosía e impunidad.

0
0
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Palestina
Palestina La UE apoya a Palestina con 1.600 millones de euros más pero sin entrar en la situación de Gaza
Los ministros de Exteriores europeos, que se han reunido en la mañana del 14 de abril con la Autoridad Nacional Palestina en Luxemburgo, no aumentan las sanciones contra Israel.

Últimas

Fronteras
Fronteras El Gobierno de Mauritania alerta de que ya son más de cien cadáveres hallados en sus costas en 2025
Desde 2023 Mauritania es el principal punto de salida de embarcaciones hacia las Islas Canarias. El Gobierno reconoce el hallazgo de cuerpos. Mali reclama un trato humanitario a las personas que permanecen varadas en el país vecino.
Represión
Represión Una marcha reclama la liberación de los seis de Zaragoza tras un año en prisión
Organizaciones como Amnistía Internacional han expresado su preocupación por este caso, apuntando a posibles vulneraciones de derechos y al aumento de la represión de la protesta social.
Cómic
Cómic Viajando por ‘Bone’, de Jeff Smith, la fantasía de aventuras definitiva
En 1991 Jeff Smith dio comienzo a ‘Bone’, un hito del cómic de aventuras, muchas veces recordado por ser una alternativa de alma ‘cartoon’ a ‘El señor de los anillos’.
Censura
Extremadura El Partido Popular censura “flores republicanas” en el cementerio de Santa Marta de los Barros (Badajoz)
Izquierda Unida denuncia que la alcaldesa popular ha ordenado que “durante su mandato únicamente se colocarán flores de color blanco”. Han convocado a la ciudadanía a una nueva entrega floral este lunes 14 de abril a las 17 horas.
Literatura
50 aniversario Aresti vive en la memoria de un pueblo vasco en disputa
Hoy comienzan en Bilbao los actos del 50 aniversario de la muerte de Gabriel Aresti, referencia ineludible e incómoda de la literatura vasca moderna.
Más noticias
València
València La Generalitat supo del primer desaparecido el día de la dana ocho horas antes de enviar los SMS
La delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, testifica delante de la jueza que avisó a la consellera Salomé Pradas de una primera desaparición en torno a las 12.30h de esa mañana.
Asturias
Educación Asturies impulsa la gratuidad del primer curso universitario
La medida, aprobada por el Gobierno de PSOE-IU Convocatoria por Asturies, llega en plena polémica por los proyectos de apertura de centros privados en la comunidad.
Rusia
Opinión ¿Es Rusia una amenaza para Europa? Lo que nos muestra la historia
¿Cuál es el motivo para tanto rearme y actitud belicista? Pues, según muchos en la UE, la causa es Rusia, que supuestamente está lista para invadir y anexionarse Europa en cuanto termine de derrotar a Ucrania. ¿Tiene base real esta amenaza?
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Más de 760.000 personas no tienen médico de familia o pediatra en la Comunidad de Madrid
En los 267 centros de salud existentes en la región faltan 3.812 médicos y médicas y 983 pediatras. Hay 43 centros de salud caídos, esto es, con menos del 20% de la plantilla, mientras que el año pasado había 21 centros en esta situación.

Recomendadas

Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.
Economía
Crisis de los aranceles La claudicación de Trump: del momento Lehman a la derrota a lo Liz Truss
La crisis en el mercado de bonos estadounidenses y las advertencias de Wall Street hicieron frenar a Trump. Fiel a su estilo, el presidente de EE UU ha reclamado la victoria, pero la desconfianza hacia su rumbo político persiste.
Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.