Personas sin hogar
El Centro Abierto II Geranios cierra antes de lo anunciado por el Ayuntamiento y sin otro recurso similar abierto

Este viernes sería el último día abierto del centro de acogida para personas sin hogar, con pernocta exclusiva para mujeres, ubicado en la calle Geranios del barrio de La Ventilla. El Ayuntamiento prevé abrir un nuevo recurso sin haber publicado todavía la nueva licitación.
#GeraniosNoSeCierra - 10
Momento en que policía nacional retenía la marcha de una veintena de personas que participaban en una acción reivindicativa contra el cierre del único centro de acogida nocturno para mujeres sin hogar, en el barrio de La Ventilla. Álvaro Minguito

En la tarde del jueves solo permanecían allí las seis últimas usuarias mientras vecinas y vecinos se concentraban en una acción reivindicativa contra el cierre del único centro de acogida nocturno para mujeres sin hogar, y sin otro recurso abierto de las mismas características. Las vecinas de Ventilla y Tetuán marcharon con maletas hacia la plaza conocida como la de Las Palomas. Las pocas mujeres que seguían en el albergue se unieron también a la marcha vecinal. Durante el recorrido elementos de policía nacional detuvieron varias veces la manifestación a la que acabó identificando a la algunas de las y los participantes y dispersándoles bajo amenaza de multa.

“Hemos ido allí con maletas para simbolizar lo que tienen que hacer las mujeres que han echado del centro: recoger sus cosas e irse sin ningún horizonte muy claro, y eso está pasando en nuestro barrio pero es un problema a nivel de todo Madrid, ya que es el único centro para mujeres sin hogar que existía” cuenta a El Salto Gemma, vecina del barrio e integrante de la Asamblea Feminista de Tetuán. Asegura que ayer mismo se enteraron de que el centro cerraba finalmente el viernes y no el 31 de mayo como habían asegurado el Ayuntamiento en varias ocasiones.

“Hemos ido allí con maletas para simbolizar lo que tienen que hacer las mujeres que han echado del centro: recoger sus cosas e irse sin ningún horizonte muy claro"
#GeraniosNoSeCierra - 1
Vecinas y vecinos se concentraban este jueves a las puertas del Centro abierto II Geranios, en el barrio de La Ventilla, denunciando su cierre inminente por parte del Ayuntamiento de Madrid. Álvaro Minguito

No le falta razón, el cierre de recurso de la calle Geranios sucede mientras el nuevo centro, anunciado por el Ayuntamiento el pasado 18 de marzo, no está aún en condiciones de acoger y sin tener una fecha concreta de inicio de funcionamiento, solo una previsión de que se hará en otoño.

Durante la reunión del mes de mayo de la comisión de Familias, Igualdad y Bienestar Social, el concejal de Más Madrid Javier Barbero llevó la pregunta referida al cierre del recurso de acogida poniendo en cuestión la interrupción del servicio que atendía a 80 personas, 30 de ellas mujeres en situación de gran vulnerabilidad y que pernoctaban en este centro, sin tener disponible el nuevo centro. Así explicaba aumenta el riesgo de las mujeres en situación de alta vulnerabilidad y aquellas víctimas de maltrato ya que si las realojan en pensiones o las trasladan a centros mixtos, pueden volver a encontrarse con sus agresores. Por ello insistió en que “lo que hay que asegurar es la salud, la seguridad y la protección de las mujeres”.

Feminismos
Las invisibles y los náufragos del sistema
La clausura del Centro para mujeres Geranios, el único centro para mujeres en situación de calle y vulnerabilidad, esconde unas estrategias que muestran la mercantilización de la vida. Al parecer se plantea abrir un nuevo centro solo para mujeres en noviembre, quizás como estrategia política al ver acercarse el 25N, pero ¿qué ocurre con la vida de estas mujeres durante estos meses?

En su respuesta, la directora General de inclusión Social, Laura Castaños Quero, respondió con la descripción de las bondades del nuevo dispositivo pero sin especificar datos sobre su licitación, ni fecha aproximada de apertura. “Esto es una falta de planificación brutal cuando sabían de sobra que el contrato terminaba el 31 de mayo”, afirma Javier Barbero a El Salto.

Desde su formación alegan que era posible mantener abierto Geranios hasta la apertura el nuevo centro bajo la figura de 'convalidación del gasto' para aportar estabilidad y continuidad a usuarias y trabajadoras del recurso hasta el próximo contrato. “Eso es perfectamente posible administrativamente ya que no supone más coste, además de que no implica gasto sino que es parte de una inversión social” asegura el concejal de Más Madrid. En su opinión esto “es un ejemplo de la cultura del Ayuntamiento del recurso foto porque no le interesan los procesos. Les interesan solo los resultados de estructura”.

Profesionales al ERTE

El problema de que aún el consistorio de Martínez Almeida no haya publicado la licitación de un nuevo contrato para la gestión del nuevo centro es que los profesionales del Centro Abierto II Geranios se quedan en un limbo. Accem, organización gestora de Geranios hasta el momento, ha anunciado ya un ERTE hasta que se resuelva el nuevo pliego, que tiene probabilidades de convertirse en ERE si tarda mucho en salir.

“Me parece escandaloso porque no se tiene ni terminado el pliego, ni se ha hecho el anuncio en la página de contratación del Ayuntamiento”, Berta Luxán, CCOO

Berta Luxán, representante de Comisiones Obreras en Accem, teme que los profesionales acaben en un despido colectivo ya que no hay noticia ninguna sobre el pliego de la licitación. Asegura “cuando nos hemos reunido con el Ayuntamiento no nos han dicho ninguna fecha concreta. A mi me parece escandaloso porque no se tiene ni terminado el pliego, ni se ha hecho el anuncio en la página de contratación del Ayuntamiento, y quieren abrirlo en otoño, pues no sé muy bien cómo”. Reconoce que están agotados de los acercamientos que han tenido con el Ayuntamiento a los que les responden siempre con las mismas palabras.

Desde CCOO consideran que las trabajadoras y trabajadores, considerados esenciales durante toda la pandemia has sido abandonados a su suerte por el gobierno municipal, con la promesa de una futura subrogación a costa del esfuerzo económico de la entidad adjudicataria, una entidad sin ánimo de lucro.

Los y las profesionales del centro Geranios ya se concentraron el pasado 17 de mayo frente a la sede del Área de Familias, Igualdad y Bienestar Social, que dirige el concejal de Ciudadanos Pepe Aniorte, y volverán a repetir para exigir soluciones el próximo lunes 31 de mayo a las 17 horas, día que formalmente termina el contrato de gestión de Accem con el Ayuntamiento.

En el intento de conseguir explicaciones sobre el cierre del centro Geranios, la Asamblea Feminista de Tetuán quieren llevar el debate a la Asamblea de Madrid para que no se diluya la urgencia de atención de las mujeres sin hogar. Esta sema iniciaron una recogida de firmas a través de la cual sumar apoyos . 

#GeraniosNoSeCierra - 4
“Hemos ido allí con maletas para simbolizar lo que tienen que hacer las mujeres que han echado del centro: recoger sus cosas e irse sin ningún horizonte muy claro", dice Gemma de la Asamblea feminista de Tetúan. Álvaro Minguito
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Ayuntamiento de Madrid
Ayuntamiento de Madrid Vecinos de Barajas exigen a Almeida que actúe contra las inundaciones antes de ampliar El Corte Inglés
La asociación Aeropuerto Participa alega contra la regularización de 11.000 metros cuadrados del centro comercial cuando desde 2012 existen informes para la ampliación del colector de Rejas y el barrio sufre inundaciones periódicamente.
Ayuntamiento de Madrid
Ayuntamiento de Madrid Almeida condena a la extrema precariedad a los recursos de alojamiento para personas vulnerables
Desde el pasado 28 de enero, las familias con menores en tratamiento médico solo podrán residir en los albergues públicos durante un máximo de tres días, tal y como ha denunciado este lunes la portavoz de Más Madrid, Rita Maestre.
Ayuntamiento de Madrid
Convenio colectivo Las cuidadoras ganan a Almeida: Madrid anuncia nuevos pliegos con la subida salarial pactada
Las trabajadoras de cuidados seguirán en huelga dado que “no hay nada tangible”. El anuncio afectaría a 12.000 personas empleadas por el Ayuntamiento, pero no a las 2.000 trabajadoras más convocadas a la huelga que trabajan para la Comunidad.
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Sindicatos piden el cese de la dirección del Hospital 12 de Octubre tras las obras de remodelación
Los problemas con las nuevas instalaciones han cristalizado en una unión sindical que ha reclamado formalmente el fin de la cúpula de dirección tras ser “ignorados” de manera “sistemática”.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Más noticias
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?