Pista de aterrizaje
Isabel Rodríguez: “Ahora limpiamos el triple por el mismo sueldo”

Sostienen el mundo y, ahora, más que nunca. Isabel Rodríguez (Bilbao, 1964) es limpiadora, cinéfila, lectora y, sobre todas las cosas, una mujer libre. Lleva 20 años trabajando de limpiadora en el Aeropuerto de Bilbao, rotando entre distintas empresas, varias crisis y las consecuentes huelgas.
Isabel Rodríguez
Isabel Rodríguez, en Bilbao Selene Torrado
19 abr 2021 06:00

Sostienen el mundo y, ahora, más que nunca. Isabel Rodríguez (Bilbao, 1964) es limpiadora, cinéfila, lectora y, sobre todas las cosas, una mujer libre. Lleva 20 años trabajando de limpiadora en el Aeropuerto de Bilbao, rotando entre distintas empresas, varias crisis y las consecuentes huelgas.

¿Cómo fue tu niñez?
Muy fantástica, porque yo era muy fantástica. Crecí dentro del franquismo, pero no fui consciente hasta los 13 años, cuando murió Franco. En ese momento empecé a comprender lo que era una dictadura. Me habría gustado ser actriz o incluso estudiar música, pero no tuve la más mínima oportunidad ya que mis padres no podían mandarme a clases extra. Una infancia feliz y una adolescencia problemática, porque yo era problemática y muy rebelde. Nunca quise acatar las normas.

Hija de obreros.
Sí, con la muerte de Franco también comencé a tomar conciencia de clase, de que era hija de obreros y una obrera más. Empezaron a conformarse mis ideas políticas y mi manera de ver la vida. Mi padre, casualmente, también trabajó en un aeropuerto, en el de Sondika. Fue siempre un gran trabajador y gracias a él comprendí lo que significaba ser hija de un obrero y cómo les explotaban. Por esa época, también despertaron mis ideas sobre el feminismo, aunque entonces no era muy consciente de la situación de la mujer. Mi madre tenía ideas muy machistas. Recuerdo estar día a día luchando porque nos tratasen igual que a los hombres, por tener la misma libertad, aunque no fue así.

Me siento realizada como persona, como mujer y ser humana. Y no he necesitado ser madre para lograrlo. Esa no es la función vital de una mujer

¿Cuándo comenzaste en el aeropuerto?
Entré aquí porque me separé. Siempre había tenido trabajos precarios y sin asegurar, y necesitaba algo más fijo para mantenerme.

Sin hijos, ni marido.
Me siento realizada como persona, como mujer y ser humana. Y no he necesitado ser madre para lograrlo. Esa no es la función vital de una mujer.

Ese discurso sigue muy presente.
Seguimos en una sociedad profundamente machista, en la que a las mujeres se nos ve como reproductoras. Eso es así y seguirá siendo así, no hacemos nada por cambiarlo. Espero que las futuras generaciones de mujeres tengan claro que no tienen por qué ser madres, ni princesitas, ni necesitan la protección de nadie.

Y en el trabajo, ¿qué tal con las compañeras?
Hay una cosa que las limpiadoras del aeropuerto llevamos a rajatabla: si es necesario, a la hora de la verdad, nos unimos, siempre juntas. Cuando hacemos las asambleas, siempre recalcamos la idea de que el enemigo no está entre nosotras, son ellos. Tenemos que estar juntas para que no nos recorten nada, para que no nos quiten más derechos. Así, siempre hemos salido adelante. Cuando la cosa empiece a mejorar, las empresas se van a resistir a coger gente y la carga de trabajo aumentará. Pero nosotras, la plantilla fija, no nos dejamos pisotear. Una huelga de la limpieza puede ser muy dura. No solo dejas de limpiar, sino que también ensucias. Somos un colectivo con fuerza, aunque nunca hemos tenido necesidad de mostrar hasta cuánta.

¿Ha cambiado mucho vuestra tarea?
Limpiar es limpiar. La única ventaja que tenemos es que, por el momento, no hay ninguna máquina que pueda hacerlo. Lo que ha ido cambiando es la carga de trabajo: ahora hay mucha más para cada una. Se han ido ampliando las instalaciones, pero no el personal. Con el coronavirus ha pasado igual, limpiamos el triple, pero por el mismo sueldo.

¿Y lo que viene?
Me dejo llevar. Lo único que tengo en mente es seguir trabajando unos años más, porque es lo que me permite mantenerme y tener la vida que tengo. Soy de afrontar las cosas en su momento.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Laboral
Laboral Los trabajadores de Bridgestone tendrán que decidir sobre la última oferta de la empresa
Reducen en 103 despidos el ERE de la multinacional, fomentan las prejubilaciones y se comprometen a asegurar la producción en las dos plantas afectadas en Cantabria y Bizkaia.
Educación
Eduación La educación vasca no irá a la huelga tras llegar a un acuerdo tildado de “histórico”
Los sindicatos desconvocan los paros para esta semana al haber alcanzado mejoras en las condiciones laborales del profesorado y una mejor financiación para los centros públicos.
Opinión
Antirracismo Autorregistrar las agresiones racistas para seguir combatiendo la violencia policial
VV.AA.
Colectivos antirracistas ponemos a disposición una forma cercana y anónima de señalar el racismo policial mediante una ficha de registro que puede enviarse por correo o entregarse en distintos locales de Bilbao.
#87672
19/4/2021 17:14

Mimi tenía un cooonejitoo, un conejitos, un cooonejitoo...

Mimi tenía un cooonejito, un coonejito, un cooonejitoo...

¡Qué se llamaba Limbo!

0
1
#87652
19/4/2021 14:27

Muy importante la crítica que hace la entrevistada: El papel principal de la mujer no es el reproductor, por mucho que históricamente el sistema lo allá defendido. Sino la libertad, la soberanía de poder elegir el que hacer y cómo conseguirlo

0
0
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Educación
Educación Protocolos éticos en espacios educativos: ¿qué dicen sobre el abuso de poder?
La asociación de referencia para las escuelas gestalt acaba de aprobar un protocolo para detectar y abordar del abuso de poder. Otros ámbitos educativos cuentan con documentos éticos sobre este asunto.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Madrid
Movimiento estudiantil Vuelve la acampada universitaria por Palestina y contra el asedio de Gaza por parte del Estado de Israel
Los estudiantes vuelven a acampar en el campus de la Universidad Complutense en protesta y contra el genocidio palestino que “ha continuado y se ha intensificado”. Acusan de “inacción” al Gobierno español y exigen detener el rearme europeo.
LGTBIAQ+
Informe Estado del Odio Las agresiones físicas y verbales a personas LGTBI+ se han duplicado en el último año
El informe Estado del Odio: Estado LGTBI+ 2025 revela que el 20,3 % de las personas LGTBI+ encuestadas ha sufrido acoso. La discriminación en ámbitos como el empleo, el acceso a servicios o la vivienda, alcanza al 25,25 % del colectivo.
Más noticias
Personas sin hogar
Personas sin hogar “No todos somos conflictivos”: la otra cara de los sintecho en Barajas
Las personas que “viven” en el aeropuerto de Barajas, como en tantos otros, son el reflejo de un problema de fondo: el aumento constante del sinhogarismo ante el encarecimiento del acceso a la vivienda.
Eléctricas
Eléctricas Aagesen descarta el ciberataque y sitúa la desconexión que llevó al apagón en Granada, Badajoz y Sevilla
La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica explica en el Congreso que siguen investigando, pero avanza que no fue un problema de cobertura ni de reserva. El Ejecutivo no ha detallado qué tipo de energía fue la que falló.
València
València La instrucción de la dana determina que Pradas y Argüeso cometieron una “grosera negligencia”
La magistrada Ruiz Tobarra resalta en un auto la inoperancia de la ex consellera y el ex secretario de emergencias, y califica como “absurdas” sus explicaciones sobre el retraso del sms.
Opinión
Opinión Por qué es vital que el mundo (y Europa) se desarme
Mientras buena parte de los políticos mundiales nos hablan de las amenazas que suponen los Otros, la conclusión en el campo de la ciencia climática es que los problemas del siglo XXI son consecuencia del modo de vida desmesurado del mundo occidental.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Uruguay
Muere Mújica Muere José Mujica: el descanso del guerrero
La muerte de Pepe Mujica hará aumentar sin duda la leyenda que rodeó durante tantos años al viejo guerrillero tupamaro convertido en presidente de Uruguay, pero no todos serán elogios.
Pensamiento
Michael Hardt “La respuesta a Trump no debe ser volver a la normalidad”
Pensador estadounidense y colaborador de Antonio Negri en algunas de sus mejores páginas, el filósofo Michael Hardt ha seguido dedicando su trabajo a la idea y a las prácticas del común.