Pista de aterrizaje
Susana Moreno: “Frente al fascismo, tener nuestra propia agenda y no ir a remolque”

Susana Moreno es antropóloga y desarrolla su actividad científica y docente en la Universidad de Sevilla con la multiculturalidad y las políticas migratorias como eje de sus investigaciones.

Susana Moreno dedica su vida a observar y analizar la realidad. Es antropóloga y desarrolla su actividad científica y docente en la Universidad de Sevilla con la multiculturalidad y las políticas migratorias como eje de sus investigaciones. Desde la Academia lucha por construir una sociedad más justa y solidaria en Andalucía. Con ella compartimos nuestros sentires sobre los resultados electorales en nuestra tierra.

Con los resultados electorales, parece que Andalucía es de derechas de repente, ¿reflejan la realidad?
Los 40 años de gobierno socialista han demostrado que sus políticas no han sido de izquierdas. ¿Cómo se explica que 3,1 millones de personas en Andalucía estén en situación de pobreza? Pareciera que en el nombre va el contenido y no funciona así: ¿es de izquierdas apostar por un modelo económico que nos condena a la dependencia y a la devastación?, ¿que se reduzcan las aulas públicas y crezcan las concertadas?, ¿presionar al Gobierno central para que mantenga la venta de armas a Arabia Saudí? Nada de esto es de izquierdas. Ha habido un trasvase de votos del PP a Vox y a Ciudadanos y han votado a estas opciones personas que antes no habían votado o que habían votado al PSOE, lo que hace pensar que en algunas cosas son coincidentes. Por la abstención, pudiera ser que antiguos votantes del PSOE, por hartazgo o porque ya no lo tengan como opción de izquierdas, hayan decidido quedarse en casa, sobre todo, ante los indicios de pacto con Adelante Andalucía. Esto indicaría mayor conciencia de la izquierda de las políticas de derechas aplicadas por el Gobierno andaluz.

¿Qué papel han jugado los medios en el ascenso de Vox?
Los mensajes de Vox, en gran parte compartidos por PP y Ciudadanos, concuerdan con la visión que los medios llevan trasladando desde hace tiempo. El caldo de cultivo se ha ido creando con la sacralización de España y con la criminalización de las personas migrantes. La educación reglada también tiene una gran responsabilidad, tanto por las presencias como por las ausencias. El empleo ahora por parte de Vox del término “reconquista” tiene mucho que ver con esto.

“Los 40 años de gobierno socialista han demostrado que sus políticas no han sido de izquierdas”

¿Se infantiliza al pueblo andaluz?
La infantilización del pueblo andaluz no es nada nuevo. La prepotencia con la que se nos mira desde otros lugares del Estado tampoco. Pero esto también tiene su explicación en cuál es el papel en el tablero estatal. Y hay responsabilidades por parte de quienes gobiernan Andalucía.

¿Tenemos que leer el resultado de Vox en un contexto más general?
Efectivamente. Sin embargo, esto no puede significar perder de vista la derechización en Andalucía y el Estado español. Escuchamos muchas comparaciones del líder de Vox con el presidente de Estados Unidos, pero ¿por qué no se habla de las vallas con cuchillas en Ceuta y Melilla o de las muertes por disparo de la Guardia Civil en la playa de Tarajal? Los paralelismos se pueden hacer también con el partido de Pablo Casado o con Pedro Sánchez, cuyo Gobierno sigue practicando las devoluciones en caliente y encerrando a personas en los CIE.

Vox es un voto racista, pero también es machista. ¿El patriarcado se rearma?
Obviamente. Vox en sus mítines habla de regresar a una España católica, y ya sabemos cuál fue el papel que el catolicismo reservó a las mujeres. Como afirma el teólogo Juan José Tamayo, la Iglesia católica entiende que el clérigo, varón, es el único representante de Dios. Y, como decía la feminista Mary Daly, ‘‘si Dios es varón, el varón es Dios’’. En ese sentido, la Iglesia legitima el patriarcado, por eso debemos estar atentas a las distintas alianzas entre los distintos poderes.

¿Qué hacemos frente al fascismo?
Organizarnos. Tener nuestra propia agenda y no ir a remolque. Vox representa el 6% del censo. Nuestro objetivo no puede ser, exclusivamente, neutralizarlo. Tenemos que combatir desde los movimientos la derechización de la sociedad, no permitir que sigan calando mensajes que atentan contra los derechos humanos fundamentales. Como escuché a Helena Maleno, ante políticas de miedo y muerte, debemos contestar con amor y con vida.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Culturas
Izaskun Mata Coloma, agitadora cultural “Estoy entre Alejandro Sanz y Evaristo”
En sus genes hay fusilados de la Guerra Civil, huelgas del metal en Tubacex, trabajadoras en fábricas de telas, orfelinatos, amas de casa, limpiadoras y camareras. Fue jugadora de fútbol y regentó una taberna. Organiza y participa en slams, y tiene un grupo de poesía musical con su hermana.
Pista de aterrizaje
Fátima Ait-Benali, inmigrante marroquí “Al final ganamos, vivimos donde queremos”
Turquía, Grecia, Albania... Tres años de travesía, penurias y adversidades. De vivir en la calle, de jugarse la vida a cada paso. Otro horizonte, un futuro. Fátima Ait-Benali dejó atrás su ciudad natal, Tan-Tan, en el sur de Marruecos, y en marzo de 2019 culminó su cruel periplo en Bilbao.
Pista de aterrizaje
Edurne Lekunberri Urmeneta, maestra “Buscamos un dolmen”
Euskaldunberri venida al mundo en 1976, su abuelo paterno fue el último vascoparlante de Ilurdotz.
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Sindicatos piden el cese de la dirección del Hospital 12 de Octubre tras las obras de remodelación
Los problemas con las nuevas instalaciones han cristalizado en una unión sindical que ha reclamado formalmente el fin de la cúpula de dirección tras ser “ignorados” de manera “sistemática”.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Más noticias
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?