PNV
Los vínculos del alcalde de Bilbao con la trama de corrupción en Alonsotegi

Pese a los intentos de Sabin Etxea, la acusación popular está intentando que Juan Mari Aburto testifique por haber firmado, cuando era diputado foral de Bizkaia, una subvención que terminó siendo desviada a la trama de prevaricación. El actual regidor también adjudicó tres contratos a José Luis Erezuma cuando estaba imputado.
Erezuma y Urkullu
José Luis Erezuma, exalcalde de Alonsotegi, investigado por prevaricación, junto al lehendakari Iñigo Urkullu. Fuente: EAJ-PNV en Flickr.

La Audiencia de Bizkaia, desde el pasado 11 de enero, está intentando poner fecha para comenzar a juzgar a los presuntos responsables de una de las ramificaciones de la trama de corrupción en Alonsotegi y, con ello, llevar a juicio a varios altos cargos del PNV. Así se desprende de la documentación a la que ha tenido acceso Hordago-El Salto.

El inicio del juicio, que tenía previsto comenzar el 18 de octubre del pasado año, se suspendió por motivos relacionados con la salud de José Luis Erezuma, uno de los imputados en la trama por prevaricación. Hace algunos días, el abogado de Erezuma respondió al requerimiento judicial para informar sobre “la evolución del tratamiento” que recibe el imputado. “Visto el escrito presentado”, el 26 de enero la Audiencia de Bizkaia ha decidido prolongar la suspensión de la vista cinco meses, “hasta que se comunique una mejoría que posibilite la celebración del juicio oral”. El exalcalde de Alonsotegi (2011-2015) será juzgado por pagar a una constructora 681.000 euros por obras no ejecutadas.

El exalcalde de Alonsotegi (2011-2015) será juzgado por pagar a una constructora 681.000 euros por obras no ejecutadas.

De esta cantidad, 600.000 euros procedían de la Diputación Foral de Bizkaia, y fueron entregados bajo el concepto de “imprevistos” a raíz de una orden firmada por Juan Mari Aburto, nombrado diputado foral de Presidencia en junio de 2011, quien se convirtiera en la mano derecha del diputado general José Luis Bilbao hasta diciembre de 2012, cuando fue designado Consejero de Empleo y Políticas Sociales del Gobierno Vasco. La Audiencia de Bizkaia tiene que decidir ahora si llama a declarar al alcalde de Bilbao, tal y como solicitó la acusación popular el año pasado antes de que se suspendiera el juicio

El PNV maniobra para salvar a Aburto

Durante la fase de instrucción del caso, un constructor implicado en la trama declaró que acordó con el exalcalde de Alonsotegi, José Luis Erezuma, el cobro de unas obras que nunca realizó. Además, el constructor admitió ante los jueces que el pago para saldar una deuda pendiente del Consistorio con su empresa se hizo a través de una subvención de la Diputación. Se trataba de una ayuda por valor de 600.000 euros, destinada a paliar los daños de las inundaciones de 2011. Fue firmada por Juan Mari Aburto en calidad de diputado de Presidencia.

La Audiencia de Bizkaia tiene que decidir ahora si llama a declarar al alcalde de Bilbao, tal y como solicitó la acusación popular el año pasado antes de que se suspendiera el juicio.

A raíz de la declaración del constructor, la estrategia judicial de José Luis Erezuma fue hacer creer a la acusación popular que pretendía llegar a un acuerdo con la Fiscalía. Para conseguirlo, sus abogados mantuvieron conversaciones con la acusación como si todo fuera en la dirección prevista. La maniobra tenía un objetivo: suspender el comienzo del juicio. De este modo, además, el PNV logró abortar una resolución de la Audiencia de Bizkaia para llamar a declarar a Juan Mari Aburto, quien en su etapa de diputado había firmado la concesión de una subvención que terminó en el bolsillo de los implicados en la trama de corrupción. A finales del año pasado, Erezuma rompió el principio de acuerdo para admitir tres delitos, pagar lo defraudado y evitar una condena que conllevase su entrada en prisión.

El PNV logró abortar una resolución de la Audiencia de Bizkaia para llamar a declarar a Aburto, quien había firmado la concesión de la subvención que terminó en el bolsillo de los implicados en la trama de corrupción

El presidente del PNV, Andoni Ortuzar, considera que la “mala práctica” del exalcalde de Alonsotegi “no es corrupción” porque “no ha habido enriquecimiento ilícito por parte de nadie”. En su opinión, la “chapuza” es "irregular, no hay que hacer así las cosas para arreglar una situación que se había encontrado, porque se debía dinero a unos empresarios”.

Los vínculos entre Aburto y Erezuma

Hordago-El Salto ha documentado que la alcaldía del Ayuntamiento de Bilbao, encabezada por Juan Mari Aburto, facilitó contratos a empresas que dirigía José Luis Erezuma, por entonces alcalde de Alonsotegi y empresario a partes iguales. Entre los años 2012 y 2019, el Ayuntamiento de Bilbao contrató a dos consultoras dirigidas por Erezuma, que había sido imputado en 2018. El ayuntamiento de Bilbao adjudicó a Ereinn y Orbere al menos nueve contratos por un total de 101.665 euros.

Entre los años 2012 y 2019, el Ayuntamiento de Bilbao contrató a dos consultoras dirigidas por Erezuma, que había sido imputado en 2018

Algunos de los contratos fueron adjudicados con Aburto en la alcaldía (2015-actualidad) y con Erezuma ya imputado por el Juzgado de Instrucción número 4 de Barakaldo que instruyó la causa. Con Erezuma fuera de la alcaldía de Alonsotegi, la consultora Ereinn fue adjudicataria de cuatro contratos por un total de 60.000 euros entre los años 2016 y 2019. Dos de estos contratos, por un total de 21.000 euros, fueron adjudicados cuando Erezuma ya estaba imputado y con Aburto al frente del consistorio bilbaíno. A principios del 2020, Ereinn cambió su denominación social y poco después Erezuma decidió cesar como administrador de la consultora.

Dos contratos por un total de 21.000 euros fueron adjudicados cuando Erezuma ya estaba imputado y Aburto lideraba Consistorio bilbaíno.

Asimismo, el Ayuntamiento de Bilbao no fue la única entidad pública que decidió inyectar dinero público en la consultora de Erezuma. La Diputación de Bizkaia y el Gobierno Vasco llegaron a destinar 9.500 euros en subvenciones para la consultora Ereinn cuando el exalcalde ya estaba imputado. La consultora había estado en paradero desconocido y había evitado varios intentos de notificación por parte de la Hacienda de Bizkaia para el pago de impuestos entre los años 2017 y 2021.

Por otra parte, el Ayuntamiento de Bilbao adjudicó entre 2012 y principios de 2015 cuatro contratos por un total de 32.065 euros a Orbere, otra consultora que dirigía el entonces alcalde de Alonsotegi José Luis Erezuma. A finales de 2015, el consistorio bilbaíno, ya con Juan Mari Aburto en la alcaldía, le adjudicó otro contrato de 9.600 euros. Poco después, Erezuma liquidó la consultora.

La Diputación de Bizkaia y el Gobierno Vasco llegaron a destinar 9.500 euros en subvenciones para la consultora Ereinn cuando el exalcalde ya estaba imputado.

Según reza una sentencia judicial a la que ha tenido acceso Hordago-El Salto, la liquidación de Orbere dejó tras de sí deudas con la Hacienda de Bizkaia y la Seguridad Social. Antes de quebrar, la consultora trabajó para algunos ayuntamientos vizcaínos, Metro Bilbao y Euskotren. Para entonces, José Luis Erezuma había expandido su negocio a Panamá, tenía una aerolínea de jets privados para pasajeros VIP y fue patrocinador de las World Series que en 2005 convirtieron Bilbao en un circuito de carreras de coches.

El paraguas del PNV

Como ya hizo con los implicados en la trama del 'caso De Miguel', el PNV decidió no abandonar a su suerte a dos de los tres exalcaldes de Alonsotegi imputados por corrupción y les ayudó tanto laboral como jurídicamente. 

Jesús Urraza fue letrado de un cargo público condenado por el 'caso De Miguel'. Ahora, el jurista asesora al exalcalde José Luis Erezuma. Ainhoa Urraza es la abogada del exalcalde de Alonsotegi Gabino Martínez de Arenaza, imputado por corrupción. 

Jesús Urraza fue letrado de un cargo público condenado por el 'caso De Miguel'. Ahora, el jurista asesora al exalcalde José Luis Erezuma.

Ainhoa Urraza y el abogado Javier Beramendi, cuñado de José Luis Bilbao, quien fuera el Diputado General de Bizkaia y presidente del Tribunal Vasco de Cuentas Públicas, asistieron a un excargo público condenado por el caso De Miguel. Javier Beramendi defiende ahora al exarquitecto municipal de Alonsotegi Alberto Zulueta, imputado junto a los responsables de la constructora Laneder por la trama de obras falsas.

Pese a estar imputado, José Luis Erezuma ejerció de interventor y apoderado del PNV en las elecciones municipales celebradas en 2019. Otro de los alcaldes imputados por la trama de corrupción en Alonsotegi, Gabino Martínez de Arenaza (1999-2007), fue ascendido a director de Turismo de Bizkaia y, más tarde, una vez imputado, lo recolocaron en la entidad pública Seed Capital Bizkaia. En la actualidad trabaja en Aurman, una agencia que diseñó el logo del PNV y además unos cuantos millones de euros en contratos públicos.

La cuadratura del círculo de la corrupción en Alonsotegi culminó durante la etapa de Gabino Martínez de Arenaza en la dirección de Turismo de Bizkaia (2007-2015). En aquellas fechas se adjudicó el contrato de “servicios de diseño estratégico de un plan de comercialización de producto turístico del destino Bilbao-Bizkaia para el período 2011-2015”. Estos servicios fueron adjudicados por 51.353 euros a Orbere, la consultora que dirigía el entonces alcalde de Alonsotegi José Luis Erezuma. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Especulación urbanística
País Vasco Planificación urbanística en Getxo: 16 años de oposición vecinal
Más de 3.000 personas se manifestaron para expresar su rechazo al Plan de Ordenación Urbana bajo el lema “no a este PGOU y a la insaciable avaricia de los especuladores”.
País Vasco
TRIBUNA ¿Para qué un túnel bajo la Ría?
El Túnel bajo la Ría del Nervión es un proyecto de programa de PNV que costará unos 600 millones de euros. ¿Está justificado este gasto?
Cuidados
Cuidados La quimera del sistema de cuidados público-comunitario
Mediante este texto abordamos los límites de las distintas propuestas sobre el cuidado, provengan estas de políticos profesionales o de los movimientos sociales.
Asanblada
27/1/2023 14:22

Servicios juridicos, buenos curros publicos... algún día carian, pero todavía toca esperar, me temo

0
0

Destacadas

Memoria histórica
Unha relación complexa O Estadio de Riazor: Concello e Deportivo
A exame a cesión gratuita do estadio de Riazor por parte do Concello ao Deportivo
Política
Elecciones La España Vaciada, ante el reto de ser el fenómeno que prometió
La falta de recursos, la escasa trayectoria en casi todas las provincias y la poca presencia en los medios de comunicación, parece ir en contra del crecimiento electoral. El fenómeno político que prometió ser, quizás no lo acabe siendo. O sí.
Renta básica
Ingreso Mínimo Vital De bonos térmicos a Ingreso Mínimo Vital: las víctimas en las disfunciones de las ayudas sociales
A mediados de marzo, las ayudas sociales se pusieron en el centro del debate público a raíz del caso de los bonos térmicos. Mientras, las dificultades que las personas vulnerables tienen para acceder a estas ayudas no son prioritarias en la agenda.
Enfoques
Enfoques Pazo vaciado
En 2020 los Franco tuvieron que entregar el Pazo de Meirás. Estas fotografías muestra las presencias fantasmáticas que aún recorren sus salas.
Carro de combate
Carro de combate Moda diseñada para la basura
Al ritmo de producción actual, el reciclado de todas las prendas que se generan cada año es prácticamente imposible.
Opinión
La raza de las detenciones
En el contexto catalán, vemos a través del último informe de SOS Racisme Catalunya que en el 2021 se identifica 3,48 veces más a la población extranjera que a la población autóctona. En términos de detenciones, se detiene un 7,72 veces más a personas extranjeras que a personas españolas.
Maternidad
Maternidad Un juzgado concede el permiso del segundo progenitor a una familia monomarental pese al criterio del Supremo
La sentencia es posterior a la del Alto Tribunal y dice acogerse al voto particular, que pedía conceder la acumulación del permiso en base la interés superior del menor y en aplicación de la perspectiva de género.

Últimas

Arte
Arte El Museo del Prado guarda 70 obras incautadas durante la guerra civil y la dictadura
La posguerra y el principio de la dictadura supusieron la mayor diáspora de obras de arte de la historia de España “con una reubicación de miles de obras, cuando no de su desaparición”, según el historiador Arturo Colorado.
Gestación subrogada
Violencia contra las mujeres Claves del debate sobre la gestación subrogada, que en España es una forma de violencia machista
La gestación subrogada es ilegal, pero sí se puede inscribir a niños y niñas nacidos en otros países mediante esta práctica. PSOE y Podemos muestran una postura unánime y el PP se abre a regularla por primera vez, como viene pidiendo Ciudadanos.
Análisis
Ley trans: así se puede demostrar si un cambio registral es fraudulento
Influencers de derechas, todos hombres, están intentando hacer creer a la ciudadanía que se han cambiado el sexo para beneficiarse de supuestos beneficios, una práctica fraudulenta que es posible perseguir. Te explicamos quién puede hacerlo y cómo.
Memoria histórica
Memoria histórica Una medalla para Melchor Rodríguez
El anarcosindicalista Melchor Rodríguez fue el último alcalde republicano de Madrid. La concesión de la medalla de honor por parte del consistorio supone un reconocimiento a una figura olvidada y distorsionada.
Sexualidad
Consultorio de salud sexual y reproductiva Vaginismo y silencios del cuerpo
Se calcula que el 40% de las mujeres y el 30% de los hombres pueden sufrir en algún momento de su vida una disfunción sexual. Dispareunia y vaginismo son dos de las que pueden afectar a las mujeres. Y tienen tratamiento.
Desobediencia
Crisis climática Arranca el juicio contra 15 académicos por teñir de rojo el Congreso
Comienzan a declarar seis de las 15 personas detenidas, acusadas de dañar un edificio público con pintura inocua biodegradable. Futuro Vegetal y Extinction Rebellion han vuelto a pintar la entrada del Congreso.
Sanidad pública
Sanidad Huelga total en la sanidad madrileña
Después de las declaraciones del consejero de Hacienda, Fernández Lasquetty, rechazando la vuelta a 35 horas laborales para el personal sanitario cuatro sindicatos de la mesa sectorial convocan tres días de paro para todas las categorías.

Recomendadas

Literatura
Cristina Sánchez-Andrade “Casares soubo fusionar a tradición oral cunha clara vontade experimental”
Conversamos coa escritora Cristina Sánchez-Andrade sobre a súa tradución da obra de Casares ao castelán para a editorial Impedimenta, así como dos posibles puntos en común entre a súa novela 'Las Inviernas' e 'Vento Ferido'.
Francia
Francia El enroque de Macron se agrieta ante una calle que no afloja en Francia
Tras dos meses de multitudinarias huelgas y manifestaciones, la coalición unitaria de los sindicatos obtiene una primera reunión con el Gobierno francés.
Industria
Ley de Industria EH Bildu saca adelante una iniciativa para que las empresas que deslocalicen devuelvan los fondos públicos
Con 175 votos a favor, 158 en contra y 11 abstenciones, el Congreso de los Diputados ha aprobado hoy una enmienda transaccional de EH Bildu, PSOE y Unidas Podemos para la futura Ley de Industria.
Okupación
Alexander Vasudevan “La okupación en muchos casos ha sido pionera en procesos de regeneración y gentrificación”
Alexander Vasudevan, profesor de la Universidad de Oxford, explica cómo el movimiento okupa ha influido en el urbanismo actual de muchas ciudades.