PNV
Los vínculos del alcalde de Bilbao con la trama de corrupción en Alonsotegi

Pese a los intentos de Sabin Etxea, la acusación popular está intentando que Juan Mari Aburto testifique por haber firmado, cuando era diputado foral de Bizkaia, una subvención que terminó siendo desviada a la trama de prevaricación. El actual regidor también adjudicó tres contratos a José Luis Erezuma cuando estaba imputado.
Erezuma y Urkullu
José Luis Erezuma, exalcalde de Alonsotegi, investigado por prevaricación, junto al lehendakari Iñigo Urkullu. Fuente: EAJ-PNV en Flickr.

La Audiencia de Bizkaia, desde el pasado 11 de enero, está intentando poner fecha para comenzar a juzgar a los presuntos responsables de una de las ramificaciones de la trama de corrupción en Alonsotegi y, con ello, llevar a juicio a varios altos cargos del PNV. Así se desprende de la documentación a la que ha tenido acceso Hordago-El Salto.

El inicio del juicio, que tenía previsto comenzar el 18 de octubre del pasado año, se suspendió por motivos relacionados con la salud de José Luis Erezuma, uno de los imputados en la trama por prevaricación. Hace algunos días, el abogado de Erezuma respondió al requerimiento judicial para informar sobre “la evolución del tratamiento” que recibe el imputado. “Visto el escrito presentado”, el 26 de enero la Audiencia de Bizkaia ha decidido prolongar la suspensión de la vista cinco meses, “hasta que se comunique una mejoría que posibilite la celebración del juicio oral”. El exalcalde de Alonsotegi (2011-2015) será juzgado por pagar a una constructora 681.000 euros por obras no ejecutadas.

El exalcalde de Alonsotegi (2011-2015) será juzgado por pagar a una constructora 681.000 euros por obras no ejecutadas.

De esta cantidad, 600.000 euros procedían de la Diputación Foral de Bizkaia, y fueron entregados bajo el concepto de “imprevistos” a raíz de una orden firmada por Juan Mari Aburto, nombrado diputado foral de Presidencia en junio de 2011, quien se convirtiera en la mano derecha del diputado general José Luis Bilbao hasta diciembre de 2012, cuando fue designado Consejero de Empleo y Políticas Sociales del Gobierno Vasco. La Audiencia de Bizkaia tiene que decidir ahora si llama a declarar al alcalde de Bilbao, tal y como solicitó la acusación popular el año pasado antes de que se suspendiera el juicio

El PNV maniobra para salvar a Aburto

Durante la fase de instrucción del caso, un constructor implicado en la trama declaró que acordó con el exalcalde de Alonsotegi, José Luis Erezuma, el cobro de unas obras que nunca realizó. Además, el constructor admitió ante los jueces que el pago para saldar una deuda pendiente del Consistorio con su empresa se hizo a través de una subvención de la Diputación. Se trataba de una ayuda por valor de 600.000 euros, destinada a paliar los daños de las inundaciones de 2011. Fue firmada por Juan Mari Aburto en calidad de diputado de Presidencia.

La Audiencia de Bizkaia tiene que decidir ahora si llama a declarar al alcalde de Bilbao, tal y como solicitó la acusación popular el año pasado antes de que se suspendiera el juicio.

A raíz de la declaración del constructor, la estrategia judicial de José Luis Erezuma fue hacer creer a la acusación popular que pretendía llegar a un acuerdo con la Fiscalía. Para conseguirlo, sus abogados mantuvieron conversaciones con la acusación como si todo fuera en la dirección prevista. La maniobra tenía un objetivo: suspender el comienzo del juicio. De este modo, además, el PNV logró abortar una resolución de la Audiencia de Bizkaia para llamar a declarar a Juan Mari Aburto, quien en su etapa de diputado había firmado la concesión de una subvención que terminó en el bolsillo de los implicados en la trama de corrupción. A finales del año pasado, Erezuma rompió el principio de acuerdo para admitir tres delitos, pagar lo defraudado y evitar una condena que conllevase su entrada en prisión.

El PNV logró abortar una resolución de la Audiencia de Bizkaia para llamar a declarar a Aburto, quien había firmado la concesión de la subvención que terminó en el bolsillo de los implicados en la trama de corrupción

El presidente del PNV, Andoni Ortuzar, considera que la “mala práctica” del exalcalde de Alonsotegi “no es corrupción” porque “no ha habido enriquecimiento ilícito por parte de nadie”. En su opinión, la “chapuza” es "irregular, no hay que hacer así las cosas para arreglar una situación que se había encontrado, porque se debía dinero a unos empresarios”.

Los vínculos entre Aburto y Erezuma

Hordago-El Salto ha documentado que la alcaldía del Ayuntamiento de Bilbao, encabezada por Juan Mari Aburto, facilitó contratos a empresas que dirigía José Luis Erezuma, por entonces alcalde de Alonsotegi y empresario a partes iguales. Entre los años 2012 y 2019, el Ayuntamiento de Bilbao contrató a dos consultoras dirigidas por Erezuma, que había sido imputado en 2018. El ayuntamiento de Bilbao adjudicó a Ereinn y Orbere al menos nueve contratos por un total de 101.665 euros.

Entre los años 2012 y 2019, el Ayuntamiento de Bilbao contrató a dos consultoras dirigidas por Erezuma, que había sido imputado en 2018

Algunos de los contratos fueron adjudicados con Aburto en la alcaldía (2015-actualidad) y con Erezuma ya imputado por el Juzgado de Instrucción número 4 de Barakaldo que instruyó la causa. Con Erezuma fuera de la alcaldía de Alonsotegi, la consultora Ereinn fue adjudicataria de cuatro contratos por un total de 60.000 euros entre los años 2016 y 2019. Dos de estos contratos, por un total de 21.000 euros, fueron adjudicados cuando Erezuma ya estaba imputado y con Aburto al frente del consistorio bilbaíno. A principios del 2020, Ereinn cambió su denominación social y poco después Erezuma decidió cesar como administrador de la consultora.

Dos contratos por un total de 21.000 euros fueron adjudicados cuando Erezuma ya estaba imputado y Aburto lideraba Consistorio bilbaíno.

Asimismo, el Ayuntamiento de Bilbao no fue la única entidad pública que decidió inyectar dinero público en la consultora de Erezuma. La Diputación de Bizkaia y el Gobierno Vasco llegaron a destinar 9.500 euros en subvenciones para la consultora Ereinn cuando el exalcalde ya estaba imputado. La consultora había estado en paradero desconocido y había evitado varios intentos de notificación por parte de la Hacienda de Bizkaia para el pago de impuestos entre los años 2017 y 2021.

Por otra parte, el Ayuntamiento de Bilbao adjudicó entre 2012 y principios de 2015 cuatro contratos por un total de 32.065 euros a Orbere, otra consultora que dirigía el entonces alcalde de Alonsotegi José Luis Erezuma. A finales de 2015, el consistorio bilbaíno, ya con Juan Mari Aburto en la alcaldía, le adjudicó otro contrato de 9.600 euros. Poco después, Erezuma liquidó la consultora.

La Diputación de Bizkaia y el Gobierno Vasco llegaron a destinar 9.500 euros en subvenciones para la consultora Ereinn cuando el exalcalde ya estaba imputado.

Según reza una sentencia judicial a la que ha tenido acceso Hordago-El Salto, la liquidación de Orbere dejó tras de sí deudas con la Hacienda de Bizkaia y la Seguridad Social. Antes de quebrar, la consultora trabajó para algunos ayuntamientos vizcaínos, Metro Bilbao y Euskotren. Para entonces, José Luis Erezuma había expandido su negocio a Panamá, tenía una aerolínea de jets privados para pasajeros VIP y fue patrocinador de las World Series que en 2005 convirtieron Bilbao en un circuito de carreras de coches.

El paraguas del PNV

Como ya hizo con los implicados en la trama del 'caso De Miguel', el PNV decidió no abandonar a su suerte a dos de los tres exalcaldes de Alonsotegi imputados por corrupción y les ayudó tanto laboral como jurídicamente. 

Jesús Urraza fue letrado de un cargo público condenado por el 'caso De Miguel'. Ahora, el jurista asesora al exalcalde José Luis Erezuma. Ainhoa Urraza es la abogada del exalcalde de Alonsotegi Gabino Martínez de Arenaza, imputado por corrupción. 

Jesús Urraza fue letrado de un cargo público condenado por el 'caso De Miguel'. Ahora, el jurista asesora al exalcalde José Luis Erezuma.

Ainhoa Urraza y el abogado Javier Beramendi, cuñado de José Luis Bilbao, quien fuera el Diputado General de Bizkaia y presidente del Tribunal Vasco de Cuentas Públicas, asistieron a un excargo público condenado por el caso De Miguel. Javier Beramendi defiende ahora al exarquitecto municipal de Alonsotegi Alberto Zulueta, imputado junto a los responsables de la constructora Laneder por la trama de obras falsas.

Pese a estar imputado, José Luis Erezuma ejerció de interventor y apoderado del PNV en las elecciones municipales celebradas en 2019. Otro de los alcaldes imputados por la trama de corrupción en Alonsotegi, Gabino Martínez de Arenaza (1999-2007), fue ascendido a director de Turismo de Bizkaia y, más tarde, una vez imputado, lo recolocaron en la entidad pública Seed Capital Bizkaia. En la actualidad trabaja en Aurman, una agencia que diseñó el logo del PNV y además unos cuantos millones de euros en contratos públicos.

La cuadratura del círculo de la corrupción en Alonsotegi culminó durante la etapa de Gabino Martínez de Arenaza en la dirección de Turismo de Bizkaia (2007-2015). En aquellas fechas se adjudicó el contrato de “servicios de diseño estratégico de un plan de comercialización de producto turístico del destino Bilbao-Bizkaia para el período 2011-2015”. Estos servicios fueron adjudicados por 51.353 euros a Orbere, la consultora que dirigía el entonces alcalde de Alonsotegi José Luis Erezuma. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión
Antirracismo Autorregistrar las agresiones racistas para seguir combatiendo la violencia policial
VV.AA.
Colectivos antirracistas ponemos a disposición una forma cercana y anónima de señalar el racismo policial mediante una ficha de registro que puede enviarse por correo o entregarse en distintos locales de Bilbao.
Opinión
Industria militar a debate (I) Contra el aumento en la inversión militar que proponen el Gobierno Vasco y Zedarriak
Debemos sobre la mesa la posibilidad de poner fin a la industria de la defensa, convirtiéndolo a producción civil de utilidad social.
Opinión
Argia El Gran Reemplazo
La idea de que hay un plan oculto para reemplazar a la población blanca y cristiana va permeando tanto a izquierdas como a derechas, también en Euskal Herria.
Asanblada
27/1/2023 14:22

Servicios juridicos, buenos curros publicos... algún día carian, pero todavía toca esperar, me temo

0
0
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.
Comunidad de Madrid
Luis A. Ruiz Casero “Durante la transición la cárcel de Carabanchel albergó a más presos que en algunos años del franquismo”
De los presos franquistas que construyeron el penal, pasando por los que fueron fusilados, hasta los revolucionarios que pusieron patas arriba el centro penitenciario con iniciativas como la COPEL, Luis A. Ruiz Casero ofrece en 'Carabanchel. La estrella de la muerte del franquismo', un documentado homenaje a las luchas de las personas internas.

Últimas

Tribuna
Tribuna Para acabar de una vez con las nucleares: sobre el último intento de prolongar la vida de las centrales
Los voceros de la nuclear han encontrado la oportunidad ideal para difundir sus bulos con el apagón del 28 de abril. Quieren generar polémica para mantener operativa una infraestructura innecesaria, peligrosa y que genera residuos incontrolables.
Análisis
Análisis ¿Existe una identidad europea?
El 9 de mayo se celebra el “día de Europa”, que conmemora la paz y la unidad en el continente y que coincide con la declaración presentada en 1950 por Robert Schuman que sentó las bases de la cooperación europea. Pero, ¿qué es Europa realmente?
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
Más noticias
El Salto Radio
El Salto Radio Malismo
Hacerse el “malote” aporta beneficios: entrevista con Mauro Entrialgo, autor de Malismo, un ensayo sobre los mecanismos de ostentación del mal
Madrid
Madrid El grito de ‘Altri Non!’ llega al Congreso de los Diputados
La Plataforma Ulloa Viva y organizaciones ecologistas exigen directamente al Gobierno español que rechace subvencionar el proyecto de la macrofábrica de celulosa y que respete la voluntad del pueblo gallego.
Sanidad
GENOCIDIO EN GAZA 200 trabajadoras del Hospital de Cruces piden vetar los fármacos de Teva Pharm
Las profesionales sanitarias registraron el pasado 2 de mayo una petición ante la Dirección de Osakidetza para exigir la retirada inmediata de todos los productos de la farmacéutica israelí.
Libertad de expresión
Libertad de expresión La Justicia da la razón al humorista Héctor de Miguel, Quequé, frente a la denuncia de Abogados Cristianos
La Audiencia Provincial de Madrid estima el recurso de apelación presentado por Héctor de Miguel, imputado por unas declaraciones tras una denuncia de Abogados Cristianos.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Pensamiento
Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.