PNV
Andoni Ortuzar, el desmembrador de EiTB

Los Ortuzar fueron protagonistas de una denuncia de EH Bildu sobre el “urbanismo a la carta” en el ayuntamiento de Abanto-Zierbena por la construcción de dos viviendas de la familia. Como máximo responsable de EiTB, dirigió la ejecución de externalizaciones de la cadena pública.

Ahotzar Zelaieta

Andoni Ortuzar ha desempeñado la máxima responsabilidad en tres patas controladas por el PNV: Acción Exterior del Gobierno Vasco, Euskal Telebista y el Bizkai Buru Batzar. El ahora presidente del partido destinó ayudas millonarias del Gobierno Vasco para la Euskal Etxea en Venezuela, que era una de las principales fuentes de financiación del PNV y del Gobierno Vasco durante las décadas de los 50 y 70, según afirma Josu Erkoreka.

Al dejar EiTB para pasar a presidir el Bizkai Buru Baztar en 2008, la cadena pública abonó a Ortuzar 18.407 euros en concepto de indemnización por despidos calificados como improcedentes durante el Gobierno de Patxi López. Como responsable de EiTB dirige la ejecución de externalizaciones en el canal público vasco, un proceso en el que creó tres sociedades mercantiles. En una de ellas, que fue objeto de una denuncia por fraude del sindicato LAB, colocó al marido de la consejera de Industria, Arantza Tapia. En otra de estas empresas públicas, que tenía como objetivo el sector de las apuestas deportivas de la pelota vasca, participaban dos burukides y el actual director de EiTB.

PNV
Juan Mari Atutxa: el “Padrino” de las fundaciones familiares

La familia Atutxa se ha ido haciendo con un papel clave en las finanzas jelkides. Crearán hasta 16 empresas, algunas de ellas vinculadas a denuncias por irregularidades, como la que señaló que cinco sociedades mercantiles ligadas a los Atutxa recibieron como premio 200 contratos públicos: un total de 68 millones de euros entre los años 1998 y 2015.

En el punto de mira

→ Los Ortuzar fueron protagonistas de una denuncia de EH Bildu sobre el “urbanismo a la carta” en el ayuntamiento de Abanto-Zierbena por la construcción de dos viviendas de la familia. 

→ La hermana y una sobrina de Andoni, Teresa Ortuzar Arruabarrena y Argiñe de la Cruz Ortuzar, eran concejalas en Abanto-Zierbana. Otro concejal, Jon Cuesta, trabajó en Tecuni, cliente de una empresa de los Atutxa con puertas giratorias para cargos del PNV. Cuesta también estuvo en nómina de Eldu, una empresa vasca vinculada a operaciones en Euskadi de la trama Púnica del PP.

→ Un sobrino de Ortuzar explota una vaquería en Muskiz ubicada en terrenos propiedad de Petronor y con grandes subvenciones públicas. La licencia fue concedida por el entonces alcalde, Gonzalo Riancho, más tarde condenado por prevaricación. En 2015, la vaquería fue víctima de un “accidente” por una emisión de polvo de la planta de Muskiz.

→ Las primeras ayudas para la vaquería fueron adjudicadas por el jelkide José Luis Garay, ex diputado de Agricultura que fue condenado por prevaricación y más tarde indultado por el PP.
Entre 2007 y 2017, la vaquería del sobrino de Ortuzar recibió 450.000 euros en ayudas de la Diputación.

Arquivado en: PNV
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Viñeta
Congreso del PNV Ecos de actualidad #8
Andoni Ortuzar. El esfuerzo de mantener la tradición. Ecos de actualidad es una serie de Antonio Cantero para Hordago.
Lanaren Ekonomia
Lanaren Ekonomia Euskal fiskalitatea berrikusteko akordioaren gakoak
VV.AA.
Miren Echeveste Elkarrekin Podemoseko Gipuzkoako Batzar Nagusietako bozeramailea eta Ander Balanzategi Diario Vascoko kazetaria eta Hordagoko editorea elkarrizketatu dugu.
#23006
15/9/2018 16:37

Jjjj,independientes ? Ya se nota

0
1
Minería
Minaría Bruxelas cava fondo: litio galego para o novo militarismo europeo
No medio do rearme ordenado pola UE, Galiza entra no ámbito xeopolítico como potencial provedor de litio para a industria de defensa. Un enclave de alto valor ecolóxico en Doade (Ourense) converterase en canteira de baterías militares.
Galicia
Galicia La UE cava hondo: litio gallego para el nuevo militarismo europeo
En pleno rearme ordenado desde Bruselas, Galicia entra en el tablero geopolítico como potencial proveedor de litio para la industria de defensa. Un enclave de alto valor ecológico en Doade (Ourense) se convertirá en cantera para baterías militares.
Camboya
Camboya 50 años del inicio del genocidio en Camboya
El régimen de Pol Pot acabó con la vida de más de dos millones de personas. Solo tres integrantes de los Jemeres Rojos han sido condenados por crímenes contra la humanidad.
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Sorda' o debut persoal de Eva Libertad chega a 'O Teleclube'
A directora murciana estrea a súa ópera prima ao carón da súa irmá e protagonista, Mariam Garlo.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.

Recomendadas

Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y deja de emitir nuevas entregas tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.