PNV
La familia Atutxa (PNV): empresas y contratos públicos de Asier e Iskander

Los hijos de Juan Mari Atutxa, Asier e Iskander han creado múltiples sociedades y obtenido millonarios contratos de la administración pública. Además, estas empresas han estado ligadas a casos de irregularidades ligadas al clientelismo en ayuntamientos vizcaínos

Asier Atutxa
Asier Atutxa en su etapa como Presidente del puerto de Bilbao
Entre los hijos de Juan Mari ATutxa, Asier e Iskander, han creado varias empresas y obtenido millonarios contratos de la administración pública. Entre las 16 empresas que manejan la familia Atutxa, cinco de ellas han recibido 200 contratos públicos con un monto total de 68 millones de euros entre los años 1998 y 2015 según una denuncia del PP vasco.

Asier Atutxa

La carrera de Asier Atutxa, el hijo mayor de Juan Mari, comenzó en la gerencia de una quebrada empresa de Lemoa, en la que participaban un grupo de intocables conocido como clan de Lemona o la triple A: Atutxa, Astigarraga y Arraibi.

La ley del silencio imperó durante muchas legislaturas y cuando el PNV perdió las elecciones, se destapó la existencia de un txoko ilegal que facturó al ayuntamiento miles de euros en alcohol y puros para disfrute de empresarios y militantes del PNV. El Bizkai Buru Batzar pidió perdón a los vecinos de Lemoa por la gestión nada ejemplar de su partido.

Ser altavoz de Euzko Gaztedi Indarra (EGI), organización sobre la que el PNV ocultó ayudas al Tribunal de Cuentas, abrió una puerta a Asier para colocarse como jefe de personal en 1997 en el recién creado Museo Guggenheim, un puesto al que optaron más de 250 candidatos.

Atutxa estaba en las quinielas para liderar el Bizkai Buru Batzar, pero en 2013 desembarca al final en la presidencia del Puerto de Bilbao. En febrero de 2018 fue fichado por PwC, una consultora que ostenta récords en sanciones fiscales y está vinculada a la extra-contabilidad del PP. Por la consultora desfiló en su día un exconsejero de Hacienda en Lakua, un extesorero de la Fundación Sabino Arana y la delegación vasca está dirigida por un exdiputado de Hacienda de Bizkaia.

Iskander Atutxa

Iskander Atutxa ha trabajado como arquitecto municipal de varias localidades, en donde su nombre ha aparecido como objeto de denuncias por irregularidades. El caso más conocido es Bakio D’or, que acabó con el exalcalde jelkide condenado por fraude y falsificación. En este municipio, Iskander Atutxa facturó 16 trabajos a su nombre (IAZ Estudioa) y otros seis a otro estudio de propiedad suya (Arkigest Estudioa), contratos que fueron investigados por un juzgado de Gernika.

Iskander está asociado al grupo Urbiz, con intereses en Panamá y liderado por apellidos con pedigrí del PNV como el abogado Fernando Lamikiz o el constructor Aitor Olabarri, ambos vinculados también al affaire Bakio D'or. Otros trabajos rodeado de polémica de Iskander han sido el plan de reordenacion rubana de Galdakao denunciado por EH Bildu por recalificar terreno industrial como comercial en los terrenos de la antigua Formica o la variante de Ermua, una obra que finalizó con bastantes sobrecostes. Entre otros trabajos, Iskander ejerció de arquitecto colaborador en las obras del museo Guggenheim cuando su hermano Asier llegó como jefe de personal.

También su residencia ha tenido polémica, ya que el hijo de Juan Mari se construyó un chalet en Mundaka que fue objeto de una denuncia de la asociación ecologista Zain Dezagun Urdaibai por irregularidad en las obras. El ex lehendakari Jose Antonio Ardanza también fue objeto de denuncias por construirse un chalet en la misma comarca.

La hermana de Iskander, Ainara Atutxa, fue una colaboradora clave en la gestación de la Fundación Vasca para la Seguridad Vial, presidida por Jose Luis Garay Torrontegi, un exdiputado jelkide que fue condenado por corrupción y más tarde indultado por el PP.

PNV
Juan Mari Atutxa: el “Padrino” de las fundaciones familiares

La familia Atutxa se ha ido haciendo con un papel clave en las finanzas jelkides. Crearán hasta 16 empresas, algunas de ellas vinculadas a denuncias por irregularidades, como la que señaló que cinco sociedades mercantiles ligadas a los Atutxa recibieron como premio 200 contratos públicos: un total de 68 millones de euros entre los años 1998 y 2015.

Las empresas de los Atutxa

Ingeplan Consulting (Iskander Atutxa, asesoramiento)
Adjudicataria de 25 millones de euros en contratos públicos, esta empresa figura en el caso Bakio D´or y el Tribunal de Cuentas también la cita por su vinculación con el caso Purines de Karrantza.
Ingeplan fichó al exalcalde del PNV de Zaldibar, municipio donde Iskander Atutxa había realizado varios trabajos.

IAZ Estudioa y Arkigest (Iskander Atutxa, arquitectura)
Adjudicatarias de 3 millones de euros en contratos públicos, van de la mano con Ingeplan en la denuncia que originó el caso Bakio D´or y también Arkigest aparece mencionada en un informe del Tribunal de Cuentas sobre el caso Purines de Karrantza.

Katillotxu SL y Egoitz Alai SL (Iskander Atutxa, residencias)
Adjudicataria también de contratos y subvenciones públicas, Egoitz Alai SL opera en un sector, el de las residencias, en el que también hay otras empresas privadas responsables de jeltzales como un alcalde de Zeanuri, un exalcalde de Otxandio y un exteniente alcalde de Arrigorriaga entre otros.
Uno de los socios de Egoitz Alai fue Iñigo Lasuen, exalcalde PNV de Otxandio y director de la empresa Legasko, que es adjudicataria de obras en el Puerto de Bilbao donde Asier Atutxa ha sido presidente.

Construcciones Ekin y Ekin Eraiketak (Juan Félix Atutxa, construcción)
Ambas empresas cuyo administrador es el hermano de Juan Mari Atutxa han tenido contratos con la administración pública por valor de 40 millones de euros.

Otras empresas de los hermanos Iskander y Asier Atutxa con menor actividad:
Promociones Sortu, Bakio pro Leioa 2007, Eraikin Living Hábitats, Burutu, Uxar Alde, Etxebadosa, Murualde 2007, Arkilan Consulting, Hirilan XXI, Herripro, Eraisor y Euskaser 2007 Asesoría y Consultoría.

Una UTE de varias sociedades de los Atutxa se hicieron con las adjudicaciones de Ibarzaharra, un caso en el que un jefe de organización del PNV y un exdiputado de Urbanismo fueron imputados.

Arquivado en: La madeja PNV
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Viñeta
Congreso del PNV Ecos de actualidad #8
Andoni Ortuzar. El esfuerzo de mantener la tradición. Ecos de actualidad es una serie de Antonio Cantero para Hordago.
Lanaren Ekonomia
Lanaren Ekonomia Euskal fiskalitatea berrikusteko akordioaren gakoak
VV.AA.
Miren Echeveste Elkarrekin Podemoseko Gipuzkoako Batzar Nagusietako bozeramailea eta Ander Balanzategi Diario Vascoko kazetaria eta Hordagoko editorea elkarrizketatu dugu.
#47798
21/2/2020 8:39

Pues sois poco listos, y por no decir, bob......!! Si tan claro lo tenéis, no sé que narices hacéis que no acudís al Juzgado de Guardia. Lo que pasa es que seguramente es más sencillo insultar y en definitiva enmierdar a una familia que no se amilanó ni ante el fascismo de ETA, ni ante el fascismo de los fatxitas Madrileños que quisieron que nuestro Parlamento se convirtiera en uno de pandereta. En resumen,......que se os ve el culo, y que el artículo responde a un periodismo dañino y sin base ninguna, lleno de mentiras e inconcreciones.

26
14
#34532
20/5/2019 22:26

https://ezkerharia.wordpress.com/2016/02/17/la-famiglia-burgesia-nazionala-i/

2
12
#22058
23/8/2018 13:10

Por destacar la fiabilidad de la información que aparece en la noticia... El chalet que supuestamente se ha construido en Mundaka (resido cerca) es aproximadamente de los años 80. Teniendo en cuenta que el hijo de Atutxa rondará los 50 se debió de construir ese chalet con unos 15 años!!! Y cabría destacar que en los años 80 Juan María Atutxa no había entrado en el Gobierno Vasco... En resúmen, información fiable al 100%!!! LOS QUE NO PUDIERON ACABAR CON EL MEDIANTE TIROS Y BOMBAS COMO COBARDES INTENTAN HACERLO AHORA DESPRESTIGIANDO A SU FAMILIA. Quien tenga pruebas de algo ilegal que acuda al Juzgado mas cercano. Y, por destacar otra cosa, se denuncian miles de cosas en los Juzgados y otras tantas no son admitidas a trámite porque no hay ninguna ilegalidad como son los casos que se denunciaron en Bakio, lo único que fue juzgado y acabó en condena fue la prevaricación del alcalde... Las mentiras tienen las patas muy cortas!!!

33
11
#22017
21/8/2018 2:14

Oye....y si todo esto es así porque no van todos estos “haters” profesionales al juzgado más cercano????
No será que a Juan Mari en su día no consiguieron asesinarle e intentan ahora mediante este tipo de patrañas desprestigiarle?
No me creo nada de nada......

34
13
Patxo
13/8/2018 22:20

Ahoztar, haundia haiz.

8
31
#31881
20/3/2019 10:39

Gezurti haundia bai!

17
4
Sabino
10/8/2018 22:23

Acordaros de cuando decían al dedo quien entraba en la ertzantza..Este si..Este no...o en la diputacion

12
29
#21587
9/8/2018 14:20

Tranquilos, mientras el PNV no agite el avispero independentista la justicia española no incará el diente a su corrupción generalizada.

¿Para cuando una Fiscalía Anticorrupción en Euskadi?

21
32
iñaki urdanibia
8/8/2018 14:48

en su momento escribí autor de este artículo: algún comentario sobre los esclarecedores trabajos del autor de este artículo: http://kaosenlared.net/que-és-ser-buen-gestores/

13
37
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.

Últimas

Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.

Recomendadas

Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y deja de emitir nuevas entregas tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.