PNV
La familia Atutxa (PNV): empresas y contratos públicos de Asier e Iskander

Los hijos de Juan Mari Atutxa, Asier e Iskander han creado múltiples sociedades y obtenido millonarios contratos de la administración pública. Además, estas empresas han estado ligadas a casos de irregularidades ligadas al clientelismo en ayuntamientos vizcaínos

Asier Atutxa
Asier Atutxa en su etapa como Presidente del puerto de Bilbao
Entre los hijos de Juan Mari ATutxa, Asier e Iskander, han creado varias empresas y obtenido millonarios contratos de la administración pública. Entre las 16 empresas que manejan la familia Atutxa, cinco de ellas han recibido 200 contratos públicos con un monto total de 68 millones de euros entre los años 1998 y 2015 según una denuncia del PP vasco.

Asier Atutxa

La carrera de Asier Atutxa, el hijo mayor de Juan Mari, comenzó en la gerencia de una quebrada empresa de Lemoa, en la que participaban un grupo de intocables conocido como clan de Lemona o la triple A: Atutxa, Astigarraga y Arraibi.

La ley del silencio imperó durante muchas legislaturas y cuando el PNV perdió las elecciones, se destapó la existencia de un txoko ilegal que facturó al ayuntamiento miles de euros en alcohol y puros para disfrute de empresarios y militantes del PNV. El Bizkai Buru Batzar pidió perdón a los vecinos de Lemoa por la gestión nada ejemplar de su partido.

Ser altavoz de Euzko Gaztedi Indarra (EGI), organización sobre la que el PNV ocultó ayudas al Tribunal de Cuentas, abrió una puerta a Asier para colocarse como jefe de personal en 1997 en el recién creado Museo Guggenheim, un puesto al que optaron más de 250 candidatos.

Atutxa estaba en las quinielas para liderar el Bizkai Buru Batzar, pero en 2013 desembarca al final en la presidencia del Puerto de Bilbao. En febrero de 2018 fue fichado por PwC, una consultora que ostenta récords en sanciones fiscales y está vinculada a la extra-contabilidad del PP. Por la consultora desfiló en su día un exconsejero de Hacienda en Lakua, un extesorero de la Fundación Sabino Arana y la delegación vasca está dirigida por un exdiputado de Hacienda de Bizkaia.

Iskander Atutxa

Iskander Atutxa ha trabajado como arquitecto municipal de varias localidades, en donde su nombre ha aparecido como objeto de denuncias por irregularidades. El caso más conocido es Bakio D’or, que acabó con el exalcalde jelkide condenado por fraude y falsificación. En este municipio, Iskander Atutxa facturó 16 trabajos a su nombre (IAZ Estudioa) y otros seis a otro estudio de propiedad suya (Arkigest Estudioa), contratos que fueron investigados por un juzgado de Gernika.

Iskander está asociado al grupo Urbiz, con intereses en Panamá y liderado por apellidos con pedigrí del PNV como el abogado Fernando Lamikiz o el constructor Aitor Olabarri, ambos vinculados también al affaire Bakio D'or. Otros trabajos rodeado de polémica de Iskander han sido el plan de reordenacion rubana de Galdakao denunciado por EH Bildu por recalificar terreno industrial como comercial en los terrenos de la antigua Formica o la variante de Ermua, una obra que finalizó con bastantes sobrecostes. Entre otros trabajos, Iskander ejerció de arquitecto colaborador en las obras del museo Guggenheim cuando su hermano Asier llegó como jefe de personal.

También su residencia ha tenido polémica, ya que el hijo de Juan Mari se construyó un chalet en Mundaka que fue objeto de una denuncia de la asociación ecologista Zain Dezagun Urdaibai por irregularidad en las obras. El ex lehendakari Jose Antonio Ardanza también fue objeto de denuncias por construirse un chalet en la misma comarca.

La hermana de Iskander, Ainara Atutxa, fue una colaboradora clave en la gestación de la Fundación Vasca para la Seguridad Vial, presidida por Jose Luis Garay Torrontegi, un exdiputado jelkide que fue condenado por corrupción y más tarde indultado por el PP.

PNV
Juan Mari Atutxa: el “Padrino” de las fundaciones familiares

La familia Atutxa se ha ido haciendo con un papel clave en las finanzas jelkides. Crearán hasta 16 empresas, algunas de ellas vinculadas a denuncias por irregularidades, como la que señaló que cinco sociedades mercantiles ligadas a los Atutxa recibieron como premio 200 contratos públicos: un total de 68 millones de euros entre los años 1998 y 2015.

Las empresas de los Atutxa

Ingeplan Consulting (Iskander Atutxa, asesoramiento)
Adjudicataria de 25 millones de euros en contratos públicos, esta empresa figura en el caso Bakio D´or y el Tribunal de Cuentas también la cita por su vinculación con el caso Purines de Karrantza.
Ingeplan fichó al exalcalde del PNV de Zaldibar, municipio donde Iskander Atutxa había realizado varios trabajos.

IAZ Estudioa y Arkigest (Iskander Atutxa, arquitectura)
Adjudicatarias de 3 millones de euros en contratos públicos, van de la mano con Ingeplan en la denuncia que originó el caso Bakio D´or y también Arkigest aparece mencionada en un informe del Tribunal de Cuentas sobre el caso Purines de Karrantza.

Katillotxu SL y Egoitz Alai SL (Iskander Atutxa, residencias)
Adjudicataria también de contratos y subvenciones públicas, Egoitz Alai SL opera en un sector, el de las residencias, en el que también hay otras empresas privadas responsables de jeltzales como un alcalde de Zeanuri, un exalcalde de Otxandio y un exteniente alcalde de Arrigorriaga entre otros.
Uno de los socios de Egoitz Alai fue Iñigo Lasuen, exalcalde PNV de Otxandio y director de la empresa Legasko, que es adjudicataria de obras en el Puerto de Bilbao donde Asier Atutxa ha sido presidente.

Construcciones Ekin y Ekin Eraiketak (Juan Félix Atutxa, construcción)
Ambas empresas cuyo administrador es el hermano de Juan Mari Atutxa han tenido contratos con la administración pública por valor de 40 millones de euros.

Otras empresas de los hermanos Iskander y Asier Atutxa con menor actividad:
Promociones Sortu, Bakio pro Leioa 2007, Eraikin Living Hábitats, Burutu, Uxar Alde, Etxebadosa, Murualde 2007, Arkilan Consulting, Hirilan XXI, Herripro, Eraisor y Euskaser 2007 Asesoría y Consultoría.

Una UTE de varias sociedades de los Atutxa se hicieron con las adjudicaciones de Ibarzaharra, un caso en el que un jefe de organización del PNV y un exdiputado de Urbanismo fueron imputados.

Arquivado en: La madeja PNV
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Viñeta
Congreso del PNV Ecos de actualidad #8
Andoni Ortuzar. El esfuerzo de mantener la tradición. Ecos de actualidad es una serie de Antonio Cantero para Hordago.
Lanaren Ekonomia
Lanaren Ekonomia Euskal fiskalitatea berrikusteko akordioaren gakoak
VV.AA.
Miren Echeveste Elkarrekin Podemoseko Gipuzkoako Batzar Nagusietako bozeramailea eta Ander Balanzategi Diario Vascoko kazetaria eta Hordagoko editorea elkarrizketatu dugu.
#47798
21/2/2020 8:39

Pues sois poco listos, y por no decir, bob......!! Si tan claro lo tenéis, no sé que narices hacéis que no acudís al Juzgado de Guardia. Lo que pasa es que seguramente es más sencillo insultar y en definitiva enmierdar a una familia que no se amilanó ni ante el fascismo de ETA, ni ante el fascismo de los fatxitas Madrileños que quisieron que nuestro Parlamento se convirtiera en uno de pandereta. En resumen,......que se os ve el culo, y que el artículo responde a un periodismo dañino y sin base ninguna, lleno de mentiras e inconcreciones.

26
14
#34532
20/5/2019 22:26

https://ezkerharia.wordpress.com/2016/02/17/la-famiglia-burgesia-nazionala-i/

2
12
#22058
23/8/2018 13:10

Por destacar la fiabilidad de la información que aparece en la noticia... El chalet que supuestamente se ha construido en Mundaka (resido cerca) es aproximadamente de los años 80. Teniendo en cuenta que el hijo de Atutxa rondará los 50 se debió de construir ese chalet con unos 15 años!!! Y cabría destacar que en los años 80 Juan María Atutxa no había entrado en el Gobierno Vasco... En resúmen, información fiable al 100%!!! LOS QUE NO PUDIERON ACABAR CON EL MEDIANTE TIROS Y BOMBAS COMO COBARDES INTENTAN HACERLO AHORA DESPRESTIGIANDO A SU FAMILIA. Quien tenga pruebas de algo ilegal que acuda al Juzgado mas cercano. Y, por destacar otra cosa, se denuncian miles de cosas en los Juzgados y otras tantas no son admitidas a trámite porque no hay ninguna ilegalidad como son los casos que se denunciaron en Bakio, lo único que fue juzgado y acabó en condena fue la prevaricación del alcalde... Las mentiras tienen las patas muy cortas!!!

33
11
#22017
21/8/2018 2:14

Oye....y si todo esto es así porque no van todos estos “haters” profesionales al juzgado más cercano????
No será que a Juan Mari en su día no consiguieron asesinarle e intentan ahora mediante este tipo de patrañas desprestigiarle?
No me creo nada de nada......

34
13
Patxo
13/8/2018 22:20

Ahoztar, haundia haiz.

8
31
#31881
20/3/2019 10:39

Gezurti haundia bai!

17
4
Sabino
10/8/2018 22:23

Acordaros de cuando decían al dedo quien entraba en la ertzantza..Este si..Este no...o en la diputacion

12
29
#21587
9/8/2018 14:20

Tranquilos, mientras el PNV no agite el avispero independentista la justicia española no incará el diente a su corrupción generalizada.

¿Para cuando una Fiscalía Anticorrupción en Euskadi?

21
32
iñaki urdanibia
8/8/2018 14:48

en su momento escribí autor de este artículo: algún comentario sobre los esclarecedores trabajos del autor de este artículo: http://kaosenlared.net/que-és-ser-buen-gestores/

13
37
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
República Dominicana
República Dominicana El Gobierno de Abinader desafía a la ONU expulsando mujeres embarazadas y recién paridas desde los hospitales
La campaña contra las migrantes haitianas del Gobierno de República Dominicana ha llegado a las maternidades. Decenas de mujeres embarazadas o con sus bebés en brazos han sufrido esta política.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.
Violencia machista
Violencia machista Estadística del INE sobre violencia de género: disminuye un 5% en 2024 tras aumento histórico del 12% en 2023
En 2024 se registraron 34.684 mujeres víctimas de violencia de género correspondientes a los asuntos en los que se habían dictado medidas cautelares u órdenes de protección.

Últimas

Represión
València Activistas valencianos por el derecho a la vivienda enfrentan penas de cárcel y miles de euros en sanciones
El movimiento de lucha vecinal contra la turistificación y la especulación inmobiliaria de Caixers, así como en el proyecto de vivienda conocido como La Peseta, denuncian el hostigamiento represivo.
Más noticias
Madrid
Derecho a la vivienda Izquierda parlamentaria y organizaciones sociales reclaman medidas para acabar con el racismo inmobiliario
Una proposición no de ley ha sido registrada en el Congreso para solicitar al Gobierno que actúe contra las prácticas discriminatorias contra personas migrantes a la hora de acceder a una vivienda.
Música
Música E150, a mil por hora en este matadero
Vuelve, por cuatro noches, la zapatilla hardcore del mítico grupo catalán.
Reducción de jornada
Trabajo El Gobierno aprueba el proyecto de ley para reducir la jornada laboral a 37,5 horas
La norma pasará al Congreso donde no cuenta con los apoyos necesarios de todos los socios de Gobierno, por lo que la Ministra de Trabajo ha apelado a la responsabilidad del Partido Popular para que esta nueva jornada laboral salga adelante.
Ley de Extranjería
El Salto Radio El laberinto de la ley de extranjería y la ILP Regularización Ya
La abogada antirracista Florencia Brizuela y la escritora Vivi Alfonsín cuestionan la existencia de la Ley de Extranjería y analizamos en qué punto está la ILP que regularizaría a 500.000 personas.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.