PNV
Bilbao deja el 'txikigune' climático de la Aste Nagusia en manos de la gestora de actos del PNV: un millón en una década

El Ayuntamiento de la villa ha contratado los servicios de Alaiki, una empresa creada y liderada por varios Jóvenes Burukides Bizkainos, para organizar el parque infantil de su Semana Grande durante los últimos diez años. Con el objetivo de "convertir Bilbao en el centro de salvamento del planeta”, le ha adjudicado 260.008 euros a cargo de la partida presupuestaria para los dos próximos.
Itziar Urtasun, Concejala de Fiestas
Itziar Urtasun, Concejala de Fiestas, imita a Mari Jaia en la presentación del “Centro Universal de Salvamento del Planeta”. Fuente: Bilbao.eus

Nueve días de tren Txu Txu y teatro en la calle. Bilbao, de gala en su Semana Grande. Los Objetivos de Desarrollo Sostenible, en el centro, dice la propaganda municipal. Actividades “para reclutar a niños y niñas interesadas en prevenir, reparar y actuar sobre las necesidades y problemas generados en todo el Planeta y así convertirlas en agentes activos del cambio y la transformación,” añaden. Sostenibilidad, solidaridad, hinchables, magia, disfraces, reciclaje. Y 130.000 euros para Alaiki, que gestiona el “Centro Universal de Salvamento del Planeta”.

La empresa, una habitual en la organización de eventos del PNV, está dirigida por Gotzon Bilbao, que llegó procedente del Ayuntamiento de Leioa y del Bizkai Buru Batzar. En esta sociedad participan —o han participado— otros Jóvenes Burukides Bizkainos (JoBuBis) como Jon Loizaga, también con pasado en el Consistorio de Leioa, y Andoni Busquet, que fue alcalde de Basauri entre 2011 y 2019. También figuró dentro de la sociedad Arkaitz Uribe, hermano del alcalde de Galdakao.

Gotzon Bilbao
Gotzon Bilbao (tercero por la derecha), administrador de Alaiki y burukide junto a, entre otras, Itsaso Atutxa, presidenta del Bizkai Buru Batzar. En 2014, en Gogorregi, txosna del PNV. Fuente: eaj-pnv.eus

El contrato del Ayuntamiento de Bilbao adjudicado a Alaiki prevé tanto esta Aste Nagusi (2022) como la próxima (2023) y por ello se desembolsa el importe de 260.008,50 euros con cargo a la partida presupuestaria. Esto es, 130.004,25 euros para el txikigune de este mismo agosto y otros 130.004,25 para el parque infantil del próximo año. Solo desde 2012 —y a excepción de los pandémicos 2020 y 2021— Alaiki y sus administradores del PNV han obtenido 1.046.868 euros para la organización de parques infantiles durante Aste Nagusia por parte del Consistorio de Bilbao. 

Pegados al ‘txikigune’

Alaiki es la empresa de confianza de las instituciones públicas controladas por el PNV. Sobre todo, cuando se habla de fiestas, de jaiak. La sociedad que fundaron nacionalistas con pasado y presente en organismos del partido es una apuesta segura cuando se habla de crear una oferta de entretenimiento para los niños y niñas durante Aste Nagusia. Así, en apenas nueve veranos se han hecho con 1.046.868 euros procedentes del Ayuntamiento de Bilbao, ahora regentado por Juan Mari Aburto. 

La empresa está liderada por Gotzon Bilbao, exgestor en el Ayuntamiento de Leioa y burukide en Bizkaia

En 2012, la organización del txikigune se valoró por el Consistorio de la villa en 117.545 euros y Alaiki se adjudicó el contrato. Lo mismo ocurrió en 2013, 2014 y 2015, por lo que la empresa mimada por el PNV recibió 104.855 euros cada año. El precio que el Ayuntamiento de Bilbao pagó por el parque infantil temporal de Aste Nagusia fue de 118.250 euros por año en 2016, 2017 y 2018.

Por último, en 2022, se ha firmado una actualización de la relación a través de otra adjudicación prácticamente idéntica, por lo que los txikigunes de este año y de 2023 costarán 130.004 euros a los bilbaínos y bilbaínas. Solo la pandemia en 2020 y 2021 frenó esta efusiva motivación por hacer más divertidos a los más pequeños los nueve días de fiestas oficiales. 

Los JoBuBis y el modus operandi jeltzale

Habitual en la barra de Gogorregi, la txosna del PNV en la Semana Grande de Bilbao, Gotzon Bilbao, que figura como administrador único de Alaiki en la actualidad, ha sido señalado por pertenecer al Bizkai Buru Batzar, al Partido Nacionalista Vasco (PNV), y recibir, al mismo tiempo, varios millones procedente de instituciones controladas por los jeltzales. Hasta el PP se atrevió con ellos: señalaban que se habían aprovechado de una “red de clientelismo” que les llegó a inyectar hasta 15 millones de euros en 15 años. El PP, entonces, lo denominó “corrupción legal”. Así, el Consistorio de Bilbao, gestionado por el PNV, sigue entregando dinero público a Alaiki. En este caso, para la organización de un parque infantil temporal.

Hasta el PP se atrevió a señalar que Alaiki, administrada por Gotzon Bilbao, se aprovechaba de “corrupción legal” y “clientelismo”

Jon Loizaga fue concejal de Cultura y Deportes en Leioa entre 2003 y 2011 y, como se denunció en 2015, desde 2002 había beneficiado con 3,5 millones de euros a varias mercantiles donde había tenido algún tipo de interés: HIrurok, Hostelpark y Alaiki. Contratos teledirigidos, apuntaba la oposición en el Consistorio. Uno de los ‘hits’ de Loizaga, y por lo que llegó a medios de comunicación y la Fiscalia, fue por su presunta participación en el proyecto del polideportivo de Pinosolo, amañado —también presuntamente— para beneficiar a las constructoras Aros y Viuda de Sainz con un contrato de unos 58 millones de euros. 

El alcalde de Basauri hasta 2019, Andoni Busquet, es otro de los conocidos participantes en la historia de Alaiki. Mientras presidía la organización municipal del PNV, que se encontraba en la alcaldía, entre 2001 y 2007, se otorgaron más de 250.000 euros a Alaiki. Busquet participaba en la empresa desde 1997, es decir, es uno de los fundadores. De hecho, ocupó cargos hasta 2011, cuando llegó a la alcaldía.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Agroecología
Agroecología El euskera es agroecológico
No es casual que en las huertas de Euskal Herria el euskera, con sus diferentes acentos y procedencias, sea el puente común que conecta cosmovisiones sedientas de justicia para el campo y emancipación para las personas
Ecologismo
Infraestructuras Ecologistas recuerdan que hay una alternativa al TAV por Aralar ante la amenaza de expropiaciones
El secretario de Estado de Transportes del Gobierno español, José Antonio Santano, abrió la puerta a hacer “expropiaciones temporales” ante los obstáculos que se están encontrando en los municipios afectados por la conexión entre Navarra y Euskadi
Educación
Educación ¿Qué le pasa al profesorado?
Muchas personas se preguntan qué está pasando para que las huelgas de la educación pública vasca tengan un seguimiento tan masivo si somos un colectivo con buenas vacaciones y salarios dignos
Memoria histórica
Memoria histórica Cultura, exilio e loita das bibliotecarias galegas na Segunda República: a vida de María de los Ángeles Tobío
Durante os primeiros anos trinta, as bibliotecas tornaron en espazos de traballo ideais para un modelo de muller que aspiraba ser independente e que manifestara un claro compromiso político. A Guerra Civil remataría con todas as súas aspiracións.
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión La unidad del anarcosindicalismo es la acción conjunta
Al hilo de supuestos movimientos desde la CGT hacia la unificación con CNT es necesario diferenciar entre lo que es una relación en clara mejora y lo que sería un proyecto real en marcha.
Más noticias
Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Sindicatos piden el cese de la dirección del Hospital 12 de Octubre tras las obras de remodelación
Los problemas con las nuevas instalaciones han cristalizado en una unión sindical que ha reclamado formalmente el fin de la cúpula de dirección tras ser “ignorados” de manera “sistemática”.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.

Recomendadas

Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.