PNV
El Gobierno vasco vuelve a contratar a la empresa del exagente de la inteligencia israelí

Se trata del suministro de placas para chalecos antibalas por más de medio millón de euros. La firma del exmiembro del Servicio de Seguridad de Israel y sus distribuidoras y representadas se consolidan como proveedoras de la seguridad vasca.
urkullu y erkoreka
El lehendakari Iñigo Urkullu y el consejero de Seguridad y vicelehendakari Josu Erkoreka en la Sesión de Control del Parlamento Vasco donde se anunció el despliegue del proyecto de cámaras de vídeo para los agentes.

El Gobierno vasco ha vuelto confiar en la empresa del exagente de la inteligencia israelí, Ilan Arzooan, para abastecer a la Ertzaintza. En concreto, para dotar al cuerpo de seguridad autonómico de placas balísticas para chalecos antibalas. La misma administración había pagado por el suministro de porta-granadas de aturdimiento y distracción, y como contó Hordago-El Salto, tanto la empresa, Guardian Homeland Security S.A., como sus distribuidoras han sido contratadas por las diputaciones, varios Ayuntamientos y otras entidades públicas vascas.

El último contrato figura “en ejecución” en estos momentos, aunque se firmó en agosto del pasado año por un periodo de cinco meses. El coste del mismo asciende a 612.986 euros y se lo llevó Guardian Homeland Security tras ampliarse el plazo de presentación de proposiciones solicitado por el representante de otra distribuidora de material policial y militar, Sermipol. En total, siete fueron las empresas presentadas a concurso.

En el pliego de adjudicación, no obstante, figura, en vez de Guardian Homeland Security S.A., Source Vagabond Systems, que ofrece la mejor oferta, a juicio de la mesa de contratación. Este proceder se plasmó en otras contrataciones fuera de Euskadi: Ilan Arzooan actúa como representante, con poder notarial, de Source Vagabond Systems, con sede en Israel, aunque el proceso lo comenzó como Guardian Homeland Security. 

Guardian Homeland Security publicita en su web que Source Vagabond Systems, a quien parece representar Arzooan en Europa, suministrará 9.000 “unidades de protección y de carga al ejército Británico”.

En Madrid, el exagente de la inteligencia israelí tuvo que contestar a un requerimiento para dar explicaciones. Se trataba de un contrato para el “suministro de chalecos de protección personal ante amenazas de arma blanca y arma de fuego y sus fundas”. 

Guardian Homeland Security publicita en su web que Source Vagabond Systems, a quien parece representar Arzooan en Europa, suministrará 9.000 “unidades de protección y de carga al ejército Británico”.

¿Qué es Guardian Homeland Security?

La empresa Guardian Defense & Homeland Security S.A. (o Guardian Homeland Security) se dedica a comercializar armamento y otro material policial y militar. Pero también organiza formaciones en situaciones “de fuego real” para los agentes policiales europeos, como documentaba un informe del Instituto Internacional para la Acción Noviolenta (NOVACT), coordinado por Felipe Daza. Esta empresa tiene licencia en España para distribuir armas y servicios de seguridad.

La distribuidora fue fundada en 2006 por antiguos miembros de los servicios especiales de seguridad de Israel y miembros del ejército retirados. El administrador único de la sociedad es Ilan Arzooan y, como indican los documentos de la empresa, Yom Tov Samia, general retirado del ejército israelí, figuró como presidente. Ariel Mazoz, antiguo miembro del Servicio General de Seguridad de Israel, también aparece en el esquema de la empresa como fundador. 

El pico de fama de Guardian Homeland Security llegó cuando se destapó que Mossos d'Esquadra y miembros de la Ertzaintza, así como la Guardia Civil y la Policía Nacional, habían recibido cursos con fuego real

El pico de fama de Guardian Homeland Security llegó cuando se destapó que Mossos d'Esquadra y miembros de la Ertzaintza, así como la Guardia Civil y la Policía Nacional, habían recibido cursos con fuego real in situ. Cursos, por otro lado, que siguen publicitando: “Se disparan más de 1.200 cartuchos en una semana en distintas prácticas y ejercicios, detalle que en España sería inviable a nivel de cantidad de cartuchos y a nivel de ejercicios complejos en movimiento con fuego real”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión
Rearme Necesitamos construir una alternativa frente a la deriva belicista
Frente a una Europa que apuesta por el rearme, es necesario construir una alternativa pacifista que sitúe como ejes principales la profundización de la democracia y la disputa por la distribución de la riqueza.
Ocupación israelí
Palestina El Congreso abre la puerta a un futuro embargo integral de armas a Israel
La mayoría de la investidura respalda la toma en consideración de la propuesta de reforma de la Ley 53/2007, que permitiría un embargo total de armas a Estados investigados por genocidio o crímenes de guerra.
La vida y ya
La vida y ya La primera vez
Nos confirmaron lo que ya intuíamos pero no supimos hacer. Lo única regla importante es romper el silencio.
Argentina
Argentina Argentina, un año y medio después de Milei
Este investigador profundiza en las claves de la victoria de Milei, las principales medidas de Gobierno, el sustancial apoyo que tiene y sus perspectivas a medio plazo.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda KKR y el negocio del ladrillo: de vender pisos en territorios ocupados a gestionar las viviendas de la Sareb
Desde 2022, el fondo proisraelí KKR es el encargado junto a Blackstone de gestionar la cartera residencial del banco malo. En verano vencen sus contratos y los fondos presionan para seguir sacando rédito del patrimonio público.

Últimas

Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Opinión
Opinión Y ahora les duele Gaza: Europa ante el genocidio
Europa no ha dejado de vender armas a Israel, ni de recibir su tecnología militar; sin embargo, ahora no sabe cómo salvar al país de sus propios impulsos autodestructivos.
Madrid
Madrid Más de 200.000 personas salen a la calle contra el “abandono deliberado” de la sanidad pública madrileña
Madrid se enfrenta a la política sanitaria de Ayuso en una gran manifestación compuesta de cuatro columnas reclamando mejoras en Atención Primaria, en las urgencias extra hospitalarias, en los equipos de salud mental y exigiendo más pediatras.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Más noticias
Opinión
Opinión Sentido y senilidad
La senilidad que he estado viendo en la industria cinematográfica no se limita a la edad de ciertos directores. Es algo mayor que eso, se ha convertido en una manera de pensar, en un fenómeno cultural.
Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.
Opinión
Opinión La hidra de la lucha por la vivienda
Un sector del movimiento de vivienda pone el foco en los grandes propietarios y los fondos de inversión para entender la actual crisis de vivienda. Otro, a la clase media propietaria. Cada enfoque lleva a estrategias distintas.
Navarra
Opinión Diez años de corralito progre en Navarra
VV.AA.
En las elecciones municipales y forales del 24 de mayo de 2015 se propagó la confianza en un futuro en el que la hegemonía conservadora del corralito foral diera paso a algo muy diferente y mejor.
LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.

Recomendadas

Pensamiento
Paulo Tavares “La imaginación es el primer acto político”
El arquitecto e investigador brasileño Paulo Tavares cuestiona las ideas fundacionales del pensamiento, el diseño y la ciudad occidentales en el marco de la crisis ecosocial.
Culturas
Bob Pop “Mis poemas son unas croquetas sabrosas y no congeladas”
Escritor y vedete intelectual, acaba de publicar ‘De cuerpo presente’, un poemario donde responde 27 años y un diagnóstico de esclerosis múltiple después a sus miedos ante la enfermedad en la juventud.
México
México Desenterrar el dolor: los desaparecidos de Jalisco
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, el mismo que descubrió el campo de exterminio de Teuchitlán, halla un punto de venta de droga activo del Cártel Jalisco Nueva Generación con varios cuerpos enterrados.