PNV
El Gobierno vasco vuelve a contratar a la empresa del exagente de la inteligencia israelí

Se trata del suministro de placas para chalecos antibalas por más de medio millón de euros. La firma del exmiembro del Servicio de Seguridad de Israel y sus distribuidoras y representadas se consolidan como proveedoras de la seguridad vasca.
urkullu y erkoreka
El lehendakari Iñigo Urkullu y el consejero de Seguridad y vicelehendakari Josu Erkoreka en la Sesión de Control del Parlamento Vasco donde se anunció el despliegue del proyecto de cámaras de vídeo para los agentes.

El Gobierno vasco ha vuelto confiar en la empresa del exagente de la inteligencia israelí, Ilan Arzooan, para abastecer a la Ertzaintza. En concreto, para dotar al cuerpo de seguridad autonómico de placas balísticas para chalecos antibalas. La misma administración había pagado por el suministro de porta-granadas de aturdimiento y distracción, y como contó Hordago-El Salto, tanto la empresa, Guardian Homeland Security S.A., como sus distribuidoras han sido contratadas por las diputaciones, varios Ayuntamientos y otras entidades públicas vascas.

El último contrato figura “en ejecución” en estos momentos, aunque se firmó en agosto del pasado año por un periodo de cinco meses. El coste del mismo asciende a 612.986 euros y se lo llevó Guardian Homeland Security tras ampliarse el plazo de presentación de proposiciones solicitado por el representante de otra distribuidora de material policial y militar, Sermipol. En total, siete fueron las empresas presentadas a concurso.

En el pliego de adjudicación, no obstante, figura, en vez de Guardian Homeland Security S.A., Source Vagabond Systems, que ofrece la mejor oferta, a juicio de la mesa de contratación. Este proceder se plasmó en otras contrataciones fuera de Euskadi: Ilan Arzooan actúa como representante, con poder notarial, de Source Vagabond Systems, con sede en Israel, aunque el proceso lo comenzó como Guardian Homeland Security. 

Guardian Homeland Security publicita en su web que Source Vagabond Systems, a quien parece representar Arzooan en Europa, suministrará 9.000 “unidades de protección y de carga al ejército Británico”.

En Madrid, el exagente de la inteligencia israelí tuvo que contestar a un requerimiento para dar explicaciones. Se trataba de un contrato para el “suministro de chalecos de protección personal ante amenazas de arma blanca y arma de fuego y sus fundas”. 

Guardian Homeland Security publicita en su web que Source Vagabond Systems, a quien parece representar Arzooan en Europa, suministrará 9.000 “unidades de protección y de carga al ejército Británico”.

¿Qué es Guardian Homeland Security?

La empresa Guardian Defense & Homeland Security S.A. (o Guardian Homeland Security) se dedica a comercializar armamento y otro material policial y militar. Pero también organiza formaciones en situaciones “de fuego real” para los agentes policiales europeos, como documentaba un informe del Instituto Internacional para la Acción Noviolenta (NOVACT), coordinado por Felipe Daza. Esta empresa tiene licencia en España para distribuir armas y servicios de seguridad.

La distribuidora fue fundada en 2006 por antiguos miembros de los servicios especiales de seguridad de Israel y miembros del ejército retirados. El administrador único de la sociedad es Ilan Arzooan y, como indican los documentos de la empresa, Yom Tov Samia, general retirado del ejército israelí, figuró como presidente. Ariel Mazoz, antiguo miembro del Servicio General de Seguridad de Israel, también aparece en el esquema de la empresa como fundador. 

El pico de fama de Guardian Homeland Security llegó cuando se destapó que Mossos d'Esquadra y miembros de la Ertzaintza, así como la Guardia Civil y la Policía Nacional, habían recibido cursos con fuego real

El pico de fama de Guardian Homeland Security llegó cuando se destapó que Mossos d'Esquadra y miembros de la Ertzaintza, así como la Guardia Civil y la Policía Nacional, habían recibido cursos con fuego real in situ. Cursos, por otro lado, que siguen publicitando: “Se disparan más de 1.200 cartuchos en una semana en distintas prácticas y ejercicios, detalle que en España sería inviable a nivel de cantidad de cartuchos y a nivel de ejercicios complejos en movimiento con fuego real”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Crisis climática
Crisis climática La UE se entrega al ardor guerrero mientras descuida la crisis social y la emergencia climática
Varios países de la UE ya están recortando drásticamente en servicios públicos y estado del bienestar para poder costear el aumento del presupuesto militar.
Multinacionales
Multinacionales Maersk y las rutas de complicidad con el genocidio israelí en Gaza
Crece la presión internacional contra la naviera danesa que está aprovisionando a Israel de armas para cometer el genocidio de Gaza en contra de las medidas cautelares tomadas por la Corte Internacional de Justicia.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Energía
Gran apagón Apagones, energías renovables y estabilidad del sistema eléctrico: tareas pendientes y visos de futuro
Es posible avanzar en la penetración de las renovables, al menos hasta cierto punto, sin perder seguridad en el sistema energético. Este debe modernizarse, descentralizarse y estar planificado por el Estado, opina un experto.
Ley Trans
Ley trans El Constitucional enfrenta el recurso del PP a la ley trans, los colectivos piden evitar la senda antiderechos
El Alto Tribunal deliberó por primera vez sobre este recurso sin llegar aún a ninguna decisión. Plataforma Trans pide que no se sume a la carrera de odio contra las personas trans y avale la norma.
Laboral
1º de Mayo Inmigración y sindicatos: derechos universales o derrota colectiva
Los líderes sindicales no pueden ofrecer soluciones realistas para la situación de las personas migrantes, porque parecen asumir la vieja tesis de que la inmigración perjudica a la clase trabajadora en su conjunto.
Eléctricas
Oligopolio eléctrico Sánchez no admite responsabilidades en el apagón mientras sus socios piden nacionalizar la red eléctrica
El presidente del Gobierno señala a los “operadores privados”, entre ellos Red Eléctrica, cuyos últimos dos presidentes vienen del PSOE y cuyo principal accionista es el Estado, con el 20%, seguido por el 5% de Amancio Ortega.
Cómic
Fabien Toulmé “Hablar de trabajo es menos sexy que hablar de amor o de guerra”
En su libro ‘Trabajar y vivir’, el autor francés recorre distintas realidades reflejando cómo las personas se relacionan con ese mandato ineludible de hacerse con un empleo para sostenerse económicamente.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
València
València El tejido social presenta su propuesta de reconstrucción tras la dana
Los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción y las asociaciones de víctimas definen los presupuestos de Mazón y Vox como una declaración de guerra.
Más noticias
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.
Eléctricas
Sistémica eléctrico Del lobby nuclear a la burbuja de las renovables: comienza la pugna por encontrar al culpable del apagón
Un crecimiento desmedido de las renovables guiado por intereses corporativos y una red eléctrica que no ha sido actualizada a la nueva realidad energética son algunas de las causas señaladas del apagón del 28 de abril.
Empresas recuperadas
Natalia Bauni “En este primer año del Gobierno de Javier Milei casi no hubo empresas recuperadas”
Natalia Bauni es coordinadora del Observatorio Social sobre Empresas Recuperadas y Autogestionadas del Instituto Gino Germani de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires.