PNV
El Gobierno vasco vuelve a contratar a la empresa del exagente de la inteligencia israelí

Se trata del suministro de placas para chalecos antibalas por más de medio millón de euros. La firma del exmiembro del Servicio de Seguridad de Israel y sus distribuidoras y representadas se consolidan como proveedoras de la seguridad vasca.
urkullu y erkoreka
El lehendakari Iñigo Urkullu y el consejero de Seguridad y vicelehendakari Josu Erkoreka en la Sesión de Control del Parlamento Vasco donde se anunció el despliegue del proyecto de cámaras de vídeo para los agentes.

El Gobierno vasco ha vuelto confiar en la empresa del exagente de la inteligencia israelí, Ilan Arzooan, para abastecer a la Ertzaintza. En concreto, para dotar al cuerpo de seguridad autonómico de placas balísticas para chalecos antibalas. La misma administración había pagado por el suministro de porta-granadas de aturdimiento y distracción, y como contó Hordago-El Salto, tanto la empresa, Guardian Homeland Security S.A., como sus distribuidoras han sido contratadas por las diputaciones, varios Ayuntamientos y otras entidades públicas vascas.

El último contrato figura “en ejecución” en estos momentos, aunque se firmó en agosto del pasado año por un periodo de cinco meses. El coste del mismo asciende a 612.986 euros y se lo llevó Guardian Homeland Security tras ampliarse el plazo de presentación de proposiciones solicitado por el representante de otra distribuidora de material policial y militar, Sermipol. En total, siete fueron las empresas presentadas a concurso.

En el pliego de adjudicación, no obstante, figura, en vez de Guardian Homeland Security S.A., Source Vagabond Systems, que ofrece la mejor oferta, a juicio de la mesa de contratación. Este proceder se plasmó en otras contrataciones fuera de Euskadi: Ilan Arzooan actúa como representante, con poder notarial, de Source Vagabond Systems, con sede en Israel, aunque el proceso lo comenzó como Guardian Homeland Security. 

Guardian Homeland Security publicita en su web que Source Vagabond Systems, a quien parece representar Arzooan en Europa, suministrará 9.000 “unidades de protección y de carga al ejército Británico”.

En Madrid, el exagente de la inteligencia israelí tuvo que contestar a un requerimiento para dar explicaciones. Se trataba de un contrato para el “suministro de chalecos de protección personal ante amenazas de arma blanca y arma de fuego y sus fundas”. 

Guardian Homeland Security publicita en su web que Source Vagabond Systems, a quien parece representar Arzooan en Europa, suministrará 9.000 “unidades de protección y de carga al ejército Británico”.

¿Qué es Guardian Homeland Security?

La empresa Guardian Defense & Homeland Security S.A. (o Guardian Homeland Security) se dedica a comercializar armamento y otro material policial y militar. Pero también organiza formaciones en situaciones “de fuego real” para los agentes policiales europeos, como documentaba un informe del Instituto Internacional para la Acción Noviolenta (NOVACT), coordinado por Felipe Daza. Esta empresa tiene licencia en España para distribuir armas y servicios de seguridad.

La distribuidora fue fundada en 2006 por antiguos miembros de los servicios especiales de seguridad de Israel y miembros del ejército retirados. El administrador único de la sociedad es Ilan Arzooan y, como indican los documentos de la empresa, Yom Tov Samia, general retirado del ejército israelí, figuró como presidente. Ariel Mazoz, antiguo miembro del Servicio General de Seguridad de Israel, también aparece en el esquema de la empresa como fundador. 

El pico de fama de Guardian Homeland Security llegó cuando se destapó que Mossos d'Esquadra y miembros de la Ertzaintza, así como la Guardia Civil y la Policía Nacional, habían recibido cursos con fuego real

El pico de fama de Guardian Homeland Security llegó cuando se destapó que Mossos d'Esquadra y miembros de la Ertzaintza, así como la Guardia Civil y la Policía Nacional, habían recibido cursos con fuego real in situ. Cursos, por otro lado, que siguen publicitando: “Se disparan más de 1.200 cartuchos en una semana en distintas prácticas y ejercicios, detalle que en España sería inviable a nivel de cantidad de cartuchos y a nivel de ejercicios complejos en movimiento con fuego real”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Ocupación israelí
Análisis De CAF a Sidenor: las empresas que hacen negocios en el genocidio
VV.AA.
CAF promueve la ocupación. Sidenor participa, lo conoce y no hace nada por evitar el genocidio. Los grandes bancos financian las industrias militares.
Tribuna
Tribuna “Reindustrialización” en tiempos de emergencia ecosocial: rearmes, tecnocracia y urgencia climática
La industria, sector clave en la fundación de la Unión Europea, vuelve a tomar un rol principal en la política. Sin embargo, en vez de a la necesaria transformación industrial, apunta hacia la guerra y la profundización de la crisis ecosocial.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.