PNV
El sobrino de Ortuzar fichó por una empresa beneficiada con ayudas forales tras dejar la Diputación de Bizkaia

Cesado en julio de 2023 como jefe del Gabinete del Diputado General, Igor Camaño Ortuzar comenzó a trabajar en Orbea solo dos meses después. El Órgano de Garantía en materia de conflictos de intereses avaló la puerta giratoria, pese a que el fabricante de bicicletas recibió una subvención y firmó un convenio con la entidad foral que ascendían a 250.000 euros.
ortuzar.sobrino
Mikel Torres, Jane Eire Urkieta, Andoni Ortuzar e Igor Camaño en el último pleno de política general de Unai Rementeria

En septiembre de 2023, la polémica sobre las puertas giratorias en el Gobierno Vasco estaba a la orden día. Aunque nada impidió que hasta cuatro altos cargos recién cesados por la nueva Diputada General Elixabete Etxanobe pasasen a trabajar en el sector privado.

Hordago-El Salto ha podido documentar que uno de ellos, Igor Camaño Ortuzar, hasta entonces Jefe del Gabinete del Diputado General y sobrino de Andoni Ortuzar, fichó por Orbea, que previamente había recibido una subvención pública y firmado un convenio con la entidad foral que ascendía a 250.000 euros.

Otros medios de comunicación han informado de otras puertas giratorias entre la Diputación de Bizkaia y el sector privado. Por ejemplo, El Correo publicó que la primera avalaba que el “núcleo duro” del exDiputado General Unai Rementeria, recolocado en la entidad foral Azpiegitura y más tarde en Elkarkidetza, fichase por diversas empresas, pese a las limitaciones de la Ley de Incompatibilidades.

 Gara también trató el paso “de alto cargo en Bizkaia a la empresa privada, en pocas semanas y sin traba alguna”, y Gananzia escribió que era reprochable, ya que fichó por firmas “a las que pudieron apoyar en su trabajo anterior”.

Giratoria tras firmar un convenio

Cuatro altos cargos de la Diputación Foral de Bizkaia cesados entre junio y julio de 2023, después de las elecciones, se incorporaron a la empresa privada en septiembre de ese año. Todos obtuvieron la autorización del Órgano de Garantía al entender que cumplieron la Norma Foral de Conflicto de Intereses e Incompatibilidades.

Según reza el artículo 15 de esta norma, “durante los dos años posteriores a su cese y con carácter previo al inicio de una nueva actividad, quienes hubieren desempeñado cargos públicos forales deberán efectuar declaración sobre todas aquellas actividades que vayan a realizar”.

Entre los beneficiados por las puertas giratorias abiertas con el aval de la Diputación aparece Igor Camaño, hasta entonces Jefe del Gabinete de Diputado General. Tras ser cesado en julio de 2023, pasó a ejercer como “responsable de prospección en USA” para la firma Orbea.

Esta firma organiza la prueba ciclista Klasika Bilbao Bizkaia, cuya primera edición, celebrada en 2019, contó con una subvención de la Diputación por valor de 9.000 euros. Además, en 2021, el Diputado General y Orbea firmaron un convenio “para impulsar la movilidad sostenible en bicicleta”, y la entidad foral invirtió 250.000 euros en este proyecto.

El embajador de la prueba ciclista Orbea Klasika Bilbao Bizkaia en el año 2022 fue un hermano del entonces todavía alto cargo de Diputación, Iker Camaño, a su vez vocal de la Junta Directiva de la Mutualidad de Deportistas Profesionales. Esta entidad nombró apoderado en 2015 a Luis Rubiales, expresidente de la Real Federación Española de Fútbol.

Antes de acceder a la jefatura del Gabinete del Diputado General en 2015, Igor Camaño había llegado a ostentar la dirección adjunta del diario jeltzale Deia junto a Unai Larrea, ahora Jefe de Prensa y Comunicación del Euzkadi Buru Batzar, el órgano principal del PNV. Durante su etapa como alto cargo en la Diputación, el nombre de Igor Camaño apareció en el expediente sancionador de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia contra el cártel de las consultoras. 

La CNMC incluyó en su expediente un correo electrónico de un directivo de la consultora 97 S&F, fundada por el “fontanero” del PNV Pedro Altamira. En el email cuenta que había recibido una comunicación de una directiva de Deloitte para solicitarle su apoyo “en una oferta para la Dipu, para Igor Camaño (director del gabinete del Diputado general), es un análisis de impacto del Smithsonian Folklife Festival”. La licitación del análisis de impacto fue finalmente adjudicada a Deloitte, firma que en sus alegaciones llegó a señalar “connivencia” del cártel con la administración pública vasca.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Educación
Educación La escucha activa en la propaganda de Educación del Gobierno Vasco
El Departamento, que nunca se pone en contacto con el profesorado, nos escribió una carta tratándonos como “compañeras y compañeros” a raíz de la convocatoria de huelga
Partidos políticos
Congreso de los Diputados PSOE y PP arrancan la larga campaña para las generales con la crisis del ómnibus
La debacle del miércoles que afecta a millones de personas es el match de inauguración de un año en el que muchos creen que podría tumbarse al Gobierno. Sánchez y Feijóo juegan con fuego y los aliados miran atónitos.
HERRIBERO
30/3/2024 11:05

Cuando el nepotismo jelkide lleva haciendo lo mismo durante muchísimos años. Se trata de "recoger" el fruto de "todos", para dárselo al ¡Familiar, amigo, o testaferro! Pero claro todo esto con "ikurriña" bien grande, tan amplia como las desigualdades generadas en los "desfiles" machistas en Hondarribia, y Irun.
Mañana, en el "Aberri Eguna" dirán que son "independentistas".
Es hora de que el PNV pase a otra dimensión y esta misma es ¡La oposición! Hay veremos los milagros de este PNV tan creyente y prevaricador.

1
0
Uno mas
28/3/2024 6:50

En todas partes cuecen habas. Y dicen que el poder corrompe y el poder absoluto corrompe absolutamente

1
0
Tribuna
Tribuna A celulosa e a mina son o modelo industrial do Partido Popular
É fundamental que tezamos unha rede social transversal na sociedade, capaz de unir a sectores diferentes que sexan quen de aglutinárense nun movemento social arredor dun denominador común: a defensa do noso territorio.
Medio ambiente
Medio ambiente Galiza volve á rúa contra Altri, Greenalia e a celulosa da Xunta: o desastre natural en cifras
Espérase que centos de embarcacións e decenas de miles de persoas participen nunha manifestación este sábado na Pobra do Caramiñal, un dos concellos da ría de Arousa, onde desemboca o río Ulla, o máis afectado pola fábrica de celulosa.
Turquía
Contra Erdogan Turquía en las calles: cae el muro del miedo a las movilizaciones
La detención del principal rival político de Erdogan ha provocado protestas masivas en todo el país que amenazan con convertirse en movilizaciones generales de descontento contra el gobierno.
Derechos sociales
Derechos laborales La legislación protege a los trabajadores ante alertas metereológicas
El Ministerio de Trabajo y los sindicatos recuerdan que hay previstos permisos retributivos, reducción de jornada o cambios en la misma para evitar los desplazamientos peligrosos al puesto de empleo.

Últimas

Medio ambiente
Altri O PSdeG cambia de posición e chama á súa militancia para acudir á manifestación contra Altri na Pobra
O partido de José Ramón Gómez Besteiro abandona a ambigüidade e, por primeira vez, fai un chamado por mail ás súas bases para apoiar a mobilización do sábado 22 convocada pola Plataforma en Defensa da Ría de Arousa e a Plataforma Ulloa Viva.
Tribuna
Tribuna La celulosa y la mina son el modelo industrial del Partido Popular
Es fundamental que tejamos una red social transversal en la sociedad capaz de unir a sectores diferentes que sean capaces de aglutinarse en un movimiento social alrededor de un denominador común: la defensa de nuestro territorio.
Finlandia
Reducción de GEI De sumidero de carbono a emisor de gases: los bosques en Finlandia ya no capturan CO2
El 74% de la superficie del país nórdico está cubierto por árboles. Los bosques funcionaban como sumidero de carbono, pero han pasado de capturar 28 millones de toneladas de dióxido de carbono a emitir 1,2 millones de toneladas de este gas.
Más noticias
Crisis climática
GEI Las claves del plan para reducir las emisiones de metano que organizaciones ambientales proponen al Gobierno
Los sectores que más metano emiten a nivel global son el agropecuario, el energético y el de gestión de residuos. Por ello, las organizaciones proponen moratorias para las macrogranjas o monitorización de emisiones de energéticas extranjeras.
Partidos políticos
Congreso de los Diputados La Agencia Estatal de Salud Pública, última víctima del desencuentro entre el PP, Junts y el Gobierno
La creación de esta institución, propuesta en 2011 y aprobado su anteproyecto el pasado jueves, ha sido tumbada por la oposición a la ley de desperdicio alimentario.
Opinión
Opinión Vox y los negros
Que la extrema derecha no es única depositaria del racismo en nuestras sociedades es una obviedad que el movimiento antirracista no se cansa de señalar. En su obra ‘Infiltrado en Vox’, el periodista Moha Gerehou aborda esta evidencia con desparpajo.
Derechos sociales
Derechos sociales Convocan un ‘tsunami’ por los servicios públicos en la Comunidad de Madrid
Decenas de organizaciones convocan este domingo una manifestación para defender los derechos sociales y la gestión 100% pública de los servicios del Estado de Bienestar.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente A Xunta desoe a oposición social e dá luz verde ambiental á celulosa de Altri e Greenalia
O informe da administración galega, gobernada polo PP de Alfonso Rueda, conclúe que a proposta é “ambientalmente viable” e pasa por alto as decenas de miles de alegacións presentadas, así como a contestación social.
Ecuador
Ecuador Leonidas Iza: “No negociamos principios”
El presidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador y candidato de Pachakutik en la primera vuelta de las elecciones de Ecuador habla en esta entrevista de las exigencias indígenas para la segunda vuelta.
Argentina
Extrema derecha Argentina se revuelve contra la represión del Gobierno de Milei
Decenas de miles de personas marchan en Buenos Aires para mostrar su rechazo a la deriva autoritaria y represiva del Gobierno ultraliberal y conservador de La Libertad Avanza.
Costas
Costa A ría de Arousa, ao bordo do colapso ecosistémico
A principal produtora de marisco de Galiza afronta unha crise sen precedentes; o impacto da contaminación actual e a de potenciais industrias como Altri ou a reapertura da mina de Touro poñen en perigo o sector do mar.