PNV
El sobrino de Ortuzar fichó por una empresa beneficiada con ayudas forales tras dejar la Diputación de Bizkaia

Cesado en julio de 2023 como jefe del Gabinete del Diputado General, Igor Camaño Ortuzar comenzó a trabajar en Orbea solo dos meses después. El Órgano de Garantía en materia de conflictos de intereses avaló la puerta giratoria, pese a que el fabricante de bicicletas recibió una subvención y firmó un convenio con la entidad foral que ascendían a 250.000 euros.
ortuzar.sobrino
Mikel Torres, Jane Eire Urkieta, Andoni Ortuzar e Igor Camaño en el último pleno de política general de Unai Rementeria

En septiembre de 2023, la polémica sobre las puertas giratorias en el Gobierno Vasco estaba a la orden día. Aunque nada impidió que hasta cuatro altos cargos recién cesados por la nueva Diputada General Elixabete Etxanobe pasasen a trabajar en el sector privado.

Hordago-El Salto ha podido documentar que uno de ellos, Igor Camaño Ortuzar, hasta entonces Jefe del Gabinete del Diputado General y sobrino de Andoni Ortuzar, fichó por Orbea, que previamente había recibido una subvención pública y firmado un convenio con la entidad foral que ascendía a 250.000 euros.

Otros medios de comunicación han informado de otras puertas giratorias entre la Diputación de Bizkaia y el sector privado. Por ejemplo, El Correo publicó que la primera avalaba que el “núcleo duro” del exDiputado General Unai Rementeria, recolocado en la entidad foral Azpiegitura y más tarde en Elkarkidetza, fichase por diversas empresas, pese a las limitaciones de la Ley de Incompatibilidades.

 Gara también trató el paso “de alto cargo en Bizkaia a la empresa privada, en pocas semanas y sin traba alguna”, y Gananzia escribió que era reprochable, ya que fichó por firmas “a las que pudieron apoyar en su trabajo anterior”.

Giratoria tras firmar un convenio

Cuatro altos cargos de la Diputación Foral de Bizkaia cesados entre junio y julio de 2023, después de las elecciones, se incorporaron a la empresa privada en septiembre de ese año. Todos obtuvieron la autorización del Órgano de Garantía al entender que cumplieron la Norma Foral de Conflicto de Intereses e Incompatibilidades.

Según reza el artículo 15 de esta norma, “durante los dos años posteriores a su cese y con carácter previo al inicio de una nueva actividad, quienes hubieren desempeñado cargos públicos forales deberán efectuar declaración sobre todas aquellas actividades que vayan a realizar”.

Entre los beneficiados por las puertas giratorias abiertas con el aval de la Diputación aparece Igor Camaño, hasta entonces Jefe del Gabinete de Diputado General. Tras ser cesado en julio de 2023, pasó a ejercer como “responsable de prospección en USA” para la firma Orbea.

Esta firma organiza la prueba ciclista Klasika Bilbao Bizkaia, cuya primera edición, celebrada en 2019, contó con una subvención de la Diputación por valor de 9.000 euros. Además, en 2021, el Diputado General y Orbea firmaron un convenio “para impulsar la movilidad sostenible en bicicleta”, y la entidad foral invirtió 250.000 euros en este proyecto.

El embajador de la prueba ciclista Orbea Klasika Bilbao Bizkaia en el año 2022 fue un hermano del entonces todavía alto cargo de Diputación, Iker Camaño, a su vez vocal de la Junta Directiva de la Mutualidad de Deportistas Profesionales. Esta entidad nombró apoderado en 2015 a Luis Rubiales, expresidente de la Real Federación Española de Fútbol.

Antes de acceder a la jefatura del Gabinete del Diputado General en 2015, Igor Camaño había llegado a ostentar la dirección adjunta del diario jeltzale Deia junto a Unai Larrea, ahora Jefe de Prensa y Comunicación del Euzkadi Buru Batzar, el órgano principal del PNV. Durante su etapa como alto cargo en la Diputación, el nombre de Igor Camaño apareció en el expediente sancionador de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia contra el cártel de las consultoras. 

La CNMC incluyó en su expediente un correo electrónico de un directivo de la consultora 97 S&F, fundada por el “fontanero” del PNV Pedro Altamira. En el email cuenta que había recibido una comunicación de una directiva de Deloitte para solicitarle su apoyo “en una oferta para la Dipu, para Igor Camaño (director del gabinete del Diputado general), es un análisis de impacto del Smithsonian Folklife Festival”. La licitación del análisis de impacto fue finalmente adjudicada a Deloitte, firma que en sus alegaciones llegó a señalar “connivencia” del cártel con la administración pública vasca.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Viñeta
Congreso del PNV Ecos de actualidad #8
Andoni Ortuzar. El esfuerzo de mantener la tradición. Ecos de actualidad es una serie de Antonio Cantero para Hordago.
Lanaren Ekonomia
Lanaren Ekonomia Euskal fiskalitatea berrikusteko akordioaren gakoak
VV.AA.
Miren Echeveste Elkarrekin Podemoseko Gipuzkoako Batzar Nagusietako bozeramailea eta Ander Balanzategi Diario Vascoko kazetaria eta Hordagoko editorea elkarrizketatu dugu.
HERRIBERO
30/3/2024 11:05

Cuando el nepotismo jelkide lleva haciendo lo mismo durante muchísimos años. Se trata de "recoger" el fruto de "todos", para dárselo al ¡Familiar, amigo, o testaferro! Pero claro todo esto con "ikurriña" bien grande, tan amplia como las desigualdades generadas en los "desfiles" machistas en Hondarribia, y Irun.
Mañana, en el "Aberri Eguna" dirán que son "independentistas".
Es hora de que el PNV pase a otra dimensión y esta misma es ¡La oposición! Hay veremos los milagros de este PNV tan creyente y prevaricador.

1
0
Uno mas
28/3/2024 6:50

En todas partes cuecen habas. Y dicen que el poder corrompe y el poder absoluto corrompe absolutamente

1
0
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.