Pobreza energética
Cientos de personas se movilizan contra el saqueo eléctrico en Bilbao

Grupos ecologistas, colectivos sociales y sindicatos exigen limitar los beneficios de las compañías eléctricas y garantizar el derecho a la energía
Sakeoari ez! bilbao
Cientos de personas marchan por el derecho a la energía por las calles de Bilbao. Foto: @HoriaSukar
27 mar 2022 09:22

Más de 350 personas se manifestaron contra la subida de los precios de la luz y el enriquecimiento del oligopolio eléctrico por las calles de Bilbao la tarde del sábado. En un acto final frente a la Torre Iberdrola, las organizadoras denunciaron el “perverso diseño del sistema eléctrico” que genera y profundiza las desigualdades. “Mientras el oligopolio eléctrico obtiene beneficios récord, cientos de miles de personas tienen que decidir entre hacer la compra o encender la luz”, sentenciaron.

Apenas un día después del acuerdo en el seno de la Unión Europea, las organizaciones convocantes exigieron cuatro medidas concretas al Gobierno: limitación de los beneficios de las eléctricas, fin de los cortes de luz y condonación de la deuda para quienes no hayan podido pagar las facturas, cambio en el sistema de fijación de precios y, por último, una auditoría de los costes de producción eléctrica que investigue posibles irregularidades en los últimos meses.

La manifestación, convocada por grupos ecologistas, colectivos sociales y sindicatos, partió desde la plaza del teatro Arriaga bajo el lema “Sakeoari ez! Derecho a la energía”. Las manifestantes corearon lemas como “Iberdrola lapurrak!” (¡Iberdrola ladrones!) o “¿Y Villarejo qué?”, en referencia a la presunta relación del excomisario con la eléctrica vasca.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Energía
Juan Bordera “En la crisis energética, el tecnooptimismo es mesiánico y juega a favor de Trump"
El diputado en Les Corts se pronuncia sobre el apagón del pasado lunes y carga contra la forma en la que se están implantando las renovables. También señala el peligro de que el sentimiento antirrenovable cale entre la población.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
El Salto Radio
El Salto Radio A dos velas
El documental “A dos velas”, de Agustín Toranzo indaga en las causas de los cortes de suministro eléctrico sistemáticos e indiscriminados que varios barrios obreros de Sevilla vienen denunciando desde hace años.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.
Medio ambiente
Medio ambiente Iberdrola proxecta un parque eólico que pon en risco un dos maiores xacementos fortificados de Galiza
A Xunta vén de declarar a utilidade pública para o parque eólico Castro Valente, a pesar de que a súa construción está suspendida cautelarmente polo Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.