Pobreza energética
Protestas por la subida de la factura de la luz y los cortes de suministro en Sevilla

Integrantes de la plataforma Barrios Hartos se han concentrado para quejarse del incremento de los precios de la electricidad y las deficiencias en el servicio que se producen en plena ola de frío polar.

Cortes Sevilla 01
Varios manifestantes se concentran para protestar por la subida en el factura de la luz frente a la sede Endesa en Andalucía (Sevilla) Ismael de la Cruz

Una centenar de personas, bajo la premisa “la luz es un derecho, no un negocio”, se han concentrado frente a la sede de central de Endesa en Sevilla para reclamar la interrupción inmediata de la “histórica subida de luz” que se produce estos días y denunciar “el abandono de las infraestructuras de cableado y suministro eléctrico de los barrios obreros”.

Tal y como se indica en el análisis de seguimiento de Facua, la luz alcanzó el 8 de enero un precio 22,4 céntimos, lo que supone un incremento de casi el doble a la media del 2020 que fue de 12,14 céntimos. Una subida que ha coincidido con una ola de frío polar que arrasa todo el país y que ha llevado a prácticamente a toda Andalucía a rozar temperaturas bajo cero.

Desde la plataforma se recalca que los barrios obreros y periféricos son siempre los más afectados ante este tipo de subidas: “somos el país con la energía más cara de Europa pero con los sueldos más bajos y precarios para la clase trabajadora.”

El abandono de infraestructuras y los continuos cortes de luz que sufren estas zonas periféricas de la capital son una lucha continua para los vecinos y vecinas de estos barrios, que ven interrumpido el suministro (durante horas en ocasiones) sin ninguna respuesta por parte de los responsables. “Parece impensable que con este servicio tan deficiente se pueda pagar tanto en la factura”, aseguran desde la plataforma. Además, se han extendido las reclamaciones a otras zonas del país, como el corte de luz en la Cañada Real que ya dura más de tres meses.

Pobreza energética
Vecinas de Cañada Real trasladan a Naturgy la necesidad urgente de volver a tener luz

Más de 300 personas han llevado su protesta a las puertas de la empresa responsable de suministrar energía eléctrica a los sectores 5 y 6 que llevan 94 días sin luz. Desde la compañía argumentan que "son las administraciones las que deben dar la orden”.

Los convocantes de este acto de protesta demandan medidas a largo plazo para que se deje de ver la luz como una mercancía, algo que consideran que se podría resolver con la nacionalización de este servicio esencial.  “La factura de la luz que pagamos ha subido un 77% desde que se privatizó. Este es el resumen de 15 años de lo que se ha llamado el milagro de la liberalización del mercado energético”, afirman desde la plataforma Barrios Hartos. 

En 2019 Endesa tuvo un beneficio del 38% según su página web, algo que desde la plataforma ven como un despropósito: “la luz se sube para el beneficio de sus propietarios”. Además, apelan al Gobierno para que “se recupere lo que en su momento fue público.”

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Pobreza energética
Pobreza energética El Gobierno solo ha aplicado el 21% de su plan contra la pobreza energética
Pese a una leve mejoría en 2024, la pobreza energética sigue afectando al doble de hogares que hace cinco años. Una treintena de organizaciones pide al Gobierno la reforma del bono social eléctrico y consolidar la moratoria de cortes de suministro.
Congreso de los Diputados
Ley ómnibus El Congreso aplasta el ‘escudo social’ del Gobierno
La moratoria de desahucios y de cortes de suministros para familias vulnerables del ‘escudo social‘, así como los descuentos en el transporte y en el bono social eléctrico quedan suspendidos tras la derrota del Gobierno en el Congreso.
Relato
Relato ¡Navidad, llegó!
Entre la resistencia y la resiliencia, la población de La Cañada Real enfrenta su quinto invierno sin luz.
#91715
5/6/2021 1:38

Me preocupa y mucho que nosotros,EL PUEBLO,aceptemos todo tipo de cambios que tengan que ver con estrujar al máximo nuestra economía y libertad y NO HAGAMOS ABSOLUTAMENTE NADA!!!
No olvidarse señores ->El Pueblo unido jamás será vencido!!!
Nos faltan las agallas,las ganas,la unidad y el "tiempo" que tenían nuestros abuelos para salir a la calle a levantarnos frente a los CUATRO listillos que dicen "representarnos" y juegan,deciden y aprueban todo tipo de reformas sin contar con nosotros.
ALCEMONOS YA!!!

0
0
#79684
13/1/2021 11:02

tranquilos que el p$o€ y pod€mo$ van a reformar todo bien, como la ley mordaza y las reformas laborales, no preocuparse

2
0
Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.
Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Literatura
Silvia Nanclares “Moratalaz nace como barrio franquista, solo que no contaban con la presión vecinal”
Con ‘Nunca voló tan alto tu televisor’ la escritora madrileña regresa a su barrio y examina lo que quedaba debajo de la cáscara de progreso que supuso la construcción del edificio de Torrespaña, aun hoy uno de los más reconocibles de la ciudad.
Análisis
Análisis Inmigración, trenes e ilusiones de soberanía
El mayor beneficiario de la situación política en Catalunya sigue siendo el PSC, que ve cómo la definitiva irrupción demoscópica de Aliança Catalana reduce el campo de los principales partidos del independentismo.
Dependencia
Dependencia Los cuidados necesitarán entre 300.000 y 600.000 trabajadores más en cinco años
Las empleadas de residencias y ayuda a domicilio reclaman mejoras en esas nuevas plazas. “Debemos tener un sistema de cuidados universal y público, debe ser un derecho y no un negocio”, piden desde el sindicato ELA.

Últimas

Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Los trabajadores de Metro celebran el nuevo convenio pese al temor de perder empleos por las automatizaciones
“Es el mejor acuerdo que he visto en 43 años que llevo trabajando aquí”, explica el representante de Solidaridad Obrera en la mesa negociadora, Braulio del Pozo, que destaca que se recupera en parte el poder adquisitivo de la plantilla.
Opinión
Opinión Sonará tu nombre cuando nazca el mío
No fue hasta que empecé a habitar mi propio cuerpo que entendí que podía contar mi historia. Una carta de amor travesti en el Día de la Visibilidad Trans.
Más noticias
La vida y ya
La vida y ya Cinco chimpancés
Les dijo que cuando se caza a una cría en su entorno natural, de media se mata a diez chimpancés de su grupo.
Sexualidad
Consultorio de sexualidad Los mil y un orgasmos femeninos
El clítoris, la vagina y el cérvix están inervados por distintos nervios que, al ser activados en distintas combinaciones, producen sensaciones diversas.
Opinión
Opinión Chicas, cheeseburguers, y soles negros: militarizar la adolescencia en Ucrania
Para militarizar a una generación que hasta hace pocos crecía aspirando a becas, trabajos de oficina o empleos de cuello azul, es necesario mucho más que ofrecer el ejército como una salida laboral: hay que cambiar su concepto del mundo.

Recomendadas

Galicia
Galicia Bimba y Lola se aleja del lyocell de Altri con la salida del presidente de Greenalia de su consejo
El presidente de Greenalia y antiguo consejero delegado de Inditex, José María Castellano, abandona su puesto en la empresa cerrando una puerta más a la salida de la celulosa supuestamente creada para fibras textiles.
Cómic
Cómic Un gran poder conlleva una gran responsabilidad: ¿los superhéroes de cómic son de derechas o de izquierdas?
¿Encarna Superman a la socialdemocracia liberal, es Batman un militante anarcocapitalista y el Capitán América la bandera del nacionalismo? La respuesta no es tan sencilla si se repasa la historia del género.
Memoria histórica
Manuel Pérez, ‘camarada Arenas’, tras salir de prisión “Cordón trató de escaparse, se cayó y se mató”
El militante histórico del PCE reconstituido y, según la Justicia, líder de los Grapo, mantiene su inocencia en todos los casos que le han llevado a pasar 32 años en prisión.
Contaminación
Contaminación Un municipio galego demanda á Xunta pola contaminación do encoro das Conchas
A veciñanza das Conchas, na comarca da Limia, leva á Xunta ao Tribunal Superior de Xustiza de Galicia pola contaminación provocada debido á cría intensiva de gando porcino e avícola.