Política
Sumar Mugimendua se constituye como partido para concurrir a las elecciones al Parlamento Vasco

“Sumar Mugimendua quiere ser el motor que empuja la conformación de un sujeto político propio para el nuevo ciclo que se abre en Euskadi”, indican en una carta a su militancia.
Lander Martinez Sumar Bizkaia
Lander Martínez en junio acompañado de representantes políticos durante la campaña de las elecciones de julio. Foto: @LanderMartinez_

“Hemos registrado el instrumento jurídico que nos va a permitir iniciar una nueva etapa como Sumar Mugimendua”. Con estas palabras, y un nuevo logo que incluye la palabra Mugimendua, una carta enviada hoy pasadas las 13h, el nuevo partido describe a su militancia el paso que la formación de Yolanda Díaz ha dado de cara a las próximas elecciones al Parlamento Vasco.

Liderada por Lander Martínez, la formación en la Comunidad Autónoma del País Vasco toma entidad jurídica. La carta no aclara si es para incorporarse a la coalición que engloba Podemos Euskadi, Ezker Anitza-IU, Berdeak Equo y Alianza Verde, si es para concurrir a las elecciones en solitario o si pretende atraer a esas marcas, al posicionarse como “motor”.

Podemos Euskadi
Andeka Larrea “A Podemos le faltó incluir la identidad de lugares como Euskadi”
Andeka Larrea fue secretario de comunicación y portavoz de Podemos Euskadi. Explica su paso por la política en el libro recién publicado 'Pandemia y periferia, el vasquismo que no fue'.

“Sumar Mugimendua quiere ser el motor que empuja la conformación de un sujeto político propio para el nuevo ciclo que se abre en Euskadi. Para ello, situará como prioridades de su acción política la lucha contra la emergencia climática, las políticas de juventud y vivienda, la igualdad efectiva entre mujeres y hombres, la defensa y protección de la diversidad sexual, la lucha contra el racismo estructural, la acogida digna y la regularización de las personas migradas”, entre otros puntos, así como “un nuevo pacto territorial que dé respuesta a la necesidad de un autogobierno del siglo XXI”.

Entre las razones que indican que les ha llevado a tomar esa decisión destacan que se abre una “etapa que es la primera de un proceso ilusionante de trabajo político colectivo para que los principios políticos que nos inspiran sean la palanca de movilización ciudadana”.

Asimismo, señalan que en los últimos meses llevan trabajando de “manera discreta pero continua para acomodar el proyecto Sumar a nuestra realidad, la realidad política vasca, con el objetivo de que el espacio de la izquierda transformadora vasca cuente con una candidatura sólida e ilusionante en las próximas elecciones al Parlamento Vasco” y que Sumar Mugimendua sea una “herramienta de encuentro” para las personas, colectivos y organizaciones que “comparten la necesidad de construir una alternativa política que sea determinante para el cambio de ciclo en Euskadi”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Salario mínimo
Salario mínimo PSOE y Sumar llegan a un acuerdo para que el SMI no tribute el IRPF
Pese a adelantar la ministra de Trabajo que se habían roto las negociaciones, finalmente las personas que cobren el salario mínimo no tendrán que declarar en 2025.
Salario mínimo
Salario mínimo PSOE y Sumar intentan llegar a un acuerdo para no perjudicar con el IRPF a los trabajadores con el SMI
La ministra de Hacienda ha confirmado que sería “algún tipo de medida que permita compensar a aquellos pocos trabajadores” en la situación de tener que tributar con el salario mínimo.
Chineosky
24/11/2023 8:22

Ilusión, ilusión, más ilusión! Ilusionaos, ilusos!
Que os puede ir mal que no os haya ido bien? Aproveche el Black Friday y llévese tres por dos con un descuento de hasta el 60%.

1
0
RamonA
23/11/2023 9:56

“El perro del hortelano”, versión errejonista.

2
0
Jac
22/11/2023 22:11

Mas de lo mismo, ¿que hay de lo mío?.

3
0
Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.
Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Literatura
Silvia Nanclares “Moratalaz nace como barrio franquista, solo que no contaban con la presión vecinal”
Con ‘Nunca voló tan alto tu televisor’ la escritora madrileña regresa a su barrio y examina lo que quedaba debajo de la cáscara de progreso que supuso la construcción del edificio de Torrespaña, aun hoy uno de los más reconocibles de la ciudad.
Análisis
Análisis Inmigración, trenes e ilusiones de soberanía
El mayor beneficiario de la situación política en Catalunya sigue siendo el PSC, que ve cómo la definitiva irrupción demoscópica de Aliança Catalana reduce el campo de los principales partidos del independentismo.
Dependencia
Dependencia Los cuidados necesitarán entre 300.000 y 600.000 trabajadores más en cinco años
Las empleadas de residencias y ayuda a domicilio reclaman mejoras en esas nuevas plazas. “Debemos tener un sistema de cuidados universal y público, debe ser un derecho y no un negocio”, piden desde el sindicato ELA.

Últimas

Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Los trabajadores de Metro celebran el nuevo convenio pese al temor de perder empleos por las automatizaciones
“Es el mejor acuerdo que he visto en 43 años que llevo trabajando aquí”, explica el representante de Solidaridad Obrera en la mesa negociadora, Braulio del Pozo, que destaca que se recupera en parte el poder adquisitivo de la plantilla.
Opinión
Opinión Sonará tu nombre cuando nazca el mío
No fue hasta que empecé a habitar mi propio cuerpo que entendí que podía contar mi historia. Una carta de amor travesti en el Día de la Visibilidad Trans.
Más noticias
La vida y ya
La vida y ya Cinco chimpancés
Les dijo que cuando se caza a una cría en su entorno natural, de media se mata a diez chimpancés de su grupo.
Sexualidad
Consultorio de sexualidad Los mil y un orgasmos femeninos
El clítoris, la vagina y el cérvix están inervados por distintos nervios que, al ser activados en distintas combinaciones, producen sensaciones diversas.
Opinión
Opinión Chicas, cheeseburguers, y soles negros: militarizar la adolescencia en Ucrania
Para militarizar a una generación que hasta hace pocos crecía aspirando a becas, trabajos de oficina o empleos de cuello azul, es necesario mucho más que ofrecer el ejército como una salida laboral: hay que cambiar su concepto del mundo.

Recomendadas

Galicia
Galicia Bimba y Lola se aleja del lyocell de Altri con la salida del presidente de Greenalia de su consejo
El presidente de Greenalia y antiguo consejero delegado de Inditex, José María Castellano, abandona su puesto en la empresa cerrando una puerta más a la salida de la celulosa supuestamente creada para fibras textiles.
Cómic
Cómic Un gran poder conlleva una gran responsabilidad: ¿los superhéroes de cómic son de derechas o de izquierdas?
¿Encarna Superman a la socialdemocracia liberal, es Batman un militante anarcocapitalista y el Capitán América la bandera del nacionalismo? La respuesta no es tan sencilla si se repasa la historia del género.
Memoria histórica
Manuel Pérez, ‘camarada Arenas’, tras salir de prisión “Cordón trató de escaparse, se cayó y se mató”
El militante histórico del PCE reconstituido y, según la Justicia, líder de los Grapo, mantiene su inocencia en todos los casos que le han llevado a pasar 32 años en prisión.
Contaminación
Contaminación Un municipio galego demanda á Xunta pola contaminación do encoro das Conchas
A veciñanza das Conchas, na comarca da Limia, leva á Xunta ao Tribunal Superior de Xustiza de Galicia pola contaminación provocada debido á cría intensiva de gando porcino e avícola.