Política
Sumar Mugimendua se constituye como partido para concurrir a las elecciones al Parlamento Vasco

“Sumar Mugimendua quiere ser el motor que empuja la conformación de un sujeto político propio para el nuevo ciclo que se abre en Euskadi”, indican en una carta a su militancia.
Lander Martinez Sumar Bizkaia
Lander Martínez en junio acompañado de representantes políticos durante la campaña de las elecciones de julio. Foto: @LanderMartinez_

“Hemos registrado el instrumento jurídico que nos va a permitir iniciar una nueva etapa como Sumar Mugimendua”. Con estas palabras, y un nuevo logo que incluye la palabra Mugimendua, una carta enviada hoy pasadas las 13h, el nuevo partido describe a su militancia el paso que la formación de Yolanda Díaz ha dado de cara a las próximas elecciones al Parlamento Vasco.

Liderada por Lander Martínez, la formación en la Comunidad Autónoma del País Vasco toma entidad jurídica. La carta no aclara si es para incorporarse a la coalición que engloba Podemos Euskadi, Ezker Anitza-IU, Berdeak Equo y Alianza Verde, si es para concurrir a las elecciones en solitario o si pretende atraer a esas marcas, al posicionarse como “motor”.

Podemos Euskadi
Andeka Larrea “A Podemos le faltó incluir la identidad de lugares como Euskadi”
Andeka Larrea fue secretario de comunicación y portavoz de Podemos Euskadi. Explica su paso por la política en el libro recién publicado 'Pandemia y periferia, el vasquismo que no fue'.

“Sumar Mugimendua quiere ser el motor que empuja la conformación de un sujeto político propio para el nuevo ciclo que se abre en Euskadi. Para ello, situará como prioridades de su acción política la lucha contra la emergencia climática, las políticas de juventud y vivienda, la igualdad efectiva entre mujeres y hombres, la defensa y protección de la diversidad sexual, la lucha contra el racismo estructural, la acogida digna y la regularización de las personas migradas”, entre otros puntos, así como “un nuevo pacto territorial que dé respuesta a la necesidad de un autogobierno del siglo XXI”.

Entre las razones que indican que les ha llevado a tomar esa decisión destacan que se abre una “etapa que es la primera de un proceso ilusionante de trabajo político colectivo para que los principios políticos que nos inspiran sean la palanca de movilización ciudadana”.

Asimismo, señalan que en los últimos meses llevan trabajando de “manera discreta pero continua para acomodar el proyecto Sumar a nuestra realidad, la realidad política vasca, con el objetivo de que el espacio de la izquierda transformadora vasca cuente con una candidatura sólida e ilusionante en las próximas elecciones al Parlamento Vasco” y que Sumar Mugimendua sea una “herramienta de encuentro” para las personas, colectivos y organizaciones que “comparten la necesidad de construir una alternativa política que sea determinante para el cambio de ciclo en Euskadi”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Gobierno de coalición
Carrera armamentística Izquierda Unida denuncia incumplimiento del PSOE y habla de “crisis de Gobierno”
El aumento del gasto en defensa y la compra de armas a Israel, a pesar del compromiso de no hacerlo, ha enfadado a tres pesos pesados de la coalición.
Podemos
Izquierda Podemos mantiene el ‘modo revancha’ y en Sumar se dividen entre el hartazgo y la resignación
En su V Asamblea Estatal, la formación morada pisa el acelerador en su confrontación pública con el grupo de Yolanda Díaz. Con Montero ya precandidata, la confluencia electoral parece una quimera aunque algunos yolanders no ven otra opción.
LGTBIAQ+
Propuesta en el Congreso Colectivos de personas no binarias e intersex impulsan una reforma de la ley trans para ampliar derechos
Sumar ha registrado la propuesta esta mañana. El texto plantea poder inscribir a las personas intersex sin referencia al sexo en el Registro, adecuación de otros documentos, así cómo medidas en el ámbito de la sanidad y al educación.
Chineosky
24/11/2023 8:22

Ilusión, ilusión, más ilusión! Ilusionaos, ilusos!
Que os puede ir mal que no os haya ido bien? Aproveche el Black Friday y llévese tres por dos con un descuento de hasta el 60%.

1
0
RamonA
23/11/2023 9:56

“El perro del hortelano”, versión errejonista.

2
0
Jac
22/11/2023 22:11

Mas de lo mismo, ¿que hay de lo mío?.

3
0
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.
Medio ambiente
Medio ambiente Máis de 200 colectivos esixen transparencia sobre a mina Doade e piden a intervención do Parlamento Europeo
Organizacións de toda Europa, lideradas por SOS Suído-Seixo, esixen a Bruxelas acceso á documentación sobre a explotación prevista, denunciando opacidade, privilexios empresariais e risco ambiental en zonas protexidas de Galiza.
Turquía
Pinar Selek “Turquía sigue gobernada en base al miedo”
La profesora y socióloga turca, quien ha sufrido además de cárcel, un acoso judicial por 27 años, habla de la falta de independencia del poder judicial, del adoctrinamiento social y de la formación de la sociedad turca.
Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.

Últimas

Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que son caros)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Israel
España El Gobierno español vuelve a romper su compromiso de no comprar armas a Israel
El Ejecutivo de Pedro Sánchez adquiere armamento israelí por valor de 6,6 millones de euros a pesar de haberse comprometido a un “embargo total”.
Israel
Israel Nuevos contratos de compra de armamento a Israel tensan la situación del Gobierno
El incumplimiento del compromiso al “embargo total” por parte del PSOE deja críticas de Sumar y la opción de romper la coalición por parte de Izquierda Unida. El Ejecutivo asegura que está buscando la manera de rescindir el contrato.
Gobierno de coalición
Carrera armamentística Izquierda Unida denuncia incumplimiento del PSOE y habla de “crisis de Gobierno”
El aumento del gasto en defensa y la compra de armas a Israel, a pesar del compromiso de no hacerlo, ha enfadado a tres pesos pesados de la coalición.
Más noticias
El Salto Radio
El Salto Radio A dos velas
El documental “A dos velas”, de Agustín Toranzo indaga en las causas de los cortes de suministro eléctrico sistemáticos e indiscriminados que varios barrios obreros de Sevilla vienen denunciando desde hace años.
There Is Alternative
There Is Alternative De redes, software, cacharritos y todo lo que no sea Elon Musk | TINA #1
Primer programa del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de la tecnología y sus alternativas éticas y responsables.
Opinión
Opinión Priorizar bombas sobre camas de hospital
El presupuesto público parece tener siempre un límite cuando se trata de contratar personal o mejorar infraestructuras en Sanidad. Pero no lo tiene cuando se trata de gasto militar.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente Que papel xoga Abanca no proxecto da celulosa de Altri en Galiza?
A sociedade público-privada Impulsa Galica, que cimentou os primeiros plans da multinacional papeleira e Greenalia está participada fundamentalmente pola Xunta e polo banco que xurdiu da desastrosa fusión das caixas de aforro galegas.
El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.