Presos vascos
Miles de personas se manifiestan en Bilbao por los derechos de los presos vascos

La convocatoria de carácter anual, convocada por la plataforma Sare, reclamaba el fin de la excepcionalidad, denunciando que seis de cada diez de las personas presas vascas, disfrutarían del tercer grado si se les aplicase la legislación penitenciaria ordinaria.
8 ene 2023 11:25

Acabar con la excepcionalidad en el trato a los presos que integraban la extinta ETA, y, en definitiva, que se les aplique la ley penitenciaria ordinaria. Este era el principal reclamo de las decenas de miles de personas que ayer recorrieron un año más las calles de Bilbao, en un día lluvioso y desapacible.

“Euskal presoak, etxera” (presos vascos a casa), se coreó ayer durante todo el recorrido. Al frente de la marcha avanzaban familiares de las personas presas.  La convocatoria —que llenaba la calle Autonomía continuando hasta el Ayuntamiento— contó con la presencia de una amplia representación política, empezando por integrantes de EH Bildu, como Arnaldo Otegi, Oskar Matute, o Arkaitz Rodríguez; pero también con referentes del independentismo catalán, como Joan Tardà y Carmen Forcadell, de ERC. En la manifestación se pudieron ver así mismo, representantes de Podemos, las CUP y BNG. Contaron también con un amplio respaldo sindical, por parte de ELA y LAB, UGT, Steilas, ESK, EHNE, Etxalde, Hiru y CNT. Mientras que CCOO, aunque se ha desvinculado de la marcha, sí se ha adherido a las reivindicaciones.

Bilbao Etxera 2023 - 2

La marcha de este sábado tuvo lugar en una etapa nueva, en la que se celebra el fin de las políticas de dispersión —si bien una quincena de presos permanecen fuera del País Vasco, junto a un número similar encarcelado en Francia—, más allá de lo que Sare considera un triunfo de la lucha por los derechos de los presos, la plataforma reclama el fin de otras políticas diferenciales hacia los presos de ETA, como los bloqueos y retrocesos en los terceros grados.

Como consecuencia de los cambios en sus demandas, Sare ha cambiado la bandera con la que reclamaba el acercamiento de los presos, con la palabra Etxera. Durante la lectura del manifiesto, el portavoz de Sare, Joseba Azkarraga, recalcó que la marcha muestra “la voluntad de una parte importante de la sociedad vasca, que reclama el fin de la vulneración de derechos a los presos. Salimos de una larga etapa complicada que hemos ganado después de 34 años. Nos ha costado, pero hemos ganado entre todos. Por fin, las políticas de alejamiento han tocado su fin pero nos queda un largo camino para traerlos a casa”. 

País Vasco
Joseba Azkarraga: “La Fiscalía está actuando para paralizar el paso a tercer grado de los presos y presas”
Desde Sare denuncian que la Fiscalía ha recurrido el paso a tercer grado de 24 de los 34 presos de ETA para los que el Gobierno vasco ha aprobado el régimen de semilibertad y señala que 110 de los 190 presos ya han cumplido la mitad de la condena, paso inicial para optar al tercer grado.

El portavoz de la plataforma, exigió que “los jueces y los fiscales dejen de retorcer las leyes y se ajusten al momento que estamos viviendo”. Azkagarra valoró que de no persistir esta excepcionalidad, el 64% de los presos vascos ya estarían disfrutando del tercer grado, y apuntó que para lograr la convivencia es necesario buscar soluciones tanto al “problema de las víctimas”, como a “la situación de los presos”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Música
Opinión Kneecap, Last Tour y el mercado de la protesta
La presencia del grupo Kneecap en el BBK Live desata un debate sobre la instrumentalización de la protesta política en los macrofestivales y las contradicciones del modelo cultural dominante.
Opinión
Opinión Algunas claves para hacer un análisis feminista de las masculinidades y el patriarcado
Aunque el repunte patriarcal que estamos viviendo lleva tiempo consolidándose, ahora se le está otorgando la importancia que merece en el debate público, también en Euskal Herria.
Bilbao
Espacio Público Ecos de actualidad #9
Los colmillos de la Sociedad. Ecos de actualidad es una producción de Antonio Cantero para Hordago.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.