Presos vascos
Miles de personas se manifiestan en Bilbao por los derechos de los presos vascos

La convocatoria de carácter anual, convocada por la plataforma Sare, reclamaba el fin de la excepcionalidad, denunciando que seis de cada diez de las personas presas vascas, disfrutarían del tercer grado si se les aplicase la legislación penitenciaria ordinaria.
8 ene 2023 11:25

Acabar con la excepcionalidad en el trato a los presos que integraban la extinta ETA, y, en definitiva, que se les aplique la ley penitenciaria ordinaria. Este era el principal reclamo de las decenas de miles de personas que ayer recorrieron un año más las calles de Bilbao, en un día lluvioso y desapacible.

“Euskal presoak, etxera” (presos vascos a casa), se coreó ayer durante todo el recorrido. Al frente de la marcha avanzaban familiares de las personas presas.  La convocatoria —que llenaba la calle Autonomía continuando hasta el Ayuntamiento— contó con la presencia de una amplia representación política, empezando por integrantes de EH Bildu, como Arnaldo Otegi, Oskar Matute, o Arkaitz Rodríguez; pero también con referentes del independentismo catalán, como Joan Tardà y Carmen Forcadell, de ERC. En la manifestación se pudieron ver así mismo, representantes de Podemos, las CUP y BNG. Contaron también con un amplio respaldo sindical, por parte de ELA y LAB, UGT, Steilas, ESK, EHNE, Etxalde, Hiru y CNT. Mientras que CCOO, aunque se ha desvinculado de la marcha, sí se ha adherido a las reivindicaciones.

Bilbao Etxera 2023 - 2

La marcha de este sábado tuvo lugar en una etapa nueva, en la que se celebra el fin de las políticas de dispersión —si bien una quincena de presos permanecen fuera del País Vasco, junto a un número similar encarcelado en Francia—, más allá de lo que Sare considera un triunfo de la lucha por los derechos de los presos, la plataforma reclama el fin de otras políticas diferenciales hacia los presos de ETA, como los bloqueos y retrocesos en los terceros grados.

Como consecuencia de los cambios en sus demandas, Sare ha cambiado la bandera con la que reclamaba el acercamiento de los presos, con la palabra Etxera. Durante la lectura del manifiesto, el portavoz de Sare, Joseba Azkarraga, recalcó que la marcha muestra “la voluntad de una parte importante de la sociedad vasca, que reclama el fin de la vulneración de derechos a los presos. Salimos de una larga etapa complicada que hemos ganado después de 34 años. Nos ha costado, pero hemos ganado entre todos. Por fin, las políticas de alejamiento han tocado su fin pero nos queda un largo camino para traerlos a casa”. 

País Vasco
Joseba Azkarraga: “La Fiscalía está actuando para paralizar el paso a tercer grado de los presos y presas”
Desde Sare denuncian que la Fiscalía ha recurrido el paso a tercer grado de 24 de los 34 presos de ETA para los que el Gobierno vasco ha aprobado el régimen de semilibertad y señala que 110 de los 190 presos ya han cumplido la mitad de la condena, paso inicial para optar al tercer grado.

El portavoz de la plataforma, exigió que “los jueces y los fiscales dejen de retorcer las leyes y se ajusten al momento que estamos viviendo”. Azkagarra valoró que de no persistir esta excepcionalidad, el 64% de los presos vascos ya estarían disfrutando del tercer grado, y apuntó que para lograr la convivencia es necesario buscar soluciones tanto al “problema de las víctimas”, como a “la situación de los presos”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión
Tribuna A favor de una energía y unas telecomunicaciones soberanas y sostenibles
Necesitamos construir un sistema energético y de telecomunicaciones más resiliente, promoviendo modelos más sostenibles, interconectados, y descentralizados.
Euskera
Lourdes Oñederra “La comprensión tiene valor por sí misma, no es un mero paso intermedio”
Lourdes Oñederra destaca la comprensión lingüística como clave para abrir oportunidades y beneficios que merecen atención y cultivo.
Opinión
Opinión Defender la educación pública: responsabilidad de toda la comunidad educativa
Es imprescindible que los padres y madres nos impliquemos en la mejora de la educación pública, ya que condicionará el futuro de nuestros hijos e hijas y el de toda la sociedad.
Xunta de Galicia
Política A Xunta recibe ao embaixador de Israel en funcións mentres Gaza agoniza ao bordo da fame
O Goberno de Alfonso Rueda escenifica a súa boa sintonía coa Administración de Benjamín Netanyahu apenas unhas horas despois de que Israel bombardease unha escola que servía de refuxio e ordenase unha evacuación masiva en Gaza.
Palestina
Genocidio La ONG anti-UNRWA lanzada por exespías y marines de EEUU siembra el caos en el reparto de alimentos en Gaza
La Fundación Humanitaria de Gaza (GHF) creada a comienzos de este año y vinculada a agentes del ejército y la inteligencia estadounidense ha sido acusada de desaparecer a una persona y disparar a quienes estaban esperando ayuda.
Alemania
Litigio climático Un tribunal alemán abre la puerta a que grandes emisores puedan ser responsabilizados de daños climáticos
El jurado descarta la demanda del agricultor peruano Saúl Luciano Lliuya por entender que el riesgo a su propiedad es demasiado bajo, pero esta misma argumentación podría llevar a condenas en otros casos.
Universidad
Genocidio Las universidades españolas han firmado 44 proyectos con Israel desde septiembre de 2024
Los acuerdos dentro del programa Horizon Europe se han sucedido a pesar de las declaraciones de decenas de universidades de suspensión de relaciones con Israel.
Asturias
Asturias El Parlamento asturiano reclama que las corridas de toros se consideren maltrato animal
PSOE e IU aprueban una PNL de la diputada Covadonga Tomé (Somos Asturies) instando al Gobierno de España a modificar las leyes que excluyen a las corridas de toros de esta categoría.

Últimas

Mallorca
Investigación Cadáveres, ratas y suciedad extrema en una granja avícola que abastece a Mercadona, Eroski y Alcampo
Grupos activistas han denunciado a la explotación avícola de Llucmajor (Mallorca) ante la Fiscalía por delitos de abandono de animales, estafa y contra la salud pública. La granja cuenta con el sello de bienestar animal Welfair.
Laboral
Laboral “Se buscan figurantes para una película a cambio de la merienda”
El sindicato CGT denuncia ante Inspección de Trabajo a una productora cinematográfica por ofrecer trabajo de figurante en la película ‘Corredora’ a cambio de una merienda.
Más noticias
Opinión
Opinión Prohibir no es liberar: una reflexión feminista sobre el uso del hiyab
La idea de que prohibir el hiyab nos abrirá la puerta a una vida más libre no solo parte de un prejuicio, sino que se convierte en otra forma de imposición. Y ninguna liberación real puede construirse desde la fuerza o la exclusión.
Granada
Represión La policía desaloja el centro social La Madriguera en Granada
El dispositivo policial ha echado a decenas de activistas del edificio, el pasado enero la empresa AMA Desokupa intentó cerrar el centro social con el apoyo policial en una operación que se saldó con cuatro personas heridas y una persona detenida
Euskera
Lourdes Oñederra “La comprensión tiene valor por sí misma, no es un mero paso intermedio”
Lourdes Oñederra destaca la comprensión lingüística como clave para abrir oportunidades y beneficios que merecen atención y cultivo.

Recomendadas

Pensamiento
Paulo Tavares “La imaginación es el primer acto político”
El arquitecto e investigador brasileño Paulo Tavares cuestiona las ideas fundacionales del pensamiento, el diseño y la ciudad occidentales en el marco de la crisis ecosocial.