Presos vascos
Presos vascos Miles de personas se manifiestan en Bilbao por los derechos de los presos vascos
La convocatoria de carácter anual, convocada por la plataforma Sare, reclamaba el fin de la excepcionalidad, denunciando que seis de cada diez de las personas presas vascas, disfrutarían del tercer grado si se les aplicase la legislación penitenciaria ordinaria.
País Vasco
Joseba Azkarraga: “La Fiscalía está actuando para paralizar el paso a tercer grado de los presos y presas”
Desde Sare denuncian que la Fiscalía ha recurrido el paso a tercer grado de 24 de los 34 presos de ETA para los que el Gobierno vasco ha aprobado el régimen de semilibertad y señala que 110 de los 190 presos ya han cumplido la mitad de la condena, paso inicial para optar al tercer grado.
ETA
Diez años sin ETA
Venimos de un conflicto que todavía no ha cerrado todas sus heridas pero que en diez años presenta logros de gran importancia para un futuro mejor
ETA
Mediación en el conflicto vasco Alberto Spektorowski: “Teníamos la certeza de que estábamos ante el fin de ETA”
Alberto Spektorowski formó parte del grupo mediador que acompañó el cese definitivo de ETA. Una década después reflexiona sobre el conflicto vasco.
Dispersión de presos
Dispersión de presos Voces de la cultura piden “un camino sin retorno” para el acercamiento de los presos vascos
Edurne Portela, Isaac Rosa o Cristina Fallarás son algunas de las primeras firmantes de un manifiesto que pide una “mirada generosa y amplia” para abordar el acercamiento de presos al País Vasco.
Dispersión de presos
La dispersión de Irati
Hay 87 niños y niñas de la mochila, sobrenombre con el que se conoce a los hijos de los presos vascos dispersos en las cárceles de los Estados español y francés. Cuando Irati cumpla tres años, saldrá de la cárcel de Aranjuez y empezará a recorrer centenares de kilómetros para ver a sus padres, ambos presos, una vez al mes.
Euskal Herria
La Iglesia de base y la dispersión de los presos de ETA: “La teología o es liberadora o no es teología”

Dos años después de su disolución, quedan 230 presos de ETA expuestos a una política de dispersión por el territorio español y francés. La sociedad vasca solicita el reagrupamiento de los prisioneros en el territorio vasco para enterrar definitivamente el conflicto armado. Entre las organizaciones que piden el acercamiento de presos, los curas de la teología de la liberación cumplen un papel importante.

Temas principais: Cárceles Presos vascos
Dispersión de presos
Apedrean un autobús que transportaba a familiares de presos en Algeciras

El ataque sucedió el sábado cuando el autobús volvía de la prisión de Algeciras y se dirigía a recoger a más familiares que estaban de visita en otras cárceles. Etxerat denuncia que no es la primera vez que sufren una agresión e insta al Gobierno a finalizar la dispersión.

ETA
Acercamiento de presos: según cada caso particular y sin plazos determinados

Desde el Ministerio de Interior señalan que serán las Juntas de Tratamiento de cada centro penitenciario las encargadas de valorar y proponer las medidas a adoptar con cada uno de los 241 presos dispersos en cárceles del Estado español.

Presos vascos
La cultura enfoca las secuelas de la dispersión
Este 2018 proliferan los audiovisuales y reportajes novelados que recogen las vivencias de presos y familiares afectados por la dispersión
Pista de aterrizaje
“La dispersión es como un socavón sin arreglar”
Ana Fernández Esparza (Iruñea, 1970), regenta, por relevo generacional, un pequeño comercio textil en Iruñea. Su hermana mayor, Sara, murió en accidente de tráfico hace catorce años, cuando iba a visitar a un preso de ETA.
Conflicto vasco
¿El último año de ETA?

“¿Cuántos años pasaste en la cárcel?”. “Tres”, responde Gari, una de las víctimas de la dispersión. Este niño de nueve años viaja 2.200 kilómetros cada mes para ver a sus padres en la cárcel de Algeciras.

País Vasco
100.000 personas piden en Bilbao el fin de la dispersión

La red ciudadana Sare, convocante de la marcha, califica de “herramienta de odio y venganza” la política penitenciaria del Gobierno español. 

Presos vascos
ʽRecoja sus cosasʼ: más allá de la doctrina Parot
Entrevistamos al periodista Ander Zurimendi y adelantamos el primer capítulo de su libro 'Recoja sus cosas' (Pol-len, 2017) que narra el proceso de readaptación de un grupo de expresos vascos tras su salida de prisión en 2013 tras sufrir la doctrina Parot
Hemeroteca Diagonal
Acabar con la dispersión. Una cuestión de derechos humanos

Más de tres años después del cese definitivo de la actividad armada de ETA y de toda una serie de pasos dados para aportar al proceso, son más de 470 las presas y presos políticos vascos que continúan sufriendo la obcecación del Gobierno de Mariano Rajoy en mantener e incluso profundizar la política de dispersión de este colectivo.

El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Palestina
Palestina La UE apoya a Palestina con 1.600 millones de euros más pero sin entrar en la situación de Gaza
Los ministros de Exteriores europeos, que se han reunido en la mañana del 14 de abril con la Autoridad Nacional Palestina en Luxemburgo, no aumentan las sanciones contra Israel.

Últimas

Fronteras
Fronteras El Gobierno de Mauritania alerta de que ya son más de cien cadáveres hallados en sus costas en 2025
Desde 2023 Mauritania es el principal punto de salida de embarcaciones hacia las Islas Canarias. El Gobierno reconoce el hallazgo de cuerpos. Mali reclama un trato humanitario a las personas que permanecen varadas en el país vecino.
Represión
Represión Una marcha reclama la liberación de los seis de Zaragoza tras un año en prisión
Organizaciones como Amnistía Internacional han expresado su preocupación por este caso, apuntando a posibles vulneraciones de derechos y al aumento de la represión de la protesta social.
Cómic
Cómic Viajando por ‘Bone’, de Jeff Smith, la fantasía de aventuras definitiva
En 1991 Jeff Smith dio comienzo a ‘Bone’, un hito del cómic de aventuras, muchas veces recordado por ser una alternativa de alma ‘cartoon’ a ‘El señor de los anillos’.
Censura
Extremadura El Partido Popular censura “flores republicanas” en el cementerio de Santa Marta de los Barros (Badajoz)
Izquierda Unida denuncia que la alcaldesa popular ha ordenado que “durante su mandato únicamente se colocarán flores de color blanco”. Han convocado a la ciudadanía a una nueva entrega floral este lunes 14 de abril a las 17 horas.
Literatura
50 aniversario Aresti vive en la memoria de un pueblo vasco en disputa
Hoy comienzan en Bilbao los actos del 50 aniversario de la muerte de Gabriel Aresti, referencia ineludible e incómoda de la literatura vasca moderna.
Más noticias
València
València La Generalitat supo del primer desaparecido el día de la dana ocho horas antes de enviar los SMS
La delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, testifica delante de la jueza que avisó a la consellera Salomé Pradas de una primera desaparición en torno a las 12.30h de esa mañana.
Asturias
Educación Asturies impulsa la gratuidad del primer curso universitario
La medida, aprobada por el Gobierno de PSOE-IU Convocatoria por Asturies, llega en plena polémica por los proyectos de apertura de centros privados en la comunidad.
Rusia
Opinión ¿Es Rusia una amenaza para Europa? Lo que nos muestra la historia
¿Cuál es el motivo para tanto rearme y actitud belicista? Pues, según muchos en la UE, la causa es Rusia, que supuestamente está lista para invadir y anexionarse Europa en cuanto termine de derrotar a Ucrania. ¿Tiene base real esta amenaza?
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Más de 760.000 personas no tienen médico de familia o pediatra en la Comunidad de Madrid
En los 267 centros de salud existentes en la región faltan 3.812 médicos y médicas y 983 pediatras. Hay 43 centros de salud caídos, esto es, con menos del 20% de la plantilla, mientras que el año pasado había 21 centros en esta situación.

Recomendadas

Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.
Economía
Crisis de los aranceles La claudicación de Trump: del momento Lehman a la derrota a lo Liz Truss
La crisis en el mercado de bonos estadounidenses y las advertencias de Wall Street hicieron frenar a Trump. Fiel a su estilo, el presidente de EE UU ha reclamado la victoria, pero la desconfianza hacia su rumbo político persiste.
Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.