Privatizaciones
La Junta de Andalucía vuelve a subir el precio de los comedores escolares: serán un 11% más caros

El gobierno andaluz sube por segundo año consecutivo los servicios de comedor escolar, lo que supone que el próximo curso serán un 19,2% más caros que en 2022.
Comedores en Andalucía
Varias alumnas del Colegio Público Gómez Moreno durante la hora del comedor. Carlos Gil

@laespigaora.bsky.social

2 ago 2024 13:00

Otro agosto más el gobierno de Juanma Moreno Bonilla aprovecha la época estival para acometer una subida en los precios de los comedores escolares. Según aparece en el BOJA del 2 de agosto, el próximo curso los comedores escolares serán un 15% más caros, así como otros servicios esenciales para la conciliación familiar como el aula matinal y los servicios de actividades extraescolares.

Durante el verano de 2023 la Junta de Andalucía también anunció una subida del 4,2%, a lo que la consejera de educación durante ese periodo, Patricia del Pozo, justificó la decisión alegando que era “derivada tanto del aumento del coste de los alimentos y su distribución, como de los gastos de personal tras los sucesivos incrementos del Salario Mínimo Interprofesional”, a pesar de que Andalucía se encuentre a la cola en materiales salariales.

Con el nuevo incremento los comedores escolares son un 19,2% más caros que en 2022, lo que supone un gasto de media por hije de 160 euros para las familias. En un territorio donde la pobreza infantil, según la Encuesta de Condiciones de Vida (ECV), es de un 46,8%.

De los 2.000 comedores escolares del territorio tan solo 490 son gestionados directamente por la Junta de Andalucía, el restante, se encuentran en manos de 19 empresas privadas. Las partidas de dinero público destinadas a la gestión de estos espacios son de más de 140 millones de euros anuales. Desde la Confederación Andaluza de Asociaciones de Madres y Padres del Alumnado por la Educación Pública (Codapa) y la ONG Justicia Alimentaria han denunciado la “pésima calidad” del servicio explotado por compañías privadas que tiene como consecuencia "una alimentación kilométrica y altamente contaminante que no satisface a quienes la consumen y que provoca un desperdicio alimentario inaceptable”.

Desde la oposición al gobierno la portavoz de Por Andalucía, Inma Nieto ha señalado que el cambio de cabeza dentro de la consejería educativa esta misma semana, que ha pasado Patricia del Pozo a Carmen Castillo no ha supuesto un cambio en la línea política de la institución: “Nueva consejera, mismo modelo”.

Además de con los cambios dentro del gobierno andaluz, la subida también coincide en la semana de las polémicas declaraciones del presidente del parlamento de Andalucía, Jesus Aguirre, que abogaba por una subida de los sueldos de los diputados andaluces al “no llegar a fin de mes”. Según recogen los datos oficiales, un diputado de las Cortes andaluzas cobra 3.343,07 euros brutos al mes. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Huelva
Sanidad pública Más de cinco mil personas se manifiestan en Huelva por la sanidad pública
La plataforma Onubenses Unidos por una Sanidad Pública de Calidad denuncia, entre otras cuestiones, la saturación en la lista de esperas y la falta de un Hospital Materno Infantil en la provincia.
Sevilla
Educación Pública La Junta de Andalucía cierra 163 aulas en los colegios públicos de Sevilla
En la comunidad autónoma se cerraron en 2024 un total de 706 aulas, según USTEA. Colectivos en defensa de la educación pública además denuncian la baja calidad de los comedores y la falta de inversión en educación especial.
Andalucía
Derecho a la vivienda El plan de la Junta de Andalucía para afrontar la crisis de la vivienda: bajar impuestos e impulsar el mercado
En Andalucía el precio del alquiler ha subido un 10% en 2024, el anteproyecto para la futura Ley de Vivienda de Andalucía se centra en la protección de los propietarios frente a ocupaciones y en el impulso de las iniciativas público privadas.
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Más noticias
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?