Promociones
Orgullo y género: dos lecturas imprescindibles que cuestionan la heteronormatividad

Reivindicamos la diversidad sexual y de género con dos novedades editoriales en promoción para socias en la tienda de El Salto durante todo este mes.
Promo libros para socias junio 2024
1 jun 2024 08:50

Recuerda primero navegar en la web registrada como socia y acceder desde aquí a nuestra tienda para beneficiarte de estas promociones.


La madrugada del 28 de junio de 1969, una violenta redada policial en el pub neoyorquino Stonewall Inn fue la gota que colmó la dignidad de la comunidad LGTBIAQ+ y otras minorías que lo frecuentaban, dando lugar a una serie de manifestaciones y protestas que sentaron las bases de lo que hoy, 55 años después, conmemoramos con el Día Internacional del Orgullo.

‘La revuelta de Stonewall”, como se conoce desde entonces a ese movimiento de protesta, fue la primera ocasión, en la historia de Estados Unidos, en que las minorías sexogenéricas lucharon contra un sistema que la persigue y estigmatiza, y que luego daría lugar al movimiento moderno pro-derechos en todo el mundo.

Los libros que este mes ofrecemos con descuento para socias están íntimamente ligados a esta fecha histórica: en ‘Miss Major toma la palabra’, el escritor Toshio Meronek conversa con Major Griffin-Gracy, mujer trans negra que participó en la revuelta y, desde entonces, dedica su vida al activismo por los derechos de las personas transgénero desde un enfoque interseccional.

La segunda obra que os proponemos es el texto más reciente de la colección ‘Mujeres y Pensamiento Político’, de la editorial Altamarea, dedicado a la filósofa estadounidense Judith Butler, cuyos estudios sobre el género como constructo social analizan y vinculan las revueltas de las minorías sexogenéricas, desde Stonewall hasta el presente.

Miss Major toma la palabra

Vida y legado de una revolucionaria trans negra Toshio Meronek y Miss Major componen un texto que mezcla conversaciones, entrevistas, reflexiones y discusiones. El resultado es rápido, intenso y mordaz: sin hipocresía, mostrando sin tapujos los conflictos del mundo LGTBI o la mercantilización en la que acaban algunos movimientos.

Judith Butler

Una figura incómoda, a veces incomprendida y otras mal interpretada. Transitar los principales caminos de su pensamiento, como propone el presente volumen, nos ayuda a desvelar la riqueza y la complejidad del itinerario intelectual de la filósofa estadounidense, centrado en crear condiciones concretas de vida para todas las personas a partir de una concepción «radical» de la igualdad.

También puedes hacer tu pedido escribiéndonos directamente a pedidos@elsaltodiario.com

Si no estás suscrita/o, puedes adquirirlos en la tienda de El Salto al precio de venta al público.

O Hazte socia aquí ¡y disfruta de las ventajas de serlo!

Filosofía
"Stonewall": una lectura de Judith Butler
Desde las revueltas de Stonewall y de la mano de J. Butler, reivindicamos las alianzas entre la multitud de colectivos minoritarios y precarizados.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Promociones
Promociones Empieza el verano ‘pisando fuerte’ con esta nueva promoción para socias de El Salto
Aprovecha el 15% de descuento para socias que te proponemos este mes de junio y viste tus pies a la moda este verano, con una marca de calzado respetuosa con el ambiente y los animales.
Sorteo
Sorteo Rompe arquetipos y abraza la diversidad con el sorteo de junio para socias de El Salto
En este mes del Orgullo LGTBIAQ+, sorteamos entre las socias de El Salto diez ejemplares del primer libro de la artista e investigadora trans tinerfeña Daniasa M. Curbelo.
Promociones
Promociones Novelas ilustradas que nos acercan al anarquismo con descuento para socias
Este mes te proponemos dos títulos con descuento para socias que profundizan en la conciencia de clase y en el anarcosindicalismo para conmemorar el 1 de mayo.
O Teleclube
O teleclube Chega o último capítulo da primeira temporada de 'O Teleclube' con 'Do Revés 2'
Kelsey Mann colle os mandos desta secuela de Pixar, que segue profundizando dun xeito riquiño, pero moi acertado, na psique humana.
Yemayá Revista
Yemayá Revista Defender tu identidad cuando tu vida está en juego
Extorsión, abusos, aislamiento, tortura… Un sinfín de violencias acompaña la realidad de las mujeres trans en Centroamérica.
Palestina
Genocidio Forbidden Stories denuncia un “patrón” en el asesinato de periodistas en Gaza
103 periodistas se encuentran entre las más de 38.000 víctimas palestinas del genocidio desatado por Israel desde el 7 de octubre. Un informe sugiere que en algunos casos se les mató a conciencia.
Sanidad
Corrupción sanitaria Defensa alquila a Quirón un antiguo hospital militar tres veces por debajo del valor del mercado
Colectivos ciudadanos llevan el concurso de adjudicación ante la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) para denunciar las irregularidades detectadas en el proceso al que solo concurrió una empresa.
Argentina
Argentina Milei cristaliza su primer triunfo legislativo en medio de un pantano económico y social
El presidente de Argentina logra que la Cámara de Diputados sancione dos leyes estratégicas para desregular la economía en un país sometido a un ajuste fiscal inédito y a una recesión sin final a la vista.

Últimas

Comunidad El Salto
Comunidad El Salto Las cuentas de El Salto 2023-2024: cada vez más, un gran medio financiado por la gente
El Salto supera el millón de euros anuales de ingresos y aumenta su plantilla hasta llegar a las 28 personas empleadas. Todo eso con criterios éticos de financiación, funcionamiento horizontal y una cooperativa de propiedad colectiva.
Salud
Salud pública La posible factura de vivir cerca de un aeropuerto: diabetes, hipertensión, demencia y problemas de embarazo
Un estudio cifra en un 20 y un 22%, respectivamente, el incremento de posibilidades de padecer demencia o diabetes si se vive en un radio de cinco kilómetros en torno a uno de los grandes aeropuertos.
Fotografía
Fotografía Fiebre Photobook: el universo ilimitado de los libros fotográficos
Fiebre Photobook aglutina una activa plataforma que integra una feria para la compraventa de fotolibros, un festival o una biblioteca virtual y se consagra como un referente en la escena fotográfica nacional.
Opinión
Opinión Bolivia resiste: respuesta democrática ante nuevo intento de golpe de Estado
Además de la ausencia de apoyo popular e internacional, este movimiento liderado por Zúñiga parecía contar con una participación minoritaria del sector militar y policial.
Más noticias
Medio ambiente
Contaminación El proyecto de una planta de biogás en Cubas de la Sagra levanta la oposición de ocho pueblos limítrofes
Los vecinos afectados quieren que la Comunidad de Madrid no otorgue la autorización ambiental integral a Acciona para que el proyecto nunca llegue a materializarse en esa zona.
Opinión
Opinión Golpe contra la sociedad en Bolivia
Qué difícil es explicar que nos lo tomamos en serio porque tenemos un entrenamiento al desastre y que, por muy absurdo que pareciera, teníamos derecho a reaccionar con miedo.
Antimilitarismo
Industria armamentística Satlantis y la nueva industria militar vasca que fabrica las guerras
En este análisis queremos profundizar en otros aspectos relacionados con Satlantis, porque creemos que constituye un buen ejemplo para conocer los parámetros en los que se mueve en la actualidad una parte de la industria militar vasca.
LGTBIAQ+
LGTBI Historias LGTBI en Gaza
A través de la plataforma Queering the Map, conocemos la realidad de la comunidad LGTBI en el genocidio en Gaza. Un archivo vivo de la situación que vive la disidencia en medio de la guerra y la barbarie.

Recomendadas

Desobediencias
Desobediencias Itoiz y la cadena de la desobediencia
El 6 de abril de 1996, ocho activistas saboteaban con una acción pacífica, pública y no violenta las obras del embalse de Itoiz, en Navarra, una de las mayores acciones de desobediencia civil en el Estado español de todos los tiempos.
Literatura
Literatura Cruzador de fronteras: Rubén Medina, un infrarrealista en Sevilla
Participante en el infrarrealismo, movimiento literario enfrentado a las mafias culturales del México setentero, Rubén Medina aboga por una poesía del tercer idioma, ni inglés ni español, como espacio de posibilidad para la transformación.
Feminismos
María del Mar Ramón “A la gente no le importa la salud, le importa la delgadez”
En 'Follar y comer sin culpa' María del Mar Ramón escribe en primera persona sobre su relación con la comida, trastocada por la fiscalización de la sociedad sobre su cuerpo, y sobre su sexualidad, que también se ha construido entre cuestionamientos.
Memoria histórica
Memoria histórica El camino que siguen las leyes que quieren borrar la memoria
Mientras Vox rompe fotos de víctimas del franquismo, el Gobierno reacciona con un recurso ante el Constitucional que tendrá que dirimir si la derogación de la ley de memoria en Aragón, la primera en aprobarse, es contraria a derecho.