Orgullo y género: dos lecturas imprescindibles que cuestionan la heteronormatividad

Reivindicamos la diversidad sexual y de género con dos novedades editoriales en promoción para socias en la tienda de El Salto durante todo este mes.
Promo libros para socias junio 2024
1 jun 2024 08:50

Recuerda primero navegar en la web registrada como socia y acceder desde aquí a nuestra tienda para beneficiarte de estas promociones.


La madrugada del 28 de junio de 1969, una violenta redada policial en el pub neoyorquino Stonewall Inn fue la gota que colmó la dignidad de la comunidad LGTBIAQ+ y otras minorías que lo frecuentaban, dando lugar a una serie de manifestaciones y protestas que sentaron las bases de lo que hoy, 55 años después, conmemoramos con el Día Internacional del Orgullo.

‘La revuelta de Stonewall”, como se conoce desde entonces a ese movimiento de protesta, fue la primera ocasión, en la historia de Estados Unidos, en que las minorías sexogenéricas lucharon contra un sistema que la persigue y estigmatiza, y que luego daría lugar al movimiento moderno pro-derechos en todo el mundo.

Los libros que este mes ofrecemos con descuento para socias están íntimamente ligados a esta fecha histórica: en ‘Miss Major toma la palabra’, el escritor Toshio Meronek conversa con Major Griffin-Gracy, mujer trans negra que participó en la revuelta y, desde entonces, dedica su vida al activismo por los derechos de las personas transgénero desde un enfoque interseccional.

La segunda obra que os proponemos es el texto más reciente de la colección ‘Mujeres y Pensamiento Político’, de la editorial Altamarea, dedicado a la filósofa estadounidense Judith Butler, cuyos estudios sobre el género como constructo social analizan y vinculan las revueltas de las minorías sexogenéricas, desde Stonewall hasta el presente.

Miss Major toma la palabra

Vida y legado de una revolucionaria trans negra Toshio Meronek y Miss Major componen un texto que mezcla conversaciones, entrevistas, reflexiones y discusiones. El resultado es rápido, intenso y mordaz: sin hipocresía, mostrando sin tapujos los conflictos del mundo LGTBI o la mercantilización en la que acaban algunos movimientos.

Judith Butler

Una figura incómoda, a veces incomprendida y otras mal interpretada. Transitar los principales caminos de su pensamiento, como propone el presente volumen, nos ayuda a desvelar la riqueza y la complejidad del itinerario intelectual de la filósofa estadounidense, centrado en crear condiciones concretas de vida para todas las personas a partir de una concepción «radical» de la igualdad.

También puedes hacer tu pedido escribiéndonos directamente a pedidos@elsaltodiario.com

Si no estás suscrita/o, puedes adquirirlos en la tienda de El Salto al precio de venta al público.

O Hazte socia aquí ¡y disfruta de las ventajas de serlo!

Filosofía
"Stonewall": una lectura de Judith Butler
Desde las revueltas de Stonewall y de la mano de J. Butler, reivindicamos las alianzas entre la multitud de colectivos minoritarios y precarizados.
Cargando valoraciones...
Comentar
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Cargando...
Cargando...
Comentarios

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...