El Sindicato 25 de marzo realiza una protesta en el Hotel Acosta de Almendralejo

Protestan contra las condiciones de precariedad en las que se encuentran sus trabajadores/as, en el marco de una campaña “por la dignificación del sector y el cumplimiento del convenio colectivo”.
Hotel Acosta almendralejo
Hotel Acosta, Almendralejo.

Un grupo de afiliados del Sindicato 25 de marzo acudió el viernes a las instalaciones del Hotel Acosta en Almendralejo para realizar una acción de protesta contra las condiciones de precariedad en las que se encuentran sus trabajadores, en el marco de una campaña por la dignificación del sector y el cumplimiento del convenio colectivo.

Tras el despido de una trabajadora afiliada al sindicato y la solicitud de ayuda de otra, la organización ha descubierto una serie de prácticas por parte de la empresa que califican de explotación y chantaje.

Tras el despido de una trabajadora afiliada al sindicato y la solicitud de ayuda de otra, la organización ha descubierto una serie de prácticas por parte de la empresa que califican de explotación y chantaje

Según sus portavoces, en esta empresa tan sólo de descansa un día a la semana frente a los dos obligatorios, las horas extra no son remuneradas, no se respetan los descansos y las trabajadoras que causan baja médica son despedidas. Dada las circunstancias, “nos juntamos un grupo de 18 afiliados y simpatizantes junto a las dos compañeras trabajadoras del Hotel. Acudimos al Hotel, entramos en la cafetería y repartimos panfletos a los clientes en los que se explicaban las condiciones en las que se encuentran sus trabajadores y trabajadoras, llamando al boicot a la empresa. Tras ello estuvimos en la puerta visibilizando la protesta y fuimos por algunas de las calles más céntricas repartiendo las octavillas”.

“Acudimos al Hotel, entramos en la cafetería y repartimos panfletos a los clientes en los que se explicaban las condiciones en las que se encuentran sus trabajadores y trabajadoras, llamando al boicot a la empresa”

“Hay una demanda presentada contra la empresa por el despido improcedente de una de las compañeras, y una reclamación de cantidades por lo que se le adeuda a la otra. Desde el Sindicato calificamos la situación de la hostelería como precariedad absoluta. Las horas extras no remuneradas, la negativa a dar de alta a las trabajadoras y los trabajadores, y el incumplimiento de la mayoría de los derechos recogidos en el convenio es la tónica general”, aseguran desde el Sindicato.

Por todo ello, además de interponer las correspondientes demandas, desde el Sindicato 25 de marzo aseguran que mantendrán una presión sostenida frente a esta y otras empresas para que acuerden resarcir a las trabajadoras a las que se les adeudan cantidades y se cumpla con lo estipulado en el convenio colectivo.

Extremadura
Sindicato 25 de marzo demanda condiciones laborales dignas en el convenio colectivo del campo
El sindicato 25 de marzo reclama una serie de demandas para el próximo convenio del campo. Entre ellas, pagar los atrasos acumulados desde el 1 de enero de 2019 y suprimir la contratación a través de las ETTs.
Cargando valoraciones...
Comentar
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Cargando portadilla...
Comentarios

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...