Psiquiatría
Psiquiatría y fascismo: Biopolítica para los desviados

La psiquiatría le resultó útil al régimen franquista para revestir de una pretendida retórica científica la construcción del enemigo en la sociedad. Sobre la utilización de la psiquiatría como un arma de clase en la dictadura.
Prisioneros franquismo Irún
Prisioneros del franquismo asistiendo a misa en Irún. Fotografía de la Biblioteca Nacional de España.

Estudiante de filosofía y militante LGTBI.


23 may 2022 10:05

A dónde vengo y a dónde voy son preguntas cruciales para cualquier movimiento que pretenda comprender y transformar su objeto: en la psiquiatría no es menos cierta esta afirmación. Para entender cómo funciona el saber psiquiátrico en la actualidad hay que rastrear su violencia por las oscuras aguas de su historia.

“El maestro Freud le dijo al oído al maestro Jung: No saben que les traemos la peste”. Leopoldo María Panero, Aviso a los Civilizados.

Seguir la retrospectiva de la violencia en psiquiatría implica, necesariamente y en poco tiempo, acabar en el gris franquismo y su estrecha colaboración con la ciencia psiquiátrica para construir la nación y su enemigo. Esto nos obliga a asumir que nuestro sistema de salud mental es heredero de aquel tiempo tenebroso, y observar de cerca puede ser un camino de aprendizaje sobre nuestro pasado cercano, pero también sobre el futuro más lejano.

Seguir la retrospectiva de la violencia en psiquiatría implica, necesariamente y en poco tiempo, acabar en el gris franquismo y su estrecha colaboración con la ciencia psiquiátrica para construir la nación y su enemigo

Foucault señala en su teoría genealogista que el grupo de anormales se establece en torno a tres figuras: el individuo a corregir, el onanista y el monstruo humano. El monstruo humano no remite a la ley, pero tampoco la ignora, más bien trata de engañarla suscitando efectos, desencadenando mecanismos, exigiendo la existencia de instituciones parajudiciales y marginalmente médicas. El individuo a corregir es un personaje más reciente que el monstruo. Así, según Foucault, el incorregible surge luego del monstruo, tras la introducción de técnicas disciplinarias como las del ejército, las escuelas y lugares de trabajo, así como los procesos de domesticación del cuerpo y del comportamiento. Entra el asunto de la prohibición, como método de descalificación del individuo, para luego desatarse sin medida en la práctica del encierro (Foucault, 1993). La anormalidad que se suscita dentro de la ciencia franquista se sitúa a caballo entre estas definiciones sufriendo, obviamente, evoluciones con el paso del tiempo en la larga noche de la dictadura.

Salud mental
Antipsiquiatría La gran evasión y la imposibilidad de escapar
Si algo tiene el activismo en salud mental es que escapas constantemente de una institución que ya te ha atrapado y, en la lucha, te enfrenta inexorablemente a lo más oscuro de ella. Una institución de la que necesitas salir.

Así, a veces los anormales acababan en campos de concentración e incluso situaciones de trabajo forzado, en los peores crímenes de la dictadura que servían para recluir al monstruo. Sin embargo, otros acababan en colonias de trabajo. Debido a la moral nacionalcatólica de la dictadura consideraban el trabajo un camino de redención y consecución de la salud. Cualquier sistema que se derive de los valores burgueses considera el trabajo la piedra angular de la salud y la normalidad. Llegan a asegurar que las psicopatías eran constituciones anormales permanentes en las que sus individuos estaban afectados en su vida volitiva y afectiva en un grado tan acentuado que impiden o dificultan la consecución de los fines normales de la vida como la profesión, el matrimonio, la incorporación social completa, capacidad de dar mayor rendimiento cuando las exigencias sociales aumentan (Echalecu y Canino, 1943). Al final guarda relación con ese individuo a corregir, con las masas improductivas y estériles en las coordenadas de los valores franquistas de los cuales somos absolutos herederos. Se trata de introducir al individuo en herramientas como la familia, el trabajo y otras herramientas disciplinarias que el sistema mantiene para su continuidad.

Se trata de introducir al individuo en herramientas como la familia, el trabajo y otras herramientas disciplinarias que el sistema mantiene para su continuidad

Hay que señalar que en ningún caso se trata de una interpretación biologicista del anormal, en parte por las fervientes creencias ultracatólicas que anidaban en la dictadura, esto resultaba útil para sortear la solución final que se dio a los pacientes psiquiátricos en la Alemania Nazi, donde se calcula que asesinaron el 50% de los pacientes permanentes en psiquiátricos (Plater-Hallermund, 2007) —aunque eso no evitó un camino de sufrimiento y sangre—.

Muy por el contrario, se debía a factores sociales la construcción del desviado, y eso ayudará a definir al enemigo. Para Vallejo-Nágera la raza hispánica era similar a la hispanidad y dependía más de una consecución de valores que de un factor genético. Su teoría se basaba en el ambiente moral en el que se encontraba el fenotipo, el cual lo impregnaba pudiendo contribuir a la mejora de la raza (Vallejo-Nágera, 1937). Un ambiente adecuado te podía convertir en un dócil ciudadano, en un individuo de raza superior y un ambiente inmoral te podía convertir en… ¡Vete tú a saber! ¡Marxista!

Un ambiente adecuado te podía convertir en un dócil ciudadano, en un individuo de raza superior y un ambiente inmoral te podía convertir en… ¡Vete tú a saber! ¡Marxista!

Todos hemos oído hablar del gen rojo y las teorías de Vallejo sobre el marxismo como posible indicador de enfermedad mental, lo que no sabemos es que no estaba tan lejos de la teoría de Morel sobre que la locura florecía en los cuerpos de la miseria. Vallejo-Nágera y otros psiquiatras franquistas se proponían averiguar “la proporción del fanatismo marxista en los inferiores mentales” y “la proporción de psicópatas asociales en las filas marxistas” (Vallejo-Nágera, 1938). Incluso llegan a asegurar que en todo resentido existe siempre un marxista, aunque no esté en las filas del socialismo (Marco Merenciano, 1958). La psiquiatría le resultó útil al régimen franquista para revestir de una pretendida retórica científica la construcción del enemigo en la sociedad. Decía Foucault en Historia de la locura en la época clásica que el loco es aquel que molesta a la sociedad y perturba la tranquilidad en su seno, el loco es aquel que hace peligrar el sistema y es por eso que cada sistema la usa como herramienta política de una forma u otra.

Psiquiatría
Antipsiquiatría Leopoldo María Panero: “Escribir aquí dentro es la única esperanza”
Leopoldo María Panero recorrerá los manicomios durante toda su vida y será en ellos donde cree una visión de los psiquiátricos de fulminante actualidad.

Sin embargo, hay algo que comparte cualquier orden burgués a pesar de su forma: el pobre es siempre el principal peligro para su construcción. La psiquiatría franquista se basaba en un orden jerárquico y elitista en el seno de la sociedad, admitían que las clases altas eran la cuna de los “selectos” (aquellos superiores de valores y raza), llega a lamentarse de que se haya perdido la tradición de que el hijo siga la profesión del padre, y nos habla de cómo la proletarización de la cultura es un proceso de degeneración. Llega a decir que “los mediocres y los inferiores intelectuales tienen su puesto en la sociedad en el que pueden prosperar e incluso engrandecerse, pero nunca entre las clases altas” (Vallejo-Nágera, 1937).

La psiquiatría franquista se basaba en un orden jerárquico y elitista en el seno de la sociedad, admitían que las clases altas eran la cuna de los “selectos”

Es cierto: para Vallejo-Nágera la miseria era el caldo de cultivo de la degeneración. Incluso para él, el simplismo y los valores de igualdad social que el marxismo propugna lo hacían el asimilable entre inferiores mentales y deficientes culturales. El pobre, la clase trabajadora seguía constituyendo el enemigo dentro del orden burgués incluso dentro del franquismo, es un elemento que se mantiene impertérrito a lo largo de la historia: la utilización de la psiquiatría como un arma de clase. Vallejo-Nágera no tenía una visión biologicista de su enemigo y eso lo hacía insidioso, pero igualmente peligroso.

Temían que el enemigo de clase se acercara al marxismo, y cualquier horizonte que le pudiera resultar emancipador. Por eso los transformaron en enfermos mentales, construyeron un enemigo ideal para los higienistas totalmente deshumanizado, totalmente desarticulado entre concepciones médicas que propugnaban su represión con un discurso facilón que persiste hasta nuestros días: la peligrosidad social del enfermo mental entre los que se incluía al enemigo político. Porque la enfermedad mental justifica los peores horrores de la sociedad desde la tortura a los experimentos realizados con brigadistas y otros presos capturados en la guerra civil española.


Referencias

Echalecu y Canino, F.J (1943) Contestaciones al programa de psicología criminal. Con nociones de psiquiatría, sociología y política. (Madrid. Dirección general de policía.

Vallejo-Nágera, A. (1937) Eugenesia de la hispanidad y Regeneración de la raza. (Burgos, editorial española).

Vallejo-Nágera, A. (1938) Psiquismo del fanatismo Marxista (Semana Médica Española.

Marco Merenciano, F. (1958) Ensayos médicos y literarios. Antología. (Madrid. Editorial Cultura Hispánica).

Foucault M. (1993) La vida de los hombres infames (Madrid. Editorial La piqueta).

Plater-Hallermund, A. (2007) Exterminio de los enfermos mentales en la Alemania nazi (Buenos Aires, Nueva visión.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Análisis
Análisis Por una recuperación de la dignidad y del bienestar en salud mental
Las propuestas relacionadas con la Renta Básica Universal o la semana laboral de cuatro días nos muestran un interesante camino a seguir que trascienda las meras soluciones de carácter asistencialista.
Psicoactivos
Salud mental PsychedeliCare, una campaña ciudadana para regular las terapias psicodélicas en Europa
Pretenden recoger un millón de firmas para llevar el debate sobre los tratamientos de salud mental con estas sustancias a las instituciones europeas.
Psicoactivos
Salud mental Drogas psicodélicas, una revolución científica del laboratorio al diván
Sustancias psicodélicas extraídas de los hongos o la ayahuasca, o drogas recreativas como la MDMA o el LSD están siendo investigadas para tratar la salud mental o las adicciones.
Memoria histórica
Memoria histórica Cultura, exilio e loita das bibliotecarias galegas na Segunda República: a vida de María de los Ángeles Tobío
Durante os primeiros anos trinta, as bibliotecas tornaron en espazos de traballo ideais para un modelo de muller que aspiraba ser independente e que manifestara un claro compromiso político. A Guerra Civil remataría con todas as súas aspiracións.
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Gobierno de coalición
PSOE-Sumar El Gobierno toma nota de la presión social y cambia su discurso sobre vivienda
En la semana en que los sindicatos anunciaron la histórica manifestación estatal del próximo 5A, la ministra Isabel Rodríguez sube el tono.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión La unidad del anarcosindicalismo es la acción conjunta
Al hilo de supuestos movimientos desde la CGT hacia la unificación con CNT es necesario diferenciar entre lo que es una relación en clara mejora y lo que sería un proyecto real en marcha.
Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Sindicatos piden el cese de la dirección del Hospital 12 de Octubre tras las obras de remodelación
Los problemas con las nuevas instalaciones han cristalizado en una unión sindical que ha reclamado formalmente el fin de la cúpula de dirección tras ser “ignorados” de manera “sistemática”.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.

Recomendadas

Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.