Pueblos recuperados
El juzgado ratifica que los pobladores de Fraguas paguen 110.000 por el derribo del pueblo

La suma, en concepto de responsabilidad civil, supondrá la entrada en la cárcel de las seis personas condenadas por delitos contra ordenación del territorio en caso de impago.
Fraguas, pueblo okupado - 3
Imagen de Fraguas, pueblo repoblado. Álvaro Minguito
29 jul 2022 07:48

109.840,87 euros es la cifra exacta con la que el Juzgado de lo Penal número 1 de Guadalajara valora el coste del derribo de las construcciones levantadas por los repobladores de Fraguas en este pueblo recuperado en la sierra. Una suma que, según confirma el auto de este juzgado emitido el pasado 20 de junio y al que ha tenido acceso El Salto, deberán, en concepto de responsabilidad civil, costear las seis personas que fueron condenadas por delitos contra la ordenación del territorio por levantar de nuevo este pueblo en concepto.

“O pagamos eso o vamos a la cárcel dos años y tres meses”, explica a El Salto Lalo Aracil, uno de los repobladores que en 2013 se lanzó a reconstruir Fraguas, un pueblo de Guadalajara que dejó de existir hace 50 años, por decisión de Franco, que ordenó su demolición para la reforestación del monte con pinos. Aracil, que es también una de las seis personas condenadas por la reconstrucción del pueblo, anuncia que van a recurrir este auto y han emprendido una campaña para sumar apoyos. Aunque él y las otras personas condenadas en 2018 lo fueron a penas de cárcel de un año y medio además de al pago de una multa de 1.080 euros también por delitos contra la ordenación del territorio y de otros 2.160 euros por usurpación, en 2019 la Audiencia Provincial, que confirmó las condenas, añadió que estas seis personas corrieran con los gastos de la demolición, con lo que, en caso de no pagarla, la condena de cárcel, ahora sí con entrada en prisión, aumentaría a los dos años y tres meses.

Según explica el auto, el presupuesto de cerca de 110.000 euros y al que también ha tenido acceso El Salto, redactado por la empresa pública Tragsa en febrero de 2021, incluiría el “coste de demolición de las obras y construcciones, así como la estimación de los costes en la retirada de los residuos existentes anteriores al 7 de febrero de 2017”.

Pueblos recuperados
Pueblos recuperados El CSIC advierte de que la demolición de Fraguas es ilegal
El Instituto de Ciencias del Patrimonio, organismo que forma parte del CSIC, ha alertado a través de una carta enviada al juzgado que condenó a los repobladores de Fraguas de que el conjunto del pueblo es patrimonio histórico y etnográfico.

“Este presupuesto está súper inflado”, afirma Aracil. “Por un lado calculan el volumen de escombros que hay en las casas como si fueran macizas, como si dentro de ellas no hubiera ni aire, solo piedras, hormigón, ladrillos o lo que sea”, explica. También señala que en el presupuesto cobran varias veces por los mismos conceptos, y cobran hasta las mascarillas, botas y guantes de los operarios, los cambios de aceite de las máquinas.

En abril de 2021, con la demolición de Fraguas ya en vías de ejecución, el CSIC advirtió de la ilegalidad del derribo del poblado

En abril de 2021, con la demolición de Fraguas ya en vías de ejecución, el CSIC advirtió de la ilegalidad del derribo del poblado a la titular del Juzgado de Instrucción número 1 de Guadalajara, María del Carmen Molina Mansilla, cuyo nombre saltó a los medios de comunicación en 2016, cuando, siendo titular del Juzgado de Violencia sobre la Mujer número 1 de Vitoria preguntó a una víctima de violación si había cerrado bien las piernas. El informe remitido por el CSIC a la magistrada señalaba que todo el conjunto del pueblo de Fraguas es susceptible de estar protegido por la Ley de Patrimonio de Castilla-La Mancha.

Ante el informe del CSIC, la magistrada decidió paralizar la demolición de Fraguas y encargar al Seprona un informe sobre el valor artístico de las construcciones de este poblado. Poco más de un año después, la magistrada ha retomado la ejecución del pueblo de Fraguas. 

Castilla-La Mancha
Pueblos recuperados La Junta intenta vaciar Fraguas por vía administrativa tras la paralización de la demolición por el informe del CSIC
Los pobladores de Fraguas recurrieron la resolución dictada por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha para echarles del pueblo recuperado. Están a la espera del juicio contencioso-administrativo en el que se decidará sobre la legalidad de la resolución.

Además de la vía penal, los repobladores de Fraguas siguen también pendientes de su desalojo por vía administrativa, desde que en diciembre del año pasado la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha emitiera una resolución para echarles del pueblo firmada por el consejero de Desarrollo Sostenible, José Luis Escudero, dándoles un plazo de diez días desde entonces para el desalojo voluntario. Según confirma Aracil a El Salto, desde Fraguas recurrieron la resolución y acudieron a la vía contencioso-administrativa, que decidió mantener el desalojo dictado por la administración manchega.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Burorrepresión
Guadalajara Los “8 de Caixabank” mantendrán su insumisión judicial tras la condena
El Juzgado de lo Penal de Guadalajara les ha condenado en primera instancia por un delito de resistencia a la autoridad y les impone una multa de 7.200 euros.
Derecho a la vivienda
Vivienda Las 8 de la PAH de Guadalajara se niegan a ser juzgadas a puerta cerrada
Desde la Plataforma Antirrepresiva denuncian que la juez ha rechazado que miembros de Amnistía Internacional están presentes en el juicio, que se celebrará el 5 de abril.
Derecho a la vivienda
Desobediencia Caixabank pide tres años de cárcel para ocho activistas de la PAH Guadalajara por una sentada
Ocho activistas van a juicio mañana por una sentada que hicieron en la oficina de Caixabank en Cabanillas del Campo en diciembre de 2017 para reclamar que la entidad no desalojara a una madre y sus dos hijos menores de edad.
pilisms@hotmail.com
29/7/2022 18:39

La justicia de éste pais es la Cloaca Máxima llena de mierda

1
0
LIBERTAD, VERDAD, DEMOCRACIA
29/7/2022 10:51

¡¡¡Ah, si Franco lo dijo hace 50 años entonces eso va a misa, concretamente a la misa o B.O.E. del ESTATAL-CATOLICISMO-TERRORISMO DE ESTADO-MAFIA!!!

Y como resulta que toda aquella chatarra de NAZI-FRANQUISMO TERRORISMO DE ESTADO-MAFIA hasta hoy mismo no ha sido ni derogada, ni declarada su nulidad, pues no hay más remedio que aplicar EL VIGENTE ESTADO DE DERECHO, QUE PARECE -(según todo lo que se ve a ciencia cierta)- EL ESTADO DE DERECHO DE GORILAS Y CHIMPANCÉS EN CELO Y CON DERECHO DE PERNADA.

0
0
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
O Teleclube
O Teleclube 'Sorda' o debut persoal de Eva Libertad chega a 'O Teleclube'
A directora murciana estrea a súa ópera prima ao carón da súa irmá e protagonista, Mariam Garlo.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.

Últimas

Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.
Más noticias
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.