Pueblos recuperados
El juzgado ratifica que los pobladores de Fraguas paguen 110.000 por el derribo del pueblo

La suma, en concepto de responsabilidad civil, supondrá la entrada en la cárcel de las seis personas condenadas por delitos contra ordenación del territorio en caso de impago.
Fraguas, pueblo okupado - 3
Imagen de Fraguas, pueblo repoblado. Álvaro Minguito
29 jul 2022 07:48

109.840,87 euros es la cifra exacta con la que el Juzgado de lo Penal número 1 de Guadalajara valora el coste del derribo de las construcciones levantadas por los repobladores de Fraguas en este pueblo recuperado en la sierra. Una suma que, según confirma el auto de este juzgado emitido el pasado 20 de junio y al que ha tenido acceso El Salto, deberán, en concepto de responsabilidad civil, costear las seis personas que fueron condenadas por delitos contra la ordenación del territorio por levantar de nuevo este pueblo en concepto.

“O pagamos eso o vamos a la cárcel dos años y tres meses”, explica a El Salto Lalo Aracil, uno de los repobladores que en 2013 se lanzó a reconstruir Fraguas, un pueblo de Guadalajara que dejó de existir hace 50 años, por decisión de Franco, que ordenó su demolición para la reforestación del monte con pinos. Aracil, que es también una de las seis personas condenadas por la reconstrucción del pueblo, anuncia que van a recurrir este auto y han emprendido una campaña para sumar apoyos. Aunque él y las otras personas condenadas en 2018 lo fueron a penas de cárcel de un año y medio además de al pago de una multa de 1.080 euros también por delitos contra la ordenación del territorio y de otros 2.160 euros por usurpación, en 2019 la Audiencia Provincial, que confirmó las condenas, añadió que estas seis personas corrieran con los gastos de la demolición, con lo que, en caso de no pagarla, la condena de cárcel, ahora sí con entrada en prisión, aumentaría a los dos años y tres meses.

Según explica el auto, el presupuesto de cerca de 110.000 euros y al que también ha tenido acceso El Salto, redactado por la empresa pública Tragsa en febrero de 2021, incluiría el “coste de demolición de las obras y construcciones, así como la estimación de los costes en la retirada de los residuos existentes anteriores al 7 de febrero de 2017”.

Pueblos recuperados
Pueblos recuperados El CSIC advierte de que la demolición de Fraguas es ilegal
El Instituto de Ciencias del Patrimonio, organismo que forma parte del CSIC, ha alertado a través de una carta enviada al juzgado que condenó a los repobladores de Fraguas de que el conjunto del pueblo es patrimonio histórico y etnográfico.

“Este presupuesto está súper inflado”, afirma Aracil. “Por un lado calculan el volumen de escombros que hay en las casas como si fueran macizas, como si dentro de ellas no hubiera ni aire, solo piedras, hormigón, ladrillos o lo que sea”, explica. También señala que en el presupuesto cobran varias veces por los mismos conceptos, y cobran hasta las mascarillas, botas y guantes de los operarios, los cambios de aceite de las máquinas.

En abril de 2021, con la demolición de Fraguas ya en vías de ejecución, el CSIC advirtió de la ilegalidad del derribo del poblado

En abril de 2021, con la demolición de Fraguas ya en vías de ejecución, el CSIC advirtió de la ilegalidad del derribo del poblado a la titular del Juzgado de Instrucción número 1 de Guadalajara, María del Carmen Molina Mansilla, cuyo nombre saltó a los medios de comunicación en 2016, cuando, siendo titular del Juzgado de Violencia sobre la Mujer número 1 de Vitoria preguntó a una víctima de violación si había cerrado bien las piernas. El informe remitido por el CSIC a la magistrada señalaba que todo el conjunto del pueblo de Fraguas es susceptible de estar protegido por la Ley de Patrimonio de Castilla-La Mancha.

Ante el informe del CSIC, la magistrada decidió paralizar la demolición de Fraguas y encargar al Seprona un informe sobre el valor artístico de las construcciones de este poblado. Poco más de un año después, la magistrada ha retomado la ejecución del pueblo de Fraguas. 

Castilla-La Mancha
Pueblos recuperados La Junta intenta vaciar Fraguas por vía administrativa tras la paralización de la demolición por el informe del CSIC
Los pobladores de Fraguas recurrieron la resolución dictada por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha para echarles del pueblo recuperado. Están a la espera del juicio contencioso-administrativo en el que se decidará sobre la legalidad de la resolución.

Además de la vía penal, los repobladores de Fraguas siguen también pendientes de su desalojo por vía administrativa, desde que en diciembre del año pasado la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha emitiera una resolución para echarles del pueblo firmada por el consejero de Desarrollo Sostenible, José Luis Escudero, dándoles un plazo de diez días desde entonces para el desalojo voluntario. Según confirma Aracil a El Salto, desde Fraguas recurrieron la resolución y acudieron a la vía contencioso-administrativa, que decidió mantener el desalojo dictado por la administración manchega.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Burorrepresión
Guadalajara Los “8 de Caixabank” mantendrán su insumisión judicial tras la condena
El Juzgado de lo Penal de Guadalajara les ha condenado en primera instancia por un delito de resistencia a la autoridad y les impone una multa de 7.200 euros.
Derecho a la vivienda
Vivienda Las 8 de la PAH de Guadalajara se niegan a ser juzgadas a puerta cerrada
Desde la Plataforma Antirrepresiva denuncian que la juez ha rechazado que miembros de Amnistía Internacional están presentes en el juicio, que se celebrará el 5 de abril.
Derecho a la vivienda
Desobediencia Caixabank pide tres años de cárcel para ocho activistas de la PAH Guadalajara por una sentada
Ocho activistas van a juicio mañana por una sentada que hicieron en la oficina de Caixabank en Cabanillas del Campo en diciembre de 2017 para reclamar que la entidad no desalojara a una madre y sus dos hijos menores de edad.
pilisms@hotmail.com
29/7/2022 18:39

La justicia de éste pais es la Cloaca Máxima llena de mierda

1
0
LIBERTAD, VERDAD, DEMOCRACIA
29/7/2022 10:51

¡¡¡Ah, si Franco lo dijo hace 50 años entonces eso va a misa, concretamente a la misa o B.O.E. del ESTATAL-CATOLICISMO-TERRORISMO DE ESTADO-MAFIA!!!

Y como resulta que toda aquella chatarra de NAZI-FRANQUISMO TERRORISMO DE ESTADO-MAFIA hasta hoy mismo no ha sido ni derogada, ni declarada su nulidad, pues no hay más remedio que aplicar EL VIGENTE ESTADO DE DERECHO, QUE PARECE -(según todo lo que se ve a ciencia cierta)- EL ESTADO DE DERECHO DE GORILAS Y CHIMPANCÉS EN CELO Y CON DERECHO DE PERNADA.

0
0
Xunta de Galicia
Política A Xunta recibe ao embaixador de Israel en funcións mentres Gaza agoniza ao bordo da fame
O Goberno de Alfonso Rueda escenifica a súa boa sintonía coa Administración de Benjamín Netanyahu apenas unhas horas despois de que Israel bombardease unha escola que servía de refuxio e ordenase unha evacuación masiva en Gaza.
Alemania
Litigio climático Un tribunal alemán abre la puerta a que grandes emisores puedan ser responsabilizados de daños climáticos
El jurado descarta la demanda del agricultor peruano Saúl Luciano Lliuya por entender que el riesgo a su propiedad es demasiado bajo, pero esta misma argumentación podría llevar a condenas en otros casos.
Universidad
Genocidio Las universidades españolas han firmado 44 proyectos con Israel desde septiembre de 2024
Los acuerdos dentro del programa Horizon Europe se han sucedido a pesar de las declaraciones de decenas de universidades de suspensión de relaciones con Israel.
Asturias
Asturias El Parlamento asturiano reclama que las corridas de toros se consideren maltrato animal
PSOE e IU aprueban una PNL de la diputada Covadonga Tomé (Somos Asturies) instando al Gobierno de España a modificar las leyes que excluyen a las corridas de toros de esta categoría.
Mallorca
Investigación Cadáveres, ratas y suciedad extrema en una granja avícola que abastece a Mercadona, Eroski y Alcampo
Grupos activistas han denunciado a la explotación avícola de Llucmajor (Mallorca) ante la Fiscalía por delitos de abandono de animales, estafa y contra la salud pública. La granja cuenta con el sello de bienestar animal Welfair.

Últimas

Laboral
Laboral “Se buscan figurantes para una película a cambio de la merienda”
El sindicato CGT denuncia ante Inspección de Trabajo a una productora cinematográfica por ofrecer trabajo de figurante en la película ‘Corredora’ a cambio de una merienda.
Opinión
Opinión Prohibir no es liberar: una reflexión feminista sobre el uso del hiyab
La idea de que prohibir el hiyab nos abrirá la puerta a una vida más libre no solo parte de un prejuicio, sino que se convierte en otra forma de imposición. Y ninguna liberación real puede construirse desde la fuerza o la exclusión.
Granada
Represión La policía desaloja el centro social La Madriguera en Granada
El dispositivo policial ha echado a decenas de activistas del edificio, el pasado enero la empresa AMA Desokupa intentó cerrar el centro social con el apoyo policial en una operación que se saldó con cuatro personas heridas y una persona detenida
Euskera
Lourdes Oñederra “La comprensión tiene valor por sí misma, no es un mero paso intermedio”
Lourdes Oñederra destaca la comprensión lingüística como clave para abrir oportunidades y beneficios que merecen atención y cultivo.
Opinión
Opinión Veinte líneas de trabajo para garantizar el derecho a la vivienda
Existen muchas propuestas, no solo para paliar la emergencia planetaria de desahucios, sino para sentar las bases de un mundo equitativo en el que toda persona pueda acceder dignamente a un hogar. Aquí van 20.

Recomendadas

Pensamiento
Paulo Tavares “La imaginación es el primer acto político”
El arquitecto e investigador brasileño Paulo Tavares cuestiona las ideas fundacionales del pensamiento, el diseño y la ciudad occidentales en el marco de la crisis ecosocial.