Racismo
Camila contra la Comunidad de Madrid: primer juicio contra el racismo en un colegio

Una niña afrodescediente que llevaba sufriendo acoso escolar por su color de piel desde los tres años consigue sentar a la administración en el banquillo para denunciar las negligencias sucedidas durante los protocolos de acoso abiertos en el CEIP Cardenal Herrera Oria de Madrid.

Panorama racismo en las aulas Entrevistas Álvaro Madre hija
Petra Ferreyra ha llevado el caso de acoso escolar de su hija Camila (de espaldas) hasta los tribunales Álvaro Minguito

Con informes médicos, exámenes psicológicos que acreditan secuelas de estrés postraumático bastante graves y hasta cartas de la propia Cristina Cifuentes  —por entonces presidenta de la Comunidad de Madrid— que reconocen deficiencias en los protocolos contra el acoso escolar del CEIP Cardenal Herrera Oria, Petra Ferreyra, mamá de Camila, entraba esta mañana por la puerta del juzgado de lo contencioso administrativo número 34 de Madrid, entre una nube de periodistas. Tal y como adelantaba El Salto, esta mamá es la primera en sentar a la Comunidad de Madrid ante los tribunales por un caso de bulliyng de índole racista.

Camila lleva sufriendo acoso racista en el colegio desde los 3 años. De escuchar “negra de mierda” o “hueles mal” pasó a padecer agresiones físicas “con balonazos en la tripa en las clases de educación física”. A los siete años, un trabajo realizado en cartulina que hizo a Camila destacar por encima del resto provocó el aumento del maltrato, lo que le hizo ya evidente a ojos de su familia. La pequeña llegaba a casa con ansiedad y comenzaba a comer de manera compulsiva. Engordó siete kilos. Entonces su madre decidió ponerse manos a la obra para frenar la situación. Tras la apertura del primer protocolo de acoso, que se cerró a los diez días con una petición de disculpas bidireccional en el que “se obligó a mi hija a pedir perdón a sus maltratadoras”, cuenta Ferreyra, la situación no mejoró. Un segundo protocolo tampoco aplacó la situación. Finalmente, Camila tuvo que abandonar el colegio.

Camila lleva sufriendo acoso racista en el colegio desde los 3 años. De escuchar “negra de mierda” o “hueles mal” pasó a padecer agresiones físicas
Ferreyra denuncia graves negligencias en la aplicación de los protocolos de acoso, confirmadas por la propia Cristina Cifuentes en varias cartas a las que ha tenido acceso El Salto. Según la Guía de Actuación contra el Acoso Escolar en los Centros Educativos de la Comunidad de Madrid el centro debe de comunicar en todo momento el estado del protocolo a los familiares, “cosa que no se hizo”, relata Ferreyra, quien escaló el caso hasta la Dirección de Área Territorial (DAT), dependiente de la Consejería de Educación. “Desde allí nos recomendaron un colegio para sordos, comprometido con la integración. Equipararon el color de la piel de mi hija con una discapacidad”, asegura.

Tras el cambio de colegio, la ausencia de represalias contra las acosadoras y la inacción del centro empujaron a esta madre a llevar el caso hasta los tribunales. “Hemos denunciado a la Comunidad de Madrid porque es la última responsable de lo que ha pasado”, asegura quien espera una sentencia favorable.

#SuspensoAlRACISMO

Con motivo de este juicio, Petra Ferreyra se ha unido a un grupo de madres de afrodescendientes que llevaban ya un año trabajando sobre el racismo en la escuela y han lanzado la campaña #SuspensoAlRACISMO. En ella, presente en Facebook, Twitter e Instagram bajo ese nombre, quieren recopilar y hacer públicos testimonios de abusos en la escuela, malos tratos que sufren niños y niñas racializadas y que son silenciados o enmascarados como “cosas de niños”.
Con #SuspensoAlRACISMO quieren recopilar y hacer públicos testimonios de abusos en la escuela, malos tratos que sufren niños y niñas racializadas.
“Mi hermano estaba en clase y no quería quitarse los auriculares. Después de más de un aviso, la docente decide avisar a la directora. Esta, delante del resto del alumnado le dice: “Si tienes que portarte así, vete a tu país”, cuenta uno de los testimonios. “Jugando a papás y a mamás en el colegio, un niño le dijo que no quería que la madre de sus hijos fuese una inmigrante”, explica otro.

Y es que el de Camila no es un caso aislado. Las madres de afrodescendientes pretenden que este juicio se convierta en el altavoz de muchos otros que están ocurriendo en estos momentos y que suelen acabar como el de Camila. “El cambio de centro es la decisión por la que optan la gran mayoría de las víctimas de esta lacra, que afecta a gran parte de la comunidad educativa, debido a la escasa aplicación de los protocolos existentes y la escasa formación del personal educativo en racismo y bullying”, aseguran. “No queremos que este sea solo un juicio, si no el juicio de todos/as”, concluyen.

Educación
Racismo en la escuela: asignatura pendiente

El bullying relacionado con el color de piel aumenta en las estadísticas mientras en los colegios se sigue minimizando. La ausencia de protocolos específicos hace más dura la batalla de madres, hijos e hijas que sufren este acoso.

Arquivado en: Racismo
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Opinión
Argia El Gran Reemplazo
La idea de que hay un plan oculto para reemplazar a la población blanca y cristiana va permeando tanto a izquierdas como a derechas, también en Euskal Herria.
#85479
22/3/2021 18:45

Es cierto. A mi me da mucha rabia la discriminación. Por ejemplo aqui en Argentina, donde vivo, a todos los españoles los llaman despectivamente : "Gallegos". No importa en que región de España hayan nacido, si en Cataluña, Euskadi o Valencia, Son Todos "Gallegos", dicho así, con asco. Y dicen que son Todos BRUTOS. Les hacen bullying constantemente e inventan cuentos burlistos. Por ejemplo: Dicen por ahí que a un Gallego (español) le preguntaron: -Dime Manolo, ¿Es verdad que Tu te Comes los Supositorios? - A lo que el Gallego les contestó: ¡¡¡ Pues , Claro Hombre !!! ¿¿¿Acaso quieres que me los meta en el Culo???

0
0
#44284
7/12/2019 22:30

Vamos a ver, lo que pasa es que esta niña tuvo que repetir curso, y claro, como no gustó, tuvo que sacarse de la manga que a su hija la acosaban. No hubo acoso, ni en este curso ni en ninguno. Hubo padres "fantásticos", que manipularon y malmetieron. Por favor, que se informe la prensa bien antes de hablar y después se den las noticias bien. Dejemos el victimismo y eduquemos en tolerancia a la frustración. Gracias.

0
0
GM
9/10/2019 12:43

todo lo que pasa mal es culpa de los extranjeros así función el sistema traumatizado legal con alto número de Mafia criminal organizados dispuesto y manufacturera casos lo hace falta público y institucionales con excusa falta de formación profesional real show

1
9
#40718
9/10/2019 14:06

Los bots estos son cansinos de cojones.

7
0
Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
València
València Rechazada la querella por tortura contra Ramón, policía infiltrado en València
Un juzgado de València desestima el recurso presentado por Alerta Solidària contra la inadmisión de la querella criminal por torturas contra el agente que pasó dos años infiltrado.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición El PSOE se mira en el espejo de Canadá
La irrupción de un enemigo exterior poderoso como Trump ha provocado un giro rotundo en las elecciones del país norteamericano, catapultando a los progresistas tras estar al borde de una dura derrota.
Más noticias
Economía social y solidaria
Cooperativismo Economías tejidas por mujeres: feminismo y cooperativismo en Madrid, una genealogía por contar
La Economía Social y Solidaria feminista no ofrece fórmulas mágicas, pero sí un horizonte: uno donde lo productivo y lo reproductivo, lo económico y lo afectivo, dejen de estar enfrentados.
Huelva
Huelva Jornaleras de Huelva en Lucha interpone la primera denuncia por el despido de una temporera marroquí
La sección sindical, recién constituida, asegura que “abren la veda” para denunciar otros atropellos laborales similares en contratos fijo-discontinuos de trabajadoras contratadas en origen.
Artes gráficas
Andalucía Poevélez: Cuando poesía e imagen mezclan, funden y subliman
La muestra colectiva de diversos artistas del panorama nacional nos presenta ejercicios de poesía visual desde diversas disciplinas como el collage y la fotografía y se puede visitar en la Fundación Eugenio
Opinión
Opinión Sobre la guerra y la paz
Parece que los alemanes y el resto de europeos no aprenden con la historia que ellos mismos han protagonizado en los últimos 400 años. Ni siquiera con la historia del siglo XX, tan inmediatamente próxima y tan inmensamente trágica.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.