Racismo
Replican en Iruñea y Gasteiz el canal de Telegram que impulsa movilizaciones racistas en Donostia

Los grupos 'Lo Que no te Cuentan de Vitoria' y 'Lo Que no te Cuentan de Pamplona' han sido creados recientemente por uno de los administradores del grupo donostiarra. La cuenta de Gasteiz no tiene actividad de momento, pero la de Iruñea tiene más de 500 seguidores y en octubre estuvo a punto de organizar una manifestación.
telegram racismo euskadi
De izquierda a derecha los grupos de Telegram de Gasteiz, Donostia e Iruñea y sus administradores.

@zoleaga1

16 nov 2024 05:11

Los promotores anónimos de los grupos de Telegram e Instagram 'Lo Que no te Cuentan de Donosti' quieren extender el formato utilizado en la capital guipuzcoana a otros pueblos y ciudades de Euskal Herria. Uno de los administradores del grupo Telegram de Donostia, alias Jumima, ha creado grupos homónimos para Iruñea y Gasteiz.

'Lo Que no te Cuentan de Pamplona' fue creado el 1 de octubre por el usuario Jumima, que a la hora de escribir esta noticia, pasado mes y medio, ha conseguido 544 miembros. 'Lo Que no te Cuentan de Vitoria' fue puesto en marcha por el mismo usuario el pasado 26 de septiembre, pero este grupo de Telegram tiene sólo tres miembros y no tiene actividad. El usuario anónimo Jumima también mira al Estado español, ya que el mismo día que fundó el grupo gasteiztarra también creó 'Lo Que no te Cuentan de Barcelona' y 'Lo Que no te Cuentan de Madrid'. Estos dos últimos tampoco tienen actividad hoy por hoy y su único miembro es el administrador de estos cuatro grupos.

De todos estos grupos de Telegram recién creados, sólo el de Iruñea tiene nuevos miembros y actividad y se exponen contenidos similares a los del grupo donostiarra: noticias que relacionan delincuencia con personas racializadas, muchas de ellas tomadas de medios de extrema derecha; imágenes y fotografías de personas racializadas acusadas de ser delincuentes; y comentarios extremadamente racistas de las personas que están dentro del grupo, entre ellos quienes reivindican la violencia contra estas personas.

Intento de movilización en Iruñea

El 9 de octubre, en el barrio de Arrotxapea, un joven racializado mató a puñaladas a una mujer de 20 años. Las informaciones y comentarios racistas sobre esta noticia circularon por el Telegram de Iruñea y algunos de sus miembros comenzaron a reivindicar una movilización. “¡Estad atentos a este grupo y a las redes sociales! ¡En breve se organizará una concentración, dar el máximo apoyo a este grupo y al resto de redes! ”, escribió entonces uno de los administradores, que insistió en la importancia de legalizar la convocatoria y asegurar que la gente acudiera.

Uno de los usuarios propuso el día y el lugar: viernes 11 de octubre, frente a la sede del PSN en el Paseo de Sarasate. El administrador Jumima envió una encuesta que permitía responder con un sí o un no a la pregunta de: “¿Irás a la concentración del viernes?” Sólo 27 personas votaron afirmativamente y no hubo manifesatción. Diez días después, el 21 de octubre, el colectivo 'Lo Que no te Cuenta de Donosti' realizó su primera concentración contra KAS (Kaleko Afari Solidarioak).







Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Racismo
Antirracismo Recuerdan a Mame Mbaye, a siete años de su muerte, en las calles de Lavapiés
Sus compañeros del Sindicato de Manteros de Madrid han convocado una manifestación, la tarde de este sábado, por las calles por las que el joven senegalés intentó escapar de la persecución policial y murió de un ataque al corazón.
Islamofobia
Religión El aumento de vetos al hiyab en escuelas reaviva el debate sobre la islamofobia en España
Cada vez son más los centros educativos que están vetando estas prendas propias de la cultura musulmana a través de disposiciones en sus protocolos internos.
Opinión
Abuso de poder Nos organizamos ante el abuso policial racista
VV.AA.
Desde el deseo de no normalizar el racismo institucional, y en concreto el policial, hace dos años nos juntamos varios colectivos para crear una red que recoja estas agresiones.
Medio ambiente
Medio ambiente A Xunta desoe a oposición social e dá luz verde ambiental á celulosa de Altri e Greenalia
O informe da administración galega, gobernada polo PP de Alfonso Rueda, conclúe que a proposta é “ambientalmente viable” e pasa por alto as decenas de miles de alegacións presentadas, así como a contestación social.
Costas
Costa A ría de Arousa, ao bordo do colapso ecosistémico
A principal produtora de marisco de Galiza afronta unha crise sen precedentes; o impacto da contaminación actual e a de potenciais industrias como Altri ou a reapertura da mina de Touro poñen en perigo o sector do mar.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición El bloque de investidura se adentra en un huracán legislativo hasta el verano
El Gobierno y sus socios en el Congreso deberán surfear una marea de proyectos que pondrá contra las cuerdas la mayoría parlamentaria: presupuestos, reducción de jornada, ley Mordaza,reforma de migración en Catalunya y condonación de deuda autonómica
Laboral
Laboral Punto de inflexión en las negociaciones en Correos para lograr un convenio
Si este sábado 15 no se firma el acuerdo marco, se tendrá que arrancar de nuevo el diálogo. Desde CGT lo celebran ya que echaría abajo pretensiones de la empresa como el recorte del presupuesto de personal o el salario vinculado a objetivos.
Unión Europea
Unión Europea ReArm Europe tropieza en los parlamentos de Países Bajos y Alemania
La CDU de Merz ha maniobrado para aprobar el plan ReArm Europe antes de la constitución de las nuevas cortes, a sabiendas de que la negativa de La Izquierda y de AFD supondría un varapalo importante para el proyecto de la Comisión Europea.

Últimas

Historia
Descifrando a historia As 4.000 cigarreiras da Coruña: a primeira folga de mulleres na historia de Galiza
O 7 de decembro de 1857, as mulleres da Real Fábrica de Tabacos iniciaron unha revolta polos seus dereitos que fixo historia no imaxinario do sindicalismo galego.
Tribuna
Tribuna Ladróns de luva branca no Parlamento
As traballadoras e traballadores da CRTVG pagaremos os efectos dunha lei antidemocrática que nos retira algunhas das poucas ferramentas que tiñamos para defendérmonos e esixir respecto pola misión de servizo público que a corporación ten encomendada.
Racismo
Antirracismo Recuerdan a Mame Mbaye, a siete años de su muerte, en las calles de Lavapiés
Sus compañeros del Sindicato de Manteros de Madrid han convocado una manifestación, la tarde de este sábado, por las calles por las que el joven senegalés intentó escapar de la persecución policial y murió de un ataque al corazón.
Fútbol a este lado
Fútbol a este lado Sol de invierno
Olvidamos que empezamos a descifrar palabras que subrayaban nuestros dedos en papel o cartón riendo, boquiabiertos, con la promesa de aventuras y nuevos mundos por probar y construir.
Crisis climática
Meteorología adversa ¿Las borrascas son cambio climático? La dificultad de adscribir un fenómeno al aumento de las temperaturas
Solo se puede afirmar que un fenómeno ha sido causado por la crisis climática en términos probabilísticos y los estudios que arrojan estas conclusiones tardan meses en publicarse, cuando ya ha pasado el interés sobre el suceso.
Más noticias
Congreso de los Diputados
Congreso Sumar hace malabares con el debate de la defensa y apunta contra la “izquierda frívola”
El grupo que lidera Yolanda Díaz se reacomoda al compás de los nuevos hitos en la geopolítica, no sin contradicciones y con Podemos en colisión. Desde el PSOE advierten que será un debate “no de semanas sino de meses”.
Gasto militar
Gasto militar Militarismo, disuasión y cultura de paz
¿Qué garantías plantea la UE y sus Gobiernos para que ese plan de rearme masivo no haga escalar aún más las amenazas y desafíos a los que pretende dar respuesta?
Tribuna
Tribuna Mercadona, ¿la cocina de tu casa?
La comida preparada en manos de grandes supermercados gana terreno y amenaza nuestra alimentación en pro de la cocina industrial. El autor responde a Juan Roig, presidente de Mercadona, quien asegura que dentro de unos años no habrá cocinas.

Recomendadas

Culturas
Cultura ‘O minuto heroico’ racha co silencio sobre o Opus: “É un documental sobre a vulneración sistemática de dereitos”
Dirixido pola prestixiosa xornalista Mònica Terribas, o documental destaca os testemuños de 13 mulleres que relatan os malos tratos e coaccións sufridos no seo da organización. Falamos con Terribas e Marina Pereda, antiga membro do Obra.