Personas refugiadas
Un activista saharaui será deportado de Bilbao a Marruecos tras el rechazo de asilo de la Audiencia Nacional

Zehar Errefuxiatuekin denuncia la falta de voluntad de España para paralizar la deportación, prevista para las 15h, y advierte del elevado riesgo de arresto al aterrizar en Marruecos. Youssef lleva doce días retenido en el aeropuerto de Loiu.
Llegadas Bilbao
Aeropuerto de Bilbao. Foto: Turismo vasco.

Youssef, el joven activista saharaui que lleva 12 días retenido en el aeropuerto de Bilbao, será deportado en un vuelo destino a Tánger desde Bilbao que despega a las 15 horas y fleta la aerolínea Air Arabia Maroc. El joven activista y estudiante de Derecho, que se encuentra en huelga de hambre desde el miércoles, tuvo que ser trasladado en ambulancia a un hospital de la capital vizcaína tras requerir atención médica en la madrugada del viernes. Pasadas las 10h, ha recibido el alta médica y lo han dirigido de vuelta a la zona internacional del aeropuerto, donde le espera la expulsión del país. Activistas saharauis que mantienen contacto telefónico con él aseguran que su estado es “débil” y desde la organización Zehar Errefuxiatuak lo definen como “crítico”.

El activista saharaui fue hospitalizado en la madrugada del 5 de julio de urgencia en el Hospital de Basurto por su grave situación de salud motivada por la huelga de hambre. El joven se encuentra de nuevo en el aeropuerto de Bilbao desde esta mañana. Desde Zehar-Errefuxiatuekin confirman que la comunicación directa con Youssef ha cesado y muestran su “preocupación por su estado de salud”.

Personas refugiadas
Refugiado Deniegan el asilo a un activista saharaui retenido diez días en el aeropuerto de Bilbao
La organización Zehar Errefuxiatuekin advierte de que el joven, de 21 años, será deportado a Marruecos, “donde es muy posible que lo detengan según llegue”.

El aterrizaje en Tánger está previsto a las 15.40h (hora local) y podría darse la situación de que, a su aterrizaje, sea inmediatamente detenido, ya que “el riesgo de arresto es alto porque tiene un perfil altísimo de activismo y una historia de persecución acreditada”, aseguran desde Zehar Errefuxiatuekin. El propio Youssef, en un comunicado que hizo público ayer, aseguraba haber sido arrestado y torturado por las autoridades marroquíes como consecuencia de su activismo estudiantil y se ha mostrado asustado por una deportación que supondría “mi regreso al infierno”. Ya se han dado casos similares, como el del activista saharaui Husein Amadour, quien fue detenido y encarcelado después de que España denegase su asilo. Desde entonces lleva más de una década en una prisión marroquí. 

El joven está asustado por una deportación que supondría su “regreso al infierno”; la situación recuerda a la del activista Husein Amadour, quien lleva doce años encarcelado desde que España le negara el asilo

La defensa de Youssef ha intentado paralizar su deportación a través de dos estrategias jurídicas que no han surtido efecto. Ha solicitado, por un lado, la protección internacional a través de tres recursos de urgencia, que la Audiencia Nacional ha desestimado argumentando “no existir riesgo para la vida” del activista. De forma paralela, su abogado también ha solicitado que se le conceda la condición de apátrida, un estatuto al que pueden acogerse aquellas personas que no tienen un país reconocido como es el caso de la comunidad saharaui y que corresponde resolver al Gobierno de España y no a los jueces. Exactamente, a la Oficina de Asilo y Refugio. 

Esta segunda vía, que permitiría a Youssef quedarse en Bilbao, es un proceso burocrático muy lento y costoso que por ahora está en trámite, pero que podría agilizarse de “existir una voluntad política que no hay por las relaciones de España con Marruecos”, aseguran desde Zehar Errefuxiatuekin. 

Esta madrugada ha requerido asistencia médica y una ambulancia le ha evacuado al Hospital de Basurto, donde ha recibido el alta horas después

Youssef no embarcó destino a Marruecos en el vuelo del pasado jueves, precisamente, porque ambas peticiones estaban sin esclarecer, lo que permitió el retraso de su deportación hasta el vuelo de esta tarde. Aunque la petición de asilo haya sido denegada, la del estatuto de apátrida está sin resolver, por lo que podría esperarse a que ésta sea resuelta, ya que de ser favorable podría quedarse en el país. Sin embargo, será deportado con el recurso en trámite y “aunque su resolución sea favorable al estar ya fuera del territorio quedaría en suspenso”, explican desde Zehar. 

Como última vía, sus abogados han presentado un recurso de urgencia en la Subdelegación Gobierno en Bilbao solicitando que se le permita salir de la zona internacional del aeropuerto para poder realizar los trámites que requiere su solicitud de apátrida, pero se muestran pesimistas ante la respuesta que esperan sea negativa. 

El activista ha agradecido a la comunidad vasca por la solidaridad con “mi causa” y ha destacado que su situación “es una pequeña parte de la falta de libertad de expresión y de condiciones de vida que sufre el Sahara Occidental”. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

València
València Rechazada la querella por tortura contra Ramón, policía infiltrado en València
Un juzgado de València desestima el recurso presentado por Alerta Solidària contra la inadmisión de la querella criminal por torturas contra el agente que pasó dos años infiltrado.
Alemania
Alemania Friedrich Merz es elegido canciller alemán por la gran coalición tras una jornada de suspense
El nuevo canciller alemán supera una votación extraordinaria tras un sonoro fracaso en su primer intento. Los conservadores gobernarán con el partido socialdemócrata.
Reducción de jornada
Trabajo El Gobierno aprueba el proyecto de ley para reducir la jornada laboral a 37,5 horas
La norma pasará al Congreso donde no cuenta con los apoyos necesarios de todos los socios de Gobierno, por lo que la Ministra de Trabajo ha apelado a la responsabilidad del Partido Popular para que esta nueva jornada laboral salga adelante.
Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.

Últimas

Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Madres organizadas contra los arrancamientos piden una reunión con Infancia
Pamela L.C. ve a su bebé dos horas a la semana después de que se lo retiraran dos días después de su nacimiento. Ella y otras madres han decidido organizarse para pedir medidas que frenen los arrancamientos.
Madrid
Madrid Sareb amenaza con desahuciar el centro social La Animosa, en Hortaleza
Los colectivos que participan del centro social okupado, y que han dado vida a este espacio durante los últimos cuatro años, convocan a defender su permanencia aunque se ha retrasado la fecha de desalojo hasta el 26 de mayo.
Opinión
Opinión España ya roza el 2,5% en gasto militar
Según el autor, investigador del Centre Delàs, el gasto militar real del Estado español será de 40.457 millones de euros y representará respecto al PIB el 2,48%. A esto se sumarán las inversiones comprometidas en programas de armamento.
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.
Opinión
Opinión El rentismo es racismo
La posición de las personas migrantes y racializadas en el conflicto del alquiler nos coloca como sujetos esenciales e imprescindibles en la lucha por la vivienda.
Tren de alta velocidad
Problemas ferroviarios Llegar a tu casa a las cuatro de la madrugada o cómo pasar la tarde del domingo atrapados en un tren
La línea de Iryo Sevilla-Madrid Puerta de Atocha fue uno de los 30 trenes afectados por las fuertes demoras. Su llegada, programada a las 20:50hrs, se produjo a las 3:05hrs de la madrugada sin apenas haber dado información a sus viajeros

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.