Personas refugiadas
Deniegan el asilo a un activista saharaui retenido diez días en el aeropuerto de Bilbao

La organización Zehar Errefuxiatuekin advierte de que el joven, de 21 años, será deportado a Marruecos, “donde es muy posible que lo detengan según llegue”.
Llegadas Bilbao
Aeropuerto de Bilbao. Foto: Turismo vasco.

El pasado 23 de junio llegó al aeropuerto de Loiu, en Bilbao, un joven saharaui de 21 años procedente de Marrakech e inmediatamente fue retenido por la Policía Nacional, al percatarse de que no contaba con el sello en su pasaporte. El joven, estudiante de derecho y activista saharaui, se dirigía hacía la Habana, teniendo antes que hacer escala en Bilbao y Madrid. Sin embargo, no pudo coger el vuelo destino Barajas y, desde entonces, hace ya diez días, se encuentra retenido en la sala internacional del aeropuerto de Bilbao, aislado y sin poder salir, aunque comunicado. 

El mismo día de su retención, el joven manifestó a las autoridades su deseo de solicitar asilo político o refugio, y aseguró encontrarse en peligro de ser detenido en caso de que lo devolvieran a Marruecos. Por ello, tras ser atendido por un abogado de guardia, presentó un recurso para que se le concediera el asilo a través de un procedimiento de urgencia.

El Ministerio del Interior ha denegado el asilo político en dos ocasiones

El Ministerio del Interior, el competente en esta materia, denegó esta primera petición, que se volvió a solicitar por la misma vía 48 horas después, volviéndola a rechazar. En este momento, el joven se encuentra a la espera de ser deportado a Marruecos, “donde es muy posible que lo detengan según llegue”, ha denunciado Zehar Errefuxiatuekin, la asociación que se está encargando de su atención y acompañamiento jurídico. 

Política
Reunión de alto nivel Marruecos y España, una amistad bajo sospecha
El giro del Gobierno de Pedro Sánchez en la relación con Marruecos a partir de mayo de 2022 ha sido la motivación para la primera cumbre de los dos gobiernos desde 2015. Es poco probable que los temas más candentes de las relaciones entre ambos países entren en la agenda oficial.

Se da el caso de que este joven es ciudadano saharaui y que, por ello, tiene derecho a acogerse al estatuto apátrida, la que su abogado ya ha solicitado de forma paralela a la protección internacional. Esta condición se otorga a aquellas personas que no tienen un país reconocido ni documentos que lo acrediten y, entre otras cosas, permite residir en el territorio del Estado español, lo que podría dejar en suspenso la orden de deportación.

“La petición de apátrida no se puede solicitar por la vía de urgencia, por lo que es muy posible que la resolución no llegue antes de ser expulsado”, denuncian desde Zehar.

El caso de este hombre recuerda al del joven activista Husein Amadour, quien lleva doce años preso en una cárcel marroquí

A la espera de la deportación, aseguran desde la organización, el joven se encuentra bien de salud, aunque nervioso ante una inminente expulsión del país. “Lleva diez días viviendo en una sala con las condiciones mínimas y sin poder salir”, denuncian. La zona internacional del aeropuerto de Loiu, a diferencia de las de aeropuertos como Barajas, es pequeña y de difícil acceso, apenas cuenta con tres habitaciones, una para hombres, otra para mujeres y otra para familias, baño y una ducha.  

El caso de este hombre recuerda al del joven activista Husein Amadour, quien lleva doce años preso en una cárcel marroquí, después de llegar a las costa de Lanzarote en patera, solicitar asilo político por su activismo saharaui y ser deportado por las autoridades españolas, quienes denegaron su petición de asilo. 

Sáhara Occidental
Sahara Occidental La marroquinización de los recursos saharauis
Marruecos tiene toda una maquinaria funcionando para conseguir marroquinizar los productos saharauis que venden, tanto en España como en el resto de los países de la Unión Europea.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión
Colonialismo La tragedia del Pueblo Saharaui
Sahara: desazón de todo un pueblo al que se le ha ninguneado la capacidad de decidir su futuro, pasando de una potencia colonial a otra…
Sáhara
Culturas El idioma de Cervantes sigue resonando en las arenas del Sáhara
El español se ha convertido en una forma de resistencia de la identidad cultural saharaui frente al borrado del ocupante, pese a muchas dificultades.
Sáhara Occidental
Sáhara Occidental Crece la indignación por el apoyo de Sánchez a los planes expansionistas de Marruecos en el Sáhara
Los socios del Gobierno y el Frente Polisario acusan al Ejecutivo de Sánchez de dar la espalda al derecho internacional y usar el Sáhara como “moneda de cambio” para mejorar las relaciones con Rabat.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.
Medio ambiente
Medio ambiente Iberdrola proxecta un parque eólico que pon en risco un dos maiores xacementos fortificados de Galiza
A Xunta vén de declarar a utilidade pública para o parque eólico Castro Valente, a pesar de que a súa construción está suspendida cautelarmente polo Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.