Renta básica
Alarma por la lentitud en la tramitación del Ingreso Mínimo Vital
La Asociación Víctimas del Paro ha sido informada de que a día 7 de agosto se habían aprobado 3.966 de las 600.000 solicitudes recibidas para optar al ingreso mínimo vital. El subsidio no se cobrará hasta el 1 de septiembre.

No será hasta el uno de septiembre que un porcentaje de quienes han presentado desde el pasado 15 de junio la solicitud para el cobro del ingreso mínimo vital cobren por primera vez este subsidio. Se unirán así a las 74.100 personas -familias con prestación por hijos a cargo- que la cobraron de oficio por primera vez el 26 de junio.
Ante la lentitud en la obtención de respuestas y la creciente inquietud entre quienes habían presentado la documentación y cumplimentado el formulario, la Asociación Víctimas del Paro requirió a la Seguridad Social, el pasado julio, información concreta sobre las solicitudes aprobadas hasta el momento. Tras tres semanas han recibido respuesta oficial: a día de 7 de agosto se habrían aprobado 3.966 solicitudes de las 600.000 que se habían registrado a finales de julio. En torno a un 1% del total.
Desde la Asociación Víctimas del paro hacen sus propios cálculos: apuntan que entre el 15 de junio que se abrió el plazo y el 7 de agosto, fecha a la que correspondería el número de solicitudes aprobadas han pasado 53 días: se habrían aprobado así solo 75 solicitudes por día. Muchos de estos ingresos mínimos vitales sustituirán a la renta autonómica que sus beneficiarios cobraban previamente.
El gobierno de coalición está recibiendo duras críticas por las dificultades a la hora de materializar la que era una de las medidas más relevantes de su escudo social ante la crisis económica surgida a raíz de la emergencia sanitaria y al mismo tiempo uno de sus compromisos iniciales de gobierno. La complejidad de la solicitud y la lentitud en la tramitación, están generando descontento entre los colectivos destinatarios.
Renta básica
Ingreso mínimo vital: la burocratización de la esperanza
Renta básica
El personal subcontratado para agilizar el IMV no puede validar las solicitudes
Relacionadas
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
Altri
A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
El Salto n.79
A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
AGANTRO
O desprazamento forzoso en Chiapas: metáfora da vida núa
Altri
Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
Últimas
O Salto medra contigo
O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Orgullo
O Orgullo Crítico enche de diversidade e de humanismo Galiza: “Transfeministas con Palestina”
O Teleclube
'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
A Catapulta
O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
O Teleclube
'O Teleclube' pecha a temporada cos supervivintes de '28 anos despois'
Recomendadas
Medio rural
A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Feminismos
Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Migración
A veciñanza mobilízase para acoller migrantes tras o peche de centros de Rescate Internacional en Galiza
Ourense
Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.
Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!