Renta básica
Las familias perceptoras del ingreso mínimo vital pierden el derecho a precios reducidos de comedor en la Comunidad de Madrid

Familias que abonaban precio reducido de comedor como beneficiarias de la Renta Mínima de Inserción han perdido este derecho al convertirse en perceptoras del Ingreso Mínimo Vital. Denuncian que esta es una muestra más de la problemática forma en la que la Comunidad de Madrid está entendiendo la implementación de esta medida del gobierno central.

Vuelta al cole 2020 - 6
Primer día de curso en un colegio de Madrid David F. Sabadell
30 sep 2020 06:00

La secuencia es la siguiente. J tiene cinco hijos y reside en puente de Vallecas. En el curso 2019-2020 como beneficiaria de la Renta Mínima de Inserción tenía derecho a la reducción de precio de comedor, teniendo que abonar 20 euros por hijo. En junio se aprueba el Ingreso Mínimo Vital y a finales de ese mismo mes la seguridad social le concede este nuevo subsidio de carácter estatal de oficio. El viernes 25 de septiembre J. se encuentra con que sus hijos no están en la lista de alumnado beneficiario de precios reducidos. 

“El mismo viernes me entero de que a los que cobramos Ingreso Mínimo Vital nos han quitado la ayuda al comedor. Al no cobrar ya la Renta Mínima nos dieron de baja en el sistema y no tenemos derecho porque el gobierno supuestamente nos ha aumentado un poco más para que nosotros nos hagamos cargo de los niños. A mí no me habían dicho nada”. En verano a J. le llegó una carta en la que se le notificaba que se había extinguido su renta mínima. Sin la reducción en el precio de comedor como beneficiaria de la Renta Mínima, presentando la beca en plazo con toda la documentación correcta, le correspondería pagar 60€ mensuales por cada uno de sus hijos. No puede permitírselo.

Cuando las familias con prestación por hijos a cargo transitaron de oficio a ser beneficiarias del IMV, la plataforma RMI Tu Derecho, ya alertaba de que había que incluirles en los supuestos que daban acceso a los precios reducidos de comedor

Cuando las familias con prestación por hijos a cargo transitaron de oficio a ser beneficiarias del Ingreso Mínimo Vital, la plataforma RMI Tu Derecho, ya alertaba de que había que incluirles en los supuestos que daban acceso a los precios reducidos de comedor, explica Hontanares Arranz, trabajadora social que integra este colectivo. “Entendíamos que las cuantías seguían estando por debajo del umbral de la pobreza, pero no lo han incluido. Al no incluirlo, estas familias que antes tenían esta reducción, no sabían que iban a tener otra prestación distinta de la renta mínima. Y ahora cuando ven que salen los listados descubren con estupefacción que ellas no están. Esto ha generado mucho malestar”, denuncia.

En una nota de prensa publicada el pasado lunes, RMI Tu Derecho, daba cuenta de la desproporción entre el aumento de la ayuda que implicaba pasar de un subsidio al otro, y el incremento del precio a abonar por el serevicio de comedor escolar: “Con la RMI una familia de dos miembros (madre e hijo) percibía 512 euros y pagaba de comedor 20 euros al mes, con el IMV esta misma familia percibirá 599 euros y pagará de comedor 60 euros. Mientras que la renta percibida aumenta un 16% el gasto en comedor lo hace un 200%”, aclaraban.

El colectivo también dejaba constancia del número de familias, entre aquellas perceptoras de la Renta Mínima de Inserción, antes de la entrada en vigor del Ingreso Mínimo Vital, que tenían menores a cargo: 12.540 de un total de 22.493 familias.  Denunciaban la falta de voluntad por parte de la administración de incluir el supuesto que les garantizara conservar el acceso a precios reducidos de comedor, cuando el cambio hubiese sido sencillo de ejecutar, poniendo como ejemplo la reciente inclusión de los hijos e hijas de integrantes de las fuerzas de seguridad del estado como supuesto para acceder a dichos precios reducidos.

Renta básica
Ingreso mínimo vital: la burocratización de la esperanza
Más de dos meses después de que se aprobara el ingreso mínimo vital, miles de personas siguen pendientes de que su expediente avance y puedan recibir cuanto antes el subsidio.

Hasta la conversación con el Salto, J. no sabía de la orden de la Comunidad de Madrid para abaratar el acceso a los hijos de las fuerzas de seguridad. “Para ellos sí y a nosotros que nos coma el diablo”, ironiza. El gobierno regional ya le ha demostrado que la alimentación de la infancia empobrecida no es su prioridad, aún tiene fresco el recuerdo de lo que su familia vivió durante el confinamiento. “Durante semanas nos llegó pizza, pizza y pizza, hablaban de que había variedad en los menús, pero yo no vi ninguna”, apunta en referencia a la polémica forma en la que el gobierno de Diaz Ayuso decidió abordar la alimentación del alumnado beneficiario de beca. Ahora, sin información sobre qué pasará, sigue llevando a sus hijos al comedor a la espera de saber si contará con una beca del ayuntamiento de la que aún no tiene noticias.

El colectivo RMI Tu Derecho entiende que esta exclusión supone una muestra más de la forma en la que la Comunidad de Madrid está afrontando la transición al Ingreso Mínimo Vital: por un lado como una manera de ahorrar recursos destinados a la inclusión de las personas en situación de pobreza en la región y por otro como un pulso político ante el gobierno central, “pero no es el gobierno el que paga sino las familias, los niños”.

La actitud del gobierno regional es, según Arranz, contraria a lo desde la ley se espera de las administraciones autónomas: “Se dice que va a haber colaboración con las comunidades y los ayuntamientos en lo que se refiere a inserción social, no tiene ningún sentido que a la gente no se le facilite esa inserción: el comedor siempre ha sido una herramienta para la inserción social y laboral de los adultos, y por tanto de las familias y también de los niños y niñas”.

La Comunidad de Madrid justifica la exclusión en el hecho de que, con el IMV, estas familias habrían aumentado sus ingresos. Desde RMI Tu Derecho insisten en que esta prestación sigue estando por debajo del umbral de pobreza

Como afirmaba J., la Comunidad de Madrid justifica la exclusión en el hecho de que, con el Ingreso Mínimo Vital estas familias habrían aumentado sus ingresos. Desde RMI Tu Derecho insisten en que esta prestación sigue estando por debajo del umbral de pobreza. “Yo cobraba 813 € antes y ahora con el Ingreso Mínimo Vital recibo 955, hubiese preferido seguir con la renta mínima y tener derecho al comedor”, comenta J. que confía en que el Ayuntamiento le ayude a sufragar la alimentación de sus hijos.  “Todos los años pido las dos becas, este año me dice el chico de secretaria que tengo que pedir una comunicación donde certifiquen que la ayuda está solicitada”. J. está desconcertada, en el Ayuntamiento le dicen que desde el mismo centro puede acceder a esa información, y en el centro le dicen que ha de hablar con su trabajadora social para aclarar la cuestión de la beca. La incertidumbre puede durar unas semanas más. “Tras llamar me han dado turno para el 4 de noviembre para una cita telefónica. Tengo que esperar hasta entonces para que ella me llame”.

Desde que se aprobara el Ingreso Mínimo Vital el pasado mes de junio, las personas receptoras de la renta mínima autonómica madrileña han sido sometidas a bastante estrés, denuncian desde RMI Tu Derecho. La notificación masiva a finales de julio de la necesidad de presentar en un plazo de 15 días la solicitud del ingreso mínimo vital forzó a miles de personas a realizar con muy poco margen unos trámites criticados desde las organizaciones sociales por su complejidad y reunir la documentación con las administraciones bajo mínimos. Arranz alerta de que muchas de estas personas pueden quedar excluidas del Ingreso Mínimo. “Obligaron a todo el mundo a pedirlo sin discriminar, sin preocuparse de que hay gente que, siendo beneficiaria de la renta mínima, no cumple los requisitos para el IMV”.

“Es de una crueldad absoluta dejar sin el plato de comida a unos niños cuando sus padres no pueden hacer frente a ese gasto, cuando necesitan ese tiempo para poder hacer una búsqueda de empleo”

La integrante de RMI Tu Derecho alerta que la voluntad ahorratoria del gobierno de Ayuso es tal que se ha paralizado el acceso a la renta mínima, aprobando solo siete en todo el mes de agosto, algo que en estos momentos de crisis económica le parece un escándalo. Se obliga, denuncia, a personas que probablemente no podrán acceder al ingreso mínimo vital a realizar la solicitud y depender de la respuesta de una administración central colapsada: “Han decidido que van a esperar la resolución de denegación que como sabemos se va a prorrogar tres meses más, para decidir qué van a hacer con la renta mínima. No es que se vaya a ahorrar de la gente que pase de la renta mínima al ingreso mínimo vital o la gente que le pueda corresponder el IMV, sino de todo estos meses de absoluta parálisis”.

Arranz intenta no especular sobre las razones de quienes toman decisiones que afectan de esta manera a las personas en situaciòn de pobreza y exclusión social, sin embargo no puede evitar tener una opinión sobre sus efectos: “Yo no puedo hablar de qué tienen en la cabeza los que hacen esto, solo sé lo que hacen, y lo que hacen es daño. Es de una crueldad absoluta dejar sin el plato de comida a unos niños cuando sus padres no pueden hacer frente a ese gasto, cuando necesitan ese tiempo para poder hacer una búsqueda de empleo, es cruel privarles de la paz de saber que su niño va a comer bien”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Análisis
Renta básica Renta básica y feminismos: un paso adelante radical para caminar juntas
En diciembre de 2019, se lanzaba la iniciativa ‘Un manifiesto feminista para la renta básica’, en un contexto de hermoso auge feminista.
Análisis
Análisis Por una recuperación de la dignidad y del bienestar en salud mental
Las propuestas relacionadas con la Renta Básica Universal o la semana laboral de cuatro días nos muestran un interesante camino a seguir que trascienda las meras soluciones de carácter asistencialista.
#71205
2/10/2020 0:33

Constitución no prostitución, señor@s.
Derecho no privilegio, justicia no caridad.
Confundiendo el tocino con la velocidad, como los cer2.... Derecho a igualdad, reparto de riqueza, sin discriminación por raza, sexos, estatus.
Demócratas no hipócritas, civicos no cínicos.

0
0
#71204
2/10/2020 0:19

Black cards...!!!!!

0
0
#71173
1/10/2020 16:38

Vergonzoso!!! Te dan 400 euros y ya tienes para todos los gastos,,pero esto que es???

0
0
#71156
1/10/2020 13:17

Hay muchos aspectos que podrían mejorarse para facilitar unos servicios y prestaciones sociales acordes a los derechos mínimos sociales.
Empezar por desprivatizar los Servicios Sociales, creando una CAJA DE AHORROS Y PENSIONES sin ánimo de lucro especulativo, para administrar los fondos de Pensiones por la Asamblea de usuarios / beneficiarios, bajo el amparo del B. de E.
Excluir a la banca privada dela creación de fondos subvencionados para Pensiones, que deben ser controlados por la Asamblea de Pensionistas.

1
0
#71143
1/10/2020 9:57

Me parece lastimoso que los españoles sean capaces de insultar a la gente que tenga que depender de una ayuda económica. Espero que no tengan que verse en la situación en la que de dos miembros que conviven, los dos tengan minusvalías y no puedan trabajar. Así nos va en España y en el mundo en general, echando la culpa a los que no tienen de como va España. Repito, ojalá no tengan que verse en una situación similar.

2
0
#71141
1/10/2020 9:36

J? 5 hijos? IMV de 955€?
El más alto q he visto...
Sustitución???

0
2
#71135
1/10/2020 9:10

A ver, cómo si no van a pagar las paguitas extras de los maderos para que les defiendan. Esos perros a costa de vivir bien pegarían a quién fuese...

0
0
#71126
1/10/2020 4:25

Hice la solicitud del ingreso mínimo en julio y aún no seninguna respuesta

0
0
#71124
1/10/2020 2:07

Yo le aconsejó a J y su pareja que busquen trabajo, dejen de vivir de las paguitas y usen preservativo (que si haces 5 hijos, encargate tu darles de comer, como hacemos los demás con los nuestros, no nos carguéis con vuestras cargas y estupidez). Me parece perfecto que le quiten las ayudas a los que se acogen al IMV, que hace este tipo de gente cuando deja a sus hijos en el colegio (que por desgracia no aprovecharán, ya que de tal palo...) se van a su casa (que también es subvencionada) a ver tele5 y vivir pasando la vida como parásitos chupando del esfuerzo de los demás. Por aquí he leído un comentario que se queja de los políticos, que poco y mal hacen (sobre todo los regresistas/comunistas) pero ahí esta, el quiera es un país libre, pero me temo que seguirá tumbado quejándose de su desgracia (la que tú te buscas), siento darles un baño de realidad a este tipo de gente, pero es así, buenas noches y a disfrutar de su mediocridad (que yo y muchos lucharemos por no ser como ustedes).

3
8
doctoranimacion
1/10/2020 15:55

un baño de realidad sería verte comiendo de un contenedor y durmiendo en un cajero, tranquila/o que la vida da muchas vueltas y con un poco de suerte puedes disfrutar de esas pagas que tanto te molestan que den a los pobres, a mi me molesta las pagas que damos a vuestros reyes, princesas y marquesas a vuestros curas, militares y maderos. Puaj mierda de país

3
1
#71123
1/10/2020 2:06

Iris a Dubái con catanazi Xavier, que allí viven muy bien, oprimidos pero contentos, y con PAGUITA.

0
2
#71119
1/10/2020 1:54

No tiene para pagar el comedor pero si tenía para tener nada menos que 5 niños? Haberlo pensado antes.anda h.. Con la gente

1
5
#71116
1/10/2020 1:22

Lo mejor es un trabajo de horas completas

0
0
#71103
30/9/2020 20:48

Parece mentí a que cn la mierda en la que estamos metidos y cn l por quería de ayud aún nos pongan más trabas.. Este país es un mierda, pero eso sí a los políticos con sus sueldazos no les quitan las fiestas... BRAVO!!! 👏👏👏🖕🖕

2
1
#71122
1/10/2020 2:03

Vete a Venezuela que allí comen muchas veces al día.

0
4
#71134
1/10/2020 9:07

Vete a arabia saudi que allí hay una teocracia

0
0
#71099
30/9/2020 19:04

Increíble como nos teman el pelo a las/los Españolas/es. Un IMV que no llega (ni llegará) a las familias que realmente lo necesitamos y nunca nos ayudan. Este IMV (como el resto de ayudas existentes ya) es sólo para "ya sabemos que tipo de personas y procedencias". Y ahora te quitan la ayuda para el comedor de las/os hijas/os si es que me conceden el IMV. Menos mal que no tengo descendencia, sería una pena que vivieran estas "precariedades e injusticias sociales" por culpa de ciertas/os señoras/es que no tienen ni idea de lo que dicen y menos de lo que nos están haciendo al pueblo Español...no me extraña que haya comunidades que quieran "independizarse" de este País. En fin,a este paso, tendré que "vivir de la calle"...si es que queda algo.

3
3
#71070
30/9/2020 13:28

Es aberrante ahorrar dinero en la alimentación de los NIÑOS.

7
4
#71174
1/10/2020 16:40

Más concretamente, en la alimentación de niños que no son suyos con un dinero que no es suyo

1
0
#71068
30/9/2020 13:07

Lo que yó no entiendo de esta ayuda, es que si te la dan porque mucha gente se ha quedado sin ingresos por el covid ¿porque miran los ingresos que tuviste en 2019? Que piensan ¿Qué tiene que ver lo que tenias el año pasado, si ahora no tienes nada? Hay gente que le estan dando ¡10 eu al mes de IMV! No conozco a nadie que le den lo que supuestamente deben cobrar.Sí el año pasado cobraban el subsidio, te darán la diferencia que te toque de IMV, aunque ahora, este año no cobres nada.Es un desastre y se ríen de nosotros.

5
6
#71055
30/9/2020 11:28

Esto no es simple en el Madrid hay que tener un poco conocimiento para tener cuota cero no se puede pasar ingresos anuales que es aproximadamente 7400€ si ahorra una persona adulta con un hijo va cobrar 8520€ anual no tiene derecho por cuota cero y que no se queja yo estoy en ERTE cobrando 513€ y tengo pagar cuota de comedor cobro menos trabajando como alguien ahorra con paguita

10
1
doctoranimacion
30/9/2020 9:31

Sin embargo si que hay ayudas de comedor para los hijos de los maderos y picoletos, que por cierto ya cobran una pagita de casí 2000 euros por tocarse los huevos y apalear obreros e hijos de obreros.

12
7
#71121
1/10/2020 2:02

Los maderos por lo menos madrugan, los guarros de la PAGUITA no.

1
7
doctoranimacion
1/10/2020 15:57

Son unos putos vagos y si madrugan es para tener más horas para tocarse los huevos o para torturar en sus comisarias

0
1
#71162
1/10/2020 15:00

El que no vale pa na es pa guardia o pa municipal y sino pa diputado pa poser rovar

1
1
#71050
30/9/2020 10:26

Me parece aberrante

6
6
#71081
30/9/2020 14:41

Por apalear?, No es más estúpido este comentario pq es imposible...

4
5
doctoranimacion
30/9/2020 17:40

mas estupido me parece ser madero

6
1
La vida y ya
La vida y ya La primera vez
Nos confirmaron lo que ya intuíamos pero no supimos hacer. Lo única regla importante es romper el silencio.
Argentina
Argentina Argentina, un año y medio después de Milei
Este investigador profundiza en las claves de la victoria de Milei, las principales medidas de Gobierno, el sustancial apoyo que tiene y sus perspectivas a medio plazo.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda KKR y el negocio del ladrillo: de vender pisos en territorios ocupados a gestionar las viviendas de la Sareb
Desde 2022, el fondo proisraelí KKR es el encargado junto a Blackstone de gestionar la cartera residencial del banco malo. En verano vencen sus contratos y los fondos presionan para seguir sacando rédito del patrimonio público.

Últimas

Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Opinión
Opinión Y ahora les duele Gaza: Europa ante el genocidio
Europa no ha dejado de vender armas a Israel, ni de recibir su tecnología militar; sin embargo, ahora no sabe cómo salvar al país de sus propios impulsos autodestructivos.
Madrid
Madrid Más de 200.000 personas salen a la calle contra el “abandono deliberado” de la sanidad pública madrileña
Madrid se enfrenta a la política sanitaria de Ayuso en una gran manifestación compuesta de cuatro columnas reclamando mejoras en Atención Primaria, en las urgencias extra hospitalarias, en los equipos de salud mental y exigiendo más pediatras.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Más noticias
Opinión
Opinión Sentido y senilidad
La senilidad que he estado viendo en la industria cinematográfica no se limita a la edad de ciertos directores. Es algo mayor que eso, se ha convertido en una manera de pensar, en un fenómeno cultural.
Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.
Opinión
Opinión La hidra de la lucha por la vivienda
Un sector del movimiento de vivienda pone el foco en los grandes propietarios y los fondos de inversión para entender la actual crisis de vivienda. Otro, a la clase media propietaria. Cada enfoque lleva a estrategias distintas.
Navarra
Opinión Diez años de corralito progre en Navarra
VV.AA.
En las elecciones municipales y forales del 24 de mayo de 2015 se propagó la confianza en un futuro en el que la hegemonía conservadora del corralito foral diera paso a algo muy diferente y mejor.
LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.

Recomendadas

Pensamiento
Paulo Tavares “La imaginación es el primer acto político”
El arquitecto e investigador brasileño Paulo Tavares cuestiona las ideas fundacionales del pensamiento, el diseño y la ciudad occidentales en el marco de la crisis ecosocial.
Culturas
Bob Pop “Mis poemas son unas croquetas sabrosas y no congeladas”
Escritor y vedete intelectual, acaba de publicar ‘De cuerpo presente’, un poemario donde responde 27 años y un diagnóstico de esclerosis múltiple después a sus miedos ante la enfermedad en la juventud.
México
México Desenterrar el dolor: los desaparecidos de Jalisco
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, el mismo que descubrió el campo de exterminio de Teuchitlán, halla un punto de venta de droga activo del Cártel Jalisco Nueva Generación con varios cuerpos enterrados.