Represión
La abogada de dos detenidos en Madrid menores de edad denuncia agresiones policiales en comisaría

A pesar de contar con la autorización de las familias y la venia el abogado de oficio, la Policía le ha puesto trabas para reunirse con sus clientes y aún no ha podido hablar con un tercer arrestado.
Manifestación en Madrid contra el encarcelamiento del rapero Pablo Hasél. - 1 detencion
Uno de las detenciones en la noche de ayer en la Puerta del Sol de Madrid. Álvaro Minguito
18 feb 2021 14:14

De momento, dos de los seis detenidos en la noche de ayer en Madrid por las concentraciones de protesta por el encarcelamiento del músico Pablo Hasel han relatado malos tratos policiales durante el traslado y en la comisaría, denuncia su letrada, Alejandra Matamoros. Está pendiente de hablar con un tercer menor. 

Pero por primera vez a lo largo de su carrera profesional, la Policía Nacional le está poniendo trabas para reunirse con sus clientes, a pesar de que cuenta con la autorización de las familias de los menores y con la venia del abogado de oficio. Sugiere que los agentes de la comisaría donde se encuentran arrestados están dilatando adrede el encuentro entre los detenidos y la letrada.

En el caso del menor de 17 años, su abogada explica que fue a la manifestación con su tío, que cuando los antidisturbios cargaron empezaron a correr —perdiéndose ambos—, y que tras llamar a su tío le dijo que saliera de la Puerta del Sol en cuanto pudiera. Fue a la salida de la plaza cuando dos policías de paisano se abalanzaron sobre el chico, poniéndole la rodilla en el cuello. El otro menor que representa tiene 16 años. 

Las agresiones se produjeron en el furgón policial durante el traslado a comisaría. “Le empezaron a dar puñetazos en la cara, al otro le agredieron en comisaría, aparte de los malos tratos verbales”. Uno de ellos pidió ver al médico y se lo han negado. La abogada explica que uno tiene el rostro inflamado en la zona del ojo y el labio y otro presenta moretones en los brazos por los porrazos. 

Sobre la dilatación para los encuentros con sus clientes, Matamoros relata que los agentes le han “puesto problemas, algo que no me había ocurrido nunca, argumentando que la fiscalía me tiene que dar permiso, cuando los padres ya me han autorizado y el abogado de oficio me ha dado la venia. Aducen que al tratarse de varios menores que figuran en el mismo atestado solo puedo encargarme de uno. Tras llamar al Colegio de Abogados y consultarlo con compañeros, he insistido en que no es así”, explica. La abogada pertenece al Movimiento Antirrepresivo de Madrid y aún no ha podido hablar con su tercer representado.

advocat detenidos hasel
El abogado Josep Maria Pocino ante los medios de comunicación en las puertas del juzgado de Lleida. Foto de La Directa Clara Barbal

Agresiones policiales en Lleida

En Lleida, el abogado Josep Maria Pocino ha comparecido en rueda de prensa en las puertas del Juzgado de Lleida para denunciar que los seis detenidos de anoche presentaban lesiones —golpes de porra en diferentes partes del cuerpo, uno de ellos en la mandíbula y menor de edad— tras refugiarse en un portal de la Rambla d’Aragó nº33.

Los agentes de los Mossos d’Esquadra les golpearon con las porras en el portal. “Este hecho es muy grave, no oponían resistencia, ninguno se conocía entre sí y todos han ofrecido por separado lo misma versión”, alerta sobre estas “agresiones policiales innecesarias”. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Tribuna
Tribuna Para acabar de una vez con las nucleares: sobre el último intento de prolongar la vida de las centrales
Los voceros de la nuclear han encontrado la oportunidad ideal para difundir sus bulos con el apagón del 28 de abril. Quieren generar polémica para mantener operativa una infraestructura innecesaria, peligrosa y que genera residuos incontrolables.
Madrid
Madrid El grito de ‘Altri Non!’ llega al Congreso de los Diputados
La Plataforma Ulloa Viva y organizaciones ecologistas exigen directamente al Gobierno español que rechace subvencionar el proyecto de la macrofábrica de celulosa y que respete la voluntad del pueblo gallego.
Madrid
Derecho a la vivienda Izquierda parlamentaria y organizaciones sociales reclaman medidas para acabar con el racismo inmobiliario
Una proposición no de ley ha sido registrada en el Congreso para solicitar al Gobierno que actúe contra las prácticas discriminatorias contra personas migrantes a la hora de acceder a una vivienda.
#82965
19/2/2021 11:52

Ninguna agresión policial es necesaria

7
2
#82930
19/2/2021 7:57

Policias en accion o la otra accion de la policia.Fascistas y torturadores.

11
4
#82914
18/2/2021 23:37

Yo paso de defender a ese anarcomachuno. Sus letras machistas le delatan. ¡Hala, a seguir quemando y destrozando los barrios obreros!.

4
12
#82956
19/2/2021 11:01

Aunque utilices adjetivos inventados y "modernos", como "anarcomachuno", el tufillo que dejas a troll voxiferante es proverbial

9
5
#82908
18/2/2021 23:24

Desgraciadamente ja podemos comprobar que el terrorismo se viste de uniforme, de toga o de camuflaje. Hay más terrorismo en las palabras de algunos jueces que en las barricadas de nuestros jóvenes. Hablando de jóvenes, los de Alsasua: Oinan, Jule, Aratz, Adur, Jonan, Iñaki, Jokin, Ainara. Encerrados por la prevaricación de uniformados y togadas. Aún vivimos en un estado franquista donde el ejército nos amenaza, los policías no agreden y los togados nos encierran. Exiliados, políticos y jóvenes. Presos políticos... Iglesia tenía razón esto de democracia no tiene nada.

9
3
#82887
18/2/2021 20:59

Es la violencia del Estado, del estado Español, del estado Facista español. La violencia contra las personas es la manera que tienen de resolver su propia represión. Represión social, educativa, de salud, cultural, informativa, energética, represión de vivienda. Es un no parar, todo es violencia del Estado contra las personas. Y el aguante tiene un límite, Hasel es el detonante, pero la gente joven que está estos días en la calle protesta por algo mucho más profundo, protestan en defensa de sus derechos fundamentales. El PSOE no lo quiere reconocer porque son parte esencial del Estado Fascista. El poder que tiene hoy Unidas Podemos por estar en el gobierno es enorme, por eso les quieren echar como sea, por eso gritan, por eso escupen espuma por la boca, por eso Carmen Calvo está desatada. Es el momento, es ahora o nunca. La calle no es de los criminales antidisturbios, la calle es de la gente. La vida nos pertenece. Y en el gobierno hay personas con nulo poder económico pero con el poder de no callarse.

17
5
#82875
18/2/2021 19:29

La violencia ejercida por los cuerpos policiales del Estado español empieza a ser generalizada. Puede que la presencia de sindicatos fascistas en la policía esté creando la sensación (certeza) de impunidad. Es muy importante que sindicatos policiales demócratas como la ARP (Asociación Reformista de Policía) denuncie las agresiones cometidas por policías y denuncien también la pasividad delos mandos ante estos hechos.

Si se tiene en cuenta la cronología de los hechos en las manifestaciones pro libertad de expresión (Hasel), es más creíble que la violencia la iniciaran los cuerpos policiales. Al respecto, es interesante la,e Tura de “El síndrome de Sherwood”, de David Piqué. En la mayoría de las ciudades las manifestaciones han sido pacificas, pero los medios de comunicación ya se encargan de poner el foco en la violencia y ocultar el verdadero problema: la falta de libertad de expresión.

12
10
#82866
18/2/2021 16:36

El gobierno más de izquierdas de la historia no lo permitirá.

4
6
#82957
19/2/2021 11:02

Voxeneta a estribor

3
2
#82859
18/2/2021 15:14

Cuantos "buenos alemanes" viven en la mayoría de los medios de comunicación de este país, mención especial para nuestro patrio "más periodismo basura"
Cuánto "buen alemán" en nuestras instituciones, mención especial ministro, delegado y presidente.
Nunca lo pagarán, tampoco pagaron ni los buenos ni los malos alemanes.
Nosotros seguimos indefensos ante la barbarie.

12
7
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Comunidad de Madrid
Luis A. Ruiz Casero “Durante la transición la cárcel de Carabanchel albergó a más presos que en algunos años del franquismo”
De los presos franquistas que construyeron el penal, pasando por los que fueron fusilados, hasta los revolucionarios que pusieron patas arriba el centro penitenciario con iniciativas como la COPEL, Luis A. Ruiz Casero ofrece en 'Carabanchel. La estrella de la muerte del franquismo', un documentado homenaje a las luchas de las personas internas.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Opinión
Opinión ¡A la mierda Europa!
Hay otra Europa que es víctima de la Europa neoliberal y belicista que apuesta por la industria de las armas a costa de los derechos sociales, es una Europa que se muere de vergüenza cada vez que ve imágenes de Gaza o Cisjordania.
Laboral
Laboral Al borde de la huelga en la educación pública vasca
Los cuatro sindicatos convocantes denuncian que el Departamento de Educación vasco no se han sentado a dialogar hasta este viernes pocos días antes de los paros
Laboral
Laboral Los sindicatos convocan huelga en Mediapro durante las últimas jornadas de la liga de fútbol
El final de la liga de fútbol podría no verse en televisión si la empresa HBS, nueva adjudicataria de la producción de La Liga, no garantiza la subrogación del personal. Los sindicatos han convocado huelga del 13 al 27 de mayo en el grupo Mediapro.
Palestina
Ocupación Isarelí Primera movilización unitaria contra el genocidio en Palestina y por el fin del comercio de armas con Israel
Este sábado 10 de mayo se espera en Madrid una asistencia multitudinaria de personas venidas desde cientos de municipios de todo el Estado español para concentrar la protesta de los ataques indiscriminados del Israel contra la población palestina.
Tribuna
Tribuna Para acabar de una vez con las nucleares: sobre el último intento de prolongar la vida de las centrales
Los voceros de la nuclear han encontrado la oportunidad ideal para difundir sus bulos con el apagón del 28 de abril. Quieren generar polémica para mantener operativa una infraestructura innecesaria, peligrosa y que genera residuos incontrolables.
Análisis
Análisis ¿Existe una identidad europea?
El 9 de mayo se celebra el “día de Europa”, que conmemora la paz y la unidad en el continente y que coincide con la declaración presentada en 1950 por Robert Schuman que sentó las bases de la cooperación europea. Pero, ¿qué es Europa realmente?
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
El Salto Radio
El Salto Radio Malismo
Hacerse el “malote” aporta beneficios: entrevista con Mauro Entrialgo, autor de Malismo, un ensayo sobre los mecanismos de ostentación del mal

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Pensamiento
Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.