Represión
La abogada de dos detenidos en Madrid menores de edad denuncia agresiones policiales en comisaría

A pesar de contar con la autorización de las familias y la venia el abogado de oficio, la Policía le ha puesto trabas para reunirse con sus clientes y aún no ha podido hablar con un tercer arrestado.
Manifestación en Madrid contra el encarcelamiento del rapero Pablo Hasél. - 1 detencion
Uno de las detenciones en la noche de ayer en la Puerta del Sol de Madrid. Álvaro Minguito
18 feb 2021 14:14

De momento, dos de los seis detenidos en la noche de ayer en Madrid por las concentraciones de protesta por el encarcelamiento del músico Pablo Hasel han relatado malos tratos policiales durante el traslado y en la comisaría, denuncia su letrada, Alejandra Matamoros. Está pendiente de hablar con un tercer menor. 

Pero por primera vez a lo largo de su carrera profesional, la Policía Nacional le está poniendo trabas para reunirse con sus clientes, a pesar de que cuenta con la autorización de las familias de los menores y con la venia del abogado de oficio. Sugiere que los agentes de la comisaría donde se encuentran arrestados están dilatando adrede el encuentro entre los detenidos y la letrada.

En el caso del menor de 17 años, su abogada explica que fue a la manifestación con su tío, que cuando los antidisturbios cargaron empezaron a correr —perdiéndose ambos—, y que tras llamar a su tío le dijo que saliera de la Puerta del Sol en cuanto pudiera. Fue a la salida de la plaza cuando dos policías de paisano se abalanzaron sobre el chico, poniéndole la rodilla en el cuello. El otro menor que representa tiene 16 años. 

Las agresiones se produjeron en el furgón policial durante el traslado a comisaría. “Le empezaron a dar puñetazos en la cara, al otro le agredieron en comisaría, aparte de los malos tratos verbales”. Uno de ellos pidió ver al médico y se lo han negado. La abogada explica que uno tiene el rostro inflamado en la zona del ojo y el labio y otro presenta moretones en los brazos por los porrazos. 

Sobre la dilatación para los encuentros con sus clientes, Matamoros relata que los agentes le han “puesto problemas, algo que no me había ocurrido nunca, argumentando que la fiscalía me tiene que dar permiso, cuando los padres ya me han autorizado y el abogado de oficio me ha dado la venia. Aducen que al tratarse de varios menores que figuran en el mismo atestado solo puedo encargarme de uno. Tras llamar al Colegio de Abogados y consultarlo con compañeros, he insistido en que no es así”, explica. La abogada pertenece al Movimiento Antirrepresivo de Madrid y aún no ha podido hablar con su tercer representado.

advocat detenidos hasel
El abogado Josep Maria Pocino ante los medios de comunicación en las puertas del juzgado de Lleida. Foto de La Directa Clara Barbal

Agresiones policiales en Lleida

En Lleida, el abogado Josep Maria Pocino ha comparecido en rueda de prensa en las puertas del Juzgado de Lleida para denunciar que los seis detenidos de anoche presentaban lesiones —golpes de porra en diferentes partes del cuerpo, uno de ellos en la mandíbula y menor de edad— tras refugiarse en un portal de la Rambla d’Aragó nº33.

Los agentes de los Mossos d’Esquadra les golpearon con las porras en el portal. “Este hecho es muy grave, no oponían resistencia, ninguno se conocía entre sí y todos han ofrecido por separado lo misma versión”, alerta sobre estas “agresiones policiales innecesarias”. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Madrid
Día de la Visibilidad Trans Más de 2.000 personas salen a las calles en Madrid “contra la transfobia y el fascismo”
Convocada por la Federación Plataforma Trans, la marcha multitudinaria ha inundado este sábado la Gran Vía para condenar los delitos de odio tránsfobo y su impunidad.
Literatura
Literatura Silvia Nanclares: “Moratalaz nace como barrio franquista, solo que no contaban con la presión vecinal”
Con ‘Nunca voló tan alto tu televisor’ la escritora madrileña regresa a su barrio y examina lo que quedaba debajo de la cáscara de progreso que supuso la construcción del edificio de Torrespaña, aun hoy uno de los más reconocibles de la ciudad.
Madrid
Madrid La Sareb ejecuta con violencia el desahucio de dos jóvenes activistas en Carabanchel
Desde el Sindicato de Vivienda de Carabanchel apuntan a que la estrategia actual del ‘banco malo’ es vaciar cuanto antes este y otros pisos de su propiedad para especular con ellos antes su disolución definitiva.
#82965
19/2/2021 11:52

Ninguna agresión policial es necesaria

7
2
#82930
19/2/2021 7:57

Policias en accion o la otra accion de la policia.Fascistas y torturadores.

11
4
#82914
18/2/2021 23:37

Yo paso de defender a ese anarcomachuno. Sus letras machistas le delatan. ¡Hala, a seguir quemando y destrozando los barrios obreros!.

4
12
#82956
19/2/2021 11:01

Aunque utilices adjetivos inventados y "modernos", como "anarcomachuno", el tufillo que dejas a troll voxiferante es proverbial

9
5
#82908
18/2/2021 23:24

Desgraciadamente ja podemos comprobar que el terrorismo se viste de uniforme, de toga o de camuflaje. Hay más terrorismo en las palabras de algunos jueces que en las barricadas de nuestros jóvenes. Hablando de jóvenes, los de Alsasua: Oinan, Jule, Aratz, Adur, Jonan, Iñaki, Jokin, Ainara. Encerrados por la prevaricación de uniformados y togadas. Aún vivimos en un estado franquista donde el ejército nos amenaza, los policías no agreden y los togados nos encierran. Exiliados, políticos y jóvenes. Presos políticos... Iglesia tenía razón esto de democracia no tiene nada.

9
3
#82887
18/2/2021 20:59

Es la violencia del Estado, del estado Español, del estado Facista español. La violencia contra las personas es la manera que tienen de resolver su propia represión. Represión social, educativa, de salud, cultural, informativa, energética, represión de vivienda. Es un no parar, todo es violencia del Estado contra las personas. Y el aguante tiene un límite, Hasel es el detonante, pero la gente joven que está estos días en la calle protesta por algo mucho más profundo, protestan en defensa de sus derechos fundamentales. El PSOE no lo quiere reconocer porque son parte esencial del Estado Fascista. El poder que tiene hoy Unidas Podemos por estar en el gobierno es enorme, por eso les quieren echar como sea, por eso gritan, por eso escupen espuma por la boca, por eso Carmen Calvo está desatada. Es el momento, es ahora o nunca. La calle no es de los criminales antidisturbios, la calle es de la gente. La vida nos pertenece. Y en el gobierno hay personas con nulo poder económico pero con el poder de no callarse.

17
5
#82875
18/2/2021 19:29

La violencia ejercida por los cuerpos policiales del Estado español empieza a ser generalizada. Puede que la presencia de sindicatos fascistas en la policía esté creando la sensación (certeza) de impunidad. Es muy importante que sindicatos policiales demócratas como la ARP (Asociación Reformista de Policía) denuncie las agresiones cometidas por policías y denuncien también la pasividad delos mandos ante estos hechos.

Si se tiene en cuenta la cronología de los hechos en las manifestaciones pro libertad de expresión (Hasel), es más creíble que la violencia la iniciaran los cuerpos policiales. Al respecto, es interesante la,e Tura de “El síndrome de Sherwood”, de David Piqué. En la mayoría de las ciudades las manifestaciones han sido pacificas, pero los medios de comunicación ya se encargan de poner el foco en la violencia y ocultar el verdadero problema: la falta de libertad de expresión.

12
10
#82866
18/2/2021 16:36

El gobierno más de izquierdas de la historia no lo permitirá.

4
6
#82957
19/2/2021 11:02

Voxeneta a estribor

3
2
#82859
18/2/2021 15:14

Cuantos "buenos alemanes" viven en la mayoría de los medios de comunicación de este país, mención especial para nuestro patrio "más periodismo basura"
Cuánto "buen alemán" en nuestras instituciones, mención especial ministro, delegado y presidente.
Nunca lo pagarán, tampoco pagaron ni los buenos ni los malos alemanes.
Nosotros seguimos indefensos ante la barbarie.

12
7
Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.
Dependencia
Dependencia Los cuidados necesitarán entre 300.000 y 600.000 trabajadores más en cinco años
Las empleadas de residencias y ayuda a domicilio reclaman mejoras en esas nuevas plazas. “Debemos tener un sistema de cuidados universal y público, debe ser un derecho y no un negocio”, piden desde el sindicato ELA.
Literatura
Literatura Silvia Nanclares: “Moratalaz nace como barrio franquista, solo que no contaban con la presión vecinal”
Con ‘Nunca voló tan alto tu televisor’ la escritora madrileña regresa a su barrio y examina lo que quedaba debajo de la cáscara de progreso que supuso la construcción del edificio de Torrespaña, aun hoy uno de los más reconocibles de la ciudad.
Análisis
Análisis Inmigración, trenes e ilusiones de soberanía
El mayor beneficiario de la situación política en Catalunya sigue siendo el PSC, que ve cómo la definitiva irrupción demoscópica de Aliança Catalana reduce el campo de los principales partidos del independentismo.
Opinión
Opinión Sonará tu nombre cuando nazca el mío
No fue hasta que empecé a habitar mi propio cuerpo que entendí que podía contar mi historia. Una carta de amor travesti en el Día de la Visibilidad Trans.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Los trabajadores de Metro celebran el nuevo convenio pese al temor de perder empleos por las automatizaciones
“Es el mejor acuerdo que he visto en 43 años que llevo trabajando aquí”, explica el representante de Solidaridad Obrera en la mesa negociadora, Braulio del Pozo, que destaca que se recupera en parte el poder adquisitivo de la plantilla.

Últimas

La vida y ya
La vida y ya Cinco chimpancés
Les dijo que cuando se caza a una cría en su entorno natural, de media se mata a diez chimpancés de su grupo.
Sexualidad
Consultorio de sexualidad Los mil y un orgasmos femeninos
El clítoris, la vagina y el cérvix están inervados por distintos nervios que, al ser activados en distintas combinaciones, producen sensaciones diversas.
Opinión
Opinión Chicas, cheeseburguers, y soles negros: militarizar la adolescencia en Ucrania
Para militarizar a una generación que hasta hace pocos crecía aspirando a becas, trabajos de oficina o empleos de cuello azul, es necesario mucho más que ofrecer el ejército como una salida laboral: hay que cambiar su concepto del mundo.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Sanidad Universal Sociedades sanitarias critican el SMS amenazante que el Gobierno de Ayuso está enviando a personas migrantes
Cuatro sociedades científicas denuncian un texto amenazante en el que se indica al destinatario que dispone de 30 días para seguir de alta en la Tarjeta Sanitaria, lo que está generando “incertidumbre” y “desprotección”.
Que no te lo cuenten
Que No Te Lo Cuenten De amenazas ambientales y memoria histórica
VV.AA.
La ciudadanía gallega y extremeña alza la voz contra proyectos que amenazan sus territorios y medioambiente.

Recomendadas

Galicia
Galicia Bimba y Lola se aleja del lyocell de Altri con la salida del presidente de Greenalia de su consejo
El presidente de Greenalia y antiguo consejero delegado de Inditex, José María Castellano, abandona su puesto en la empresa cerrando una puerta más a la salida de la celulosa supuestamente creada para fibras textiles.
Cómic
Cómic Un gran poder conlleva una gran responsabilidad: ¿los superhéroes de cómic son de derechas o de izquierdas?
¿Encarna Superman a la socialdemocracia liberal, es Batman un militante anarcocapitalista y el Capitán América la bandera del nacionalismo? La respuesta no es tan sencilla si se repasa la historia del género.
Memoria histórica
Manuel Pérez, ‘camarada Arenas’, tras salir de prisión “Cordón trató de escaparse, se cayó y se mató”
El militante histórico del PCE reconstituido y, según la Justicia, líder de los Grapo, mantiene su inocencia en todos los casos que le han llevado a pasar 32 años en prisión.
Contaminación
Contaminación Un municipio galego demanda á Xunta pola contaminación do encoro das Conchas
A veciñanza das Conchas, na comarca da Limia, leva á Xunta ao Tribunal Superior de Xustiza de Galicia pola contaminación provocada debido á cría intensiva de gando porcino e avícola.