Represión
Activistas de Carabanchel denuncian la detención de tres compañeras durante una manifestación por el 8M

En la noche del jueves 7 de marzo la policía cargó contra una marcha transfeminista que se celebraba entre Oporto y Marqués de Vadillo, según informan activistas de Carabanchel.
8M 2022 en Madrid - 13
Una pancarta en la manifestación del 8M de 2023 en Madrid. Elvira Megías
8 mar 2024 16:11

Activistas de Carabanchel convocaban un año más lo que ya es tradición: una reclama transfeminista la noche antes del 8M entre Oporto y Marqués de Vadillo y lo hicieron como siempre, cortando las calles a su paso. En esta ocasión la protesta acabó con tres personas detenidas. Dos de ellas continúan en las dependencias de la comisaría de La Latina, tal y como informan las manifestantes en un comunicado y confirman a El Salto.

Una vez acabada la manifestación, “la policía comenzó a cargar violentamente contra las personas que se dirigían a coger el metro para regresar a sus casas en Marques de Vadillo. ”Los policías agredieron indiscriminadamente a las manifestantes y crearon un panorama muy peligroso en las escaleras del metro tirando y golpeando a diferentes personas", aseguran.

“Es vergonzoso que en el 8M la policía actúe con más rabia que nunca, sería importante que se revisaran por qué les molesta tanto”

Hablan también de “presión policial” durante toda la marcha con un trato “desproporcionado”. "Mientras la movilización avanzaba por General Ricardos los policías empujaron e increparon a las manifestantes llegando a  utilizar los furgones policiales para presionar, pudiendo llegar atropellar a muchas de ellas“, aseguran. También se habría producido violencia contra las personas detenidas ”llegando a propinar a una de ellas una patada en la boca cuando estaba inmovilizada".

“Es vergonzoso que en el 8M la policía actúe con más rabia que nunca, sería importante que se revisaran por qué les molesta tanto. Han detenido a dos compas, pero nos han detenido a todas, habéis intentadado detener al 8M, pero no contáis con que estamos juntas, fuertes y ninguna agresión sin respuesta”, zanjan.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión
Mujeres trabajadoras Un 8M antifascista ¿Y ahora qué?
El 8 de marzo debería servir para reforzar la propuesta política contra la dominación que sufrimos la mayoría de las mujeres en todo el mundo.
Tribuna
Tras el 8M Feminismo sindical para transformar el mercado laboral
El informe de CCOO muestra que los problemas habituales en el empleo, la negociación colectiva y la brecha salarial desde el punto de vista de las mujeres se están cronificando.
Música
Vivir Quintana “Desde la alegría resignificamos la tristeza y la violencia que nos ha estado machacando”
La artista mexicana se encuentra en Madrid, donde marchó junto a miles en la manifestación del sábado 8 de marzo por la mañana. El martes 11 ofrece un concierto en la Sala Villanos presentando canciones de un álbum que estrena en abril.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria
Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.