Represión
La alcaldesa de Villalba se enfrenta a su inhabilitación por la oficina antiokupas

El juzgado número 8 de la localidad admite a trámite una denuncia contra Mariola Vargas (PP) por ocultar información sobre el contrato de una oficina antiokupas que cerró a los seis meses.
Oficina Antiocupación Collado concentración
Concentración de la Asamblea frente a la ya cerrada Oficina Antiocupación de Collado Villalba.

La alcaldesa de Villalba, Mariola Vargas (PP), tendrá que declarar en el juzgado número 8 de la localidad serrana por el contrato de la Oficina Antiocupación que su ayuntamiento puso en marcha en la segunda mitad de 2021. La regidora se enfrenta a una posible inhabilitación si el juzgado resuelve a favor de la querella interpuesta por la concejala Eva Morata (Cambiemos Villalba), en la que se denuncia la ocultación de información relevante sobre el contrato, gestión y actividad de este dispositivo cerrado desde enero de 2022.

Tal y como denunció en su día la Asamblea de Vivienda de Villalba, la llamada Oficina Antiocupación se abrió en julio de 2021 con un contrato de 15.000 euros adjudicado al empresario Salvador Palazón Marquina, que a su vez subcontrató el servicio de manera ilegal -según el colectivo por el derecho a la vivienda y según la querellante- a Toni Miranda, presidente de una asociación llamada Organización Nacional de Afectados por la Ocupación. En sus primeros tres meses de funcionamiento, la oficina abriría 121 expedientes de naturaleza “desconocida”, según explica la Asamblea de Vivienda de Villalba.

El supuesto servicio fue subcontratado a una asociación no registrada, con sede en Badalona, y presidida por Toni Miranda, “escritor, conferenciante, activista y blogger”

Durante los meses de funcionamiento del dispositivo, y en los meses siguientes a su cierre en enero de 2022, tanto la asamblea de vivienda como la oposición villalbina solicitaron al Ayuntamiento información sobre la justificación y beneficiarios del contrato. A través de una respuesta en el pleno, el concejal de seguridad, Miguel Aisa, detalló que la beneficiaria del contrato era una empresa de desocupación de inmuebles llamada Desocupaciones técnicas, cuyo administrador único es Salvador Palazón Marquina.

Tal y como investigó el colectivo antidesahucios, Palazón es también dueño único de otra empresa, Desocupaciones exprés, investigada por un juzgado de Sevilla después de que empleados de esta empresa abrieran un butrón en una vivienda para desalojar ilegalmente a seis inquilinas en la capital andaluza. Pero Palazón ni siquiera asumió la gestión de la oficina de Villalba, sino que la subcontrató a una asociación no registrada, con sede en Badalona, y presidida por Toni Miranda, “escritor, conferenciante, activista y blogger” y única cabeza visible de la autodenominada Organización Nacional de Afectados por la Ocupación (ONAO).

“El caso de la Oficina es un ejemplo claro de la creciente connivencia lucrativa entre políticos, mafias de la desokupación y pseudo-comunicadores que viven del cuento”, ha escrito la Asamblea de Vivienda de Villalba en un comunicado que celebra la imputación de Mariola Vargas. “La alcaldesa mintió sobre el verdadero beneficiario del contrato y no reconoció que pidió dos presupuestos a un mismo empresario hasta que la Asamblea de Vivienda lo hizo público”, señala la asamblea. Vargas tendrá que declarar ante el juzgado número 8 el 18 de abril.

Un chiringuito, ensayo de algo más grande

La asamblea consiguió mediante su presión que el ayuntamiento terminara desistiendo de este supuesto servicio. No obstante, para el colectivo por el derecho a la vivienda, la oficina de Mariola Vargas es “un adelanto experimental en el plano local” del call center antiokupación de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso. Dotado con un presupuesto de 240.000 euros anuales, esta línea teléfonica atendida por seis agentes de cuerpos municipales de policía ha tenido un uso “irrisorio”, según la Asamblea de vivienda de Villalba: “apenas recibe seis llamadas al día y sólo ha abierto 1163 expedientes en seis meses”.

Para este colectivo popular por el derecho a la vivienda, la verdadera naturaleza de estos dispositivos es funcionar como “escaparate electoral” del PP, “que sirve para seguir alimentando el odio al pobre y ayuda a apuntalar el negocio de la vivienda”. La Asamblea de Vivienda de Villalba cita además otros casos similares de colaboración de entidades locales con empresas de matones antiokupas, como las subvenciones del tripartito canario (PSOE, Podemos, Nueva Canarias) a la empresa Desokupa Canarias o la asesoría solicitada por el ayuntamiento barcelonés de Premiá (PSC-Junts) a la conocida empresa Desokupa.

“Mariola inauguró la Oficina en un municipio donde el alquiler ha subido un 38’6% desde 2015, no hay vivienda social ni pública, y donde han muerto en la calle dos vecinos sin hogar en los últimos tres años”, señala la Asamblea, que también cita el reciente incendio provocado contra un edificio okupado propiedad de Sareb -a escasos metros de la extinta oficina antiocupas- como ejemplo de las consecuencias de las campañas de pánico contra la okupación.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Junta de Andalucía
Sanidad pública La jueza del caso de los contratos fraccionados imputa a un alto cargo de la Junta de Andalucía
El antiguo director económico central de compras del Servicio Andaluz de Salud en la provincia de Cádiz, Demetrio González Mera declarará, como imputado, el próximo 28 de abril en el caso de los contratos en fraude de ley.
Serbia
Serbia La multitudinaria manifestación contra el presidente Vučić termina en Belgrado con 22 personas arrestadas
Los organizadores dicen que ha acudido un millón de personas, mientras que las autoridades serbias calculan 100.000. La marcha ha sido la culminación de cuatro meses de protestas diarias contra la corrupción del gobierno serbio.
djcesarrubio
13/3/2023 11:44

Si todos los recursos humanos y materiales que despilfarran en excluir a los que tienen menos recursos para acceder y mantener una vivienda digna se dedicaran, precisamente a eso, a ayudarles, la situación cambiaría bastante a mejor. Pero el capitalismo anarcoliberal es así, invierte cantidades ingentes en el desarrollo armamentístico para 'mantener la democracia' o, lo que es más escandaloso todavía, para 'salvaguardar la paz'. El sistema o nosotros

1
0
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Comunidad de Madrid
Luis A. Ruiz Casero “Durante la transición la cárcel de Carabanchel albergó a más presos que en algunos años del franquismo”
De los presos franquistas que construyeron el penal, pasando por los que fueron fusilados, hasta los revolucionarios que pusieron patas arriba el centro penitenciario con iniciativas como la COPEL, Luis A. Ruiz Casero ofrece en 'Carabanchel. La estrella de la muerte del franquismo', un documentado homenaje a las luchas de las personas internas.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Opinión
Opinión ¡A la mierda Europa!
Hay otra Europa que es víctima de la Europa neoliberal y belicista que apuesta por la industria de las armas a costa de los derechos sociales, es una Europa que se muere de vergüenza cada vez que ve imágenes de Gaza o Cisjordania.
Laboral
Laboral Al borde de la huelga en la educación pública vasca
Los cuatro sindicatos convocantes denuncian que el Departamento de Educación vasco no se han sentado a dialogar hasta este viernes pocos días antes de los paros
Laboral
Laboral Los sindicatos convocan huelga en Mediapro durante las últimas jornadas de la liga de fútbol
El final de la liga de fútbol podría no verse en televisión si la empresa HBS, nueva adjudicataria de la producción de La Liga, no garantiza la subrogación del personal. Los sindicatos han convocado huelga del 13 al 27 de mayo en el grupo Mediapro.
Palestina
Ocupación Isarelí Primera movilización unitaria contra el genocidio en Palestina y por el fin del comercio de armas con Israel
Este sábado 10 de mayo se espera en Madrid una asistencia multitudinaria de personas venidas desde cientos de municipios de todo el Estado español para concentrar la protesta de los ataques indiscriminados del Israel contra la población palestina.
Tribuna
Tribuna Para acabar de una vez con las nucleares: sobre el último intento de prolongar la vida de las centrales
Los voceros de la nuclear han encontrado la oportunidad ideal para difundir sus bulos con el apagón del 28 de abril. Quieren generar polémica para mantener operativa una infraestructura innecesaria, peligrosa y que genera residuos incontrolables.
Análisis
Análisis ¿Existe una identidad europea?
El 9 de mayo se celebra el “día de Europa”, que conmemora la paz y la unidad en el continente y que coincide con la declaración presentada en 1950 por Robert Schuman que sentó las bases de la cooperación europea. Pero, ¿qué es Europa realmente?
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
El Salto Radio
El Salto Radio Malismo
Hacerse el “malote” aporta beneficios: entrevista con Mauro Entrialgo, autor de Malismo, un ensayo sobre los mecanismos de ostentación del mal

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Pensamiento
Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.