Represión
Cinco exiliados catalanes cruzan La Jonquera para volver a casa después del cierre del caso Tsunami Democràtic

A primera hora de hoy, han regresado a Catalunya Jesús Rodríguez, Josep Campmajó, Oleguer Serra, Marta Rovira y Ruben Wagensberg.

El periodista de la Directa Jesús Rodríguez, el escritor y activista Josep Campmajó, el vicepresidente de Òmnium Cultural, Oleguer Serra, la secretaria general de ERC, Marta Rovira y el diputado de ERC Ruben Wagensberg. Los cinco han cruzado a pie a primera hora de esta mañana el simbólico paso fronterizo de La Jonquera, entre los Estados francés y español, tras abandonar Suiza después de meses e incluso años de exilio debido a la causa judicial y política del procés conocida como Tsunami Democràtic, por la cual el juez de instrucción les quiso imputar un delito de terrorismo por lar manifestaciones en el aeropuerto de Barcelona organizadas por un grupo anónimo ciberactivista. 

Tsunami Democràtric - 1

Tras cruzar la frontera sin posibilidad de ser detenidos y encarcelados, el grupo se dirige a Cantallops, en Alt Empordà, donde asistirán al primer acto de recibimiento. El segundo y multitudinario tendrá lugar a partir de las 18h en el barrio de Sants de Barcelona, donde el grupo de apoyo del periodista le están esperando en La Comunal.

“La vuelta de Jesús me llena de alegría”, indica su abogado, Daniel Amelang

El abogado de Jesús Rodríguez, Daniel Amelang, explica a El Salto que “pedimos que se archivara la causa porque no había delito, porque se habían visto vulnerados derechos fundamentales como el de reunión, expresión y libertad de prensa y por la entrada en vigor de la amnistía. Finalmente, se ha archivado por un error del instructor con los plazos. Pese a que no hemos obtenido un reconocimiento de estas vulneraciones que hemos alegado, lo importante es que Jesús ya está en casa, con su gente. Y eso me llena de alegría”. 

Tsunami Democràtric - 3

La solidaridad recibida en Ginebra para el periodista de la Directa ha sido “inestimable”, califica su grupo de apoyo. “Queremos hacer nuestro agradecimiento más sincero a todas las personas que han hecho la vida de Jseús y del resto de exiliados más fácil, haciéndoles sentir en casa, a pesar de estar lejos”, concluyen.

Referéndum del 1 de octubre
Represión El Tsunami de solidaridad que necesita el periodista Jesús Rodríguez
El redactor de La Directa lleva nueve meses en Suiza para escapar de las represalias de ser acusado de terrorismo por ejercer el periodismo.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Barcelona
Chatarreros El reciclaje invisible: la relación entre la chatarra y la ciudad de Barcelona
La red de reciclaje en Barcelona es de una complejidad casi hermética, más aún si hablamos de los recicladores informales, más conocidos como chatarreros. Salimos a la calle a entender una economía sumergida que está a la vista de todos.
Tribuna
Tribuna Discurso y poder del extractivismo o cómo se legitima el saqueo en nombre del “desarrollo”
Los discursos institucionales, mediáticos o corporativos configuran las formas en las que se perciben los megaproyectos. Estos se presentan como proyectos de nación o como una oportunidad para el desarrollo, el empleo y la transición verde.
Análisis
Análisis Debemos actuar contra el fraude del cambio de sexo registral
Miembros de las Fuerzas Armadas, de la Guardia Civil o del Cuerpo de Bomberos han tratado de utilizar el derecho al cambio registral de sexo para obtener ventajas. Tanto los operadores jurídicos como la ciudadanía pueden actuar ante estos casos.
Paco Caro
12/7/2024 20:49

La "inquebrantable unidad de España" (un concepto franquista, pero que ha calado mucho) nunca puede estar por encima de los derechos ciudadanos, por encima de la Democracia, por encima del Estado de Derecho. Cuando vi la actitud del gobierno del PP ante el proceso de independencia, me dije: "ya está; los independentistas han ganado". Sólo era cuestión de tiempo. El proyecto de la derecha española, no puede llevarse a cabo en un Estado de Derecho de una Democracia Plena.

1
0
doctoranimacion
12/7/2024 12:35

Benvinguts

2
0
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.