Represión
Iruñea clama justicia ante el caso Altsasu

Cerca de 50.000 personas según la organización se manifiestan en Iruñea en solidaridad con los jóvenes de Altsasu acusados de un delito de terrorismo

Manifestacion Altsasu
Cabecera de la manifestación en apoyo a los jóvenes de Altsasu Redacción Hordago
14 abr 2018 21:00

Miles de personas se han manifestado esta tarde en Iruñea pidiendo justicia con los jóvenes de Alsasua, acusados de terrorismo por una pelea de bar con dos agentes de la Guardia Civil y sus parejas. Cerca de 50.000 personas según la organización, y 38.000 según la Policía Municipal, han desbordado las calles de Iruñea en una de las mayores movilizaciones de las últimas décadas en Navarra. Autobuses y coches privados de diversos puntos de Euskal Herria pero también de Madrid, Catalunya, Aragón o Murcia han llegado a Iruñea para mostrar su solidaridad, y representantes del Gobierno de Navarra (Geroa Bai, EH Bildu, Podemos, Izquierda-Ezkerra )y la mayoría sindical también han participado en la manifestación.

Los familiares de los encausados han pedido que se superen las barreras e ideologías ante la injusticia y desproporción del caso, y han reivindicado que el juicio debe realizarse en Navarra. "Nos enfrentamos a un juicio en un tribunal excepcional, alejado de la realidad navarra, donde no se cumplen las garantías mínimas para un juicio justo", denunciaron.

El lunes arranca el juicio en la Audiencia Nacional que se alargará durante dos semanas por el que la Fiscalía pide más de 370 años de cárcel a los ocho encausados por un delito de terrorismo. Tres de ellos, Adur, Jokin y Oihan llevan ya 516 días en prisión preventiva. Diversas organizaciones como Amnistía Internacional que asistirá como observador al juicio, han pedido que se retiren los cargos de terrorismo.

Arquivado en: Hordago Represión
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Laboral
Laboral Yolanda Díaz asegura que el Gobierno tramitará el indulto a las Seis de la Suiza
La ministra de Trabajo reconoce sentirse “escandalizada” tras la reunión con las sindicalistas condenadas y asegura que no va a “aceptar retrocesos” en los derechos laborales
Laboral
Represión El sindicalismo no se rinde y quiere evitar la entrada en prisión de ‘las 6 de la Suiza’
Concentraciones de apoyo a las sindicalistas en Madrid y en Gijón quieren forzar el indulto del Gobierno, argumentando causas humanitarias y el arraigo que tienen las condenadas
#13916
16/4/2018 14:11

Si guardias de paisano entran en un bar de madrugada y en fiestas, tras haber puesto decenas de multas de tráfico al año (de dudosa legalidad algunas), y alguien les recrimina su comportamiento mas que dudoso y se lia una trifulca tabernaria...A eso la tele le llamará "terrorismo", en cambio si partidos violentos de ultraderecha, acosan, apalean, disparan, incluso ponen bombas como la que puso un falangista en el Teatro Alfil (Madrid), entonces la tele dirá que es cosa de "enfrentamientos entre tribus urbanas", o "incidentes de ultras" (sin especificar que extremistas son los que asesinan, y que otros extremistas nunca han matado a nadie en los ultimos años, la menguante y casi extinta extrema izquierda).

6
0
#13861
15/4/2018 23:21

Se dice Iruña, no Iruñea.

0
7
#13887
16/4/2018 10:47

Se dice Iruñea también y es correcto según la Real Academia de la Lengua Vasca.

5
0
#13994
17/4/2018 16:45

Para ti Iruña. Si te atreves a aprender más allá de lo que te han enseñado, también puedes decir Iruñea.

0
0
Asier
15/4/2018 12:59

Claro que los mosos, ertzainas son mucho mejores

0
9
#13785
14/4/2018 23:04

Que se levantes los Vascos y pidan la reivindicación de su republica al igual los Gallegos Como lo están asiendo los Catalanes y terminar de una ves por todas con el reino de España Los que se consideran españoles que se busquen la vida. Que lo único que representan es un grupo de ladrones, machista, Resistas, chulos y deshonestos. El momento esta cada ves mas cerca. NOS OS OLVIDÉIS DEL SUFRIMIENTO DE VUESTROS ABUELOS Y PADRES NO RENUNCIE AL PASADO SE LUCHANDO POR UNA SEPARACIÓN DIGNA.

20
5
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.