Represión
Iruñea clama justicia ante el caso Altsasu

Cerca de 50.000 personas según la organización se manifiestan en Iruñea en solidaridad con los jóvenes de Altsasu acusados de un delito de terrorismo

Manifestacion Altsasu
Cabecera de la manifestación en apoyo a los jóvenes de Altsasu Redacción Hordago
14 abr 2018 21:00

Miles de personas se han manifestado esta tarde en Iruñea pidiendo justicia con los jóvenes de Alsasua, acusados de terrorismo por una pelea de bar con dos agentes de la Guardia Civil y sus parejas. Cerca de 50.000 personas según la organización, y 38.000 según la Policía Municipal, han desbordado las calles de Iruñea en una de las mayores movilizaciones de las últimas décadas en Navarra. Autobuses y coches privados de diversos puntos de Euskal Herria pero también de Madrid, Catalunya, Aragón o Murcia han llegado a Iruñea para mostrar su solidaridad, y representantes del Gobierno de Navarra (Geroa Bai, EH Bildu, Podemos, Izquierda-Ezkerra )y la mayoría sindical también han participado en la manifestación.

Los familiares de los encausados han pedido que se superen las barreras e ideologías ante la injusticia y desproporción del caso, y han reivindicado que el juicio debe realizarse en Navarra. "Nos enfrentamos a un juicio en un tribunal excepcional, alejado de la realidad navarra, donde no se cumplen las garantías mínimas para un juicio justo", denunciaron.

El lunes arranca el juicio en la Audiencia Nacional que se alargará durante dos semanas por el que la Fiscalía pide más de 370 años de cárcel a los ocho encausados por un delito de terrorismo. Tres de ellos, Adur, Jokin y Oihan llevan ya 516 días en prisión preventiva. Diversas organizaciones como Amnistía Internacional que asistirá como observador al juicio, han pedido que se retiren los cargos de terrorismo.

Arquivado en: Hordago Represión
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Represión
Represión Una marcha reclama la liberación de los seis de Zaragoza tras un año en prisión
Organizaciones como Amnistía Internacional han expresado su preocupación por este caso, apuntando a posibles vulneraciones de derechos y al aumento de la represión de la protesta social.
Catalunya
Represión El 65% de los casos de violencia institucional en Catalunya se archivan sin que se complete la investigación
El informe sobre violencia institucional de Irídia, expone que en 32 de 49 casos de violencia institucional la causa se archivó sin que se realizarán al completo las diligencias de investigación que el Tribunal Constitucional considera correctas
Libertades civiles
Represión La cifra de ejecuciones por pena de muerte en el mundo superó las 1.500 en 2024
Amnistía Internacional denuncia que es la cifra más alta desde 2015 y que hay Estados que están utilizando la pena de muerte como arma contra manifestantes y grupos étnicos.
#13916
16/4/2018 14:11

Si guardias de paisano entran en un bar de madrugada y en fiestas, tras haber puesto decenas de multas de tráfico al año (de dudosa legalidad algunas), y alguien les recrimina su comportamiento mas que dudoso y se lia una trifulca tabernaria...A eso la tele le llamará "terrorismo", en cambio si partidos violentos de ultraderecha, acosan, apalean, disparan, incluso ponen bombas como la que puso un falangista en el Teatro Alfil (Madrid), entonces la tele dirá que es cosa de "enfrentamientos entre tribus urbanas", o "incidentes de ultras" (sin especificar que extremistas son los que asesinan, y que otros extremistas nunca han matado a nadie en los ultimos años, la menguante y casi extinta extrema izquierda).

6
0
#13861
15/4/2018 23:21

Se dice Iruña, no Iruñea.

0
7
#13887
16/4/2018 10:47

Se dice Iruñea también y es correcto según la Real Academia de la Lengua Vasca.

5
0
#13994
17/4/2018 16:45

Para ti Iruña. Si te atreves a aprender más allá de lo que te han enseñado, también puedes decir Iruñea.

0
0
Asier
15/4/2018 12:59

Claro que los mosos, ertzainas son mucho mejores

0
9
#13785
14/4/2018 23:04

Que se levantes los Vascos y pidan la reivindicación de su republica al igual los Gallegos Como lo están asiendo los Catalanes y terminar de una ves por todas con el reino de España Los que se consideran españoles que se busquen la vida. Que lo único que representan es un grupo de ladrones, machista, Resistas, chulos y deshonestos. El momento esta cada ves mas cerca. NOS OS OLVIDÉIS DEL SUFRIMIENTO DE VUESTROS ABUELOS Y PADRES NO RENUNCIE AL PASADO SE LUCHANDO POR UNA SEPARACIÓN DIGNA.

20
5
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
O Teleclube
O Teleclube 'Sorda' o debut persoal de Eva Libertad chega a 'O Teleclube'
A directora murciana estrea a súa ópera prima ao carón da súa irmá e protagonista, Mariam Garlo.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.

Últimas

Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y deja de emitir nuevas entregas tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.