Represión
Iruñea clama justicia ante el caso Altsasu

Cerca de 50.000 personas según la organización se manifiestan en Iruñea en solidaridad con los jóvenes de Altsasu acusados de un delito de terrorismo

Manifestacion Altsasu
Cabecera de la manifestación en apoyo a los jóvenes de Altsasu Redacción Hordago
14 abr 2018 21:00

Miles de personas se han manifestado esta tarde en Iruñea pidiendo justicia con los jóvenes de Alsasua, acusados de terrorismo por una pelea de bar con dos agentes de la Guardia Civil y sus parejas. Cerca de 50.000 personas según la organización, y 38.000 según la Policía Municipal, han desbordado las calles de Iruñea en una de las mayores movilizaciones de las últimas décadas en Navarra. Autobuses y coches privados de diversos puntos de Euskal Herria pero también de Madrid, Catalunya, Aragón o Murcia han llegado a Iruñea para mostrar su solidaridad, y representantes del Gobierno de Navarra (Geroa Bai, EH Bildu, Podemos, Izquierda-Ezkerra )y la mayoría sindical también han participado en la manifestación.

Los familiares de los encausados han pedido que se superen las barreras e ideologías ante la injusticia y desproporción del caso, y han reivindicado que el juicio debe realizarse en Navarra. "Nos enfrentamos a un juicio en un tribunal excepcional, alejado de la realidad navarra, donde no se cumplen las garantías mínimas para un juicio justo", denunciaron.

El lunes arranca el juicio en la Audiencia Nacional que se alargará durante dos semanas por el que la Fiscalía pide más de 370 años de cárcel a los ocho encausados por un delito de terrorismo. Tres de ellos, Adur, Jokin y Oihan llevan ya 516 días en prisión preventiva. Diversas organizaciones como Amnistía Internacional que asistirá como observador al juicio, han pedido que se retiren los cargos de terrorismo.

Arquivado en: Hordago Represión
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Represión
Represión La vulneración de derechos relacionada con la protesta política crece un 30% en 2024
El informe Diagnóstico del derecho a la protesta cifra en 1.140 los excesos represivos dirigidos contra la disidencia política en el Estado Español.
Sevilla
Derecho a la vivienda 18 personas se enfrentan a un total de 77 años de cárcel por defender el derecho a la vivienda en Sevilla
El próximo lunes comienza el juicio a los 18 de la Macarena que en 2018 fueron desalojados con violencia policial de un edificio que era un proyecto de viviendas para personas en situación de calle.
Granada
Violencia policial Golpes y huesos rotos: tres mujeres denuncian agresiones de la policía en el intento de desalojo en Granada
La denuncia expone que las agresiones se cometieron el pasado 20 de enero en la Calle Azacayas durante el intento de la empresa AMA desokupa de desalojar el CSOA La Madriguera.
#13916
16/4/2018 14:11

Si guardias de paisano entran en un bar de madrugada y en fiestas, tras haber puesto decenas de multas de tráfico al año (de dudosa legalidad algunas), y alguien les recrimina su comportamiento mas que dudoso y se lia una trifulca tabernaria...A eso la tele le llamará "terrorismo", en cambio si partidos violentos de ultraderecha, acosan, apalean, disparan, incluso ponen bombas como la que puso un falangista en el Teatro Alfil (Madrid), entonces la tele dirá que es cosa de "enfrentamientos entre tribus urbanas", o "incidentes de ultras" (sin especificar que extremistas son los que asesinan, y que otros extremistas nunca han matado a nadie en los ultimos años, la menguante y casi extinta extrema izquierda).

6
0
#13861
15/4/2018 23:21

Se dice Iruña, no Iruñea.

0
7
#13887
16/4/2018 10:47

Se dice Iruñea también y es correcto según la Real Academia de la Lengua Vasca.

5
0
#13994
17/4/2018 16:45

Para ti Iruña. Si te atreves a aprender más allá de lo que te han enseñado, también puedes decir Iruñea.

0
0
Asier
15/4/2018 12:59

Claro que los mosos, ertzainas son mucho mejores

0
9
#13785
14/4/2018 23:04

Que se levantes los Vascos y pidan la reivindicación de su republica al igual los Gallegos Como lo están asiendo los Catalanes y terminar de una ves por todas con el reino de España Los que se consideran españoles que se busquen la vida. Que lo único que representan es un grupo de ladrones, machista, Resistas, chulos y deshonestos. El momento esta cada ves mas cerca. NOS OS OLVIDÉIS DEL SUFRIMIENTO DE VUESTROS ABUELOS Y PADRES NO RENUNCIE AL PASADO SE LUCHANDO POR UNA SEPARACIÓN DIGNA.

20
5
Memoria histórica
Memoria histórica Cultura, exilio e loita das bibliotecarias galegas na Segunda República: a vida de María de los Ángeles Tobío
Durante os primeiros anos trinta, as bibliotecas tornaron en espazos de traballo ideais para un modelo de muller que aspiraba ser independente e que manifestara un claro compromiso político. A Guerra Civil remataría con todas as súas aspiracións.
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Gobierno de coalición
PSOE-Sumar El Gobierno toma nota de la presión social y cambia su discurso sobre vivienda
En la semana en que los sindicatos anunciaron la histórica manifestación estatal del próximo 5A, la ministra Isabel Rodríguez sube el tono.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión La unidad del anarcosindicalismo es la acción conjunta
Al hilo de supuestos movimientos desde la CGT hacia la unificación con CNT es necesario diferenciar entre lo que es una relación en clara mejora y lo que sería un proyecto real en marcha.
Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Sindicatos piden el cese de la dirección del Hospital 12 de Octubre tras las obras de remodelación
Los problemas con las nuevas instalaciones han cristalizado en una unión sindical que ha reclamado formalmente el fin de la cúpula de dirección tras ser “ignorados” de manera “sistemática”.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.

Recomendadas

Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.