Represión
El sindicalista del SAT Francisco Molero entra en la cárcel de Archidona por las protestas de Rodea el Congreso

Desde el SAT anuncian que presentarán una querella por prevaricación contra el Tribunal Constitucional. Molero ha sido condenado a cinco años de cárcel por atentado a la autoridad y lesiones, además de al pago de una multa de 16.000 euros.

Fran Molero
Fran Molero, militante del S.A.T. Foto: Patricia Moreno y Diego Martin (corresponsalesobrerosypopulares)
30 may 2018 06:30

La única persona condenada por el Rodea el Congreso de 2013 entra hoy en prisión. Francisco Molero, de 29 años y militante del Sindicato Andaluz de Trabajadores (SAT), ha decidido presentarse voluntariamente en la cárcel de Archidona (Málaga) para cumplir una condena de cinco años de prisión por delito de atentado a la autoridad y lesiones que, según la sentencia, habrían tenido lugar durante la protesta de Rodea el Congreso. También ha sido condenado al pago de una multa de 16.000 euros.

“He sido víctima de un juicio falso, me han condenado sin prueba ninguna más allá de los testimonios policiales, totalmente contradictorios”, afirma Molero, quien señala que fue identificado por “llevar ropa oscura y pañuelo palestino”.

El Rodea el Congreso de 2013, celebrado como protesta ante la reforma de la Ley de Seguridad —la llamada Ley Mordaza, que en esas fechas comenzaba su proceso parlamentario— acabó con 23 personas heridas y siete detenidos. De ellos, la única causa judicial que siguió adelante fue la de Francisco Molero, que había acudido a Madrid para participar en la manifestación desde su población, Cuevas de San Marcos (Málaga).

En el momento de los hechos, Molero tenía 24 años. “Ha trabajado como jornalero, en hostelería, y en lo que le ha salido, como la mayoría de la juventud”, señala Óscar Reina, portavoz del SAT. Ahora, con 29, se ve condenado a cinco años de cárcel. “Está abrumado y asustado, sus padres son mayores y están enfermos crónicos. Es una situación de inestabilidad total, bastante dura”, añade Reina, quien subraya que “en plena juventud, Fran está condenado por defender derechos”.

Molero tuvo conocimiento de la orden de entrada en prisión el pasado 23 de mayo. “Antes se había ido a buscar trabajo para dejar dinero a su familia y cuando se enteró decidió entregarse”, añade José Blanco, portavoz del SAT en Cuevas de San Marcos, quien relata que la actividad política de Molero comenzó muy temprano: “Es un chico con mucha sensibilidad social, desde la pubertad comenzó a relacionarse con colectivos sociales. Primero con un colectivo republicano que montamos en el pueblo y después con el SAT. Su trayectoria social comienza muy joven”.

Sin tutela judicial efectiva

El juicio tuvo lugar en la Audiencia Provincial de Madrid en 2015, y en diciembre de ese mismo año salió la sentencia: cinco años de cárcel y 16.000 euros de multa. “Tras la condena, comenzamos a recurrir junto a sus abogados, porque ha sido condenado sin tener tutela judicial efectiva, no ha habido un proceso garantista, el procedimiento ha estado lleno de errores”, explica a El Salto Reina.

“Sin entrar en inocencias y culpabilidades, hay un quebranto al derecho a un proceso justo, con todas las garantías”, explica por su parte Belén Luján, miembro de la Asociación de Usuarios de la Administración de Justicia (AUSAJ), quien comenzó a ejercer como abogada de Molero cuando ya estaba dictada la sentencia de la Audiencia Provincial de Madrid.

“Nosotros entramos ya de cara al recurso de amparo”, añade tras explicar que, cuando asumieron el cargo, se encontraron con que Molero “no había tenido una defensa efectiva y material real”.

Entre las irregularidades en el proceso contra Molero, la abogada destaca que, a pesar de que este, en su primera declaración, habló de varios testigos, nadie se preocupó en buscarlos. “Existe una apariencia de designación de abogada de oficio, pero luego, en realidad, no hay designación hasta la fase intermedia, una vez que el Ministerio Fiscal ya ha acusado”.

Luján señala que “la principal prueba contra él es la propia declaración de los policías, que se personan como acusación particular en el procedimiento y piden una determinada indemnización”. Sin embargo, no hubo un cuestionamiento sobre cómo se produjeron los informes forenses, no se presentaron contra periciales, ni se buscó a testigos. “Tampoco se cuestiona la identificación de este hombre, basada en su vestimenta: negro con pañuelo. En las fotos que pudimos comprobar después se ve casi todo el mundo era joven, iba vestido de negro y con pañuelo”, añade.

“Si la prueba de la acusación es la declaración de los policías denunciantes, que son parte del procedimiento, y no existe cuestionamiento de en qué condiciones se produjeron estos hechos, entiendo que cabe hablar de un quebranto en el proceso justo”, concluye la abogada.

A pesar de las deficiencias en el proceso, el Tribunal Constitucional no admitió a trámite el recurso contra la condena, “como no admite el 99% de las demandas”, señala Luján.

Tras ello acudieron al Tribunal Europeo de Derechos Humanos. “Presentamos en tiempo y forma la demanda en el Tribunal europeo, y tampoco entró”. “Si el Tribunal Constitucional tiene una proporción de admisiones de un 1%, el de Estrasburgo lo tiene de un 2%”, añade.

“Ahora ha llegado el momento de ejecutar la condena, una condena que es absolutamente injusta. No hay ningún elemento que no pueda acreditar una sentencia condenatoria contra él”, lamenta Blanco, quien reitera que Molero “solo tuvo abogado defensor en la vista oral, no en la instrucción, y aún así hay tribunales que tienen la osadía de dictar sentencias condenatorias cuando no hay esas mínimas garantías procesales”.

Tras el rechazo de los recursos por parte del Tribunal Constitucional y el Tribunal Europeo de Derechos Humano, Blanco y Reina anuncian que han decidido iniciar una querella contra el Tribunal Constitucional por prevaricación. “Han dictado una sentencia a sabiendas que era ilegal y nuestra respuesta debe ser proporcional”, concluye Blanco.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Represión
Represión Una marcha reclama la liberación de los seis de Zaragoza tras un año en prisión
Organizaciones como Amnistía Internacional han expresado su preocupación por este caso, apuntando a posibles vulneraciones de derechos y al aumento de la represión de la protesta social.
Catalunya
Represión El 65% de los casos de violencia institucional en Catalunya se archivan sin que se complete la investigación
El informe sobre violencia institucional de Irídia, expone que en 32 de 49 casos de violencia institucional la causa se archivó sin que se realizarán al completo las diligencias de investigación que el Tribunal Constitucional considera correctas
Libertades civiles
Represión La cifra de ejecuciones por pena de muerte en el mundo superó las 1.500 en 2024
Amnistía Internacional denuncia que es la cifra más alta desde 2015 y que hay Estados que están utilizando la pena de muerte como arma contra manifestantes y grupos étnicos.
#17779
1/6/2018 14:51

Vamos a ver si "SI se puede". Con la OTAN y con la UE no se puede.

9
0
ricardbracke
31/5/2018 14:45

a mi lo que me gustaria saber es si ante un caso como este, que incluso parece ser ilegal por lo que pone en el articulo, no existen organismos que puedan hacer como minimo presion social desde un puesto privilegiado, ya que el recurso no es aceptado por el tribunal constitucional. por puesto privilegiado me refiero a abogados, jueces, politicos, personas con un cierto puesto y un cierto poder. a parte de la poblacion civil, quien corre el riesgo de ser condenada a carcel por protestar, como se esta viendo ultimamente con frecuencia en españa, por que ninguna persona con cierto poder y posicion se moviliza? se quedan en sus casas? se conforman con hacer un recurso que el constitucional no acepta y se van a sus casas o como? no lo entiendo. nadie puede hacer nada?!!!!!!!!!!!!!!

3
15
#17713
31/5/2018 15:36

Breix de tabernia, FU. Trolazo.

10
1
#17714
31/5/2018 15:37

Cuéntanos porqué necesitas cambiar tu Nick cada poco tiempo, trolete.

11
1
José Martínez Carmona
31/5/2018 7:45

Si de lo que se trata es de desahogarnos diciendo que los malos son muy malos y que la justicia es injusta, arreglados vamos. El SAT es una cantera de rebeldía que el régimen tiene que eliminar, y lo conseguirá si el sindicalismo alternativo deja al SAT solo para enfrentarse a las multas y la cárcel, confiando en querellas sin que intervenga la solidaridad de l@s trabajador@s organizados.

16
2
ricardbracke
31/5/2018 14:45

esta persona no esta acusada de formar parte del SAT, esta acusada por haber participado en una manifestacion

0
17
#17711
31/5/2018 15:35

No te lo crees ni tú. Saben perfectamente a por quien ir. Son de los tuyos.

12
0
ricardbracke
31/5/2018 14:46

condenada mejor dicho

0
18
#17712
31/5/2018 15:36

Peor dicho.

14
1
#17637
30/5/2018 14:40

No hay quien se crea que alguien vaya a la cárcel solo por manifestarse, no nos toméis por idiotas.

3
48
#17671
31/5/2018 1:21

Ojalá algún día te entereres de que sí.

1
10
ricardbracke
31/5/2018 14:47

despierta. es verdad que no todo lo que oimos o leemos tenga que ser cierto respecto a gente que entra en la carcel por cosas asi. pero despierta. tampoco niegues lo que pasa.

0
13
#17715
31/5/2018 15:38

Trol. Ni puñetero caso.

11
0
Dune
31/5/2018 9:02

No hay quien se crea que todavía haya ilusos como tú que crea que vivimos en democracia y que hay libertad de expresión, y que puedes manifestarte libremente.

20
0
#17802
1/6/2018 15:49

"... no nos toméis por idiotas."
Jjajajaaajaja

5
0
#17639
30/5/2018 15:03

¿En serio?? Poca información recibes o la recibes por los "mass media".

13
1
#17640
30/5/2018 15:23

mássmierda

18
2
#17641
30/5/2018 15:24

Te to tomo por tabarnio communnard.

18
3
Hodei
31/5/2018 1:21

Pues si, decenas de personas están llenos a prisión por manifestarse, por escribir, por expresar sus opiniones y en definitiva, por defender a las clases populares ante las injusticias del gobierno neoliberal.
Los recibos, en cambio, siempre evaden la cárcel, como poseen decenas de abogados o pueden pagar una fianza millonaria.
La justicia liberal solo es justa con la élite

12
5
#17628
30/5/2018 12:12

Un paso mas hacia un estado totalitario que cada dia se parece mas al franco-falangismo o fascismo a la italiana. Y segun avance la crisis económica habra aun mas represión. ¿Cuando empezaremos a llamar a las cosas por su nombre? No se dice Fuerzas de Seguridad del Estado, son Fuerzas Represivas.

27
5
#17610
30/5/2018 7:39

Suma y sigue la represión contra los movimientos críticos y molestos al poder

25
6
MiqCar
22/7/2018 13:08

Desde Tomalanoticia todo nuestro apoyo. Propongo montar un comité de defensa con todas las organizaciones implicadas, especialmente las del 15M

0
1
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
O Teleclube
O Teleclube 'Sorda' o debut persoal de Eva Libertad chega a 'O Teleclube'
A directora murciana estrea a súa ópera prima ao carón da súa irmá e protagonista, Mariam Garlo.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.

Últimas

Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.
Más noticias
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.