Represión
El sindicalista del SAT Francisco Molero entra en la cárcel de Archidona por las protestas de Rodea el Congreso

Desde el SAT anuncian que presentarán una querella por prevaricación contra el Tribunal Constitucional. Molero ha sido condenado a cinco años de cárcel por atentado a la autoridad y lesiones, además de al pago de una multa de 16.000 euros.

Fran Molero
Fran Molero, militante del S.A.T. Foto: Patricia Moreno y Diego Martin (corresponsalesobrerosypopulares)
30 may 2018 06:30

La única persona condenada por el Rodea el Congreso de 2013 entra hoy en prisión. Francisco Molero, de 29 años y militante del Sindicato Andaluz de Trabajadores (SAT), ha decidido presentarse voluntariamente en la cárcel de Archidona (Málaga) para cumplir una condena de cinco años de prisión por delito de atentado a la autoridad y lesiones que, según la sentencia, habrían tenido lugar durante la protesta de Rodea el Congreso. También ha sido condenado al pago de una multa de 16.000 euros.

“He sido víctima de un juicio falso, me han condenado sin prueba ninguna más allá de los testimonios policiales, totalmente contradictorios”, afirma Molero, quien señala que fue identificado por “llevar ropa oscura y pañuelo palestino”.

El Rodea el Congreso de 2013, celebrado como protesta ante la reforma de la Ley de Seguridad —la llamada Ley Mordaza, que en esas fechas comenzaba su proceso parlamentario— acabó con 23 personas heridas y siete detenidos. De ellos, la única causa judicial que siguió adelante fue la de Francisco Molero, que había acudido a Madrid para participar en la manifestación desde su población, Cuevas de San Marcos (Málaga).

En el momento de los hechos, Molero tenía 24 años. “Ha trabajado como jornalero, en hostelería, y en lo que le ha salido, como la mayoría de la juventud”, señala Óscar Reina, portavoz del SAT. Ahora, con 29, se ve condenado a cinco años de cárcel. “Está abrumado y asustado, sus padres son mayores y están enfermos crónicos. Es una situación de inestabilidad total, bastante dura”, añade Reina, quien subraya que “en plena juventud, Fran está condenado por defender derechos”.

Molero tuvo conocimiento de la orden de entrada en prisión el pasado 23 de mayo. “Antes se había ido a buscar trabajo para dejar dinero a su familia y cuando se enteró decidió entregarse”, añade José Blanco, portavoz del SAT en Cuevas de San Marcos, quien relata que la actividad política de Molero comenzó muy temprano: “Es un chico con mucha sensibilidad social, desde la pubertad comenzó a relacionarse con colectivos sociales. Primero con un colectivo republicano que montamos en el pueblo y después con el SAT. Su trayectoria social comienza muy joven”.

Sin tutela judicial efectiva

El juicio tuvo lugar en la Audiencia Provincial de Madrid en 2015, y en diciembre de ese mismo año salió la sentencia: cinco años de cárcel y 16.000 euros de multa. “Tras la condena, comenzamos a recurrir junto a sus abogados, porque ha sido condenado sin tener tutela judicial efectiva, no ha habido un proceso garantista, el procedimiento ha estado lleno de errores”, explica a El Salto Reina.

“Sin entrar en inocencias y culpabilidades, hay un quebranto al derecho a un proceso justo, con todas las garantías”, explica por su parte Belén Luján, miembro de la Asociación de Usuarios de la Administración de Justicia (AUSAJ), quien comenzó a ejercer como abogada de Molero cuando ya estaba dictada la sentencia de la Audiencia Provincial de Madrid.

“Nosotros entramos ya de cara al recurso de amparo”, añade tras explicar que, cuando asumieron el cargo, se encontraron con que Molero “no había tenido una defensa efectiva y material real”.

Entre las irregularidades en el proceso contra Molero, la abogada destaca que, a pesar de que este, en su primera declaración, habló de varios testigos, nadie se preocupó en buscarlos. “Existe una apariencia de designación de abogada de oficio, pero luego, en realidad, no hay designación hasta la fase intermedia, una vez que el Ministerio Fiscal ya ha acusado”.

Luján señala que “la principal prueba contra él es la propia declaración de los policías, que se personan como acusación particular en el procedimiento y piden una determinada indemnización”. Sin embargo, no hubo un cuestionamiento sobre cómo se produjeron los informes forenses, no se presentaron contra periciales, ni se buscó a testigos. “Tampoco se cuestiona la identificación de este hombre, basada en su vestimenta: negro con pañuelo. En las fotos que pudimos comprobar después se ve casi todo el mundo era joven, iba vestido de negro y con pañuelo”, añade.

“Si la prueba de la acusación es la declaración de los policías denunciantes, que son parte del procedimiento, y no existe cuestionamiento de en qué condiciones se produjeron estos hechos, entiendo que cabe hablar de un quebranto en el proceso justo”, concluye la abogada.

A pesar de las deficiencias en el proceso, el Tribunal Constitucional no admitió a trámite el recurso contra la condena, “como no admite el 99% de las demandas”, señala Luján.

Tras ello acudieron al Tribunal Europeo de Derechos Humanos. “Presentamos en tiempo y forma la demanda en el Tribunal europeo, y tampoco entró”. “Si el Tribunal Constitucional tiene una proporción de admisiones de un 1%, el de Estrasburgo lo tiene de un 2%”, añade.

“Ahora ha llegado el momento de ejecutar la condena, una condena que es absolutamente injusta. No hay ningún elemento que no pueda acreditar una sentencia condenatoria contra él”, lamenta Blanco, quien reitera que Molero “solo tuvo abogado defensor en la vista oral, no en la instrucción, y aún así hay tribunales que tienen la osadía de dictar sentencias condenatorias cuando no hay esas mínimas garantías procesales”.

Tras el rechazo de los recursos por parte del Tribunal Constitucional y el Tribunal Europeo de Derechos Humano, Blanco y Reina anuncian que han decidido iniciar una querella contra el Tribunal Constitucional por prevaricación. “Han dictado una sentencia a sabiendas que era ilegal y nuestra respuesta debe ser proporcional”, concluye Blanco.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Represión
Represión La vulneración de derechos relacionada con la protesta política crece un 30% en 2024
El informe Diagnóstico del derecho a la protesta cifra en 1.140 los excesos represivos dirigidos contra la disidencia política en el Estado Español.
Sevilla
Derecho a la vivienda 18 personas se enfrentan a un total de 77 años de cárcel por defender el derecho a la vivienda en Sevilla
El próximo lunes comienza el juicio a los 18 de la Macarena que en 2018 fueron desalojados con violencia policial de un edificio que era un proyecto de viviendas para personas en situación de calle.
Granada
Violencia policial Golpes y huesos rotos: tres mujeres denuncian agresiones de la policía en el intento de desalojo en Granada
La denuncia expone que las agresiones se cometieron el pasado 20 de enero en la Calle Azacayas durante el intento de la empresa AMA desokupa de desalojar el CSOA La Madriguera.
#17779
1/6/2018 14:51

Vamos a ver si "SI se puede". Con la OTAN y con la UE no se puede.

9
0
ricardbracke
31/5/2018 14:45

a mi lo que me gustaria saber es si ante un caso como este, que incluso parece ser ilegal por lo que pone en el articulo, no existen organismos que puedan hacer como minimo presion social desde un puesto privilegiado, ya que el recurso no es aceptado por el tribunal constitucional. por puesto privilegiado me refiero a abogados, jueces, politicos, personas con un cierto puesto y un cierto poder. a parte de la poblacion civil, quien corre el riesgo de ser condenada a carcel por protestar, como se esta viendo ultimamente con frecuencia en españa, por que ninguna persona con cierto poder y posicion se moviliza? se quedan en sus casas? se conforman con hacer un recurso que el constitucional no acepta y se van a sus casas o como? no lo entiendo. nadie puede hacer nada?!!!!!!!!!!!!!!

3
15
#17713
31/5/2018 15:36

Breix de tabernia, FU. Trolazo.

10
1
#17714
31/5/2018 15:37

Cuéntanos porqué necesitas cambiar tu Nick cada poco tiempo, trolete.

11
1
José Martínez Carmona
31/5/2018 7:45

Si de lo que se trata es de desahogarnos diciendo que los malos son muy malos y que la justicia es injusta, arreglados vamos. El SAT es una cantera de rebeldía que el régimen tiene que eliminar, y lo conseguirá si el sindicalismo alternativo deja al SAT solo para enfrentarse a las multas y la cárcel, confiando en querellas sin que intervenga la solidaridad de l@s trabajador@s organizados.

16
2
ricardbracke
31/5/2018 14:45

esta persona no esta acusada de formar parte del SAT, esta acusada por haber participado en una manifestacion

0
17
#17711
31/5/2018 15:35

No te lo crees ni tú. Saben perfectamente a por quien ir. Son de los tuyos.

12
0
ricardbracke
31/5/2018 14:46

condenada mejor dicho

0
18
#17712
31/5/2018 15:36

Peor dicho.

14
1
#17637
30/5/2018 14:40

No hay quien se crea que alguien vaya a la cárcel solo por manifestarse, no nos toméis por idiotas.

3
48
#17671
31/5/2018 1:21

Ojalá algún día te entereres de que sí.

1
10
ricardbracke
31/5/2018 14:47

despierta. es verdad que no todo lo que oimos o leemos tenga que ser cierto respecto a gente que entra en la carcel por cosas asi. pero despierta. tampoco niegues lo que pasa.

0
13
#17715
31/5/2018 15:38

Trol. Ni puñetero caso.

11
0
Dune
31/5/2018 9:02

No hay quien se crea que todavía haya ilusos como tú que crea que vivimos en democracia y que hay libertad de expresión, y que puedes manifestarte libremente.

20
0
#17802
1/6/2018 15:49

"... no nos toméis por idiotas."
Jjajajaaajaja

5
0
#17639
30/5/2018 15:03

¿En serio?? Poca información recibes o la recibes por los "mass media".

13
1
#17640
30/5/2018 15:23

mássmierda

18
2
#17641
30/5/2018 15:24

Te to tomo por tabarnio communnard.

18
3
Hodei
31/5/2018 1:21

Pues si, decenas de personas están llenos a prisión por manifestarse, por escribir, por expresar sus opiniones y en definitiva, por defender a las clases populares ante las injusticias del gobierno neoliberal.
Los recibos, en cambio, siempre evaden la cárcel, como poseen decenas de abogados o pueden pagar una fianza millonaria.
La justicia liberal solo es justa con la élite

12
5
#17628
30/5/2018 12:12

Un paso mas hacia un estado totalitario que cada dia se parece mas al franco-falangismo o fascismo a la italiana. Y segun avance la crisis económica habra aun mas represión. ¿Cuando empezaremos a llamar a las cosas por su nombre? No se dice Fuerzas de Seguridad del Estado, son Fuerzas Represivas.

27
5
#17610
30/5/2018 7:39

Suma y sigue la represión contra los movimientos críticos y molestos al poder

25
6
MiqCar
22/7/2018 13:08

Desde Tomalanoticia todo nuestro apoyo. Propongo montar un comité de defensa con todas las organizaciones implicadas, especialmente las del 15M

0
1
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Más noticias
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?