Residencias de mayores
La policía expulsa a familiares de una residencia de un mitin de Ayuso en Alcalá de Henares

Familiares de la residencia pública Francisco de Vitoria, que denuncian la mala alimentación que reciben las personas mayores, fueron expulsados del mitin que dio este sábado la presidenta de la Comunidad de Madrid junto a Rajoy.
Ayuso comparecencia hermano
La presidenta de la Comunidad de Madrid en la rueda de prensa convocada el 17 de febrero en Madrid. No CC. David F. Sabadell

En la residencia pública Francisco de Vitoria se imparten cinco comidas al día por 4,60 euros. Los familiares denuncian la mala calidad de los alimentos. En abril, la Fiscalía abrió una investigación después de que transcendieran imágenes de comida en mal estado por las redes. La empresa adjudicataria, Plataforma Femar, ha sido penalizada una única vez por la Comunidad de Madrid por el tratamiento de los alimentos, con la “simbólica” cantidad de 542,78 euros. Los familiares se sienten abandonados en esta denuncia. No pueden más, y este sábado se dirigían al mitin electoral del PP, en el que intervinieron tanto la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, como el ex presidente de gobierno, Mariano Rajoy, en Alcalá de Henares. Querían “gritar en silencio”. Pero no pudo ser.

Tal y como explica Julia Martínez, familiar de una residente, “en cuanto nos vieron, la policía formó un cordón policial a nuestro alrededor. Llevábamos las cartulinas de denuncia guardadas. Nos preguntaron que dónde íbamos y nos pidieron que les enseñáramos las cartulinas. Nos dijeron que nos teníamos que ir”, explica Martínez mientras relata que pidieron el DNI de algún representante, y ella dio el suyo. Después de esto, describe una “persecución policial” que, según su testimonio, rozó el “acoso”, hasta que pudieron abandonar la acordonada Plaza de Cervantes, donde iba a comenzar el mitin.

Sanidad pública
Sanidad a la madrileña La policía expulsa a médicos y médicas temporales del primer mitin de Ayuso
Una treintena de sanitarios y sanitarias, pertenecientes a la Plataforma de médicos y facultativos no fijos de Madrid, han sido desalojados del arranque de campaña de la actual presidenta.

No es la primera vez que un colectivo en lucha es expulsado de un mitin de Ayuso. El pasado 11 de mayo un grupo de facultativos y facultativas no fijos de Madrid fueron expulsados de la plaza de Felipe II, donde la actual presidenta arrancaba la campaña electoral.

La madre de Julia Martínez ingresó en la residencia Francisco de Vitoria hace dos años y medio. En este tiempo ha adelgazado 20 kilos. Hoy pesa 46 

Desnutrición

La madre de Julia Martínez ingresó en la residencia Francisco de Vitoria hace dos años y medio. En este tiempo ha adelgazado 20 kilos. Hoy pesa 46. “Tengo un informe de julio del año pasado en el que se refleja desnutrición, deshidratación y anemia. Casi muere”, expresa. Martínez tuvo la oportunidad de ir como invitada a la Asamblea de Madrid el pasado 16 de marzo. Tras intervenir, espero y espero hasta que consiguió franquear la barrera de seguridad y acceder hasta Díaz Ayuso. Aquel día, explica, habló con ella y se comprometió a visitar la residencia. 

Residencia Alcalá
Familiares de la Residencia Francisco de Vitoria tras ser expulsados del mitin del PP.
“Ayuso me dijo que iba a venir a la residencia. Este sábado puse en mi pancarta una foto de aquel día en el que estamos las dos juntas y una frase: Cumple tu palabra”

“Quería que viera cómo los mayores están aparcados en el pasillo de los horrores, donde no hay terapias y no hay fisios para todos. Me dijo que iba a venir. Este sábado puse en mi pancarta una foto de aquel día en el que estamos las dos juntas y una frase: Cumple tu palabra”, expresa esta familiar. Tres días antes, Ayuso, en un mitin en Paracuellos, ponía en duda las quejas de los familiares. “No es verdad todo lo que dicen. La comida, una foto de un táper, de dónde ha salido eso, vete tú a saber de qué nevera”, expresaba la presidenta de la Comunidad, tal y como refleja la Cadena Ser.

“No nos merecemos este trato, estamos indignados. En mi cartulina lo pongo: nos has abandonado”

“Esos alimentos han salido del proveedor Plataforma Femar. Ella misma ha firmado el contrato con ellos. Vienen congelados y vienen de China”, responde Martínez. “No nos merecemos este trato, estamos indignados. En mi cartulina lo pongo: nos has abandonado”, zanja.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.
Economía social y solidaria
Cooperativismo Economías tejidas por mujeres: feminismo y cooperativismo en Madrid, una genealogía por contar
La Economía Social y Solidaria feminista no ofrece fórmulas mágicas, pero sí un horizonte: uno donde lo productivo y lo reproductivo, lo económico y lo afectivo, dejen de estar enfrentados.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Arranca el segundo día de huelga en la educación madrileña
Hoy están llamados a la jornada de protesta en los ciclos de Infantil, Primaria, Secundaria, FP y Educación Especial. Se planea una nueva fecha para la manifestación conjunta con universidad que no pudo celebrarse ayer por el apagón.
Paco Caro
22/5/2023 20:39

Ahora es cuando podríamos decir: “la policía prefiere a los verdugos, antes que a las víctimas de Ayuso”.

0
0
Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.
Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.
Rumanía
Rumanía La ultraderechista Alianza para la Unión de los Rumanos de George Simion se destaca para la segunda vuelta
La extrema derecha rumana sale de nuevo reforzada pese a la eliminación de la carrera electoral de su otro representante, Calin Georgescu. La segunda vuelta de las elecciones será el 18 de mayo.

Últimas

València
València Rechazada la querella por tortura contra Ramón, policía infiltrado en València
Un juzgado de València desestima el recurso presentado por Alerta Solidària contra la inadmisión de la querella criminal por torturas contra el agente que pasó dos años infiltrado.
Opinión
Opinión El apagón y la ofensiva nuclear de las derechas
El gran apagón se ha producido en medio de una auténtica guerra cultural de la derecha contra el plan de cierre de las nucleares.
Más noticias
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición El PSOE se mira en el espejo de Canadá
La irrupción de un enemigo exterior poderoso como Trump ha provocado un giro rotundo en las elecciones del país norteamericano, catapultando a los progresistas tras estar al borde de una dura derrota.
Economía social y solidaria
Cooperativismo Economías tejidas por mujeres: feminismo y cooperativismo en Madrid, una genealogía por contar
La Economía Social y Solidaria feminista no ofrece fórmulas mágicas, pero sí un horizonte: uno donde lo productivo y lo reproductivo, lo económico y lo afectivo, dejen de estar enfrentados.
Huelva
Huelva Jornaleras de Huelva en Lucha interpone la primera denuncia por el despido de una temporera marroquí
La sección sindical, recién constituida, asegura que “abren la veda” para denunciar otros atropellos laborales similares en contratos fijo-discontinuos de trabajadoras contratadas en origen.
Artes gráficas
Andalucía Poevélez: Cuando poesía e imagen mezclan, funden y subliman
La muestra colectiva de diversos artistas del panorama nacional nos presenta ejercicios de poesía visual desde diversas disciplinas como el collage y la fotografía y se puede visitar en la Fundación Eugenio

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.