Residuos
Donostia se planta ante la incineración

Una manifestación convocada por diversos colectivos recorrerá este sábado las calles de la capital gipuzkoana para frenar la construcción de una planta que según GuraSOS “está sobredimensionada en un 108%”

Erraustegia gelditu
Rueda de prensa de la convocatoria de la manifestación contra la incineradora GuraSOS
27 oct 2018 02:26

Donostia acogerá este sábado a las 17 horas una manifestación “masiva” contra la incineradora de Zubieta convocada por diversas organizaciones sociales, sindicales y ecologistas, una marcha que partirá desde la plaza del Centenario bajo el lema Erraustegia gelditu.

“Cada agente ha puesto sobre la mesa sus razones: sea la salud, el medio ambiente, la economía, la sostenibilidad, la democracia, seguir las directrices europeas de la economía circular u otras razones”, señalan los colectivos convocantes, Erraustegiaren Aurkako Mugimendua, GuraSOS, Gipuzkoa Zutik, GEIS/OEIT, ELA, LAB, CCOO, ENHE, ESK, STEE, HIRU, ERNAI, Eguzki y Greenpeace, que han expresado que “si bien los argumentos pueden ser diversos, todos hacen la misma reivindicación”.

Residuos
Ekologismoa Zubietako erraustegia: Zertan egin dugun kale?

Zubietako erraustegiaren lanak aurrera doaz, herri mugimenduen gainetik, eta alderdikerien eta interes ekonomikoen aztarna utzita. Bitartean, borrokak dirau.

“Todavía se está a tiempo de detener el proyecto y rescindir el contrato”, afirman, y añaden que a lo largo de este año y por diversos motivos se han cerrado o anulado al menos 18 incineradoras en países como Italia, México, Australia, EEUU, Irlanda, Argentina… y otras cuatro en el Estado español.

Por su parte, la plataforma GuraSOS, denunció que la infraestructura “está sobredimensionada en un 108%”, ya que tendrá “más del doble” de la capacidad que realmente será necesaria. Esta es conclusión de la segunda fase de la iniciativa de participación ciudadana Hitzartu, que se encarga de analizar datos de generación de residuos y reciclaje, y la prognosis elaborada por la Diputación Foral de Gipuzkoa.

El portavoz de GuraSOS, Joxemari Izeta, aseguró que la incineradora podrá quemar 200.000 toneladas de desechos al año, cuando los residuos de la fracción resto que deberán tratarse para 2035 para cumplir los objetivos de la Directiva Marco de Residuos de la Unión Europea, no podrán superar las 96.000 toneladas anuales. Desde GuraSOS lo consideran “un escándalo”, ya que el costo de la construcción y explotación de la incineradora en los 35 años del futuro contrato de concesión ascenderá a “más de 1.000 millones de euros”. 

Arquivado en: Residuos
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Italia
Enfoques Biocidio: la larga lucha contra la catástrofe ambiental en la Tierra de los Fuegos
Durante tres décadas, empresas, particulares y organizaciones criminales, con el beneplácito del Estado italiano, convirtieron esta región ubicada en Campania en una de las más contaminadas de Europa.
Ayuntamiento de Madrid
Madrid Vecinos del barrio La Paz bloquean parte de la M-30 en protesta contra el cantón de limpieza
‪Unas 300 vecinas y vecinos el barrio se han manifestado contra el inicio de las obras previsto para este martes y defienden: “No al cantón debajo de mi balcón”.
#25087
27/10/2018 16:36

Es la primera manifestación unitaria en una lucha que no va a cesar.
Aurrera Gipuzkoa!!

2
0
#25086
27/10/2018 16:35

El sobredimensionamiento de ese monstruo lo ha certificado el Tribunal de Cuentas con la absolución de los anteriores mandatarios (EHBildu) de la Diputación de Gipuzkoa.

2
0
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.
Medio ambiente
Medio ambiente Iberdrola proxecta un parque eólico que pon en risco un dos maiores xacementos fortificados de Galiza
A Xunta vén de declarar a utilidade pública para o parque eólico Castro Valente, a pesar de que a súa construción está suspendida cautelarmente polo Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.