Residuos
Zubietako erraustegia: Zertan egin dugun kale?

Zubietako erraustegiaren lanak aurrera doaz, herri mugimenduen gainetik, eta alderdikerien eta interes ekonomikoen aztarna utzita. Bitartean, borrokak dirau.

Zubieta
Obras de la construcción de la incineradora de Zubieta en marzo de 2018 Ione Arzoz
23 mar 2018 19:20

Hamasei urtetan luzatutako gatazka (oraingoz), miloi euro askotako odolustea, Gipuzkoa banatuta erraustegia nahi ez dutenen eta bere etxe ondoan nahi ez dutenen artean, eta etorkizuna keak belztuta. Ez al zegoen hau guztia ekiditea? Zertan egin dugu kale?

Azken urte hauetan gertatukoa begirada, atzematen da arazoaren mamia: erabakiak beti egon dira alderdi politikoen eskuetan soilik, eta hauek beti ekin diote beren interesak lehenetsita, interes orokorraren gainetik. Batzuetan interes politikoak, etsaiari boto batzuk higatzeko asmoz, beste batzuetan interes ekonomikoak. Dinamika horretan ezinbestekoa izan dute hedabideen kontrola, harresia desinformatiboa altxatzeko Gipuzkoan. Zabalgarbiko esperientzia oso aurrekari kezkagarria da, baina erraustegi horretan ezer gertatuko ez balitz aurkezten digute. Medikuen oharpenei kasurik ez. Europa zero zabor bidean; Gipuzkoa, atzera. Eta alderdien eta hedabideen atzean, botere ekonomikoak.

Residuos
El expediente oculto de Zabalgarbi

La incineradora vizcaína ha sido presentada como un modelo de eficiencia, a pesar de que sus cifras aparecen salpicadas de trampas.

Arazoa gure sistema politikoaren gabezietan datza. Partitokrazian, gurean bezala, boterea alderdien eskuetan uzten da, bete betean, lau urtetan behin. Hiritarrek ez dugu mekanismorik gobernuan dauden alderdien iharduera estuago kontrolatzeko; elite ekonomikoek, aldiz, bai, badituzte mekanismo horiek. Osasun eta ekonomia arazoa izateaz gain, demokrazia arazoa ere bilakatu dute erraustegia. Horrenbesteko kezka sortzen duen gai batean, ezinbestekoa da gizartearen parte hartzea aktibatzea. Guztion artean informazioa, aukerak, eta argumentuak alderatu, eta, azkenean, adostasunik ez badago, bozkatu. Baina agerian utzi dute zenbait gaietan, konkretuki diru asko mugitzen duten gaietan, demokrazia onartezina dela alderdientzako. Erabakiak beren bulegoetan hartzea besterik ez dute onartzen, lau urtetan behin, hauteskunde bakoitzean, zurizko txeke bat jasoko balukete bezala. Bada garaia politika ulertzeko era horrekin amaitzeko, bada garaia elite politiko-ekonomikoaren inposaketak gainditzeko mekaniskoak gizartearen eskuetan jartzeko.

Residuos
Ainhoa Intxaurrandieta: “El mensaje ha sido que nadie va a poder parar sus proyectos”

Ainhoa Intxaurrandieta, expresidenta del Consorcio de Residuos, e Iñaki Errazkin, exdiputado de Medioambiente, se arriesgan a  una sanción millonaria por parar la construcción de la incineradora de Zubieta cuando ocupaban sus cargos institucionales.

Demo-krazia, herriaren aginpidea, gobernuak herritarrek erabakitzen dutenaren menpe izatea, hori da nahi duguna herriaren interesek eta agintarienak talka egiten duten bakoitzean. Presazkoa da sistema politikoaren aldaketa, erreferenduma ohikoa bilakatzeko, eta ez salbuespena.

Demokrazia gehiago izanda, hau guztia ez zen gertatuko.

Módulo suscr artículo campaña Hordago
Arquivado en: Iritzia Hordago Residuos
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

México
Ciudad de México Ciudad de México recurre a soluciones insostenibles para evitar el colapso del sistema de gestión de residuos
Sin la infraestructura necesaria para gestionar las más de 12 toneladas diarias de deshechos, el municipio recurre al envío de basura a hornos cementeros y a rellenos sanitarios en municipios vecinos.
Plástico
Medio ambiente Un estudio de nanoplásticos en cerebros humanos detecta un aumento pronunciado en ocho años
El análisis de 52 córtex frontales publicado en ‘Nature’ apunta a que la acumulación exponencial de plásticos en el ambiente estaría incrementando su abundancia en nuestros organismos.
#23236
20/9/2018 18:20

EHBildu kale haundia egin zuen zaborra sailkatzeko eta jasotzeko sistema bakarra inposatzen: atez atekoa.

Horretarako bere neurrira enpresa bat sortu zuten: Garbitania.

Gero gobernuan motel ibili ziren birziklatzeko azpiegiturak eraikitzeko.

Eta azkenean, presaka, hauteskundeak iritsi zirelakoan, beste sistemei eskua zabaldu zioten. Baino beranduegi zen.

Horregatik, EHBilduk kale asko egin ziren eta erruduna da ere bai gaurko egoeratik.

0
1
Patxi
4/5/2018 21:51

Partitokraziaz gain, berez sistema nahiko ustelduta dago politikarien eta justiziaren arteko marra argalegia delako.
Ezkerzale batek bere proiektua aurrera eraman nahi izanez, gero, oso ondo jokatu behar du, bestela akabo kapitalistek oso eskrupulu eskasa baitituzte!

1
0
Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.
Derecho a la vivienda
Manifestación estatal Mapa | Más de 40 ciudades se movilizan este 5 de abril por el derecho a la vivienda
Decenas de miles de personas en más de 40 localidades de todo el Estado español saldrán a la calle el próximo 5 de abril para reclamar medidas para hacer frente a la crisis de vivienda.
Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Israel
Guerra en Gaza Israel ordena evacuar Rafah ante la previsión de un ataque terrestre
En la mañana del 31 de marzo, las fuerzas militares de Israel han ordenado a la población evacuar gran parte de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza.
Francia
Francia Marine Le Pen es condenada por malversación y no podrá concurrir a las elecciones de 2027
Un caso de corrupción con los asistentes del Parlamento europeo golpea a la ultraderecha francesa. Le Pen y su partido, Agrupación Nacional, son condenados por el Tribunal Penal de París.
Precariedad laboral
Precariedad laboral Europa presiona de nuevo a España para que modifique la indemnización por despido improcedente
El Consejo de Europa concluye que el sistema español viola la Carta Social Europea al considerar que la compensación española no repara el daño a los trabajadores ni disuade de hacerlo.

Últimas

Myanmar
Terremoto Myanmar: un país bajo los escombros
Con el cronómetro en contra, los equipos de rescate de Myanmar continúan buscando bajo los escombros a los supervivientes del que ya se considera el peor terremoto sufrido en las últimas siete décadas en el país.
Dependencia
Dependencia Los cuidados necesitarán entre 300.000 y 600.000 trabajadores más en cinco años
Las empleadas de residencias y ayuda a domicilio reclaman mejoras en esas nuevas plazas. “Debemos tener un sistema de cuidados universal y público, debe ser un derecho y no un negocio”, piden desde el sindicato ELA.
Huelga
Huelga Nueva jornada de huelga en Renfe el 1 de abril
Los tres sindicatos que no firmaron el acuerdo recuerdan que hay convocatoria de paro en todo el territorio. Reclaman mejoras en el servicio público.
Análisis
Análisis Inmigración, trenes e ilusiones de soberanía
El mayor beneficiario de la situación política en Catalunya sigue siendo el PSC, que ve cómo la definitiva irrupción demoscópica de Aliança Catalana reduce el campo de los principales partidos del independentismo.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Los trabajadores de Metro celebran el nuevo convenio pese al temor de perder empleos por las automatizaciones
“Es el mejor acuerdo que he visto en 43 años que llevo trabajando aquí”, explica el representante de Solidaridad Obrera en la mesa negociadora, Braulio del Pozo, que destaca que se recupera en parte el poder adquisitivo de la plantilla.
Opinión
Vivienda Abrazar la reacción para salvar la propiedad privada
La rearticulación de las posiciones políticas de las clases propietarias con los discursos de extrema derecha alumbran la hipótesis del rentismo nativista.
Opinión
Opinión Sonará tu nombre cuando nazca el mío
No fue hasta que empecé a habitar mi propio cuerpo que entendí que podía contar mi historia. Una carta de amor travesti en el Día de la Visibilidad Trans.

Recomendadas

Literatura
Silvia Nanclares “Moratalaz nace como barrio franquista, solo que no contaban con la presión vecinal”
Con ‘Nunca voló tan alto tu televisor’ la escritora madrileña regresa a su barrio y examina lo que quedaba debajo de la cáscara de progreso que supuso la construcción del edificio de Torrespaña, aun hoy uno de los más reconocibles de la ciudad.
Galicia
Galicia Bimba y Lola se aleja de las fibras textiles de Altri con la salida del presidente de Greenalia de su consejo
El presidente de Greenalia y antiguo consejero delegado de Inditex, José María Castellano, abandona su puesto en la empresa cerrando una puerta más a la salida de la celulosa supuestamente creada para fibras textiles.
Cómic
Cómic Un gran poder conlleva una gran responsabilidad: ¿los superhéroes de cómic son de derechas o de izquierdas?
¿Encarna Superman a la socialdemocracia liberal, es Batman un militante anarcocapitalista y el Capitán América la bandera del nacionalismo? La respuesta no es tan sencilla si se repasa la historia del género.
Memoria histórica
Manuel Pérez, ‘camarada Arenas’, tras salir de prisión “Cordón trató de escaparse, se cayó y se mató”
El militante histórico del PCE reconstituido y, según la Justicia, líder de los Grapo, mantiene su inocencia en todos los casos que le han llevado a pasar 32 años en prisión.