Residuos
Organizaciones ecologistas acusan a Ecoembes de que su gestión en el tratamiento de residuos le cuesta 320 millones de euros al año a Andalucía

Un nuevo informe de Greenpeace y el Observatorio de Residuos ‘Rethinking’ revela los datos “reales” de la recogida, tratamiento y eliminación de los envases por los que cada persona en Andalucía paga anualmente 38 euros “extra” de su bolsillo.
Contenedores reciclaje Granada
Contenedores de recogida selectiva en Granada Susana Sarrión

La ONG Rethinking, el Observatorio de Residuos y la organización medioambiental Greenpeace han hecho público un nuevo estudio: “Los costes ocultos de la mala gestión de los residuos de envases”, donde revelan el coste real que están asumiendo los ayuntamientos españoles por la gestión que hacen Ecoembes y Ecovidrio de sus residuos de envases. En el caso de Andalucía, esta deuda, según las organizaciones ecologistas, asciende anualmente a 320 millones de euros, lo que significa que cada ciudadano y ciudadana en Andalucía costea de su bolsillo a Ecoembes y Ecovidrio 38 euros al año.

A nivel estatal, la deuda que asumen anualmente los entes locales de los distintos municipios en las provincias y las islas, asciende a 1.699 millones de euros en la parte con responsabilidad de Ecoembes y a 21 millones de euros la correspondiente a Ecovidrio.

Según las organizaciones, el análisis aporta una aproximación sobre la repercusión económica que provoca en las arcas municipales los envases que se encuentran en la fracción resto, el contenedor gris o todo mezclado, “Esto evidencia el fracaso del modelo de recogida selectiva actual de envases donde el 77% siguen en el contenedor de resto” señalan en un comunicado. Los datos recogidos muestran que los envases ligeros y de papel-cartón, ambos gestionados por Ecoembes, o de vidrio, gestionados por Ecovidrio, contenidos en el cubo gris o de mezcla, “al presentar una mayor dificultad para su recuperación y ocasionar unos enormes costes de los que no se hacen responsables Ecoembes y Ecovidrio, terminan siendo asumidos y pagados por las entidades locales”.

Francisco Peula (Rethinking): “Los municipios de Andalucía deberían exigir tanto a Ecoembes como a Ecovidrio que se responsabilicen del 100 % de sus envases, y no solo de los que estén en el contenedor amarillo, azul o verde”

En total, los costes que acarrea la gestión de los residuos municipales de Andalucía se estiman en unos 626 millones de euros para el año 2020. El 70% de los costes, 439 millones de euros, recaen en la fracción resto o contenedor gris. No obstante, como ha indicado el informe a nivel nacional, una gran parte debería recaer sobre Ecoembes y Ecovidrio, especialmente sobre aquellos relacionados con los envases ligeros, de papel-cartón y vidrio, “los municipios de Andalucía deberían exigir tanto a Ecoembes como a Ecovidrio que se responsabilicen del 100 % de sus envases, y no solo de los que estén en el contenedor amarillo, azul o verde; los que acaban en el gris o en el medio ambiente también. La recogida selectiva e incluso la reutilización sería posible con un sistema de depósito, devolución y retorno (SDDR) de envases, pero Ecoembes sigue apostando por falsas soluciones que no resolverán el problema, como su proyecto Reciclos”, ha declarado Francisco Peula, presidente de la ONG Rethinking, Observatorio de residuos. “No podemos permitir que Ecoembes siga cargando su responsabilidad económica en la ciudadanía para luego invertir en su imagen y dejar la crisis de residuos que tenemos en España sin resolver”, asegura Peula. 

Reciclos

Los ecologistas han valorado la nueva apuesta de Ecoembes, Reciclos, en la que la ciudadanía debe escanear los envases antes de depositarlos en el contenedor amarillo para recibir unos puntos que podrán canjear a posteriori. El informe de Greenpeace y Rethinking nos recuerda que se trata de un sistema que fue rechazado en Reino Unido en 2019. “El Gobierno británico no cedió ante esta falsa solución promovida por el lobby de los envasadores y supermercados para impedir la implantación del SDDR, que sí que funciona con éxito en más de 40 países y regiones de todo el mundo”, nos explica Francisco.

Residuos
Ecoembes, el gran lavado de cara verde

Ecoembalajes España SA, ente formado por las grandes empresas del sector de los envases y principal actor del reciclaje de embalajes de usar y tirar en el país, vende una imagen medioambiental que para las organizaciones ecologistas está muy lejos de la realidad.

Tanto Ecoembes como Ecovidrio niegan tener la obligación legal de hacerse responsables de los envases que no se recojan en los contenedores amarillo, azul y verde. Actualmente se limitan a sufragar, mediante incentivos para la recuperación de algunos envases de la fracción resto, una pequeña cantidad de los costes generados por la gestión de estos envases, mientras que el grueso de costes de recogida y tratamiento se sufraga con los impuestos que paga la ciudadanía, “pero con el Anteproyecto de Ley de Residuos— actualmente en trámite parlamentario— Ecoembes y Ecovidrio deberían hacerse cargo de la totalidad de los costes de la gestión de residuos de envases, independientemente del contenedor donde se recojan”, puntualiza Francisco Peula.  

Propuestas

Ante esta situación, Rethinking, el Observatorio de Residuos, y Greenpeace han planteado algunas propuestas: exigir a Ecoembes y Ecovidrio que se responsabilice del 100 % de la gestión de todos los envases, incluyendo los que acaban en el contenedor gris; declararse a favor de la implantación de un Sistema de Depósito, Devolución y Recuperación (SDDR) de envases real y eficiente; establecer políticas de pago por generación de residuos: quien más genera, más paga; implementar políticas locales que prohíban los envases de un solo uso e implementar la separación por fracciones para que no llegue materia orgánica a vertederos.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Ayuntamiento de Madrid
Huelga de residuos La huelga de recogida de residuos entra en su primer fin de semana, sin solución a la vista
El consistorio ha impuesto una sanción de 1,6 millones a las concesionarias de basuras. Sin embargo CC OO ha denunciado al propio consistorio y a las empresas por vulnerar del derecho a huelga de los trabajadores con actuaciones fuera de ley.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de residuos Empresas y sindicatos acercan posturas y llegan a un preacuerdo en espera de su consulta en plantillas
Los sindicatos han convocado dos asambleas para ratificar las posturas que han ido avanzando en las últimas horas. La primera se celebra a las 13H y la segunda a las 22H.
Industria textil
Industria textil #Tirandodelhilo: la industria textil al descubierto
Comprar ropa se ha convertido en un gesto automático, pero detrás de cada prenda barata se esconde una realidad marcada por la explotación laboral, la violencia de género y el deterioro ambiental.
#87572
18/4/2021 17:56

Y, si no supieras, que sé, que EcoEmbes es una multinacional poco verde que no tiene que ver con el "capitalismo verde", que el capitalismo ya no existe, que EcoEmbes es un propósito para relanzar el capitalismo, que no es verde, que nunca lo será, y que EcoEmbes no tiene ningún sello del sistema oficializado que lo llene de credenciales, y que tu comentario está basado en una respuesta de Felipe González al País, que no la emitió por falsa y demagoga, y, el mismo, la distribuyó como si fuera del medio, sin darse cuenta que el medio lo había denunciado.

¿Qué dirías si ese presidente nunca fue de izquierdas y mintió a la izquierda para hacerse con el poder?

No. No soy del PSOE, pero tampoco de VOX; soy de mi pensamiento, y ese pensamiento se rige por la razón y el sentido común.

¡No a las GAL! ¡No al gobierno de Felipe González!

1
0
#87540
18/4/2021 12:33

Ya vamos entendiendo eso del GREEN-WASHING. Las multinacionales gace unos años seguían defendiendo los conbustibles fósiles, mientras bajo cuerda iban tejiendo su nueva telaraña industrial: "La economía verde", esto es, continuar con el monopolio industrial de la electricidad, la alimentación, el plástico, la automoción, la tecnología...con "el sello verde oficial del Sistema". La autosuficiencia había que eliminarla de la competencia. La mafia siempre gana, máxime si está financiada y apoyada por juece$, banquero$, político$ y filántropo$ super-millonarios que quieren salvar su/el planeta. El guión de esta eco-película, se fraguó mientras contaban los hilos de plastilina que dejaba escapar el Prestige en tierras gallegas.

2
0
#87496
17/4/2021 17:13

Ecoembes es un desproposito

2
0
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Comunidad de Madrid
Luis A. Ruiz Casero “Durante la transición la cárcel de Carabanchel albergó a más presos que en algunos años del franquismo”
De los presos franquistas que construyeron el penal, pasando por los que fueron fusilados, hasta los revolucionarios que pusieron patas arriba el centro penitenciario con iniciativas como la COPEL, Luis A. Ruiz Casero ofrece en 'Carabanchel. La estrella de la muerte del franquismo', un documentado homenaje a las luchas de las personas internas.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Opinión
Opinión ¡A la mierda Europa!
Hay otra Europa que es víctima de la Europa neoliberal y belicista que apuesta por la industria de las armas a costa de los derechos sociales, es una Europa que se muere de vergüenza cada vez que ve imágenes de Gaza o Cisjordania.
Laboral
Laboral Al borde de la huelga en la educación pública vasca
Los cuatro sindicatos convocantes denuncian que el Departamento de Educación vasco no se han sentado a dialogar hasta este viernes pocos días antes de los paros
Laboral
Laboral Los sindicatos convocan huelga en Mediapro durante las últimas jornadas de la liga de fútbol
El final de la liga de fútbol podría no verse en televisión si la empresa HBS, nueva adjudicataria de la producción de La Liga, no garantiza la subrogación del personal. Los sindicatos han convocado huelga del 13 al 27 de mayo en el grupo Mediapro.
Palestina
Ocupación Isarelí Primera movilización unitaria contra el genocidio en Palestina y por el fin del comercio de armas con Israel
Este sábado 10 de mayo se espera en Madrid una asistencia multitudinaria de personas venidas desde cientos de municipios de todo el Estado español para concentrar la protesta de los ataques indiscriminados del Israel contra la población palestina.
Tribuna
Tribuna Para acabar de una vez con las nucleares: sobre el último intento de prolongar la vida de las centrales
Los voceros de la nuclear han encontrado la oportunidad ideal para difundir sus bulos con el apagón del 28 de abril. Quieren generar polémica para mantener operativa una infraestructura innecesaria, peligrosa y que genera residuos incontrolables.
Análisis
Análisis ¿Existe una identidad europea?
El 9 de mayo se celebra el “día de Europa”, que conmemora la paz y la unidad en el continente y que coincide con la declaración presentada en 1950 por Robert Schuman que sentó las bases de la cooperación europea. Pero, ¿qué es Europa realmente?
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
El Salto Radio
El Salto Radio Malismo
Hacerse el “malote” aporta beneficios: entrevista con Mauro Entrialgo, autor de Malismo, un ensayo sobre los mecanismos de ostentación del mal

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Pensamiento
Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.