Rumanía
El europeísta Nicușor Dan gana las elecciones en Rumanía

Tras haber perdido en la primera ronda electoral contra el ultranacionalista George Simion, el proeuropeo Nicușor Dan gana las elecciones en Rumanía.
Nicusor Dan
El proeuropeísta Nicușor Dan se impuso en la segunda vuelta al ultranacionalista George Simion. Foto de redes sociales.
19 may 2025 08:20

Nicușor Dan, alcalde de Bucarest y de talante proeuropeísta se ha impuesto finalmente a George Simion, el candidato de extrema derecha y trumpista en las elecciones presidenciales de este domingo en Rumanía.

La sorpresa en el país, que cuenta con unos 19 millones de habitantes, ha sido mayor. Con prácticamente el 100% de los votos escrutados, el actual alcalde de la capital, Dan, ha conseguido un 54% de los votos; mientras que su rival, George Simion, quien se había alzado con la victoria durante la primera ronda de las votaciones, celebrada el 4 de mayo, se ha hecho con un 46%. Estas han sido las elecciones con mayor participación electoral en Rumanía en los últimos 25 años; y en esta segunda vuelta se ha producido un aumento considerable del voto de la diáspora del país.

Luchar contra la corrupción, acercarse a Europa y mantener el apoyo a Ucrania

Las elecciones de noviembre de 2024 fueron anuladas por el Tribunal Constitucional del país tras haberse detectado una supuesta injerencia rusa que habría dado la victoria a Calin Georgescu, candidato prorruso y nacionalista. Después del varapalo judicial y de prohibirle presentarse a una nueva convocatoria electoral, Georgescu apadrinó a Simion, que hoy lunes 19 de mayo ha admitido su derrota.

Rumanía
Rumanía Simion y Dan se disputan la presidencia en unas elecciones que definirán la crisis del europeísmo en el país
El ultranacionalista George Simion y el proeuropeo Nicușor Dan se enfrentan este domingo a la segunda ronda de las elecciones presidenciales en Rumanía, tras la anulación de las elecciones de noviembre.

A pesar de haber hecho un llamado a la “protesta nacional” por “fraude” el domingo por la noche; horas más tarde y en un mensaje publicado en la red social X, el candidato ultra y euroescéptico ha asumido su fracaso electoral y ha asegurado que: “Continuaremos nuestra lucha por la libertad y nuestros grandes valores junto con otros patriotas, soberanistas y conservadores de todo el mundo. Puede que hayamos perdido una batalla, pero sin duda no perderemos la guerra”.

De profesión matemático y con dos mandatos a sus espaldas en el Ayuntamiento de Bucarest, Nicușor Dan, de 55 años, ha prometido luchar contra la corrupción que asola el país y mantener su postura de apoyo a Ucrania. Por su parte, el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelenskiy, ha felicitado a Dan por la victoria en estas elecciones, y las ha calificado de “históricas”. “Para Ucrania, como país vecino y amigo, es importante contar con Rumanía como socio confiable. Y confiamos en que así será. Trabajando juntos, podemos fortalecer a ambos países y a nuestra Europa. Siempre sentiremos un gran respeto por Rumanía y su gente, especialmente por el apoyo que recibimos durante el período más difícil de nuestra historia”, ha escrito en X.

Ojos puestos en Portugal y Polonia

La jornada electoral en Rumanía coincidió con las elecciones en Portugal, en las que Luis Montenegro, de Alianza Democrática, la coalición de centroderecha, se hizo con la victoria. En una jornada nefasta para las tres fuerzas situadas a la izquierda del PS de Pedro Nuno, Portugal consolida su giro a la derecha y da carpetazo definitivo a los consensos de la revolución portuguesa de los años 70. De hecho, la extrema derecha de Chega superó su techo histórico.

Portugal
Elecciones legislativas Portugal mantiene su rumbo hacia la derecha y Luís Montenegro revalida su victoria en las urnas
La extrema derecha de Chega supera su techo histórico. El Partido Socialista será segunda fuerza más votada con poca ventaja sobre los de André Ventura. Noche horrible para la izquierda parlamentaria lusa.

Esta segunda vuelta electoral en Rumanía también ha coincidido con la primera vuelta de las elecciones polacas, en las que el liberal Rafal Trzaskowski, actual alcalde de Varsovia, se impuso al nacionalista Karol Nawrocki por un estrecho margen. El candidato de extrema derecha, Slawomir Mentzen, quedó en tercera posición con casi el 15% de los votos. Está previsto que la segunda vuelta se celebre el próximo 1 de junio.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión
Opinión Sobre la guerra y la paz
Parece que los alemanes y el resto de europeos no aprenden con la historia que ellos mismos han protagonizado en los últimos 400 años. Ni siquiera con la historia del siglo XX, tan inmediatamente próxima y tan inmensamente trágica.
Opinión
Opinión Contextos de la guerra en Ucrania
El historiador Antonio Fernández Ortiz repasa la relación entre Occidente, la Revolución Rusa y distintos proyectos de construcción nacional.
Opinión
Guerra de Ucrania Del conflicto interimperialista al reparto neocolonial de Ucrania
El rechazo al conflicto en Ucrania no es una cuestión de neutralidad: ni con la OTAN ni con Putin, ni con el expansionismo occidental ni con el neozarismo ruso.
Nacionalismo galego
Pensamento A incómoda liberdade de pensamento de Castelao
Este ano cúmprese o 75º aniversario do pasamento do artista e intelectual Alfonso Daniel Rodríguez Castelao. O profesor Xoán Carlos Garrido investigou sobre a obra desta figura clave da historia de Galiza.
Laboral
Laboral El nuevo convenio en Correos encalla y la CGT llama a la huelga: “Quieren completar la amazonización”
La mesa negociadora del acuerdo marco previo al convenio apenas se reúne desde el 15 de marzo, cuando se amplió el límite para llegar a un acuerdo. El 30 de junio es la nueva fecha para lograr un consenso entre patronal y sindicatos.
Crímenes del franquismo
Catalunya Blanca Serra, primera víctima de torturas franquistas en declarar delante de un juez
La histórica activista catalanista ha prestado declaración en la causa que investiga las torturas franquistas y durante la transición en la barcelonesa comisaría de Vía Laietana.
Laboral
Laboral Victoria sindical en Mediapro: ningún trabajador perderá su puesto de empleo
Los sindicatos CNT, CGT, CCOO y UGT han llegado a un acuerdo con el grupo audiovisual, poco antes de iniciarse la huelga en protesta por las condiciones que quería aplicar la empresa a la plantilla.

Últimas

Galicia
Economía Social Por que Galicia non precisa Altri, ou como a economía local e solidaria actúa de escudo
Galicia é o exemplo máis visible do que ocorre cando a megaindustria se topa cun tecido produtivo e social forte: un escudo. As zonas despoboadas corren peor sorte ante a ameaza de eólicos, solares ou macrogranxas.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Airbnb
Airbnb Consumo exige el bloqueo de 65.000 anuncios de pisos ilegales en Airbnb
El Ministerio que dirige Pablo Bustinduy toma la decisión después de que la empresa haya ignorado el envío de tres resoluciones ordenando la retirada de los anuncios.
Portugal
Elecciones legislativas Portugal mantiene su rumbo hacia la derecha y Luís Montenegro revalida su victoria en las urnas
La extrema derecha de Chega supera su techo histórico. El Partido Socialista será segunda fuerza más votada con poca ventaja sobre los de André Ventura. Noche horrible para la izquierda parlamentaria lusa.
Más noticias
Opinión
Opinión ¿Y si el cómic salvara nuestra atención?
La lectura del cómic es una herramienta radical para aprender el lenguaje en el que nos movemos a diario: el lenguaje de la imagen. ‘Alimentar a los fantasmas’, de Tessa Hulls, es un ejemplo de ello.
Islas Canarias
Manifestación “Canarias tiene un límite” une a miles de personas contra el modelo de sol y ladrillo
Más de cien mil personas, según la organización, han recorrido las calles de las ocho islas canarias para denunciar el modelo depredador de suelo y territorio que fomenta el turismo como monocultivo del archipiélago.
Rumanía
Rumanía Simion y Dan se disputan la presidencia en unas elecciones que definirán la crisis del europeísmo en el país
El ultranacionalista George Simion y el proeuropeo Nicușor Dan se enfrentan este domingo a la segunda ronda de las elecciones presidenciales en Rumanía, tras la anulación de las elecciones de noviembre.
O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.

Recomendadas

Culturas
Cultura As Letras Galegas e a pregunta pendente: que tradición queremos?
Baixo o lema “De ser BIC, non así”, colectivos e persoas vinculadas á cultura tradicional galega reclamaron transparencia, coidado e participación nun proceso que, neste Día das Letras Galegas, convida á reflexión.
Galicia
Galicia La Xunta repartió tres millones a O Son do Camiño tras ser adquirido por el fondo proisraelí KKR
El Gobierno de Alfonso Rueda ejecutó un contrato publicitario para la edición de 2025 del festival en el que se benefician Esmerarte y Old Navy, una de las ramificaciones del fondo de inversión en Galicia.
Historia
Ocio y política Puy du Fou: la historia al servicio del relato reaccionario
Mientras en España el parque se posiciona dentro de la batalla cultural de la nueva derecha, en Reino Unido la propuesta de apertura de uno nuevo abre el debate sobre los vínculos del grupo Puy du Fou con Putin y la derecha europea.
Galicia
Pensamiento La incómoda libertad de pensamiento de Castelao
Este año se cumple el 75º aniversario del fallecimiento del artista e intelectual Alfonso Daniel Rodríguez Castelao. El profesor Xoan Carlos Garrido ha investigado sobre la obra de esta figura clave de la historia de Galicia.