Medio rural
Asedeca reclama la recuperación de oficio de los caminos municipales de Castilblanco

La Asociación Sevillana en Defensa de los Caminos Públicos ha registrado este miércoles una iniciativa en la que solicita al Consistorio castilblanqueño, en la Sierra Morena de Sevilla, que recupere de oficio los caminos municipales

Asedeca-caminospublicos-castilblanco-sevilla-andalucia
Integrantes de Asedeca, Gregorio Corral y Manuel Rodríguez registraron la iniciativa este miércoles en el Ayuntamiento de Castilblanco Juan Carlos Romero Márquez

La Asociación Sevillana en Defensa de los Caminos Públicos (Asedeca), ha registrado este miércoles una iniciativa en el Ayuntamiento de Castilblanco de los Arroyos para solicitar la recuperación de oficio de los caminos públicos municipales y vecinales que articulan el término municipal, basándose en el inventario municipal de caminos que todos los consistorios deben tener aprobados.

La solicitud de Asedeca, integrada en la Plataforma Ibérica en Defensa de los Caminos Públicos, expone la base legal que ampara a la recuperación de oficio del Dominio Público, donde se reconocen los principios de inalienabilidad, imprescriptibilidad e inembargabilidad reconocidos en el artículo 132 de la Constitución Española.

“Nuestra propuesta abunda en el principio de defensa del patrimonio público, que compete a la administración municipal y por tanto al Ayuntamiento de Castilblanco de los Arroyos, como titular de caminos públicos vecinales y municipales del término”, explica el presidente de Asedeca, Manuel Rodríguez, que ha elevado al Registro Municipal el texto junto al secretario de la organización, Gregorio Corral, con el asesoramiento y respaldo de otros agentes —como Ecologistas en Acción— y colectivos locales.

Rodríguez ha hecho énfasis en el derecho de la ciudadanía a disponer de este patrimonio que, según la asociación, se encuentra en buena parte usurpado por propiedades aledañas o en estado de abandono por omisión o connivencia de la propia administración que debe garantizar su conservación.

Entre las obligaciones legales y en las potestades que el Ayuntamiento de Castilblanco tiene para la recuperación del patrimonio caminero municipal, el secretario de organización de Asedeca, Gregorio Corral, ha detallado la obligación del consistorio de tener un inventariado municipal de caminos vecinales y municipales, de proceder a su catalogación y registro y a iniciar expedientes para el deslinde administrativo de este viario, así como la competencia de investigar sobre afectaciones, estado y vicisitudes que atañe a este patrimonio de dominio público.

“El Ayuntamiento debe, si así fuera necesario, poner en marcha medidas reparadoras para recuperar de oficio caminos vecinales y municipales en estado de abandono, usurpados por propietarios privados, o afectados por otras circunstancias ajenas al interés público de estos bienes que por mandato legal debe preservar la administración municipal”, incide Corral desde la asociación caminera, “y acciones judiciales para recuperar los que se encuentren usurpados”, detalla.

Medio rural
Ley de Caminos Públicos: una oportunidad perdida… y boicoteada
El histórico activista ecologista Juan Clavero escribe para El Salto Andalucía sobre una de sus principales luchas: la defensa de los caminos públicos. La ley que pretendía defenderlos ha sido retrasado por el boicot del grupo socialista.

En otro orden, Asedeca recuerda al Ayuntamiento de Castilblanco que tiene competencias para crear una ordenanza municipal sobre estos bienes, sancionar para garantizar su preservación y usos, o habilitar un Plan Especial de Protección de Caminos Rurales, como parte de las prerrogativas en las áreas de urbanismo y ordenación del territorio.

La propuesta de la asociación pide al consistorio el inventario de estos caminos, que conforme a la Ley de Transparencia de Andalucía debía estar a disposición para su consulta en el portal de transparencia municipal, y que inicie la tramitación para realizarlo, en el caso de que no disponga de este instrumento que legalmente está obligado a tener. Y en última instancia solicita la creación de una Comisión de Recuperación de Caminos Públicos integrada por representantes de las fuerzas políticas del Pleno y la Asociación Sevillana en Defensa de los Caminos Públicos, a objeto evaluar las acciones que se pongan en marcha y crear una planificación en base a objetivos y plazos concretos para su recuperación.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.
Comunidad de Madrid
Los Molinos Archivada la investigación del incendio del coche de un activista y concejal: “Fue intimidación terrorista”
El sobreseimiento y archivo del caso no llegó a notificársele al activista, según Ecologistas en Acción, y este no pudo enterarse de la medida hasta pasados siete meses de la decisión judicial, cuando se personó en el juzgado.
Comunidad de Madrid
Riadas en Madrid Ecologistas en Acción pide eliminar las compuertas de las presas del Manzanares “por seguridad” ante crecidas
Las compuertas, sin uso desde 2016, podrían facilitar la inundación de la ribera del Manzanares en caso de que el caudal crezca lo suficiente como para alcanzar su parte superior.
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
O Teleclube
O Teleclube 'Sorda' o debut persoal de Eva Libertad chega a 'O Teleclube'
A directora murciana estrea a súa ópera prima ao carón da súa irmá e protagonista, Mariam Garlo.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.

Últimas

Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y deja de emitir nuevas entregas tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.