Medio rural
Asedeca reclama la recuperación de oficio de los caminos municipales de Castilblanco

La Asociación Sevillana en Defensa de los Caminos Públicos ha registrado este miércoles una iniciativa en la que solicita al Consistorio castilblanqueño, en la Sierra Morena de Sevilla, que recupere de oficio los caminos municipales

Asedeca-caminospublicos-castilblanco-sevilla-andalucia
Integrantes de Asedeca, Gregorio Corral y Manuel Rodríguez registraron la iniciativa este miércoles en el Ayuntamiento de Castilblanco Juan Carlos Romero Márquez

La Asociación Sevillana en Defensa de los Caminos Públicos (Asedeca), ha registrado este miércoles una iniciativa en el Ayuntamiento de Castilblanco de los Arroyos para solicitar la recuperación de oficio de los caminos públicos municipales y vecinales que articulan el término municipal, basándose en el inventario municipal de caminos que todos los consistorios deben tener aprobados.

La solicitud de Asedeca, integrada en la Plataforma Ibérica en Defensa de los Caminos Públicos, expone la base legal que ampara a la recuperación de oficio del Dominio Público, donde se reconocen los principios de inalienabilidad, imprescriptibilidad e inembargabilidad reconocidos en el artículo 132 de la Constitución Española.

“Nuestra propuesta abunda en el principio de defensa del patrimonio público, que compete a la administración municipal y por tanto al Ayuntamiento de Castilblanco de los Arroyos, como titular de caminos públicos vecinales y municipales del término”, explica el presidente de Asedeca, Manuel Rodríguez, que ha elevado al Registro Municipal el texto junto al secretario de la organización, Gregorio Corral, con el asesoramiento y respaldo de otros agentes —como Ecologistas en Acción— y colectivos locales.

Rodríguez ha hecho énfasis en el derecho de la ciudadanía a disponer de este patrimonio que, según la asociación, se encuentra en buena parte usurpado por propiedades aledañas o en estado de abandono por omisión o connivencia de la propia administración que debe garantizar su conservación.

Entre las obligaciones legales y en las potestades que el Ayuntamiento de Castilblanco tiene para la recuperación del patrimonio caminero municipal, el secretario de organización de Asedeca, Gregorio Corral, ha detallado la obligación del consistorio de tener un inventariado municipal de caminos vecinales y municipales, de proceder a su catalogación y registro y a iniciar expedientes para el deslinde administrativo de este viario, así como la competencia de investigar sobre afectaciones, estado y vicisitudes que atañe a este patrimonio de dominio público.

“El Ayuntamiento debe, si así fuera necesario, poner en marcha medidas reparadoras para recuperar de oficio caminos vecinales y municipales en estado de abandono, usurpados por propietarios privados, o afectados por otras circunstancias ajenas al interés público de estos bienes que por mandato legal debe preservar la administración municipal”, incide Corral desde la asociación caminera, “y acciones judiciales para recuperar los que se encuentren usurpados”, detalla.

Medio rural
Ley de Caminos Públicos: una oportunidad perdida… y boicoteada
El histórico activista ecologista Juan Clavero escribe para El Salto Andalucía sobre una de sus principales luchas: la defensa de los caminos públicos. La ley que pretendía defenderlos ha sido retrasado por el boicot del grupo socialista.

En otro orden, Asedeca recuerda al Ayuntamiento de Castilblanco que tiene competencias para crear una ordenanza municipal sobre estos bienes, sancionar para garantizar su preservación y usos, o habilitar un Plan Especial de Protección de Caminos Rurales, como parte de las prerrogativas en las áreas de urbanismo y ordenación del territorio.

La propuesta de la asociación pide al consistorio el inventario de estos caminos, que conforme a la Ley de Transparencia de Andalucía debía estar a disposición para su consulta en el portal de transparencia municipal, y que inicie la tramitación para realizarlo, en el caso de que no disponga de este instrumento que legalmente está obligado a tener. Y en última instancia solicita la creación de una Comisión de Recuperación de Caminos Públicos integrada por representantes de las fuerzas políticas del Pleno y la Asociación Sevillana en Defensa de los Caminos Públicos, a objeto evaluar las acciones que se pongan en marcha y crear una planificación en base a objetivos y plazos concretos para su recuperación.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Energía
Gran apagón Apagones, energías renovables y estabilidad del sistema eléctrico: tareas pendientes y visos de futuro
Es posible avanzar en la penetración de las renovables, al menos hasta cierto punto, sin perder seguridad en el sistema energético. Este debe modernizarse, descentralizarse y estar planificado por el Estado, opina un experto.
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.
Comunidad de Madrid
Los Molinos Archivada la investigación del incendio del coche de un activista y concejal: “Fue intimidación terrorista”
El sobreseimiento y archivo del caso no llegó a notificársele al activista, según Ecologistas en Acción, y este no pudo enterarse de la medida hasta pasados siete meses de la decisión judicial, cuando se personó en el juzgado.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
República Dominicana
República Dominicana El Gobierno de Abinader desafía a la ONU expulsando mujeres embarazadas y recién paridas desde los hospitales
La campaña contra las migrantes haitianas del Gobierno de República Dominicana ha llegado a las maternidades. Decenas de mujeres embarazadas o con sus bebés en brazos han sufrido esta política.
Reducción de jornada
Trabajo El Gobierno aprueba el proyecto de ley para reducir la jornada laboral a 37,5 horas
La norma pasará al Congreso donde no cuenta con los apoyos necesarios de todos los socios de Gobierno, por lo que la Ministra de Trabajo ha apelado a la responsabilidad del Partido Popular para que esta nueva jornada laboral salga adelante.
Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.

Últimas

Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Madres organizadas contra los arrancamientos piden una reunión con Infancia
Pamela L.C. ve a su bebé dos horas a la semana después de que se lo retiraran dos días después de su nacimiento. Ella y otras madres han decidido organizarse para pedir medidas que frenen los arrancamientos.
Madrid
Madrid Sareb amenaza con desahuciar el centro social La Animosa, en Hortaleza
Los colectivos que participan del centro social okupado, y que han dado vida a este espacio durante los últimos cuatro años, convocan a defender su permanencia aunque se ha retrasado la fecha de desalojo hasta el 26 de mayo.
Opinión
Opinión España ya roza el 2,5% en gasto militar
Según el autor, investigador del Centre Delàs, el gasto militar real del Estado español será de 40.457 millones de euros y representará respecto al PIB el 2,48%. A esto se sumarán las inversiones comprometidas en programas de armamento.
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.
Opinión
Opinión El rentismo es racismo
La posición de las personas migrantes y racializadas en el conflicto del alquiler nos coloca como sujetos esenciales e imprescindibles en la lucha por la vivienda.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.