Medio rural
Campaña de acoso y agresiones a los Agentes del Medio Natural en Villanueva de la Vera

Crece la gravedad de las agresiones a los Agentes del Medio Natural en La Vera, en medio de un clima de intimidación y ley del silencio, ante la indiferencia aparente de las autoridades autonómicas.
La Vera artefacto incendiario
Restos de un artefacto incendiario utilizado contra los vehículos de los Agentes del Medio Natural en la comarca de La Vera. Fuente: Forestales CCOO.

Desde hace años, los Agentes del Medio Natural que trabajan en las comarcas del norte de Cáceres vienen sufriendo actos hostiles por parte de desconocidos que tratan de amedrentarlos e intimidarlos, con el objetivo aparente de impedir la correcta realización de su trabajo en un territorio donde se entrecruzan intereses económicos y especulativos que, a menudo, colisionan con la legalidad y la protección del medio natural.

El pasado 27 de marzo tuvo lugar un nuevo acto de intimidación contra Agentes del Medio Natural de Extremadura en la localidad verata de Villanueva. En la madrugada de ese día detonaron otro artefacto explosivo casero confeccionado con agua fuerte y papel de aluminio junto al vehículo oficial de los agentes. Es la tercera vez que ocurre un hecho de estas características en pocos meses, en lo que parece una campaña deliberada de intimidación contra el trabajo de protección de la naturaleza que realizan los Agentes del Medio Natural (AMN) en esta comarca.

Incendios Forestales
Incendio de la Vera: perder todo para que unos pocos ganen
Esta catástrofe evidencia el incumplimiento de las medidas de prevención de incendios que se supone que contempla la Ley de Prevención y Lucha contra los Incendios Forestales de 2004

Ya el pasado 16 de febrero alguien hizo estallar otro artefacto similar junto a uno de los vehículos oficiales. Anteriormente a la colocación de estos rudimentarios artefactos incendiarios también fueron inutilizados durante varios días los dos vehículos oficiales de servicio de los AMN, a los que rompieron los cristales parabrisas y se les rajaron todos los neumáticos. También sufrió rajados de ruedas el vehículo particular de uno de los agentes cuando éste estaba aparcado junto a la oficina comarcal agraria, estando de servicio. En al menos una ocasión los trabajadores han sufrido insultos en la propia oficina donde se atiende a la ciudadanía.

El pasado 27 de marzo tuvo lugar un nuevo acto de intimidación (…) En la madrugada de ese día detonaron otro artefacto explosivo casero confeccionado con agua fuerte y papel de aluminio junto al vehículo oficial de los agentes

Todos estos hechos han sido denunciados ante la Guardia Civil y se han puesto en conocimiento de sus superiores y del Servicio de Prevención de Riesgos Laborales de la Consejería de Hacienda y Administración Pública.

La Federación de Servicios a la Ciudadanía de Comisiones Obreras denuncia que “estos actos intimidatorios hacia los Agentes se vienen desarrollando desde hace varios años (…) contribuyendo a que se genere un fuerte malestar psicológico entre los agentes y sus familiares amenazados por estos actos”. CC. OO. también señala que “determinados comentarios del alcalde y concejales, quejándose de que los Agentes del Medio Natural no les dejan hacer nada, no contribuyen precisamente a que se valore y respete su trabajo sino todo lo contrario”. Por todo ello, este sindicato ha solicitado “que por parte del Servicio de Prevención se realice una evaluación de Riesgos Psicosociales a estos Agentes y que las demás instancias a las que nos dirigimos tomen las medidas oportunas para salvaguardar el trabajo de estos profesionales para que este pueda ser desempeñado con las debidas garantías de seguridad”.

Incendios
Cuando el infierno llega

Incendios como el de Jerte-La Vera demuestran que abandonar la ganadería extensiva y dejar todas nuestras montañas y bosques a merced del turismo, la caza y la especulación inmobiliaria es tanto como sembrar fuego, es tanto como destruir los ecosistemas, es tanto como suicidarse.

Hasta el momento, la única medida que se ha tomado para asegurar la protección de los agentes ha sido la de cerrar la oficina de Villanueva de la Vera, lo que en la zona se interpretaría como una victoria de los agresores “por la que consiguen exiliar a los Agentes acosados, algo que no contribuye precisamente a solucionar esta escalada violenta de intimidaciones”. Tampoco contribuye a ello —añaden diversas fuentes consultadas— “la sensación de impunidad que rodea a este tipo de actos delictivos contra la naturaleza y contra los agentes públicos que deben velar por el cumplimiento de la normativa ambiental”.

“Aquí reciben más represalias los defensores de la naturaleza y de la legalidad vigente, incluidos los guardas que hacen bien su trabajo, que los que violan las leyes, que los corruptos. Hay un clima de impunidad total”

Un concejal de una de las corporaciones de la comarca, que se ha preferido no hacer público su nombre, ni el de su pueblo, ni el de su partido político afirma: aquí reciben más represalias los defensores de la naturaleza y de la legalidad vigente, incluidos los guardas que hacen bien su trabajo, que los que violan las leyes, que los corruptos. Hay un clima de impunidad total: alcaldes que animan a infringir las leyes urbanísticas, denuncias que no prosperan o se pierden en los vericuetos de las consejerías si afectan a intereses de los poderosos; tampoco se sabe nada de las investigaciones del SEPRONA sobre delitos como los incendios recurrentes, en los pueblos se conoce con nombre y apellidos a los incendiarios y no les ocurre nada y todos los años se repiten los incendios y no pasa nada, hasta que ocurra alguna desgracia grave, y así cunde el desánimo y la impotencia, lo de Villanueva empieza a dar mucho miedo, esto es el mundo al revés”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Sphera
Sphera Vida y trabajo de una pastora en Palencia
El pastoreo tradicional forma parte de la actividad de Nerea, que también hace otras muchas tareas en una una profesión muy exigente donde la conciliación entre la vida personal y laboral es compleja.
La vida y ya
La vida y ya Sobre la cabeza
Caminar con cualquiera de esas cosas en la cabeza era dificilísimo. Solo podían andar mirando al frente, erguidas y a la vez flexibles, con un equilibrio y una fuerza impresionantes.
#88196
26/4/2021 12:04

Me avergüenza saber que esto pasa en mi tierra, pero qué podemos esperar si administraciones, personas y educación van de la mano en mantener el modo de vida del caciquismo... luego intentan vender la vida rural como lago maravilloso... ¿España olvidada? ¿despoblada? Sigue imperando un cazurrismo que para ellos todito. Espero que cambie el modo en que la Administración hace frente a estas cosas porque tienen que saber que ellos no son dueños, solo gestionan y deben respetar y hacer respetar las leyes.

1
0
#86832
8/4/2021 21:48

En este escándalo vergonzoso de acoso a los agentes medioambientales de Villanueva de la Vera, que recuerdan a los de la mafia, ¿qué postura adopta el Ayuntamiento de Villanueva de la Vera? Hasta ahora no han abierto la boca para defender la legalidad y rechazar la violencia de los matones. ¿Hasta cuándo?

1
0
#86471
5/4/2021 12:24

En Extremadura se puede atacar y coaccionar impunemente a agentes del medio natural y no pasa nada, tierra de caciques y señoritos amparados por Vara

4
0
#86833
8/4/2021 21:54

¿Donde está el Ayuntamiento de Villanueva de la Vera para defender la legalidad, apoyar a los agentes acosados y poner en evidencia a los matones mafiosos ? Aún no han abierto la boca...¿hasta cuándo?

1
0
#86444
4/4/2021 23:31

Esta claro y ahora más que nunca hay que recuperar y potenciar la figura de Policía Mixta (Administrativa y Judicial) que son los Agentes Medioambientales, pero con covertura legal y medios de defensa y protección reales . . .

2
0
Vigo
Sanidade Unha multitudinaria manifestación enche Vigo contra a privatización sanitaria orquestrada desde a Xunta
Ducias de miles de persoas e os partidos da oposición acoden ao chamado de SOS Sanidade Pública para reclamar “a reconstrución da área sanitaria de Vigo”, empobrecida pola privatización de servizos e os sobrecustos do Álvaro Cunqueiro.
Vigo
Política A exdirectora financeira de Povisa perfílase como a nova líder do PP de Vigo
Luisa Sánchez Méndez foi entre 1999 e 2023 alto cargo do Hospital Povisa desde onde Alfonso Rueda deulle o pulo á sanidade pública, dirixindo os Recursos Humanos da Consellería de Sanidade na área sanitaria de Pontevedra e O Salnés.
Medio ambiente
Minaría A Xunta xestiona a reactivación de 51 minas en Galiza coa licenza caducada
O goberno de Alfonso Rueda publicou medio centenar de concursos de dereitos mineiros con permisos caducados que abrirán as explotacións unha vez conclúa unha fase de análise e investigación do solo.
Ocupación israelí
Ocupación israelí Israel firma el acuerdo con Hamás, pero todavía tiene que votarlo el Gobierno
Los representantes israelíes en Doha validan el pacto para un cese temporal de las hostilidades y un intercambio de prisioneros. Este viernes se vota en el Gobierno israelí, donde dos partidos ultras se oponen.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición El CIS vuelve a situar la vivienda como el principal problema de la población
Uno de cada dos votantes de las izquierdas sitúan la vivienda entre los tres grandes problemas que afronta el país. La encuesta del CIS muestra a los partidos de la izquierda en la misma situación de desinfle que el mes pasado.

Últimas

Galicia
Galicia La exdirectora financiera del mayor hospital privado de Galicia se perfila como la nueva líder del PP de Vigo
Luisa Sánchez Méndez fue entre 1999 y 2023 alto cargo del Hospital Povisa desde donde Alfonso Rueda le dio el empujón a la sanidad pública, dirigiendo los Recursos Humanos de la Consellería de Sanidade en el área sanitaria de Pontevedra y O Salnés.
Argentina
La motosierra de Milei La canción infantil que Milei no quiere que se escuche
El Gobierno de La Libertad Avanza censura un tema musical que habla sobre los abusos a la infancia y ha servido para destapar casos de agresiones sexuales.
Más noticias
Euskal Herria
El Salto recomienda Diez películas en Filmin sobre historia alternativa, el conflicto y la cultura vasca
Hordago recomienda diez películas del catálogo de Filmin sobre la historia de Euskal Herria, su convulsa sociedad y una cultura rica y enigmática.
País Vasco
Euskal Herria Dos bollitos, un zumo y una botella de agua: las cenas para personas vulnerables de un albergue en Donostia
El centro La Sirena solo abre cuando hace frío, el resto del año sirve al turismo. El año pasado fueron dos días. Kaleko Afari Solidarioak se pregunta: “¿Qué considera frío el alcalde?” y “¿es esto una cena digna?”.
Comunidad de Madrid
Mala climatización Centros escolares públicos denuncian presiones de la Comunidad de Madrid para bajar la calefacción
El sindicato CC OO presenta una denuncia ante Inspección de Trabajo después de constatar centros con temperaturas de hasta 10 grados en el interior y órdenes de contener la temperatura en los radiadores.

Recomendadas

Literatura
Letras Galegas Da Sección Feminina do franquismo ao Cancioneiro Popular Galego: o pobo é quen canta e baila
As cantareiras protagonizarán o Día das Letras Galegas de 2025. Beatriz Busto e Richi Casás fálannos delas, de Dorothé Schubarth, do Cancioneiro Popular Galego e da dificultade de acceder aos arquivos sonoros que conservan as súas voces.
Ocupación israelí
Expansionismo israelí El Golán sirio, radiografía de una joya natural diezmada por la ocupación israelí
Las actividades extractivistas del Estado israelí sobre los recursos hídricos o proyecto de parque eólico en las tierras colonizadas amenaza el sustento diario de las comunidades locales.
Represión
Represión Cómo descubrir a un infiltrado, el manual
Un grupo de afectadas por el espionaje policial publica un texto colectivo como herramienta y reflexión sobre este fenómeno.
Brasil
Ana Carolina Lourenço y Fabiana Pinto “Organizar la imaginación es la lucha de nuestro tiempo”
En la vanguardia de los movimientos que plantaron cara a la extrema derecha bolsonarista, las mujeres negras cuentan con una largo recorrido en la disputa política brasileña. Un libro recoge su genealogía y sus miradas para el futuro.