Medio rural
Dos proyectos extremeños, finalistas de los premios New European Bauhaus

La asociación y espacio de creación comunitaria en el medio rural LaFábrika detodalavida, en Los Santos de Maimona, y el proyecto ‘Tierras en Danza’ de la ONGD Sinergos pueden ganar 30.000 euros con este galardón. Proyectos pequeños (del rural extremeño) haciendo cosas pequeñas para cambiar las formas de con[vivir] en Europa.
Cine al fresco en LaFábrika
Cine al fresco en LaFábrika detodalavida. Fotografía: LaFábrika detodalavida.

¿Cómo convivir en la Unión Europea? ¿Qué futuro queremos? Con estas y otras inquietudes, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, lanzaba el reto de codiseñar de manera bottom-up (desde la base social a la cima política) una nueva política pública para la UE. Así, surgió la New European Bauhaus, una iniciativa para desarrollar de manera cooperativa futuras maneras de vivir desde la creatividad y la interdisciplinariedad, es decir, desde el arte, la cultura, la inclusión social, la ciencia y la tecnología.

En este contexto, la Comisión Europea ha creado los premios New European Bauhaus, divididos en dos grandes grupos. El primero de ellos, “premios de la Nueva Bauhaus Europea”, para proyectos existentes ya completados —en la que están seleccionadas las iniciativas extremeñas LaFábrika detodalavida y “Tierras en Danza”—; el segundo, “premios Estrellas Emergentes de la Nueva Bauhaus Europea”, para conceptos o ideas presentados por jóvenes talentos de treinta años o menos. Como la propia comisión indica en su web, los premios han recibido propuestas de más de 2.000 iniciativas e ideas; de los cuales, mediante un sistema de votación popular, se han seleccionado 60 finalistas, esto es, 3 proyectos para cada una de sus 20 categorías.

En la categoría 4 “Espacios urbanos y rurales regenerados”, la asociación santeña LaFábrika detodalavida (LFDTV) es uno de los ejemplos emblemáticos de regeneración territorial combinando comunidades creativas, sostenibilidad, rehabilitación patrimonial e inclusión social, experiencias que se han llevado a la práctica con amplia participación y profundo compromiso ciudadano, partiendo de la defensa del acceso a la cultura comunitaria y de la creación cooperativa en el territorio rural extremeño. LFDTV celebró el pasado año su undécimo aniversario con el reconocimiento del proyecto europeo Open Heritage como ejemplo europeo de gestión social del patrimonio abandonado. Hace unas semanas, a través de su nuevo proyecto La Kacharrería, LFDTV ha conseguido recaudar más de 12.000 euros en un proceso de crowdfunding para seguir rehabilitando la cementera y continuar la salvaguarda y conservación de su patrimonio y memoria.

LaFábrika detodalavida (LFDTV) es uno de los ejemplos emblemáticos de regeneración territorial combinando comunidades creativas, sostenibilidad, rehabilitación patrimonial e inclusión social

Se cuela también en la lista de los finalistas el proyecto “Tierras en Danza” de la ONGD Sinergos. A pesar de solo haber celebrado dos ediciones, el objetivo de llevar la danza contemporánea a las zonas rurales del norte de Extremadura, en concreto en su sede principal Tierra de Granadilla, y su conjunción con la naturaleza y el deporte le han valido ser finalista en la categoría 8 “Movilización de la cultura, las artes y las comunidades”, que premia actividades de transformación centradas en las artes y la cultura que ayuden a generar cohesión social.

Los premios afrontan ahora su tercera fase, en la que un jurado compuesto por las organizaciones que hayan solicitado ser socios oficiales de la Nueva Bauhaus Europea evaluará los tres proyectos seleccionados en cada categoría. Los premios se otorgarán en una ceremonia oficial que se celebrará en Bruselas el próximo jueves 16 de septiembre, gala a la que asistirán representantes de las dos entidades extremeñas.


Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Periodismo
Maruja Torres “En la izquierda tenemos afición por automutilarnos”
A sus 81 años, Maruja Torres sigue siendo referencia indiscutible en el periodismo por su mirada aguda e independiente. Autora de varios libros, se declara políticamente “socialdemócrata radical” y es muy activa en redes sociales.
A Catapulta
A Catapulta Á dignidade polo camiño da excelencia
Yolanda Castaño visita A Catapulta para conversar sobre a súa profesión: a poesía
Memoria histórica
Memoria histórica Cultura, exilio e loita das bibliotecarias galegas na Segunda República: a vida de María de los Ángeles Tobío
Durante os primeiros anos trinta, as bibliotecas tornaron en espazos de traballo ideais para un modelo de muller que aspiraba ser independente e que manifestara un claro compromiso político. A Guerra Civil remataría con todas as súas aspiracións.
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.
Madrid
Alerta antifascista Un historiador negacionista del Holocausto dará una charla en la Universidad Autónoma de Madrid
CGT alerta a las autoridades de esta universidad pública sobre la convocatoria de una charla en la Facultad de Derecho a cargo de Fernando Paz, pseudohistoriador conocido por negar el Holocausto y por su abierta homofobia.
Comunidad de Madrid
Movilización por la educación 23F: el día que una veintena de colectivos llenarán de verde Madrid para defender la educación pública
La comunidad educativa de todos los niveles en la enseñanza se prepara para una movilización que arrancará a las 12:00 horas desde Atocha hasta Sol, en la región que menos invierte en educación por estudiante.
Más noticias
Paterna
Paterna Vandalizan el muro de Paterna donde el franquismo fusiló a 2.238 personas
El paredón amaneció este viernes con grandes letras pintadas con spray negro donde se podía leer “Sagredo eres maricón y tarado”, en referencia al alcalde del municipio.
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión La unidad del anarcosindicalismo es la acción conjunta
Al hilo de supuestos movimientos desde la CGT hacia la unificación con CNT es necesario diferenciar entre lo que es una relación en clara mejora y lo que sería un proyecto real en marcha.
Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.

Recomendadas

Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.