Medio rural
Dos proyectos extremeños, finalistas de los premios New European Bauhaus

La asociación y espacio de creación comunitaria en el medio rural LaFábrika detodalavida, en Los Santos de Maimona, y el proyecto ‘Tierras en Danza’ de la ONGD Sinergos pueden ganar 30.000 euros con este galardón. Proyectos pequeños (del rural extremeño) haciendo cosas pequeñas para cambiar las formas de con[vivir] en Europa.
Cine al fresco en LaFábrika
Cine al fresco en LaFábrika detodalavida. Fotografía: LaFábrika detodalavida.

¿Cómo convivir en la Unión Europea? ¿Qué futuro queremos? Con estas y otras inquietudes, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, lanzaba el reto de codiseñar de manera bottom-up (desde la base social a la cima política) una nueva política pública para la UE. Así, surgió la New European Bauhaus, una iniciativa para desarrollar de manera cooperativa futuras maneras de vivir desde la creatividad y la interdisciplinariedad, es decir, desde el arte, la cultura, la inclusión social, la ciencia y la tecnología.

En este contexto, la Comisión Europea ha creado los premios New European Bauhaus, divididos en dos grandes grupos. El primero de ellos, “premios de la Nueva Bauhaus Europea”, para proyectos existentes ya completados —en la que están seleccionadas las iniciativas extremeñas LaFábrika detodalavida y “Tierras en Danza”—; el segundo, “premios Estrellas Emergentes de la Nueva Bauhaus Europea”, para conceptos o ideas presentados por jóvenes talentos de treinta años o menos. Como la propia comisión indica en su web, los premios han recibido propuestas de más de 2.000 iniciativas e ideas; de los cuales, mediante un sistema de votación popular, se han seleccionado 60 finalistas, esto es, 3 proyectos para cada una de sus 20 categorías.

En la categoría 4 “Espacios urbanos y rurales regenerados”, la asociación santeña LaFábrika detodalavida (LFDTV) es uno de los ejemplos emblemáticos de regeneración territorial combinando comunidades creativas, sostenibilidad, rehabilitación patrimonial e inclusión social, experiencias que se han llevado a la práctica con amplia participación y profundo compromiso ciudadano, partiendo de la defensa del acceso a la cultura comunitaria y de la creación cooperativa en el territorio rural extremeño. LFDTV celebró el pasado año su undécimo aniversario con el reconocimiento del proyecto europeo Open Heritage como ejemplo europeo de gestión social del patrimonio abandonado. Hace unas semanas, a través de su nuevo proyecto La Kacharrería, LFDTV ha conseguido recaudar más de 12.000 euros en un proceso de crowdfunding para seguir rehabilitando la cementera y continuar la salvaguarda y conservación de su patrimonio y memoria.

LaFábrika detodalavida (LFDTV) es uno de los ejemplos emblemáticos de regeneración territorial combinando comunidades creativas, sostenibilidad, rehabilitación patrimonial e inclusión social

Se cuela también en la lista de los finalistas el proyecto “Tierras en Danza” de la ONGD Sinergos. A pesar de solo haber celebrado dos ediciones, el objetivo de llevar la danza contemporánea a las zonas rurales del norte de Extremadura, en concreto en su sede principal Tierra de Granadilla, y su conjunción con la naturaleza y el deporte le han valido ser finalista en la categoría 8 “Movilización de la cultura, las artes y las comunidades”, que premia actividades de transformación centradas en las artes y la cultura que ayuden a generar cohesión social.

Los premios afrontan ahora su tercera fase, en la que un jurado compuesto por las organizaciones que hayan solicitado ser socios oficiales de la Nueva Bauhaus Europea evaluará los tres proyectos seleccionados en cada categoría. Los premios se otorgarán en una ceremonia oficial que se celebrará en Bruselas el próximo jueves 16 de septiembre, gala a la que asistirán representantes de las dos entidades extremeñas.


Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Música
Kiliki Frexko “No me interesa el arte político que te dice qué pensar o cómo deben ser las cosas”
Tras años de trabajo colectivo, Kiliki Frexko presenta su primer proyecto en solitario. ‘Iltze 1’ es un paso adelante en su trayectoria, donde mezcla referencias, explora nuevos sonidos y habla desde un lugar más personal, sin perder el filo.
A Catapulta
A Catapulta Silvia Penas, a creatividade na procura
A poeta, performer e creadora repasa na Catapulta a súa carreira e o súa visión sobre a poesía
Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.
Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Dependencia
Dependencia Los cuidados necesitarán entre 300.000 y 600.000 trabajadores más en cinco años
Las empleadas de residencias y ayuda a domicilio reclaman mejoras en esas nuevas plazas. “Debemos tener un sistema de cuidados universal y público, debe ser un derecho y no un negocio”, piden desde el sindicato ELA.
Literatura
Literatura Silvia Nanclares: “Moratalaz nace como barrio franquista, solo que no contaban con la presión vecinal”
Con ‘Nunca voló tan alto tu televisor’ la escritora madrileña regresa a su barrio y examina lo que quedaba debajo de la cáscara de progreso que supuso la construcción del edificio de Torrespaña, aun hoy uno de los más reconocibles de la ciudad.
Análisis
Análisis Inmigración, trenes e ilusiones de soberanía
El mayor beneficiario de la situación política en Catalunya sigue siendo el PSC, que ve cómo la definitiva irrupción demoscópica de Aliança Catalana reduce el campo de los principales partidos del independentismo.
Opinión
Opinión Sonará tu nombre cuando nazca el mío
No fue hasta que empecé a habitar mi propio cuerpo que entendí que podía contar mi historia. Una carta de amor travesti en el Día de la Visibilidad Trans.

Últimas

Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Los trabajadores de Metro celebran el nuevo convenio pese al temor de perder empleos por las automatizaciones
“Es el mejor acuerdo que he visto en 43 años que llevo trabajando aquí”, explica el representante de Solidaridad Obrera en la mesa negociadora, Braulio del Pozo, que destaca que se recupera en parte el poder adquisitivo de la plantilla.
La vida y ya
La vida y ya Cinco chimpancés
Les dijo que cuando se caza a una cría en su entorno natural, de media se mata a diez chimpancés de su grupo.
Sexualidad
Consultorio de sexualidad Los mil y un orgasmos femeninos
El clítoris, la vagina y el cérvix están inervados por distintos nervios que, al ser activados en distintas combinaciones, producen sensaciones diversas.
Más noticias
Opinión
Opinión Chicas, cheeseburguers, y soles negros: militarizar la adolescencia en Ucrania
Para militarizar a una generación que hasta hace pocos crecía aspirando a becas, trabajos de oficina o empleos de cuello azul, es necesario mucho más que ofrecer el ejército como una salida laboral: hay que cambiar su concepto del mundo.
Comunidad de Madrid
Sanidad Universal Sociedades sanitarias critican el SMS amenazante que el Gobierno de Ayuso está enviando a personas migrantes
Cuatro sociedades científicas denuncian un texto amenazante en el que se indica al destinatario que dispone de 30 días para seguir de alta en la Tarjeta Sanitaria, lo que está generando “incertidumbre” y “desprotección”.
Que no te lo cuenten
Que No Te Lo Cuenten De amenazas ambientales y memoria histórica
VV.AA.
La ciudadanía gallega y extremeña alza la voz contra proyectos que amenazan sus territorios y medioambiente.

Recomendadas

Galicia
Galicia Bimba y Lola se aleja del lyocell de Altri con la salida del presidente de Greenalia de su consejo
El presidente de Greenalia y antiguo consejero delegado de Inditex, José María Castellano, abandona su puesto en la empresa cerrando una puerta más a la salida de la celulosa supuestamente creada para fibras textiles.
Cómic
Cómic Un gran poder conlleva una gran responsabilidad: ¿los superhéroes de cómic son de derechas o de izquierdas?
¿Encarna Superman a la socialdemocracia liberal, es Batman un militante anarcocapitalista y el Capitán América la bandera del nacionalismo? La respuesta no es tan sencilla si se repasa la historia del género.
Memoria histórica
Manuel Pérez, ‘camarada Arenas’, tras salir de prisión “Cordón trató de escaparse, se cayó y se mató”
El militante histórico del PCE reconstituido y, según la Justicia, líder de los Grapo, mantiene su inocencia en todos los casos que le han llevado a pasar 32 años en prisión.
Contaminación
Contaminación Un municipio galego demanda á Xunta pola contaminación do encoro das Conchas
A veciñanza das Conchas, na comarca da Limia, leva á Xunta ao Tribunal Superior de Xustiza de Galicia pola contaminación provocada debido á cría intensiva de gando porcino e avícola.