Salario mínimo
El Gobierno aprueba la subida del salario mínimo pero Hacienda no subirá el mínimo exento

El Consejo de Ministros anuncia una subida de 50 euros en 14 pagas hasta los 1.184 euros mensuales, pero algo más de medio millón de personas trabajadoras tendrán que pagar IRPF por primera vez.
Firma acuerdo SMI 1
Firma del acuerdo de subida del SMI entre el Ministerio y los sindicatos mayoritarios. Foto: Ministerio de trabajo y economía social
11 feb 2025 12:29

Tras una escenificación de acuerdo y firma entre la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, y los dos sindicatos mayoritarios, CC OO y UGT, el lunes 10 de febrero, la subida del salario mínimo (SMI) ha sido aprobada en el Consejo de Ministros hoy, martes 11 de febrero. El nuevo SMI, que entrará en vigor con efecto retroactivo desde enero, según ha anunciado el Ministerio, aumentará en 50 euros al mes hasta los 1.184 euros brutos mensuales en 14 pagas, es decir, 16.576 euros anuales, 700 más que el sueldo mínimo vigente. De esta subida se beneficiarán 2,1 millones de personas trabajadoras.

El Gobierno mantiene su promesa de aumentar anualmente la cuantía del SMI para adaptarla al 60% del salario medio neto e impone su propuesta sobre la de la patronal (34 euros de subida) o la de los sindicatos (66 euros más al mes). Con esta nueva subida, el SMI se ha revalorizado un 61% desde 2018, mientras que la inflación se ha incrementado un 23% en el mismo periodo. “Es el momento de convertir el crecimiento en progreso”, ha explicado la también vicepresidenta segunda del Gobierno, “que las buenas cifras macro del PIB se noten en todos los hogares. Hoy damos un nuevo impulso para que una esperanza muy palpable llegue a todas las economías familiares”, afirmó.

Además, Díaz ha anunciado campañas específicas por parte de la Inspección de Trabajo para confirmar que las empresas no tratan de saltarse la medida. El decreto prohibirá que las compañías puedan compensar la subida salarial mediante una baja de los pluses y compensaciones pagadas a la persona trabajadora.

La subida no fue el único compromiso al que la ministra ha llegado con los representantes de los dos sindicatos, Unai Sordo y Pepe Álvarez. También han acordado abrir en los próximos dos meses una nueva mesa de diálogo para la transposición de la directiva europea sobre salarios mínimos, en la que se abordará la modernización y actualización de la norma actual para, entre otras cosas, se fije por ley el criterio que han defendido en todo momento desde el ministerio para que el SMI sea como mínimo equivalente al 60% del salario medio. Además, se adecuarán las cuantías diarias por hora del SMI a la reducción de la jornada a 37,5 horas semanales en cómputo anual. 

Reducción de jornada
A 37 horas y media El Consejo de Ministros aprueba la bajada de horas, cuyos apoyos en el Congreso son una incógnita
Se espera que la norma llegue al Congreso en primavera gracias a la tramitación de urgencia. Al igual que tantas otras leyes esta legislatura, arribará a las Cortes sin todos los apoyos amarrados para aprobarla. Junts es el gran interrogante.

Hacienda no subirá el mínimo exento

La subida quedará algo descafeinada porque el Ministerio de Hacienda se ha negado a subir el mínimo exento del IRPF, tal y como ha hecho de manera automática en los últimos años. De esta forma, la subida del SMI tendrá que tributar. De los 50 euros mensuales de subida, los trabajadores tendrán que pagar unos 21 euros. O lo que es lo mismo, de los 700 euros de subida anual, tendrán que tributar unos 300 euros.

Algo más de medio millón de personas trabajadoras sí que tendrán que hacer la declaración y tributar por la subida del SMI

No obstante, no son todos los receptores del SMI los que tendrán que tributar por la subida. Se calcula que el 80% de los contribuyentes en este rango de rentas se benefician del “mínimo personal y familiar” u otras exenciones. Algo más de medio millón de personas trabajadoras sí que tendrán que hacer la declaración y tributar por la subida del SMI.

Según ha publicado El Mundo, la merma de ingresos que tendrían las arcas públicas sería de unos 1.000 millones de euros. Lo que a ojos de la ministra María Jesús Montero parece una cifra insalvable y lo suficientemente abultada para no atender a las peticiones del ministerio de Sumar y los sindicatos para aumentar el mínimo exento y librar a los que cobran este salario de tener que tributar el IRPF.

Yolanda Díaz lamentó que se enteró de la decisión del Ministerio de Hacienda mediante los medios de comunicación ya que no se debatió en el Consejo de Ministros

“Una vez que se apruebe, como dije ya, comunicaremos cuál es la decisión que adopta el Gobierno de España”, dijo la ministra en una rueda de prensa frente al hotel ilegal del Algarrobico, tras remarcar que el SMI ha subido más de un 60% desde que Pedro Sánchez está en la Moncloa y que el poder adquisitivo de esa franja de salarios había aumentado más de un 30%.

Pero momentos antes de arrancar el Consejo de Ministros, el Ministerio de Hacienda ha confirmado que finalmente se impondrá su criterio y que no subirá el mínimo exento de tributar y que el SMI tendrá que tributar por el IRPF. “Acabamos de hacer un regalo fiscal a los rentistas de este país con la bonificación del 100% del IRPF”, lamentaba Yolanda Díaz cuando le preguntaban en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros sobre la decisión de Mª Jesús Montero de no subir el mínimo exento. “Estamos a favor de hacer pedagogía fiscal”, decía la ministra de Trabajo en referencia a las expliaciones dadas por Montero en Almería, “pero creemos que la justicia fiscal debe empezar por arriba y no por abajo”. Además, Díaz lamentó que se enteró de la decisión del Ministerio de Hacienda mediante los medios de comunicación ya que no se debatió en el Consejo de Ministros.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Salario mínimo
Salario mínimo PSOE y Sumar llegan a un acuerdo para que el SMI no tribute el IRPF
Pese a adelantar la ministra de Trabajo que se habían roto las negociaciones, finalmente las personas que cobren el salario mínimo no tendrán que declarar en 2025.
Salario mínimo
Salario mínimo PSOE y Sumar intentan llegar a un acuerdo para no perjudicar con el IRPF a los trabajadores con el SMI
La ministra de Hacienda ha confirmado que sería “algún tipo de medida que permita compensar a aquellos pocos trabajadores” en la situación de tener que tributar con el salario mínimo.
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.
Rumanía
Rumanía La ultraderechista Alianza para la Unión de los Rumanos de George Simion se destaca para la segunda vuelta
La extrema derecha rumana sale de nuevo reforzada pese a la eliminación de la carrera electoral de su otro representante, Calin Georgescu. La segunda vuelta de las elecciones será el 18 de mayo.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición El PSOE se mira en el espejo de Canadá
La irrupción de un enemigo exterior poderoso como Trump ha provocado un giro rotundo en las elecciones del país norteamericano, catapultando a los progresistas tras estar al borde de una dura derrota.
Economía social y solidaria
Cooperativismo Economías tejidas por mujeres: feminismo y cooperativismo en Madrid, una genealogía por contar
La Economía Social y Solidaria feminista no ofrece fórmulas mágicas, pero sí un horizonte: uno donde lo productivo y lo reproductivo, lo económico y lo afectivo, dejen de estar enfrentados.
Huelva
Huelva Jornaleras de Huelva en Lucha interpone la primera denuncia por el despido de una temporera marroquí
La sección sindical, recién constituida, asegura que “abren la veda” para denunciar otros atropellos laborales similares en contratos fijo-discontinuos de trabajadoras contratadas en origen.
Artes gráficas
Andalucía Poevélez: Cuando poesía e imagen mezclan, funden y subliman
La muestra colectiva de diversos artistas del panorama nacional nos presenta ejercicios de poesía visual desde diversas disciplinas como el collage y la fotografía y se puede visitar en la Fundación Eugenio
Más noticias
Opinión
Opinión Sobre la guerra y la paz
Parece que los alemanes y el resto de europeos no aprenden con la historia que ellos mismos han protagonizado en los últimos 400 años. Ni siquiera con la historia del siglo XX, tan inmediatamente próxima y tan inmensamente trágica.
Energía
Energía La organización colectiva, el verdadero kit de supervivencia en tiempos de emergencia y caos
Decenas de centros sociales, cooperativas y grupos autogestionados de vecinos en todo Madrid hicieron frente a los embates del parón eléctrico a través de improvisadas iniciativas comunitarias.
Oriente Medio
Oriente Medio ‘Aliadas’, un libro para imaginar otra Shatila y recordar Palestina
Hablamos del libro, el deporte, la vida en Shatila y el genocidio en Gaza con la autora, Txell Feixas, junto a Majdi y Razan, padre e hija que protagonizan esta historia de rebeldía y amor por la vida en el campo de personas refugiadas del Líbano.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.